FP en Comercio y Marketing: Salidas Profesionales y Oportunidades

El marketing es un elemento indispensable para el rendimiento, crecimiento y supervivencia de cualquier empresa, pues sin estas actividades no podrían tener una relación con sus clientes y, por lo tanto, sus productos o servicios no serían comercializados, dejando sin propósito el quehacer de la organización. Por su parte, el comercio es la columna vertebral de las economías mundiales, pues es la actividad que propicia el intercambio de valores a cambio de productos y servicios. En la actualidad, el marketing ha cobrado todavía más importancia debido a la necesidad que tienen las economías de reactivarse después de las consecuencias de la pandemia.

A continuación, te vamos a contar sobre la FP en comercio y marketing, especialmente sobre sus salidas laborales, para que tengas en cuenta esta opción a la hora de decidir tu futuro profesional.

¿En qué consiste la FP en comercio y marketing?

Comercio y marketing es una familia profesional que cobija ciclos formativos que se componen de dos ámbitos: la comercialización y la logística. La familia profesional de comercio y marketing se compone de actividades como comercio, transporte, logística y actividades de marketing y publicidad. La comercialización abarca actividades de consumo, mercadeo, comercio e investigación de mercados. La logística y el transporte comprenden el almacenamiento, aprovisionamiento y transporte de mercancías y viajeros.

Alguna de las competencias profesionales que se desarrollan en esta familia profesional son:

  • Desarrollo y aplicación de las funciones de planificación, organización y gestión de ventas, compras, almacenamiento y distribución de bienes y servicios en el ámbito nacional e internacional.
  • Organización y gestión de establecimientos comerciales.
  • Administración y comercialización de servicios de transporte, planificación y organización de la explotación de servicios de transporte.
  • Inspección de consumo y atención a consumidores y clientes.

En el grado superior, esta familia ofrece varios títulos: comercio internacional, marketing y publicidad y transporte y logística. En el grado medio, esta familia ofrece el título de actividades comerciales. Conoce a continuación las salidas laborales de estas formaciones profesionales.

Lea también: E-commerce para Empresas

FP en Comercio y Marketing, salidas profesionales

Como ya te contamos, la familia profesional de comercio y marketing ofrece muchas posibilidades al abarcar varios títulos tanto en grado superior como en grado medio.

Salidas profesionales Grado Superior Marketing y Publicidad

  • Asistente del jefe de producto.
  • Técnico de marketing.
  • Técnico en publicidad.
  • Técnico en relaciones públicas.
  • Organizador de eventos de marketing y comunicación.
  • Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
  • Controlador de emisión en medios de comunicación.
  • Técnico en estudios de mercado y opinión pública.
  • Técnico en trabajos de campo.
  • Inspector de encuestadores.
  • Agente de encuestas y censos.
  • Codificador de datos para investigaciones de mercados.

Salidas profesionales Grado Superior Transporte y Logística

  • Jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
  • Jefe de operaciones.
  • Gerente de empresa de transporte.
  • Inspector de transporte de viajeros por carretera.
  • Jefe de estación de autobuses.
  • Gestor de transporte por carretera.
  • Comercial de servicios de transporte por carretera.
  • Administrativo de servicio de transporte por carretera.
  • Gerente de empresas de transporte por carretera.
  • Jefe de circulación.
  • Agente de transportes.
  • Agente de carga.
  • Jefe de tráfico en actividades de transporte.
  • Jefe de administración en transporte terrestre, aéreo, marítimo y multimodal.
  • Jefe de tráfico en actividades de transporte combinado.
  • Comercial de servicios de transporte.
  • Operador de transporte puerta a puerta.
  • Transitario.
  • Consignatario de buques.
  • Operador logístico.
  • Jefe de almacén.
  • Técnico en logística del transporte.
  • Coordinador logístico.
  • Técnico en logística inversa.

Salidas profesionales Grado Medio Actividades Comerciales

  • Vendedor.
  • Representante comercial.
  • Promotor.
  • Televendedor.
  • Venta a distancia.
  • Teleoperador.
  • Información/atención al cliente.
  • Cajero.
  • Operador de contact center.
  • Comerciante de tienda.
  • Gerente de pequeño comercio.
  • Técnico en gestión de stocks y almacén.
  • Jefe de almacén.
  • Responsable de recepción de mercancías.
  • Responsable de expedición de mercancías.
  • Técnico en logística de almacenes.
  • Técnico de información/atención al cliente en empresas.

¿Por qué estudiar una FP en comercio y marketing?

Existen muchas razones para estudiar marketing y comercio, quizá una de las más importantes es que el campo de acción laboral es muy amplio, pues la mayoría de las actividades de las economías de los países tienen que ver con la comercialización de productos y servicios y con las estrategias para lograrlo.

Además, según un estudio realizado por Adecco, una de las empresas de empleo temporal más destacado de España, el comercio fue uno de los sectores que generó más ofertas de empleo en el 2019. La familia de comercio y marketing, junto con las familias de administración y gestión, electricidad y electrónica, fabricación mecánica e informática y comunicaciones, optan por el 47% de las oportunidades laborales que buscan candidatos con una formación profesional.

Asimismo, los ciclos de la familia de comercio y marketing tienen una tasa de inserción laboral del 93%. Así, además de ofrecerte títulos en distintos campos, estudiar un ciclo perteneciente a esta familia garantiza conseguir un empleo al graduarte.

La empleabilidad de los estudiantes que cursan el Ciclo de Grado Medio de Actividades Comerciales es bastante alta, atendiendo a que muchas empresas necesitan profesionales competentes y con habilidades que se desarrollan en este ciclo formativo. No obstante, también es muy importante resaltar que los alumnos que cursan este ciclo formativo tienen un gran abanico de áreas empresariales donde poder realizarse como profesionales. Algunas son el área de ventas, marketing, logística, entre otras.

Lea también: Comercio y Marketing: ¿Dónde puedo trabajar?

Algunos como “La falta de titulados de FP dejará sin cubrir 92.000 oportunidades de empleo hasta 2030” revelan el futuro alentador de la Formación Profesional. Además, si te gusta el mundo de la empresa y quieres desarrollar habilidades en ventas, negociación, atención al cliente, gestión de existencias y mucho más, el Ciclo de Grado Medio en Actividades Comerciales, sin duda es la mejor opción para iniciarte en el mundo laboral.

Ciclos Formativos en Comercio y Marketing

Los ciclos formativos son una opción genial si buscas una formación práctica y directa para entrar al mundo laboral. En el área de comercio y marketing, hay varias alternativas que te preparan para un montón de salidas profesionales comercio y marketing. Vamos a verlo en detalle.

Descripción de los ciclos formativos disponibles

En España, puedes elegir entre diferentes ciclos dentro del ámbito del comercio y marketing. Por ejemplo, tienes el FP Comercio y Marketing que ofrece Linkia FP, una escuela especializada en formación profesional con un enfoque súper práctico. Aquí puedes estudiar cosas como gestión comercial, marketing digital o comercio internacional. Estos ciclos están pensados para que aprendas lo que de verdad piden las empresas hoy en día, desde cómo vender más hasta cómo usar las redes sociales para promocionar productos.

En este reportaje te detallamos todos los estudios de FP, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, que puedes estudiar en España para dedicarte al marketing y al comercio:

  • GRADO BÁSICO
    1. Profesional Básico en Servicios Comerciales: con esta FP Básica aprenderás a realizar inventarios periódicos de mercancías o productos, aplicar técnicas de empaquetado, embalar y etiquetar unidades de pedido o atender al cliente.
  • GRADO MEDIO
    1. Técnico en Actividades Comerciales: con este Grado Medio podrás realizar proyectos de viabilidad y de puesta en marcha de la actividad de un pequeño negocio de comercio, administrar y gestionar un pequeño establecimiento comercial, vender productos y servicios o mantener la web de un comercio electrónico.
    2. Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios: en este ciclo formativo te enseñarán a llevar la parte económica y financiera de un pequeño establecimiento comercial alimentario, establecer estrategias de marketing para fidelizar clientes, gestionar la logística y suministro de alimentos y también la documentación derivada de la actividad comercial.
  • GRADO SUPERIOR
    1. Técnico Superior en Comercio Internacional: elaborar un plan de marketing, contactar con clientes y proveedores o gestionar la parte administrativa de las operaciones de importación y exportación son algunas de las tareas que podrás desempeñar con este ciclo formativo.
    2. Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales: serás capaz de definir estrategias y actuaciones comerciales, elaborar el plan de ventas, organizar el almacenaje de las mercancías o analizar y organizar información de los mercados aplicando técnicas estadísticas.
    3. Técnico Superior en Marketing y Publicidad: con este título podrás asistir en la elaboración y seguimiento de las políticas y planes de marketing, gestionar el lanzamiento e implantación de productos o servicios, realizar acciones de marketing digital o gestionar eventos de marketing y comunicación interpretando el briefing.

Diferencias entre los niveles de formación (Grado Medio y Grado Superior)

Hay dos niveles principales: Grado Medio y Grado Superior. El Grado Medio es perfecto si quieres empezar rápido y aprender cosas básicas como atención al cliente o gestión de tiendas. En cambio, el Grado Superior te da una formación más completa y te prepara para puestos con más responsabilidad, como dirigir campañas de marketing o analizar mercados. La diferencia está en el nivel de especialización y las salidas laborales comercio y marketing que puedes conseguir.

Lea también: Todo sobre la carrera de Comercio y Marketing

Requisitos de acceso a los ciclos formativos

Para entrar en un Grado Medio, necesitas tener la ESO o un título equivalente. Si quieres ir a por un Grado Superior, hace falta el Bachillerato o haber aprobado una prueba de acceso. Sea cual sea tu caso, hay una vía para que puedas formarte en comercio y marketing salidas.

Salidas Profesionales en Comercio y Marketing

Una vez que terminas tu formación, ¿qué puedes hacer? Las salidas profesionales de comercio y marketing son muy variadas y dependen de lo que más te guste. Aquí te contamos las más destacadas.

Principales sectores de empleo para titulados en comercio y marketing

Con un título en este campo, puedes trabajar en tiendas, empresas de comercio electrónico, agencias de publicidad o incluso en departamentos de ventas de cualquier industria. Los sectores como el retail, la moda o la tecnología están siempre buscando gente preparada en comercio y marketing salidas laborales. Además, el mundo online ha abierto un montón de puertas, sobre todo en marketing digital.

Funciones y responsabilidades comunes en el ámbito laboral

En estos trabajos, tus tareas pueden incluir desde organizar promociones hasta estudiar qué quiere el cliente. Si te especializas en marketing, podrías encargarte de crear anuncios o gestionar redes sociales. En comercio, quizás te toque negociar con proveedores o planificar cómo vender más en una tienda. Son roles clave para que las empresas crezcan y lleguen a más gente.

Ejemplos de puestos de trabajo

Algunos ejemplos concretos de comercio y marketing salidas profesionales son: gestor de ventas, que se ocupa de cerrar tratos y aumentar ingresos; responsable de marketing, que diseña estrategias para promocionar productos; o analista de mercado, que investiga tendencias para ayudar a las empresas a tomar decisiones.

Ventajas de Estudiar Comercio y Marketing

Estudiar comercio y marketing no solo te abre puertas laborales, sino que también te da herramientas para crecer como profesional. Estas son algunas razones por las que merece la pena.

Desarrollo de habilidades prácticas y teóricas

Aprendes cosas prácticas como usar programas de diseño o analizar datos, pero también entiendes cómo funcionan los negocios. Esto te hace estar listo para el día a día en el trabajo.

Oportunidades de crecimiento profesional

Con experiencia, puedes pasar de puestos básicos a otros con más responsabilidad, como jefe de equipo o director de marketing. Las salidas de marketing y comercio son un trampolín para construir una carrera sólida y con buen futuro.

Adaptabilidad a diferentes industrias

Lo bueno de este campo es que sirve para casi todo: desde vender ropa hasta trabajar en una empresa tecnológica. Esta versatilidad hace que las salidas profesionales comercio y marketing sean súper atractivas si te gusta tener opciones.

Tendencias Actuales en Comercio y Marketing

El mundo del comercio y el marketing está cambiando rapidísimo, y estudiar esta área te pone en el centro de esas novedades. Aquí van algunas tendencias que están marcando el rumbo.

Impacto de la digitalización en el sector

Hoy en día, casi todo pasa por internet. Las empresas necesitan gente que sepa de comercio online y marketing digital para llegar a sus clientes. Esto ha hecho que las comercio y marketing salidas estén más enfocadas en lo digital que nunca.

Nuevas herramientas y tecnologías utilizadas

Herramientas como Google Analytics, redes sociales o plataformas de anuncios son el pan de cada día en este sector. Si te formas en un FP Comercio y Marketing, aprenderás a usarlas y estarás un paso por delante.

Cambios en el comportamiento del consumidor

La gente compra diferente ahora: busca opiniones online, compara precios y quiere todo rápido. Entender estos cambios es clave para tener éxito en las salidas laborales comercio y marketing.

Perspectivas Futuras Comercio y Marketing

¿Y qué pasa a largo plazo? El futuro de este sector pinta muy bien, y te contamos por qué.

Proyecciones de crecimiento del empleo en comercio y marketing

Se espera que los trabajos relacionados con comercio y marketing salidas sigan creciendo, sobre todo en áreas como el comercio electrónico y el marketing digital. Las empresas necesitan profesionales que las ayuden a adaptarse a un mundo cada vez más competitivo.

Nuevas oportunidades emergentes debido a cambios económicos y tecnológicos

Con la tecnología avanzando y la economía cambiando, surgen roles nuevos como especialistas en inteligencia artificial para marketing o gestores de sostenibilidad en comercio. Las salidas profesionales de comercio y marketing no paran de evolucionar, así que es un momento genial para meterte en este mundo.

Si estás pensando en estudiar algo relacionado con el mundo de los negocios, el comercio y el marketing, seguro que te has preguntado cuáles son las salidas profesionales que ofrece este sector. La buena noticia es que el comercio y marketing tiene muchas opciones interesantes para quienes quieren trabajar en un área dinámica y con futuro. Con todo esto, ya ves que el comercio y marketing tiene un montón de posibilidades. Si te animas a estudiar un FP, estarás dando el primer paso hacia una carrera llena de salidas de comercio y marketing. ¿Qué te parece? ¡Elige tu camino y a por ello!

tags: #comercio #y #marketing #grado #medio #salidas