El alcance en el ámbito del marketing se refiere a la cantidad de personas o usuarios únicos que han visto o han sido expuestos a un determinado contenido o mensaje publicitario en un período de tiempo determinado. Es una métrica importante para evaluar el impacto de una campaña publicitaria y determinar el número de personas que han sido expuestas al mensaje publicitario. Además, es una métrica importante en la evaluación del retorno de inversión (ROI) de una campaña publicitaria.
Características del Alcance
Las características de los alcances son muy importantes para hacer las cosas bien, y por eso, te enseñamos cuales son las características más importantes:
- Cobertura: El alcance se refiere a la cantidad de personas que han sido expuestas a un determinado contenido o mensaje publicitario en un período de tiempo determinado. Es decir, el alcance mide la cobertura de una campaña publicitaria.
- Audiencia única: El alcance se mide en términos de usuarios únicos, es decir, cada persona se cuenta una sola vez, independientemente del número de veces que haya visto el mensaje publicitario.
- Medición: El alcance puede ser medido de diferentes maneras, dependiendo del medio utilizado. En la publicidad online, por ejemplo, el alcance se puede medir a través de herramientas de análisis web, como Google Analytics, mientras que en la publicidad en televisión, el alcance se mide a través de encuestas de audiencia.
- Segmentación: Es importante segmentar al público objetivo para poder alcanzar el mayor alcance posible dentro de ese segmento de audiencia.
- Frecuencia: El alcance y la frecuencia son dos métricas diferentes que se utilizan para evaluar el impacto de una campaña publicitaria. La frecuencia se refiere al número de veces que una persona ha sido expuesta al mensaje publicitario en un período de tiempo determinado.
Funcionamiento del Alcance en Marketing Digital
Algunos aspectos clave sobre cómo funciona el alcance en marketing digital:
- Definición del público objetivo.
- Selección de canales y plataformas.
- Configuración de campañas publicitarias.
- Uso de herramientas de analítica.
- Optimización de la campaña.
- Consideración del alcance orgánico y pago.
- Análisis de resultados.
Tipos de Alcance en Marketing
Existen diferentes tipos de alcance ya que todo el marketing no está dirigido a las mismas personas. Por eso les enseñamos los tipos de alcance que se conocen en el marketing.
- Alcance orgánico: Se refiere a la cantidad de personas que ven el contenido de una marca o empresa de manera natural, es decir, sin pagar por publicidad. Es decir, el contenido llega al usuario de forma natural, ya sea a través de la página de inicio o a través de una compartición.
- Alcance pagado: Este tipo de alcance implica pagar para que el contenido o la publicidad de una marca aparezcan en plataformas digitales, como anuncios en redes sociales, Google AdWords o anuncios en sitios web.
- Alcance viral: Es el alcance generado por la viralización de un contenido, lo que significa que las personas comparten el contenido de forma masiva en redes sociales, correos electrónicos u otros canales.
- Alcance de influencer: Se refiere a la cantidad de personas que son alcanzadas por la promoción de una marca o producto a través de un influencer, es decir, una persona que tiene una gran cantidad de seguidores en redes sociales y que tiene la capacidad de influir en las decisiones de compra de sus seguidores.
- Alcance geográfico: Es el alcance enfocado en una ubicación geográfica específica.
- Alcance en RRSS: En redes sociales se puede medir a través de la cantidad de personas que ven una publicación, una historia o un anuncio.
Es importante seleccionar las herramientas adecuadas para cada situación y medir el alcance de manera efectiva para optimizar las estrategias y obtener mejores resultados.
Lea también: Estrategias de marketing
Alcance vs. Audiencia
El alcance se refiere a la cantidad de personas o individuos únicos que se ven expuestos a un mensaje de marketing o una campaña publicitaria. Por otro lado, la audiencia se refiere a un grupo específico de personas que se consideran el público objetivo o el mercado al que se dirige una campaña de marketing o un mensaje publicitario. Se define según características demográficas, geográficas, psicográficas y/o comportamentales.
Outreach Marketing: Marketing de Alcance
El outreach marketing o marketing de alcance es una estrategia que no va dirigida específicamente al aumento de conversiones. Con frecuencia, los emprendedores que buscan la rápida rentabilidad de sus compañías no prestan suficiente atención a la construcción de la marca. Como consecuencia, el logro de las primeras conversiones comparte el enfoque de las estrategias de marketing con el lanzamiento de la imagen corporativa.
Outreach marketing es una estrategia basada en la búsqueda y establecimiento de relaciones con organizaciones y personas vinculadas a la actividad de tu empresa. O bien que comparten intereses y objetivos afines de alguna manera con tu oferta o modelo de negocio. En términos prácticos, si eres propietario de un nuevo hotel en las Islas Baleares, seguramente tratarás de entablar acuerdos con diversas organizaciones y empresas. Lo cierto es que este plan de relaciones públicas se manifiesta en el plano digital mediante la generación de contenido para las plataformas de estas entidades.
Es decir, la alianza estratégica tendrá fundamento en el aporte de posts u otros contenidos a los blogs o webs de esas organizaciones. Pero esto no es todo. Los medios digitales han impulsado la popularidad de los influencers, personajes que conectan con audiencias muy diversas en tamaño e intereses. Con seguridad te sonará el nombre de algún blogger, youtuber o instagramer con un respetable número de seguidores y una actividad intensa en redes sociales. Pues bien, las acciones del marketing de alcance también abarcan de manera particular el contacto con estas personas.
Asimismo, es relevante puntualizar que las relaciones con empresas, entidades y personas en el espíritu del outreach marketing se entienden como vínculos a largo plazo. En primer lugar, el outreach marketing facilita un acercamiento natural con el público objetivo mediante el contenido compartido en otras plataformas. O a través de las menciones acordadas en canales de influencers. En esencia, es una forma de marketing no invasivo (inbound). Porque quienes visitan la página web, blogs y redes sociales de las empresas, entidades o influencers que contactes tienen intereses relacionados con tu oferta.
Lea también: ¿Qué significa realmente emprender?
Incrementa el conocimiento de la marca entre personas con potencial de conversión y que eventualmente hablarán de ella con amistades y contactos en redes sociales. En consecuencia, activarán el recurso espontáneo del boca a boca, tan efectivo para el reconocimiento y posicionamiento de las marcas. El marketing de alcance tiene un efecto positivo en el posicionamiento SEO. Mientras más backlinks y menciones obtengan tu marca y el contenido, a más personas llegará. Esta circunstancia impulsa la autoridad de tu site en Google y hará más factible alcanzar las mejores ubicaciones en las SERP.
La participación como ponente en eventos relacionados con tu área de negocio es una de las oportunidades que puede darte el marketing de alcance. Sin duda, la medida esencial en el marketing de alcance es la elección de las empresas, organismos y personas con los que establecerás acuerdos. Para explicarnos mejor, volvamos al ejemplo de tu hotel en las Islas Baleares.
Es probable que en la etapa inicial hayas tramitado parte de los permisos requeridos en la Oficina de Turismo de la Comunidad Autónoma. También, es posible que hayas solicitado algún tipo de asesoramiento al gremio de hotelería local. Estas instituciones podrían ser tus primeros candidatos a aliados porque ya saben quién eres y poseen webs y blogs que pueden ser consultados por turistas y viajeros frecuentes. No obstante, en el caso de los influencers y bloggers, es importante tener una visión estratégica.
En concreto, si tu presupuesto de marketing es limitado, no podrás contratar a un mega influencer (con más de un millón de suscriptores) especializado en turismo. Pero puedes investigar el engagement y estilo de comunicación de micro y mega influencers (entre 10.000 y 100.000 suscriptores los primeros y hasta un millón los segundos). Debes garantizar que los contenidos aportados por tu empresa a los blogs o canales de tus aliados sean útiles, pertinentes y de una calidad impecable. Aquí te juegas el prestigio de la marca.
El social listening es esencial en la estrategia de outreach marketing para evaluar las reacciones a los contenidos y el sentimiento de las menciones de marca. De esta forma, será más fácil tomar decisiones sobre las mejoras o cambios en la información que aportas y en su producción. Por supuesto que esto es básico. Ser fieles a los acuerdos y retribuir a tus partners es una condición clave para mantener relaciones productivas a largo plazo.
Lea también: ¿Qué es el Marketing Operativo?
Para ilustrarlo, si parte del acuerdo incluye el linkbuilding, debes introducir en los contenidos de tu blog enlaces a contenidos de tus partners constantemente. Por otro lado, si mediante el marketing de alcance logras aceptación y conversiones, es imprescindible ser consecuentes con esta audiencia, generando más y mejor información. Para finalizar, tanto si eres un emprendedor emergente, como si tienes una PYME, debes evaluar la puesta en práctica de una estrategia de outreach marketing.
Medición del Alcance Publicitario
El alcance de una campaña publicitaria se refiere a la cantidad de personas que ven o escuchan la publicidad. Es una medida importante para determinar el impacto de la campaña y su efectividad en términos de llegar a su público objetivo. El alcance también puede medirse en términos de la frecuencia con la que una persona ve o escucha la publicidad, es decir, cuántas veces una persona se expone a ella durante el curso de la campaña.
Hay varias formas de valorar el alcance publicitario de una campaña. Una forma es medir el número total de personas que han visto o escuchado la publicidad. Otra forma de valorar el alcance publicitario es medir la tasa de exposición, que es el porcentaje de personas en el público objetivo que se exponen a la publicidad.
Además de medir el número de personas que han visto o escuchado la publicidad, también es importante evaluar la frecuencia con la que una persona se expone a ella. Esto se puede hacer utilizando una medida llamada frecuencia media, que es el promedio de veces que una persona se expone a la publicidad durante la campaña. En general, es importante tener en cuenta que el alcance publicitario no es la única medida de éxito de una campaña publicitaria.
El Alcance como Métrica Clave en Marketing Digital
El alcance es una de las principales métricas del marketing digital. Se refiere a la cantidad de personas que ven tus contenidos o mensajes, o la cantidad de personas que interactúan con tus publicaciones en redes sociales. El alcance también se conoce como el alcance orgánico, ya que se refiere a los usuarios que han visto tu contenido sin tener que realizar ninguna acción para llegar a él. Esta métrica es esencial para el análisis de la efectividad de tu estrategia de marketing digital.
Si tu alcance es bajo, puede significar que no estás llegando a suficientes personas con tu contenido. Por el contrario, un alcance alto puede indicar que tu contenido está siendo bien recibido por tu audiencia.
¿Qué es el Alcance?
El alcance es una métrica del marketing digital que mide el número de personas que han visto un contenido, un anuncio, una publicación o un mensaje. Esta métrica se puede medir en una variedad de plataformas, desde redes sociales hasta plataformas de publicidad. El alcance también se conoce como alcance orgánico, ya que se refiere a las personas que han visto tu contenido sin tener que realizar ninguna acción para llegar a él.
Esto se diferencia del alcance de pago, que se refiere a los usuarios que han visto tu contenido después de que tu has pagado por promocionarlo.
¿Para qué sirve el Alcance?
El alcance es una métrica clave para el análisis de la efectividad de tu estrategia de marketing digital. Esta métrica te permite medir el impacto de tu contenido y ver cuántas personas están viendo tus mensajes. Si tu alcance es bajo, puede significar que tu contenido no está llegando a suficientes personas. Esto puede indicar que tu contenido no está siendo lo suficientemente atractivo para tu audiencia o que tus estrategias de promoción no están funcionando como esperabas.
Por el contrario, un alcance alto puede indicar que tu contenido está siendo bien recibido por tu audiencia y que tu estrategia de marketing digital está funcionando.
Ejemplos de Alcance
Uno de los mejores ejemplos de alcance es el número de seguidores en tus redes sociales. Otro ejemplo de alcance es el número de personas que ven un anuncio que has pagado para promocionar. Por último, el alcance también se puede medir en el número de visitas a tu sitio web o el número de descargas de tu aplicación.
Alcance e Impresiones en Redes Sociales
Una de las métricas de marketing más importantes en redes sociales es el alcance. Con alcance se hace referencia a la cantidad de usuarios que han visto una publicación dentro de cualquiera de las redes sociales. Las impresiones, sin embargo, son el número total de visualizaciones que ha tenido una publicación y no tiene en cuenta si es o no el mismo usuario. En cambio, el alcance sí distingue entre usuarios. Tanto las impresiones como el alcance son piezas clave dentro de una estrategia de marketing.
Cuanto más crece el alcance, más reconocimiento de marca se consigue. En cuanto a las impresiones, si estas crecen significa que el contenido está siendo optimizado dentro de la red social y que aparece, con frecuencia, en la sección de noticias de los usuarios.
tags: #alcance #marketing #definicion #ejemplos