Franquicia de Buñuelos Rellenos en España: Un Dulce Negocio en Expansión

Los churros, indudablemente, son uno de los símbolos más reconocibles de la gastronomía tradicional española y un embajador internacional.

Hoy en día, es posible degustar esta sencilla delicia en muchos países, desde Londres hasta Yakarta, pasando por Melbourne, Tokio o Nueva York. A veces, se adapta a los gustos locales o se transforma en formas, colores y sabores imposibles que poco tienen que ver con los churros tradicionales de España. No en vano, en muchos países se los sigue conociendo como “Spanish doughnuts”.

Historia y Origen de los Churros

Rastrear el origen de los churros no es tarea fácil, pero existen varias historias comúnmente aceptadas:

  • China: Mercaderes portugueses descubrieron en China la youtiao, una tira de masa frita salada, y la adaptaron a la versión dulce con forma de estrella.
  • Marco Polo: Se dice que Marco Polo trajo la idea de China en 1269, y la cocina sefardí la introdujo mediante la técnica de masas fritas.
  • Pastores Castellanos: En la Edad Media, los pastores de Castilla y León, sin infraestructura para cocer pan, optaron por freír una masa similar. Se dice que se llamaron churros por su similitud con los cuernos de las ovejas churras.

Lo que sí parece cierto es que los conquistadores españoles exportaron los churros al Nuevo Mundo, donde alcanzaron gran popularidad en Latinoamérica. Además, los conquistadores trajeron de vuelta el chocolate, un acompañamiento esencial para los churros.

¿Qué son los Churros?

Los ingredientes comunes a todos los churros son harina de trigo, agua y una pizca de sal frita en aceite de girasol. Esta misma masa puede recibir diferentes nombres según la región:

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

  • Andalucía: Tejeringos (Málaga, Granada, Cádiz), Jeringos (Córdoba), Tallos (Jaén), Calentitos (Huelva, Sevilla).

En la provincia de Málaga, se distinguen tres tipos básicos:

  • Churros: Delgados, estriados, con forma de lazo o bastón. También conocidos como churros madrileños o churros de papa.
  • Porras: Masa con bicarbonato o levadura, vertida en espiral sobre el aceite y cortada en trozos largos y gruesos.
  • Tejeringos: Ligeros, hechos con menos harina y una jeringa. Típicos de Málaga.

El aceite más adecuado para freírlos es el de girasol o el de oliva virgen extra.

¿Cuándo se Comen los Churros?

En España, los churros se disfrutan principalmente en el desayuno con café o en la merienda con chocolate caliente. También son populares después de una noche de fiesta y en fechas como Navidad.

Opciones de Franquicias en España

En España, existen diversas opciones de franquicias en el sector de la alimentación y la hostelería que ofrecen productos dulces y salados. Algunas de estas franquicias destacan por su originalidad y calidad:

  • ARTE BAR: Ofrece clases de pintura acompañadas de vino y snacks, un concepto importado de Estados Unidos.
  • MIKEADELUXE: Franquicia sin inversión en stock, con productos exclusivos de decoración y una amplia zona de exclusividad.
  • LOCO POLO: Helados artesanos rellenos con ingredientes 100% naturales y personalizables.
  • Chocolaterías Valor: Con 40 años de historia, ofrecen chocolate a la taza y churros artesanos.

La Cure Gourmande

Esta empresa de repostería artesanal nacida en La Provenza ofrece galletas, caramelos de toffee y olivas de chocolate. Todos sus productos garantizan respeto hacia la receta original.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Dunkin' Coffee

Esta famosa marca de bollería ofrece rosquillas glaseadas con toppings variados, munchkins y crunkins. También ofrecen café 100% arábico.

Tartalia

Esta franquicia española ofrece tartas de almendra, merengue, bombón, San Honoré de frutas y chocolate, pastel de yema tostada y selva negra.

Sweets & Coffee

Inspirada en los diners americanos de los años 50, esta cafetería ofrece zumos, batidos, cookies, frappés, bollería, tartas, muffins y doonys.

Valor

Esta compañía ofrece chocolate de alta calidad y churros, porras o buñuelos. La clave está en proporcionar productos a la altura de las expectativas que confieren más de 130 años dedicados a la elaboración del chocolate.

Otros Dulces Tradicionales de Semana Santa

Además de los churros y buñuelos, en Semana Santa se disfrutan otros dulces tradicionales como:

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

  • Roscos de la abuela
  • Leche frita
  • Pestiños
  • Mona de Pascua

tags: #franquicia #buñuelos #rellenos #España