Franquicia de Guardería Infantil: Requisitos, Inversión y Rentabilidad en España

Una escuela infantil o un centro de educación infantil está destinado a la asistencia voluntaria que permite la educación de niños y niñas de 0 a 3 años. Las escuelas infantiles pueden ser públicas o privadas, y ambas implementan la educación del lenguaje, escritura, hábitos sanos, normas de convivencia y relación familiar y social. Si estás pensando en montar una guardería desde hace tiempo y no sabes por dónde empezar este post es perfecto para ti.

Si estás pensando en montar una escuela infantil, desde Lysmon somos expertos en Franquicias de Escuela Infantil, con más de 16 centros de educación infantil en Madrid, Alicante, Murcia y Albacete. Estamos seguros de que nuestra experiencia, puede ayudarte.

Proyecto para Montar una Escuela Infantil

El proyecto para crear una escuela infantil puede convertirse en un modelo de negocio rentable, si te rodeas de los profesionales y el equipo adecuado , ya que existe una gran demanda en el mercado, más del 80% de las familias demandan este servicio, con el objetivo de conciliar vida laboral y familiar.

Estudio de Mercado para Montar una Escuela Infantil

Las escuelas infantiles públicas no cubren la demanda actual del mercado. La red no se amplía a través de las instituciones públicas y el mercado precisa dar respuesta a la verdadera necesidad de las familias.

En grupo Lysmon ofrecemos a través de nuestro modelo de franquicias la oportunidad de cubrir las plazas que actualmente se requieren, conocemos perfectamente el mercado y somos expertos en nuestro sector, disponemos de un gran equipo de profesionales con los que formas equipo y te acompañan en todo el proceso.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Antes de dar cualquier paso, es valioso realizar un estudio de mercado en tu zona. Evalúa la demanda de servicios de cuidado infantil, analiza a la competencia y define tu plan de negocio. Con el estudio de mercado sabrás si hay necesidades de abrir un centro infantil en una zona determinada, cómo lo hace la competencia, cuáles son las necesidades del mercado, etcétera.

Realizar un buen estudio de mercado te ahorrará disgustos y mucho dinero.

  • Demanda real en la zona: ¿Cuántas familias con niños pequeños viven por allí? ¿Hay barrios nuevos con padres primerizos buscando dónde dejar al peque mientras trabajan?
  • Competencia directa: Visita otras guarderías cercanas, apunta precios, servicios, horarios, número de plazas… y, si puedes, averigua si tienen lista de espera.
  • Servicios diferenciadores: ¿Qué puedes ofrecer que no tengan los demás? Guardería bilingüe, horarios ampliados, cocina ecológica, etc.
  • Precio medio del mercado: Estudia cuánto están cobrando las guarderías de la zona. Pregunta qué echan en falta, qué les preocupa y qué valoran más.

Plan de Negocio para Montar una Escuela Infantil

Es necesario realizar un plan de negocio para marcar la estrategia y una estimación aproximada del presupuesto o inversión se requiere a la hora de montar una escuela infantil. Un buen Plan de Negocio es básico a la hora de emprender y tomar nuevas decisiones. Uno de los temas que se abordará, y que es decisivo, es el personal mínimo que debe de formar parte de la escuela infantil el cual dependerá de las exigencias de cada comunidad autónoma. Otro de los requisitos prioritarios para montar una escuela infantil, es el espacio necesario.

En cualquier caso, los requisitos específicos dependen de cada comunidad autónoma. Desde Lysmon os ofrecemos ayuda y os asesoramos en relación a todas las gestiones con las entidades públicas de cada autonomía.

Inversión o Presupuesto para Crear tu Propia Escuela Infantil

Otro factor clave es el presupuesto a la hora de montar una escuela infantil. Aunque es determinante conocer los requisitos específicos de cada proyecto de escuela infantil, es muy difícil determinar unos parámetros generales por eso mismo, desde Lysmon Group, o asesoramos y desarrollamos un plan de viabilidad.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

El presupuesto para montar una guardería puede variar considerablemente según el tamaño del centro y su ubicación. Determinar cuánto puede costar montar una guardería es muy difícil.

El estudio de viabilidad te permitirá conocer si tu negocio va a ser viable, teniendo en cuenta inversión y otro tipo de detalles.

A groso modo, la inversión inicial queda entre unos 6.100€ y 17.300€, dependiendo de el nivel de adecuación del espacio que tengas en casa para montar la guardería y del número de niños que vayas a atender.

La estimación total es entre 40.500€ y 82.000€. Ten en cuenta, que estos precios son una aproximación, puede que tengas el local perfecto y no te haga falta realizar reformas de ningún tipo o quizás, encuentras el mobiliario con precios de ganga.

Costes a Considerar:

  • Licencias y trámites legales (comunicación al ayuntamiento, informe técnico, inspección sanitaria, etc.): entre 500 y 2.000 €.
  • Adecuación del local y decoración (la marca suele exigir una imagen uniforme: colores, distribución, mobiliario…): entre 20.000 y 60.000 €.

Debes tener en cuenta la inversión para abrir una guardería que necesitarás.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Factores que Influyen en el Coste:

  • Ciudad: el coste de las cosas no es igual en todas las ciudades de España. Hay algunas más caras que otras.
  • Localización dentro de la ciudad: al igual que sucede con las ciudades, el coste de montar una guardería en el centro de la ciudad y el coste de montar una guardería a las afueras de la ciudad será muy diferentes.
  • Local: qué tipo de local, en qué estado se encuentra el local, dónde se encuentra el local, cuál es el tamaño del local, etcétera.
  • Material: qué tipo de materiales vas a necesitar para montar una guardería, es decir, para empezar con ella. Por ejemplo: pupitres, pizarras, etcétera.

Beneficios de las Franquicias de Escuela Infantil

En Lysmon Franquicias somos expertos en ayudar a montar Franquicias de Escuela Infantil rentables, y prueba de ello es las más de 16 escuelas infantiles que se encuentran funcionando de forma exitosa.

Trabajamos para promover una educación transversal e inteligente, ofreciendo a nuestros franquiciados un asesoramiento con formación constante y un material exclusivo e innovador en el sector de la educación infantil.

Con nuestras Franquicias de Escuela Infantil contribuyes al bienestar social, dirigirás tu escuela infantil estableciendo tus retos, metas, organización de forma autónoma y elegirás tu tiempo en tu labor. Gozarás de una fuente continua de ingresos y mejores ganancias para mejorar tu calidad de vida.

Podrás emplear la creatividad para lograr el éxito a través de un centro de educación infantil bilingüe (CEIB), tendrás satisfacción por lograr tu desarrollo personal y serás tu propio jefe, lo que te motivará a seguir creciendo en tu escuela infantil.

Estos son sólo algunos de muchos beneficios, si estás pensando en montar una escuela infantil contacta ahora con nosotros y te informaremos de cómo podemos ayudarte.

Buscamos emprendedoras dispuestas a unirse a un modelo de negocio respaldado con éxito y experiencia. Si eres una persona emprendedora y estás pensando en montar tu propia escuela infantil, te contamos cuáles son los requisitos y la formación que necesitas para tener éxito.

Al franquiciarte con un método de enseñanza recibirán apoyo del mismo. Al franquiciarte con el método también conseguirás mayor reconocimiento. Actualmente con la competencia que existe es complicado adquirir reconocimiento de forma rápida.

Requisitos para Montar una Guardería

Si estás pensando en montar una guardería, has llegado al lugar adecuado. Para abrir una guardería, no existe una regulación nacional específica, sino que son las Comunidades Autónomas las que establecen las normativas que deben seguirse.

Los requisitos para abrir una guardería privada en España incluyen cumplir con una serie de normativas específicas que varían según la comunidad autónoma. Los requisitos que debe tener una guardería varían en función de cada autonomía.

Sin embargo, las guarderías siguen siendo hoy un negocio con mucha tradición en España y por el que muchos emprendedores deciden apostar. En esta guía encontrarás todos los pasos para montar una guardería en España.

Antes de realizar algún trámite lo mejor será que te dirijas a las oficinas oficiales de tu comunidad autónoma y preguntes todos los trámites. Otra opción será acudir a alguna empresa que ofrezca franquicias de escuelas infantiles, donde te asesorarán en todo el proceso y podrás unirte a su marca pagando un royaltie o licencia mensual.

Debes averiguar en la Consejería de Educación de tu comunidad lo que exigen para montar una escuela infantil.

Requisitos Específicos:

  • Pedir el/los permisos: para abrir una guardería o centro infantil es necesario contar con un permiso. Este permiso debe solicitarlo la persona encargada de abrir dicho negocio y es un permiso que se emite para una ubicación concreta.
  • Personal: para abrir una guardería se requiere de personal. Es recomendable verificar todos los datos que se puedan del personal para garantizar que los niños van a estar en buenas manos.
  • Capacitación: ¿qué capacitación es necesaria? Te hablaremos de forma más detallada sobre la capacitación y los títulos que se necesitan para montar una guardería.
  • Materiales y actividades: otro de los requisitos para los pequeños es proporcionar a los niños todo el material para que puedan realizar las actividades propias de un centro infantil.
  • Instalaciones de una guardería: es necesario para montar una guardería contar con unas buenas instalaciones que se ajusten con la normativa.
  • Otros requisitos: es necesario que los certificados y los resultados de cada inspección que haya pasado el centro infantil sean visibles para los padres. Recomendamos colocarlos colgados en la pared, en un lugar donde todos aquellos que pasen por la guardería puedan verlos.

Normalmente, el local debe contar con un patio de juego, varias aulas de 30 metros cuadrados, cocina, y baños adaptados para los peques, entre otras cosas.

Licencia de actividad: Esta licencia es imprescindible para que el centro pueda operar legalmente.

A pesar de todo ello las guarderías en España, un sector compuesto en su mayoría por trabajadores autónomos, son alegales es decir, no tienen una normativa ni regulación específica.

Es necesario que conozcas todos los aspectos legales que tienen todas las corporaciones.

-Alta en autónomos, es obligatorio para poder trabajar.

Si deseas obtener más información de cómo matricularte con nosotros, solicítanos más información. Somos tu centro de Formación Profesional de Sevilla y te ofrecemos «La Oportunidad de Superarte».

Si quieres lanzarte a montar una guardería, pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes porque te voy a dejar una hoja de ruta super clara y desde el principio de los principios.

  1. Realizar un buen estudio de mercado te ahorrará disgustos y mucho dinero.
  2. ¿No sabes por dónde empezar? Piensa si quieres apoyo o libertad total: ¿Prefieres contar con una marca y un modelo ya montado o te va más emprender por libre? En el primer caso, una franquicia puede ser tu aliada.
  3. Si vas a montar una guardería, hay papeleo que no te puedes saltar, por mucho que te duela la cabeza solo de pensarlo.
  4. O… si te ves con fuerzas, puedes empezar tú solito.
  5. Teniéndolo todo atado solo te queda darte a conocer.

Tipos de Guardería

No todos requieren lo mismo, ni en inversión, ni en estructura, ni en cómo vas a captar clientes.

  • Guardería tradicional. El de toda la vida. Centro educativo con aulas, comedor, patio y una plantilla estable.
  • Guardería por horas o flexible. Perfecta para zonas con muchas familias con horarios cambiantes. Puedes ofrecer servicios tipo “deja y recoge” sin permanencia, bonos por horas o packs semanales.
  • Escuela infantil con pedagogías alternativas. Montessori, Waldorf, Pikler… Si te interesa un enfoque más educativo y diferenciador, este modelo puede destacar mucho.
  • Franquicia de guarderías. Aquí compras un modelo ya probado. Te dan nombre, manuales, formación y marketing. Tú pones el local y la gestión diaria.
  • Servicio de cuidado infantil a domicilio. Una opción más innovadora. Puedes montar una microempresa que ofrezca profesionales de confianza a domicilio o en pequeños grupos, sin necesidad de local propio.

Elegir el modelo correcto marcará el rumbo de tu guardería, así que tómate tu tiempo.

Qué Titulación Necesitas para Abrir una Guardería

La titulación (dicho de otro modo: capacitación o certificación) necesaria para montar una guardería varía en función de cada comunidad autónoma.

Además de los requisitos anteriores, debes tener en cuenta que abrir una guardería es una actividad educativa y asistencial regulada, y eso implica que tanto tú como el personal que vayas a contratar necesitéis cumplir una serie de requisitos formativos.

Pero… ¿qué pasa si tú no tienes formación relacionada con la educación infantil? ¿Puedes abrir una guardería igualmente? En ese caso, puedes ser el titular del negocio (es decir, la persona que monta y gestiona la guardería desde el punto de vista empresarial), pero tendrás que contratar a un profesional cualificado que ejerza como director técnico del centro.

Personal Necesario:

  • Técnicos en Educación Infantil: Son el pilar básico. Deben tener el título oficial de Técnico Superior en Educación Infantil (o equivalente).
  • Personal de apoyo o auxiliares: No siempre es obligatorio, pero viene genial.
  • Coordinador o director pedagógico: Si la guardería crece o aspiras a obtener autorizaciones oficiales, necesitarás alguien que dirija el proyecto educativo.
  • Psicopedagogo o logopeda (opcional): Algunas guarderías ofrecen apoyo especializado, aunque no es obligatorio.
  • Tú, como alma del proyecto: Si prefieres empezar desde 0 y montar una guardería en casa, puedes hacerlo tú mismo/a cumpliendo con los requisitos legales y formativos.

Dónde Montar una Guardería

Escoger una buena ubicación es clave para el éxito de tu guardería. El local debe cumplir con los requisitos de espacio, ventilación y seguridad.

  • Zonas residenciales con familias jóvenes: Busca barrios donde vivan muchas familias con peques de entre 0 y 3 años.
  • Cerca de centros de trabajo o zonas de paso: Muchos padres buscan una guardería que les pille de camino al curro.
  • Ojo con la competencia: Haz un mapa de las guarderías de la zona. ¿Están llenas? ¿Tienen lista de espera?
  • Visibilidad y accesibilidad: Un local que se vea desde la calle y que sea fácil de aparcar es un regalo. Cuanto más accesible para cochecitos, mejor.
  • Cumplir con normativa urbanística: No todos los locales valen. Asegúrate de que la zona y el local están autorizados para uso educativo.

En resumen: elige un sitio con demanda real, accesible y que te permita destacar frente a la competencia.

Cómo Montar una Guardería: Pasos Clave

Si vas a montar una guardería, hay papeleo que no te puedes saltar, por mucho que te duela la cabeza solo de pensarlo.

  • Autorización administrativa educativa: Te la exige la consejería de educación de tu comunidad autónoma si vas a atender a niños de 0 a 3 años.
  • Certificado de cumplimiento de la normativa sanitaria: Espacios limpios, ventilados, zonas diferenciadas para dormir, comer y jugar y todo bien desinfectado.
  • Permiso de actividad inocua o calificada: Esto depende del impacto que tenga tu guardería en el entorno.
  • Seguro de responsabilidad civil: Obligatorio para cubrir cualquier accidente o imprevisto dentro del centro.

Haz los deberes desde el principio y ahórrate sustos después.

Dar a Conocer tu Guardería:

  • Jornada de puertas abiertas. Organiza jornadas para que las familias conozcan tus instalaciones, vean vuestro método de trabajo y sientan que pueden confiar en vosotros.
  • Promoción de lanzamiento.
  • Campañas en redes sociales.
  • Colaboraciones estratégicas: Habla con pediatras, tiendas de bebés, farmacias o fotógrafos infantiles para que te recomienden.
  • Nota de prensa en medios locales: Muchos periódicos o radios de barrio están encantados de hablar de nuevos negocios.

Rentabilidad de Montar una Guardería

En cualquier negocio debemos buscar la rentabilidad y no iba a ser menos en este. Los costes fijos al montar una guardería son elevados. Todos los meses tienes que pagar el alquiler, los servicios asociados y las nóminas de todos los profesores y personal en general.

Debes conocer el índice de fecundidad de las mujeres en tu región para saber si realmente hay posibilidades de éxito. En general, este índice ha bajado mucho con respecto a épocas pasadas.

Montar una guardería puede ser una apuesta segura si sabes lo que haces y te rodeas de un buen equipo.

Ventajas de Montar una Guardería:

  • Alta demanda constante. La conciliación sigue siendo un quebradero de cabeza para muchas familias.
  • Ingresos estables mes a mes.
  • Posibilidad de trabajar con vocación. Si lo tuyo es la infancia, pocos negocios te darán tanta satisfacción como este.
  • Opciones de diferenciación.
  • Apoyo institucional.
  • Oportunidades de crecimiento. Si todo va bien, puedes abrir un segundo centro o incluso montar una pequeña red.

Desafíos de Montar una Guardería:

  • Requisitos legales exigentes. Desde licencias específicas hasta ratios de personal por niño, pasando por normativas de seguridad, accesibilidad e higiene.
  • Alta responsabilidad. Estás trabajando con niños muy pequeños, lo que implica una carga emocional y legal importante.
  • Inversión inicial elevada.
  • Costes fijos altos. El personal no es opcional, y además debe estar cualificado. A esto hay que sumarle seguros, mantenimiento, suministros, etc.
  • Dependencia del boca a boca. La confianza es clave, y eso significa que hasta que no tengas un buen número de familias contentas, te puede costar despegar.
  • Riesgo en zonas con mucha oferta pública. Si tu guardería está cerca de varios centros públicos o concertados con plazas disponibles, competir en precio y confianza puede ser complicado.

Franquicia Chiqui Tin Centro Infantil

La franquicia Chiqui Tin Centro Infantil es un centro infantil moderno e innovador el cual oferta educación a niños entre 0 y 3 años y diversión a niños no mayores de 6 años. Chiqui Tin Centro Infantil oferta la combinación de servicios propios de un centro de educación infantil con los de un parque de ocio.

• Proyecto educativo personalizado por una metodología propia y diferenciada. La franquicia Chiqui Tin Centro Infantil es consciente que en el periodo de 0 a 3 años es la etapa en la que los niños aprenden más que en cualquier otra etapa de su vida.

El objetivo de la franquicia Chiqui Tin Centro Infantil es educar a los niños en un ambiente lleno de felicidad para que crezcan sanos, equilibrados y llenos de autoestima.

Chiqui Tin Centro Infantil cuenta con un proyecto propio, el Proyecto Educativo AQUNE, el cual consiste en el uso de avanzadas técnicas y corrientes pedagógicas y formación continua de sus profesionales.

Franquicia Anda Conmigo

Anda Conmigo quiere presentarte su franquicia, la primera franquicia del mercado nacional enfocada a terapias infantiles y adolescentes para niños con y sin discapacidad Nuestro modelo “Adaptamos las terapias a la necesidad real de cada niño”.

tags: #franquicia #guarderia #infantil #requisitos #inversión #rentabilidad