Ayudas a la Digitalización para Pymes en Andalucía: Requisitos y Oportunidades

La digitalización se ha convertido en un factor clave para el crecimiento y la competitividad de las empresas en el mercado actual, incluidas las pymes. La Junta de Andalucía ha convocado subvenciones para impulsar su transformación digital.

Gracias a las subvenciones pymes de la Junta de Andalucía, cualquier autónomo o entidad podrá conseguir hasta 6.000 euros para sus proyectos de transformación digital. El pago de las subvenciones pymes de la Junta de Andalucía se realizará siempre mediante transferencia bancaria a la cuenta de la persona o entidad que haya realizado la solicitud.

En el año 2024 se publicarán las bases reguladoras y convocatorias de las nuevas subvenciones en Andalucía, gestionadas a través de la nueva Agencia TRADE. Con un enfoque visionario y holístico, Andalucía TRADE ofrece un abanico diversificado de líneas de subvenciones estratégicamente diseñadas para respaldar una amplia gama de proyectos empresariales.

El objetivo de estas ayudas es mejorar las competencias digitales de autónomos y pymes. No obstante para su resolución no es necesario esperar hasta el fin de la convocatoria, sino que la Junta de Andalucía notificará si la persona o entidad está aceptado 3 meses después de la entrega de la solicitud.

Líneas de Subvenciones Estratégicas de Andalucía TRADE

  1. Proyectos de Inversión para la Creación de Actividad Económica y Mejora de la Competitividad de las PYMES:

    Esta línea representa una oportunidad para impulsar el desarrollo empresarial e industrial en la región. Al fomentar la inversión en proyectos que generen actividad económica y mejoren la competitividad empresarial, esta línea de subvenciones impulsa la innovación, la productividad y el desarrollo sostenible en Andalucía.

    Lea también: Ayuda financiera para franquicias

  2. Puesta en Marcha de Pequeñas Empresas:

    Esta línea emerge como un pilar fundamental para el fomento del emprendimiento y la creación de nuevas iniciativas empresariales en Andalucía. Esta línea de subvenciones proporciona incentivos financieros que pueden cubrir hasta el 65% de la inversión subvencionable. Además de proporcionar un apoyo financiero sólido, esta línea de subvenciones fomenta el espíritu emprendedor y la innovación en Andalucía.

  3. Apoyo a Emprendedores:

    Esta línea representa un pilar fundamental en el impulso y la promoción del espíritu emprendedor en Andalucía. Proporciona incentivos financieros que pueden cubrir hasta el 60% de la inversión subvencionable para pequeñas empresas y hasta el 50% para medianas empresas. Una de las características destacadas de esta línea de subvenciones es su enfoque en el fomento de la innovación y la creatividad empresarial. Otra ventaja significativa de esta línea de subvenciones es su flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de los emprendedores.

  4. Transformación Digital:

    Esta línea representa un componente esencial en el impulso y la modernización de los procesos empresariales en las PYMES de Andalucía. Con un máximo de 200.000 euros por proyecto, las PYMES de Andalucía tienen la oportunidad de acceder a un sólido respaldo financiero que les permita llevar a cabo la transformación digital de sus procesos empresariales. La transformación digital no solo implica la adopción de nuevas tecnologías, sino también un cambio cultural y organizacional dentro de las empresas.

  5. Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental:

    Esta línea representa un compromiso sólido por parte de Andalucía en el fomento de la innovación y la investigación en la región. Con un enfoque en la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía, esta línea de subvenciones ofrece un respaldo financiero para proyectos que se alinean con las prioridades y los objetivos estratégicos de la región. Una de las características destacadas de esta línea de subvenciones es su enfoque en la colaboración y la cooperación entre empresas, centros de investigación y universidades. La promoción de la investigación industrial y el desarrollo experimental no solo impulsa la innovación y la competitividad empresarial, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la región.

Subvenciones para la Digitalización de Pymes y Comercios en Andalucía

Si tienes un comercio, una pequeña empresa o trabajas como autónomo en Andalucía, hay buenas noticias: ya puedes solicitar nuevas ayudas digitales a fondo perdido en Andalucía para modernizar y digitalizar tu negocio. La Junta de Andalucía ha lanzado una convocatoria que busca impulsar la competitividad del sector comercial y artesano, apoyando económicamente a quienes quieran adaptarse al nuevo entorno digital.

Lea también: Servicios para Pymes Barcelona

Estas subvenciones cubren hasta el 100% del coste del proyecto, lo que las convierte en una gran oportunidad para renovar instalaciones, incorporar nuevas tecnologías o mejorar tu presencia online sin tener que hacer una gran inversión inicial.

¿Qué tipos de proyectos se subvencionan en estas ayudas de Andalucía?

Estas ayudas están organizadas en dos grandes modalidades de proyectos subvencionables:

  • Modalidad A: Subvenciones para modernización de locales comerciales y talleres artesanos. Proyectos centrados en la mejora de instalaciones, acondicionamiento y equipamiento físico.
  • Modalidad B: Subvenciones para transformación digital de negocios. Proyectos destinados a la incorporación de tecnologías digitales.

¿Qué negocios pueden solicitar las subvenciones para digitalización en Andalucía?

Pueden beneficiarse de estas ayudas las pymes, autónomos, comercios minoristas, negocios online y talleres artesanos con actividad en Andalucía.

En el caso de personas trabajadoras autónomas y pymes comerciales, deberán desarrollar al menos una actividad económica encuadrada en el ámbito del comercio dentro de los códigos de CNAE al nivel de clasificación detallado en el Anexo I de esta orden, salvo los relativos a la fabricación, transformación y comercialización de tabaco y sus productos derivados.

Podrán acceder a la condición de beneficiario las comunidades de bienes, así como las sociedades civiles.

Lea también: Guía de Ayudas a PYMES: Conectividad

¿Qué tipo de proyectos se subvencionan con estas ayudas a la transformación digital?

Se financian actuaciones como el diseño de páginas web y tiendas online, desarrollo de apps móviles, software ERP y CRM, marketing digital (SEO, SEM, redes sociales), equipamiento para puntos de venta, estrategias de omnicanalidad, ciberseguridad y más.

¿Cuál es el importe máximo que puedo recibir con esta subvención digital para pymes andaluzas?

Como asesoria autonomos Sevilla sabemos que para muchos autónomos y entidades, esta es la parte más importante.

¿Cómo se solicita la subvención?

La solicitud debe presentarse de forma telemática. Las ayudas se conceden por orden de llegada, así que es muy importante no dejarlo para el último momento.

Solicitud: Las solicitudes se presentarán, de conformidad con el modelo de formulario de solicitud que se aprueba en la convocatoria, de forma exclusivamente electrónica.

¿Cuándo se deben presentar las solicitudes? ¿Hay plazo límite?

El plazo para solicitar esta ayuda es hasta el 6 de Junio.

Las solicitudes se presentan de forma telemática y se resuelven por orden de llegada.

¿Las ayudas para digitalización de comercios andaluces son compatibles con el Kit Digital?

Sí. Estas subvenciones de la Junta de Andalucía son compatibles con el programa Kit Digital del Gobierno de España, siempre que no se financien los mismos conceptos.

¿Es obligatorio tener un local físico para solicitar la ayuda?

No. Las ayudas para negocios online y comercio ambulante también están contempladas en esta convocatoria.

La información que aquí se facilita es a título informativo, no teniendo carácter vinculante para esta administración.

tags: #ayuda #digitalización #pymes #Junta #de #Andalucía