Las franquicias de reciclaje son un nicho de mercado en constante crecimiento, impulsado por una sociedad cada vez más concienciada de la necesidad de reciclar. Muchos negocios evolucionan hacia el reciclado junto con proveer diferentes tipos de consumibles, aprovechando sus clientes.
En plena era digital, el uso intensivo de impresoras ha creado un volumen considerable de cartuchos que necesitan ser reciclados. Estas compañías se dedican a comprar estos cartuchos para revenderlos. Se trata de franquicias de autoempleo con un trabajo que se basa en conseguir que las empresas les vendan los toners que ya han utilizado. También son proveedores de cartuchos y tóner para impresoras.
Si estás en busca de un negocio en el sector del reciclaje y los consumibles y no sabes cuál es el indicado, a continuación te mostramos las mejores franquicias del sector y te contamos las ventajas de cada una de ellas.
¿Por qué Invertir en una Franquicia de Reciclaje?
Quizá piensas que el reciclaje y los consumibles son un mercado demasiado específico que cubre un nicho bastante definido como para considerar iniciar una franquicia dedicada a ese modelo, pero la verdad es que la sociedad está cada vez más consciente del cuidado del medio ambiente y de saber por qué reciclar ayuda a nuestro futuro. El desarrollo de las nuevas tecnologías ha permitido que vivamos en sociedades muy avanzadas en las que lo tecnológico y lo social están muy relacionados. Hoy por hoy la mayoría de nosotros no concebimos nuestras vidas sin un teléfono móvil, un ordenador, una cámara digital o una impresora.
Hay miles de negocios moviéndose en conjunto con las prácticas de reciclaje para fabricar sus combustibles y permitir un uso más inteligente por parte de sus consumidores finales. Otro detalle a tomar en cuenta son las grandes cantidades de impresoras que se usan a diario a nivel mundial. Estos dispositivos, de no tener productos reciclables, crearían toneladas de desechos que dañarían el planeta en gran cantidad.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Además de emprender en un modelo de negocios rentable, estarías apoyando una buena causa, que sería cuidar el planeta a través de una actividad ecológica. Los consumibles informáticos representan un negocio que aumenta su productividad con el pasar del tiempo y experimenta una alta demanda. Para poner un ejemplo concreto, especialmente en España hay cifras de crecimiento beneficiosas en comparación a otros países. Solo con comparar este negocio con la manera en que se mueve en Estados Unidos, vemos que aún hay oportunidades para encontrar un buen lugar en el mercado.
Existen franquicias que se dedican especialmente a adquirir estos cartuchos para su reventa. Hay personas con tóneres usados, así que se pueden unir al sistema de reciclaje de cartuchos en conjunto con su franquicia preferida para establecer una relación ganar-ganar. Ese puede ser tu caso.
Ventajas de las Franquicias de Consumibles y Reciclaje
- La inversión es bastante baja y puede traer una rentabilidad bastante provechosa.
- Estarías adentrándote en un mercado con una audiencia grande, que va desde personas hasta empresas con alto flujo de impresión.
- Hay marcas expandiéndose con constancia dentro de este sector en España, muchos países de Latinoamérica y el mundo entero.
También debe desmentirse el mito de la diferencia de calidades, porque los reciclables pueden entregar resultados tan buenos como los cartuchos originales. Demostrar esto con un buen servicio garantizará un porcentaje de fidelidad favorable. Los beneficios para estas franquicias crecen al tener el respaldo de las leyes, que han sido modificadas para apoyar estos negocios ecológicos y evitar desechos innecesarios.
Productos Ofrecidos por las Franquicias de Reciclaje
Los consumibles informáticos no solo se limitan a la tinta, sino también a sus complementos para tener una impresión limpia y amigable con el medio ambiente. Aquí es donde entra la papelería, copistería y otros artículos de merchandising. La idea principal es ofrecerles a todos los clientes un servicio completo y lucrativo, con paquetes que complementen las opciones de compra y venta. Puede haber categorías, clasificándolas en uso escolar o de oficina.
Hablando de empresas como potenciales clientes, el material POP fabricado con materiales ecológicos también entra como un producto que puede resultar en grandes transacciones con clientes empresariales. Un factor muy importante a la hora de iniciar una franquicia bajo este modelo de negocio es crear un punto de recogida de cartuchos usados o un sistema de entrega cómodo, que motive al usuario a utilizar tu servicio y elegirlo frente a los demás. Suministrar a empresas de papelería e impresión es otra forma muy acertada de hacer crecer un negocio como este.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Principales Franquicias de Reciclaje y Consumibles en España
El sector de las franquicias de reciclajes y consumibles destaca por su gran innovación tecnológica, por distribuir consumibles de impresión, fabricantes de maquinaria y por vender productos de marca propia. Es un tipo de servicio muy demandado por grandes empresas, principalmente por la calidad de los productos que ofrecen y los resultados en impresión. A continuación te mostramos las principales franquicias de este sector:
- Debuenatinta: Es la mayor cadena de franquicias de consumibles informáticos a nivel nacional, con más de 180 puntos de venta en toda España. Ofrece un formato de franquicia innovador, permitiendo total libertad al franquiciado en la gestión de su negocio y en la fijación de precios.
- Rincón 3D Colido: Especializada en impresiones 3D, cuenta con más de cinco años de experiencia y seis establecimientos operativos en España. Ofrece la posibilidad al franquiciado de crear su propio negocio o reforzar y diversificar uno ya existente.
- Prink: Es la franquicia líder en Europa en la venta especializada de cartuchos, tóner y papel para todo tipo de impresoras. En España, ha llevado a cabo más de 200 aperturas.
- TUTONER: Está especializada en el reciclaje, la comercialización y la venta de consumibles para impresoras, tanto Laser como Inkjet, reciclado. También cuenta con un servicio de recogida y valorización de toners y cartuchos vacíos.
- A4 Toner: Especializada en la comercialización y el reciclaje de consumibles para impresoras e informática. Cuenta con 28 establecimientos en España y es una de las enseñas líderes en la venta online de consumibles informáticos.
- Ecolider: Es una franquicia multiservicio, especializada en cartuchos de tinta y toner ecológicos de alta calidad. Cuenta con más de 200 centros abiertos en países como España, Portugal, Marruecos o Venezuela.
- Cartridge World: Es una franquicia líder a nivel mundial con tiendas especializadas en la venta de consumibles para impresora. Cuenta con más de 1700 puntos de venta repartidos en más de 45 países.
- Refill24: Esta enseña nace en 1989 y cuenta con más de 40 establecimientos repartidos por todo el territorio nacional. Es una franquicia especializada en la recarga de cartuchos de tinta y tóner y venta de consumibles informáticos con precios asequibles y con un servicio rápido y de calidad.
- Rec Line: Es una empresa mayorista a nivel nacional, especializada en la fabricación, venta y distribución de consumibles informáticos, originales y compatibles para profesionales del sector.
Otras Franquicias Destacadas
- Eco Store: Se dedica a la venta de Consumibles para Impresoras e informáticos.
- Maxtinta: Es una empresa española nacida el año 2009.
- La Fábrica del Cartucho: Es un negocio low cost especializado en la venta y reciclaje de cartuchos de tinta.
- Top Cartucho: Es la Primera Microfranquicia del sector de la Impresión.
- Donprint: Es una empresa dedicada a la regeneración de cartuchos de impresión y comercialización de productos originales y compatibles.
- Ganamos Reciclando: Es la primera franquicia en España que incorpora máquinas de reciclaje con incentivos para premiar al usuario por la acción de reciclar.
Consideraciones Clave al Elegir una Franquicia de Reciclaje
Al considerar una franquicia de reciclaje, es importante investigar los siguientes aspectos:
- Gama de productos: Analizar la variedad de productos que ofrece la marca.
- Captación de clientes: Preguntar al franquiciador cómo se captan los clientes.
- Compromiso con la central: Entender la obligación de suministro y el margen que el franquiciador cede al franquiciado en el reciclaje.
El Crecimiento del Sector del Reciclaje en España
Nuestras sociedades están cada vez más concienciadas con el cuidado del medio ambiente y por esta razón el sector del reciclaje es cada vez más potente. Sabemos que el consumo de consumibles se ha triplicado en los últimos años. Calculamos que existen un total de 12 redes de franquicias que se reparten 315 establecimientos en el territorio nacional.
En España aún se recicla poco, compramos un 11% de cartuchos reciclados frente al 89% de cartuchos originales. Si nos comparamos con otros países la cifra es aún baja, pero lo positivo es que se trata de unos datos que se encuentran en continuo auge, puesto que este sector está en continua expansión.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
tags: #franquicia #reciclaje #plastico #españa