Franquicia Banco Santander: Requisitos y Oportunidades para Emprendedores

Emprender nunca ha sido sencillo, aún menos cuando el escenario económico está atravesado por la incertidumbre. Sin embargo, hace ya unos años que el sector de las franquicias ha conseguido abrirse paso como una de las fórmulas más fiables y rentables a la hora de poner en marcha un negocio. Más que un fenómeno pasajero, este modelo se ha convertido en un motor económico muy potente.

En este panorama, Banco Santander ha apoyado desde el primer momento a impulsar este tipo de negocios, desde su departamento Santander Franquicias, formado por un equipo de gestores especializados. La entidad pone a disposición de las franquicias un amplio abanico de soluciones de financiación, adaptadas a las necesidades y características de cada negocio.

Según Ana Botín, Presidenta de Banco Santander, “hay que confiar en el futuro, estoy segura de que vamos a ayudar a muchas más empresas y personas a progresar, esa es nuestra misión. Desde Banco Santander, nuestro mayor desafío es bancarizar y ayudar a progresar a las empresas con negocios sostenibles y rentables”.

Santander Franquicias: Apoyo Integral para tu Negocio

Desde 2016, Banco Santander dispone de un servicio centralizado y especializado para apoyar a las franquicias en su proyecto de expansión, a través de un equipo especializado de gerentes y analistas de riesgos, que acompañan a los clientes en su proyecto de franquicia desde el principio. El departamento de Franquicias de Santander, se encarga de ofrecer apoyo financiero y no financiero sólido, e impulsar el crecimiento de las marcas atendiendo a sus necesidades, acompañándolas en cada paso del proyecto.

Desde el departamento de Santander Franquicias aseguran que "la ventaja principal de la franquicia radica en poner en marcha un negocio contrastado y de éxito. Quienes optan por crear una franquicia y buscan financiación, parten con ventaja, ya que se embarcan en un proyecto empresarial probado, con un modelo de negocio definido que ya funciona", además añaden que "para nosotros, es muy importante que tanto el equipo de gerentes como el de admisión de riesgos conozcan los modelos de negocio de las marcas, el perfil de sus franquiciados, su evolución, el apoyo que prestan a su red de franquicias, entre otras cosas, ya que gran parte de la decisión sobre la viabilidad de las operaciones de los futuros franquiciados descansa sobre esta base".

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Servicios de Santander para las Franquicias

Dentro de los servicios que ofrece Banco Santander a las empresas, se encuentra Santander One Empresas, un modelo de banca con una oferta personalizada de servicios, el Préstamo BEI, con plazos flexibles, o el Leasing y Renting Mobiliario, a través del cual se podrá alquilar cualquier tipo de bien mueble durante un tiempo determinado, con opción a compra.

"Mantenemos acuerdos de colaboración con diferentes marcas, de forma que los franquiciados pueden acceder a unas condiciones preferentes. Disponemos de una oferta de productos y servicios diseñados adhoc para cubrir todo tipo de necesidades de los franquiciados a la hora de poner en marcha su actividad empresarial, así como otras que se puedan derivar de su actividad diaria. También ofrecemos un abanico de soluciones digitales que le sirvan para impulsar su negocio, con el apoyo de especialistas internos y externos en diferentes áreas que pueden contribuir al desarrollo integral del negocio", apuntan desde el departamento de Santander Franquicias.

Conviértete en Agente Santander

“Si te apasiona el trato y servicio al cliente, tienes experiencia demostrable en banca y buscas un nuevo proyecto empresarial único en el sector financiero, entonces ¡hazte Agente Santander!”. Es el reclamo de Santander España en una nueva campaña online para captar agentes financieros y que insiste en el mensaje de que “Contigo somos más, somos mejores”.

En Santander España afirman que esa campaña es periódica y que no tiene nada que ver con la situación creada por la OPA hostil del BBVA contra el Banco Sabadell.

Requisitos para ser Agente Financiero de Santander

Los candidatos a agentes financieros del Santander deben cumplir cinco requisitos:

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

  1. Diplomatura en Empresariales o licenciado en Administración de Empresas.
  2. Tener experiencia comercial “contrastada” en banca. Se valora especialmente que supere los 10 años.
  3. Estar certificado en MIFID, LCCI (Ley de Contratación de Crédito Inmobiliario) y Seguros.
  4. Tener un perfil comercial emprendedor para gestionar una cartera con clientes con atención diferencial.
  5. Tener ambición por desarrollar tu carrera profesional y crecer en resultados.

Al candidato seleccionado se le ofrece el acceso al canal de distribución de Santander España que implementa “un modelo agencial bancario único en el sector”. “Contamos con más de 25 años de experiencia desarrollando el modelo de Red de Agentes hasta convertirlo en referencia en el sector financiero”, subrayan en la entidad.

Además, un modelo de remuneración “competitivo”, que se caracteriza por ser “a coste variable basado en los resultados de tu actividad comercial orientada a la captación de negocio y al desarrollo de la cartera de clientes”.

El apartado específico para agentes financieros de la web del Santander España menciona la existencia de un millar de agencias. En el ranking de Intelect Search, que es la referencia más utilizada en el sector, figura con 1.158, 11 menos que en 2023. Por tanto, es la segunda red de agentes financieros más importante de España.

El banco deja muy claro que la persona seleccionada firma un contrato mercantil con Santander España: “Un Agente Santander es un profesional autónomo de contrastada experiencia en el sector financiero y con dedicación exclusiva. Gestionarás tu propio negocio mediante el desarrollo de una cartera de clientes cedida por Banco Santander:

  • Tendrás total autonomía operativa en la gestión diaria de tu trabajo, sin necesidad de depender de una oficina para ofrecerles a los clientes el mismo nivel de servicio.
  • Añadirás valor a la marca Santander a través de tu actividad”.

Funciones de un Agente Santander

Entre las funciones de un Agente Santander figuran:

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

  • Gestionar la captación y atención de clientes en forma autónoma.
  • Comercializar productos y servicios de Banco Santander, llegando a cubrir las necesidades de tus clientes en condiciones altamente competitivas.
  • Colaborar en el día a día con un grupo financiero internacional y representarlo de cara al cliente, formando parte de un modelo de éxito consolidado en el mercado.

Los agentes financieros de Santander España se reparten de varias maneras. Unos se especializan en Banca Privada. Otros se dedican a atender a los más de 600.000 clientes que viven en poblaciones con menos de 10.000 habitantes y que se han quedado sin sucursal. Otro grupo forma parte de las Agencias de Colaboración, dentro del compromiso del grupo de combatir la exclusión financiera en todos los mercados en los que está presente. Centrado en las zonas rurales de España, se trata de un modelo específico de atención al cliente para fomentar la inclusión financiera y, al mismo tiempo, favorecer la incorporación de personas al mercado laboral.

Dentro de esas agencias figuran antiguos empleados del banco, que han participado en los ajustes de plantilla mediante prejubilaciones, jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas, pero también jóvenes que optan por ser agentes financieros en su primer empleo.

Plan Emprende de Banco Santander

Banco Santander lanza Emprende, una oferta integral dirigida a emprendedores, negocios y autónomos, diseñada para acompañarlos en todas las etapas del desarrollo y crecimiento de sus proyectos. Con el objetivo de convertirse en el banco de referencia para quienes deciden poner en marcha un negocio, la entidad presenta un paquete completo que combina soluciones financieras con otras como formación especializada y herramientas tecnológicas, orientadas a impulsar la consolidación de nuevas iniciativas empresariales.

Emprende se suma a otras iniciativas puestas en marcha por el banco recientemente y refuerza el posicionamiento de Santander como entidad de referencia para negocios de todos los tamaños, ofreciendo un acompañamiento integral a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la creación hasta su crecimiento y expansión internacional.

Con este paquete integral de servicios, los franquiciados tienen acceso a avales, renting, mediación de cobros y pagos, gestión de ayudas públicas y asesoramiento a medida. Como parte de este último punto, la entidad recomienda que el franquiciado aporte entre un 20% y un 30% de la inversión con capital propio, así como las garantías pertinentes.

Beneficios Clave del Plan Emprende

Como parte de esta propuesta, los clientes que se adhieran al plan Emprende podrán beneficiarse de un acompañamiento específico en los inicios de su actividad empresarial.

Uno de los primeros apoyos será la tramitación gratuita del alta como autónomo o empresa, en colaboración con Legálitas, que permite agilizar los trámites, eliminar barreras administrativas y reducir significativamente los tiempos de puesta en marcha de los proyectos.

Además, contarán con tres meses de gestoría y asesoría legal gratuita, lo que les permitirá centrarse plenamente en hacer crecer su negocio sin preocuparse por la carga administrativa en sus primeras etapas, el alta de empleados, contratos de local de negocio, obtención del certificado digital, declaración trimestral impuestos, etc.

A ello se suma el acceso a la Cuenta Negocios, una cuenta sin comisión de mantenimiento y sin requisitos de recibos ni permanencia. Entre sus principales ventajas destacan el ingreso de cheques en oficina sin coste y la posibilidad de realizar transferencias ilimitadas a través de los canales digitales.

Además, el programa contempla formación ilimitada a través de Open Academy, la plataforma de aprendizaje continuo de Banco Santander, con contenidos clave en gestión, digitalización, marketing o sostenibilidad.

También se ofrece a los clientes rebajas en el renting tecnológico.

Ventajas Adicionales de la Cuenta Negocios Sin Comisiones ni Condiciones:

  • Olvídate de las letras pequeñas: sin comisión de mantenimiento, ingresos, permanencia, ni recibos. Cuenta no remunerada (TIN 0%, TAE 0%).
  • Tarjeta de Débito con Seguro de Accidentes: Tarjeta sin comisión de emisión y mantenimiento, con seguro de accidentes de hasta 120.000€. Úsala tras activar la cuenta, sin la tarjeta física.
  • Transferencias sin Comisiones: Las transferencias estándar e inmediatas en euros no tienen comisión si las haces online o en cajeros automáticos (las urgentes tienen comisión).

Requisitos para Beneficiarse del Plan Emprende

Para beneficiarse de las ventajas del Plan Emprende, los clientes deberán cumplir algunas condiciones relacionadas con la operativa habitual de su negocio:

  • Domiciliar los seguros sociales y los impuestos.
  • Contratar un seguro de protección (como multirriesgo o incapacidad temporal) con una prima mínima anual de 300 euros.

Soluciones de Financiación y Servicios Adicionales

Con tu cuenta abrirás la puerta a soluciones de financiación según tus necesidades.

  • Anticipos en tu facturación: Bien sea para hacer frente a tus pagos o para agilizar tus cobros, ya no tendrás que preocuparte por tu liquidez.
  • Financiación a tu medida: En forma de líneas de crédito, préstamos para tus proyectos. Y también financiación especializada si eres una startup o empresa de alto crecimiento.
  • Renting y leasing: Para conseguir equipos tecnológicos y ganar movilidad con coches para tu negocio a través de renting.

Promociones y Descuentos

Banco Santander ofrece promociones válidas hasta el 20 de enero de 2026, que eximen del pago de la cuota mensual del TPV en su modalidad “tarifa plana” cumpliendo ciertas condiciones:

  • Ser titular de una Cuenta Santander.
  • Domiciliar y mantener domiciliado los seguros sociales de la empresa o cotizaciones a la seguridad social así como el pago de al menos uno de los impuestos relacionados con su actividad profesional.
  • Formalizar por primera vez un Contrato de TPV con Getnet a través del Banco en su modalidad de “tarifa plana”.
  • Contratar y mantener domiciliado un seguro de protección por una prima anual igual o superior a 300€.

Además, el banco ofrece:

  • Servicio de gestoría y asesoramiento, 3 meses sin coste del Servicio prestado por Legálitas Asistencia Legal, S.L.U.
  • Servicio de Cyber Guardian, un año sin coste del servicio para un dispositivo prestado por Santander Services Solutions, S.L.

Tabla Resumen de Beneficios y Requisitos

Beneficio Requisito
Tramitación gratuita del alta como autónomo o empresa Adherirse al Plan Emprende
Cuenta Negocios sin comisión de mantenimiento Adherirse al Plan Emprende
Formación ilimitada a través de Open Academy Adherirse al Plan Emprende
Promociones en renting tecnológico Adherirse al Plan Emprende
Exención del pago de TPV (Tarifa Plana) Ser titular de Cuenta Santander, domiciliar seguros sociales e impuestos, contratar TPV con Getnet y seguro de protección

Para abrir tu Cuenta Negocios, acércate a una oficina y si quieres ahorrarte colas, pide una cita.

tags: #franquicia #Banco #Santander #requisitos