Aula Mentor Plasencia: Cursos y Oportunidades de Formación

Aula Mentor es un programa de formación abierta, flexible y a través de Internet, dirigido a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La matrícula en todos los cursos de esta convocatoria debe hacerse en las Aulas Mentor.

El proyecto Mentor cuenta en Extremadura con trece aulas. Diez de ellas, ubicadas en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Badajoz, Cáceres, Castuera, Coria, Don Benito, Mérida, Miajadas, Navalmoral de la Mata, Plasencia y Zafra, dependen directamente de la Consejería de Educación y Empleo. Al frente de las mismas se encuentra un administrador que asesora, orienta, informa y matricula al alumnado.

Cursos Disponibles en Abril

Los cursos que se llevarán a cabo en abril son:

  • ‘Linux Essentials’: Curso de introducción sobre el sistema operativo Linux, en el que el alumno hará prácticas con una máquina virtual desde el comienzo del curso.
  • ‘Introducción a Internet de las cosas’: El mayor acceso a Internet combinado con un número cada vez mayor de dispositivos diseñados para conectarse está generando una cantidad ilimitada de oportunidades.
  • ‘Introducción a la Ciberseguridad’: En este curso se exploran las cibertendencias, las amenazas y la ciberseguridad de una manera relevante.

Todos los cursos tienen una duración de dos meses, excepto el de ‘Iniciación a Salesforce’, que dura tres.

Características de las Aulas Mentor

Las aulas mentor son espacios físicos, centros de acceso público en el que el alumnado puede disponer del equipamiento necesario para poder seguir con éxito cada uno de los cursos. Las aulas no responden a lo que se entiende habitualmente como un aula tradicional, ya que en ellas no existe profesorado que imparta conocimientos sino un administrador que gestiona los recursos y facilita el aprendizaje.

Lea también: Cursos online Aula Mentor

Puede observarse que cada día son más los alumnos que trabajan en casa, pero se ha podido comprobar que los alumnos/as que acuden al aula tienen una tasa de abandono inferior respecto a los que deciden no acudir a ella, que probablemente se deba al apoyo que encuentran en su administrador y en el resto de compañeros.

Las aulas mentor cuentan con:

  • Zona de ordenadores con puestos de trabajo informáticos (de 5 a 15) donde cada alumno pueda realizar las actividades propias del curso.
  • Zona de trabajo en grupo para propiciar la colaboración espontánea entre alumnado del mismo curso.

Lea también: ¿Por qué ser mentor?

Lea también: Opiniones sobre Prótesis Mentor Perfil Alto

tags: #aula #mentor #plasencia #cursos