Instituto Pensamiento Positivo: Opiniones y Enfoque en el Éxito del Emprendedor

Se dice que cuando no encuentras el libro que buscas, acabas por escribirlo. Eso es, en parte, lo que le sucedió a Sergio Fernández que, después de consultar cientos de obras relacionadas con el dinero, le parecían todas “algo voladas” con mensajes del tipo ‘Yes, you can’ o ‘Deje de ser un perdedor y hágase rico’.

Pero, entre esto y la gente que madruga cada día para acudir a su trabajo, hay un hueco muy grande y ese es el que dice cubrir el autor con su nuevo libro: ‘Libertad financiera’. Él habla de “conocimientos muy prácticos bajados a tierra” y expuestos desde la voz de su propia experiencia, adquirida a lo largo de los diez últimos años.

La pregunta que debemos hacernos para saber si gozamos o no de libertad financiera es sencilla: ¿Irías mañana a trabajar si hoy, por el motivo que fuese, dispusieras del dinero suficiente como para no hacerlo? Si la respuesta es no, entonces eres un esclavo del dinero.

“No tengo nada en contra de trabajar a cambio de dinero, el drama es cuando lo haces exclusivamente por eso y no porque te gusta tu trabajo y sientes que estás donde quieres estar”, afirma. El libro no va, pues, dirigido a quienes se conforman, sino a “todas aquellas personas que sientan que el dinero es un problema en su vida y estén cansados de esto.

A cualquiera que piense que se merece vivir en un barrio mejor, unas buenas vacaciones o no estar siempre pendiente de la cuenta del restaurante…a la gente que piensa así, el libro le fascinará”. Hay, sin embargo, una advertencia con la que arranca el libro: “No creo en programas tipo ‘hágase rico al instante’ o en fórmulas mágicas.

Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos

Creo en el trabajo diario aportando valor, pasándolo en grande y en la construcción de una carrera profesional a largo plazo sirviendo a los demás con compromiso y honestidad”. Pero, además de trabajar, si lo deseas, para poner tu talento al servicio de la sociedad, lo otro que haría falta es dotarse de cierta inteligencia financiera.

Esto es: “el arte de saber generar, administrar, hacer crecer y saber proteger tu dinero”, según la definición del autor. Al final se trata de adquirir determinadas habilidades al alcance de todos para dejar de ser unos analfabetos financieros. Ese analfabetismo generalizado al que se hace referencia en el primer capítulo del libro es algo que resulta sospechoso al autor.

“¿Cómo es posible que exista tanta desinformación sobre el dinero cuando es algo que todos tratamos a diario? De verdad que es algo que me enerva porque creo que la educación es capaz de transformar la vida de las personas, por eso me dedico a ella.

Si te fijas, la mayoría llevamos muchos años trabajando para un sistema donde no se nos explicó ni una sola vez que existía un concepto que se llamaba libertad financiera, es decir que puedes vivir sin tener que trabajar salvo que, insisto, desees hacerlo porque disfrutas de ello. ¿Por qué nadie nos cuenta cómo hacerlo?”. La respuesta la ofrece él mismo en su libro: “Hablemos claro, si no estás gestionando tu dinero, entonces es posible que alguien esté liderando tu vida”.

Distingue también Sergio Fernández entre el concepto de libertad financiera del de independencia financiera. Lo explica con un ejemplo: “Si gasto 1.000 euros al mes y tengo 10.000€ ahorrados, dispongo de libertad financiera para 10 meses.

Lea también: Formación Gratuita en Marketing

Si gasto 1.000€ al mes y tengo alquilada una nave por 1.200€ mensuales, dispongo de un flujo de dinero suficiente como para no trabajar. Alcanzo entonces la independencia financiera que procede de los ingresos pasivos”.

Pero si estas enseñanzas son útiles para cualquiera, más lo son para los emprendedores, a quienes Sergio Fernández considera “los verdaderos héroes del siglo XXI” en el sentido de que son quienes generan riqueza y aportan valor. “Hablar de mejora económica y emprendimiento debería ser redundante. El objetivo de cualquier emprendedor debe ser aportar algo al planeta tierra y la consecuencia natural de eso es ganar dinero”.

Para que esa simbiosis se produzca, es preciso que tanto la empresa como el emprendedor crezcan a la par. “Una empresa no crece ni un milímetro más de lo que crecen sus fundadores personalmente. El desajuste entre ambos no es sostenible en el tiempo.

Hay que seguir aprendiendo y adquiriendo habilidades por el camino. Si yo no hubiese crecido como ser humano y como profesional desde que lancé el Instituto Pensamiento Positivo hace siete años con 30 alumnos, ahora sería incapaz de gestionarlo con 2.000 plazas”, es el ejemplo que pone.

El Instituto Pensamiento Positivo: Un Enfoque Diferenciador

Teniendo en cuenta el peso del desarrollo personal en lo profesional, fundó Sergio Fernández Instituto Pensamiento Positivo en el año 2012. Lo otro que dice que les diferencia del resto de organizaciones de apoyo a los emprendedores es que, dentro de la parte profesional, “lo hacemos todo muy aterrizado, muy fácil y con un lenguaje cercano al pequeño y mediano empresario.

Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?

Son grupos muy heterogéneos, con personas de ambos géneros, de todas las edades y de todo tipo de empresas”.

Tras concluir los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas, se formó como coach en 2001, actividad que compaginó con el tema de la comunicación como asesor de prensa en un Ayuntamiento. En el año 2008 empieza con el blog y la escritura del libro Vivir sin jefe, que se publicaría en 2009.

Ese mismo año inicia una sección de radio titulada Pensamiento positivo que en 2011 se convierte en programa. Paralelamente escribe Vivir sin miedo, El Sorprendedor y saca un juego de mesa, Sorprendedores, estos dos últimos como coautor.

En el año 2012 arranca en solitario el proyecto de Instituto Pensamiento Positivo al que ha ido sumando diversos seminarios y masters, como ‘Vivir con abundancia’, ‘Vivir con Propósito’ o el Master de Emprendedores.

Y en esa obsesión que dice Fernández sentir por compartir sus conocimientos con el mayor número posible de personas, el gran proyecto de cara a 2019 es trasplantar al online el Master de Emprendedores que, hasta ahora, se impartía solo de forma presencial en Madrid y Barcelona. Confía en llegar así a toda España y al mercado latinoamericano.

El Máster de Emprendedores: Formación para la Vida Real

El proyecto se incluye dentro de todo un proceso hacia la digitalización de la empresa en el que ya se hayan inmersos. Tras el éxito de mi libro Vivir sin jefe, en 2012, se me ocurrió crear el mejor programa para formar emprendedores con un enfoque de desarrollo personal y profesional.

Hoy se ve como algo más normal, pero en aquel entonces te puedo garantizar que sonaba a una idea loca. Desde 2012, las personas que pasan por las formaciones de IPP dicen sistemáticamente lo mismo. Dicen cosas como “no era consciente de la cantidad de valor que iba a recibir”, “hubiera pagado mucho más”, “sólo este webinario me ha pagado el curso” o “no entiendo cómo podía vivir sin saber esto”.

Tenemos el foco en hacer formaciones para la vida real. Aprenderás a identificar las grabaciones que están frenando tu energía y que hacen que te boicotees sin saber por qué. Lo creas o no hay una solución y es mucho más sencilla de lo que parece.

Aprenderás a superar el síndrome del impostor, a eliminar el perfeccionismo y a sentirte lleno de ganas. Te llevarás puestos, porque los practicaremos juntos, hábitos para mejorar tu productividad y ganarle varias horas a la semana.

Aprenderás a pensar como un emprendedor y a diseñar productos para vender a tus clientes. Aprenderás las 3 herramientas para gestionar una empresa, super sencillas… Tan sencillas y útiles que no entenderás cómo viviste sin ellas.

Aprenderás a gestionar el presupuesto de tu empresa, a hacer un presupuesto y a establecer indicadores que te permitan dirigir tu proyecto, estés tu solo o tengas equipo, y aunque no sepas nada. Incluso aunque no hayas vendido nada nunca antes. Palabra.

Aprenderás las claves de estrategia de marketing, lo que funcionaba hace 50 años y también lo que funcionará dentro de 50, porque es la base de las ventas. Y además aprenderás de una comunidad de emprendedores junto a los que podrás crecer durante esta experiencia y también después.

Todo este conocimiento es práctico, contado por personas que trabajan cada día en esto y que saben bien cómo funcionan las cosas. Cuando termines el Máster estarás preparado para empezar a construir un proyecto emprendedor que te proporcione libertad, propósito y mejores resultados económicos.

Así que si quieres de verdad quieres aprender cómo emprender, creo que este programa es inigualable. En realidad, no lo creo. Quieres desarrollo personal y desarrollo profesional y sabes que la única manera de conseguirlo es ser emprendedor.

Por eso decidiste iniciar este camino esperando disfrutar del estilo de vida que deseabas. Pero una vez dentro te diste cuenta de que no basta con centrarte en lo técnico. Tienes que saber mucho más. Y trabajar desde tu mentalidad hasta la parte administrativa.

Porque si quieres construir un negocio rentable y con buenos resultados económicos, tienes que saber cómo funciona tu proyecto por dentro. Pero NADIE te ha enseñado (hasta el momento) a emprender.

Trabajas cada día más, a veces todo el día, y no consigues resultados. Quieres emprender, pero no sabes por dónde empezar. Se te pasan los días y no avanzas. Ya has emprendido pero las cosas no van como esperabas. No sabes cuál es el siguiente paso. No te queda energía.

Te entendemos. Y sin embargo, en torno al 10% de los emprendedores consigue tener éxito. Han descubierto que necesitan desarrollo personal. Saben que un negocio de éxito se sustenta en varias áreas clave y que hay que conocerlas todas.

¿Tienes consulta? Te ayudamos a resolverlas. No existe desarrollo profesional sin desarrollo personal. Por eso, si quieres ser parte del 10% de los emprendedores con éxito, tienes que trabajar primero en ti antes de obtener los resultados que deseas. Primero éxito interno, después externo.

Aprende las claves que hacen que un negocio funcione. También lo que no hay que hacer. Consigue el verdadero éxito: interno y externo. Creo que tener un proyecto emprendedor con éxito y una vida plena es posible.

TODOS tenemos un talento y podemos vivir de ello. Me dedico desde 2008 a ayudar a que las personas puedan monetizar su talento a través de negocios rentables y para ello he publicado 7 libros, publicado miles de vídeos con más de 1 millón de seguidores en Youtube y más de 100 Millones de vídeos vistos.

Más de 30.000 personas se han formado con IPP y más de 2.600 con Máster de Emprendedores. Porque el éxito consiste en tener una vida con libertad, con propósito y dinero.

Soy emprendedor desde hace muchos años. Lo que me ha proporcionado experiencias maravillosas y un camino de aprendizaje excepcional. Esto me ha dado la posibilidad de compartir camino con personas increíbles y dedicarme a lo que amo.

He impartido centenares de talleres y conferencias y he analizado y estudiado los factores que llevan a un emprendedor al éxito o al fracaso. Fundé IPP Formación para la vida real y dirijo el Máster de Emprendedores porque quiero asesorarte, como ya lo he hecho con miles de emprendedores.

Hemos diseñado una metodología práctica con el objetivo de que puedas transformar tus resultados. Y eso es exactamente lo que pasará gracias a este sistema. Nuestro sistema pedagógico está pensando para que incorpores el aprendizaje… ¿Cómo?

Cada asignatura cuenta con contenidos + práctica + webinario con coach + webinario con profesor. Cada 3 semanas habrá una estructura que se repetirá. En la semana 1 el material está abierto para su estudio.

Gracias al Speed Mentoring, en la última semana de mes, durante 90 minutos, se seleccionan varios casos reales de los alumnos para analizar. El coordinador selecciona aquellos que más juego puedan dar y se entra en profundidad con mentores.

Adicionalmente te ofrecemos un programa de lecturas y de hábitos para que puedas ir incorporando aprendizaje más allá de las asignaturas. ¿Te parece poco? Pues tienes la figura de coordinación académica, un emprendedor reconocido que está a tu servicio para preguntas, comentarios o para ayudarte con lo que puedas ir necesitando...

Una persona que ayuda a que no te quedes atrás o que te busca recursos para cualquier dificultad que puedas encontrar. Adicionalmente podrás formar parte si lo deseas de tu propio grupo de Mastermind para que puedas aprender de las experiencias de otros emprendedores.

Y además os enseñamos cómo hacer para sacarle el máximo provecho a un grupo y os ayudamos a organizarlo. En tres ocasiones durante el Máster cada persona planteará una dificultad que tenga y todo el resto de la edición pondrá a su servicio su conocimiento, recursos y experiencias.

¿Qué Aprenderás en el Máster de Emprendedores?

  1. Muchas personas experimentan bloqueos y no entienden por qué. Se autosabotean y lo peor es que son conscientes de ello. No son capaces de hacer lo que se proponen o no consiguen superar determinados techos de cristal. No consiguen hacer que su negocio prospere. Danos sólo 3 semanas y llegarás a un conocimiento de ti que te permitirá romper esos bloqueos que te han estado frenando. En serio, para siempre.
  2. La falta de tiempo es uno de los principales problemas de las personas del siglo XXI. Aprenderás y aplicarás las técnicas de productividad personal que te permitirán marcar la diferencia en tu vida personal y en tu empresa. Vas a aprender a reconquistar tu tiempo para poder disfrutar de tus seres queridos, para impulsar tu carrera profesional y para tener tiempo para ti. ¿Se puede hacer esto? La respuesta es sí, y es mucho más sencillo de lo que parece.
  3. Es frecuente que los grandes emprendedores tengan su propio Mastermind. Si no tienes idea de negocio, esta asignatura te encantará. Aprenderás una metodología para encontrar ideas de negocio y hecho el problema será, lo creas o no, que tendrás tantas que no sabrás por cuál empezar.
  4. Aprenderás a diseñar y validar modelos de negocio con técnicas de Visual Thinking. Aprenderás a descubrir problemas o mejoras (Design Research) y a prototipar modelos de negocio.
  5. Aprenderás -de forma fácil y práctica- las tres herramientas que permiten tomar decisiones.
  6. Aprende cómo hacer crecer tu negocio y a la vez entregar el mismo valor (o más) a tus clientes. Comprenderás que el verdadero papel del emprendedor es crear sistemas (y cómo hacerlo).
  7. La mayoría de los emprendedores no entienden los que dicen o hacen sus asesores. Simplemente les tienen fe y hacen lo que les dicen.
  8. Aprenderás cómo manejar el dinero. Aprenderás los conceptos básicos y cómo aplicarlos a tu día a día: el ahorro, los gastos, los préstamos, el interés compuesto y las herramientas (sencillas, es sólo un Excel) para llevar control de tus finanzas personales. Sólo esta asignatura te paga el Máster.
  9. Aprenderás cómo se hacen ventas en el mundo real. Aprenderás lo que no se enseña en el mundo real, aprenderás lo obvio obviado que con las habilidades para poder comunicarte con otras personas y poder cerrar ventas como si no hubiera un mañana. Aprenderás trucos de la vida real para incrementar tu conversión de ventas.
  10. Descubre las bases que permitirán que tu proyecto despegue. La mayoría de los emprendedores desconocen cuál es su cliente ideal, qué problema soluciona su negocio o cómo captar la atención de sus clientes… y así les va. Entenderás que estas herramientas tan sencillas son la base de todo.
  11. Aprenderás cómo construir tu sitio web, cómo conducir clientes hasta éste, cómo venderles cuando lleguen y cómo analizar lo que está pasando en tu web. Al terminar el Máster te regalamos 1 mes en nuestra comunidad Emprendedores PRO, donde cada semana aprendemos (en unos 30 minutos) una habilidad nueva para seguir escalando nuestros negocios. Aprende de las experiencias de emprendedores.

¿Para Quién es Este Máster?

Si ya has empezado tu negocio pero no va cómo esperabas, o al contrario, funciona bien pero quieres mejorar para aumentar los resultados que obtienes. El Máster te va a dar las claves y herramientas prácticas para conseguir los objetivos que te propongas. Porque vas a trabajar las 3 áreas claves que necesitas: desarrollo personal, estrategia y marketing.

De hecho, en el Máster se matriculan emprendedores con distintos perfiles. Un tercio de ellos tienen un proyecto que está funcionando muy bien y hacen el Máster porque quieren catapultarlo a otro nivel. No necesitas tener un proyecto en marcha porque de hecho hay una asignatura del Máster que es “Encuentra nuevas ideas de negocio”.

Así que, tanto si estás trabajando en tu proyecto mientras trabajas por cuenta ajena, o si aún no sabes qué proyecto quieres construir, el Máster te ofrece la formación necesaria para que puedas desarrollar, lanzar y escalar tu negocio. Vas a aprovecharlo, sea cual sea la fase en la que estés. La metodología del Máster ha sido probada y validada por más de 2.600 emprendedores de 50 países.

El Máster no es un curso como otro cualquiera en el que cuando termines vas a quedarte igual que cuando empezaste. Es toda una experiencia formativa en la que vas a estar en contacto con tus profesores, tu coordinador académico y la Tribu de emprendedores de más de 50 países que comparten contigo tus valores, inquietudes y problemas.

Y vas a poder establecer relaciones personales y profesionales con tus compañeros. Así que vas a sentir que estás en una verdadera Universidad. Además al ser online, no tendrás que preocuparte por los horarios y podrás aprovechar cualquier momento que tengas para estudiar.

Lo hacemos online porque esta es la única manera de que cualquier persona que lo desee, sea donde sea el lugar en el que esté, pueda acceder de una manera más económica a las claves prácticas que les permita disfrutar de una vida plena y significativa.

tags: #master #emprendedores #instituto #pensamiento #positivo #opiniones