Coches Recomendados para Empresarios: Lujo, Eficiencia y Beneficios

Cuando Henry Ford aplicó la fabricación en serie del automóvil en 1913, consiguió que uno de los mejores inventos de la humanidad fuera accesible a la mayoría de la gente. Más de 100 años después, el coche no sólo es un medio de transporte, sino que se ha convertido en una seña de identidad y un elemento que proyecta estatus económico, gustos y personalidad de sus dueños.

Es por ello que muchos fabricantes llevan décadas ofreciendo exclusividad, calidad, diseño, velocidad, potencia y las últimas tecnologías en los equipamientos de sus vehículos, llevando al extremo todas estas propuestas para atraer a los clientes de más alto poder adquisitivo. En esta guía, exploraremos los coches de lujo más destacados, las opciones híbridas y eléctricas, y las ventajas de ofrecer coches de empresa a los empleados.

Marcas de Coches de Lujo que Reinan en el Mundo

Cuando hablamos de coches de lujo, hay marcas que inmediatamente nos vienen a la cabeza.

Los Clásicos

  • Ferrari: Una marca que tiene un color rojo patentado con su nombre, que es el referente principal en la Fórmula 1, es considerada la firma del coche de lujo por excelencia.
  • Lamborghini: Aquellos que resisten a los encantos de Ferrari tienen en los Lamborghini la misma deportividad, pero con unos diseños y una conducción más "agresivos".
  • Maserati: Ofrece la exclusividad discreta, con diseños de líneas suaves que los hacen pasar desapercibidos al ojo poco entrenado en el lujo automovilístico.
  • Aston Martin: La versión british de los Maseratti. Sus deportivos, rápidos y potentes, desprenden buen gusto y mucha clase.
  • Porsche: La alemana emplea la fiabilidad y la vanguardia tecnológica de sus motores en la obtención de vehículos prácticamente perfectos.

Los Elegantes

Sus prestaciones a nivel mecánico son altísimas también, pero lo que busca quien se hace con uno de estos coches busca distinción, belleza y clase.

  • Rolls Royce: La distinción que otorga un coche de la firma del ángel alado sigue siendo inigualable a pesar del paso de los años.
  • Bentley: La elegancia de los Bentley ha ido evolucionando hacia modelos mucho más dinámicos en sus líneas, con una conducción cada vez más deportiva.
  • Jaguar: Otro ejemplo de la evolución de coches elegantes y distinguidos hacia versiones más deportivas.

Los Súper Deportivos

Coches de circuito, en la calle. La alta competición al alcance de quienes puedan pagarlo.

Lea también: Alquiler de Coches a Todo Riesgo Menorca

  • Pagani: Fundada en 1992 por el argentino Horacio Pagani, es prácticamente una recién nacida si la comparamos con sus competidores.
  • McLaren: Lleva algunos años desarrollando y comercializando súper deportivos de calle casi tan espectaculares como sus monoplazas.
  • Bugatti: Pasó a ser fabricante de súper deportivos de lujo, con una potencia extrema. Su Chiron Super Sport 300 tiene el orgullo de ser el coche de producción más rápido.

Lujo "Asequible"

Estos fabricantes cuentan con vehículos para todos los públicos, pero también ofrecen modelos súper exclusivos a la altura de las otras marcas de la lista.

  • Mercedes-Benz: Tiene un público más maduro, que prima la clase frente a la deportividad.
  • BMW: Tiene un abanico más amplio de edades entre sus compradores, pero todos ellos buscan un perfil más deportivo y eminentemente urbano.
  • Audi: Quizá tenga un espectro más variado de estilos, que abarca desde la herencia 'offroad' de su mítico Quattro hasta la sobriedad de las clásicas berlinas A6 y A8.
  • Tesla: Concebidos en su inicio como modelos deportivos de lujo para atraer a los compradores de coches de alta gama hacia la tecnología 100% eléctrica.
  • Lexus: El lujo en su concepción japonesa se basaba en la sobriedad y en la fiabilidad, con un minucioso diseño encaminado a obtener el máximo confort posible.

Coches Híbridos y Eléctricos: La Revolución Verde

La electrificación del automóvil no afecta únicamente a los usuarios particulares, es un cambio drástico que influye en todos los apartados en los que un vehículo es parte importante. Incluso los cuerpos de seguridad, como la Guardia Civil de Tráfico, se han pasado a la electrificación y ahora patrullan en Toyota Prius.

Dar el paso a un coche híbrido, por ejemplo, quizá conlleve una inversión innecesaria o, por el contrario, es posible que sea la opción perfecta para ahorrar en desplazamientos aunque también afecta, y mucho, la fórmula elegida para disponer del vehículo.

Ventajas de los Coches Híbridos

  • Menor consumo: El motor eléctrico permite circular sin consumir combustible fósil.
  • Menor coste de mantenimiento: Prescinden de elementos como el embrague y la correa de distribución.
  • Sin restricciones a la circulación: Tienen etiqueta ECO o CERO de la DGT.

Si los desplazamientos son casi en exclusiva por ciudad, los híbridos enchufables son la opción ideal, pues con cada carga de batería permiten recorrer entre 40 y 60 kilómetros, según el modelo.

Renting, Leasing o Compra Convencional: ¿Qué Opción es la Mejor?

El coste de adquisición y su posible rentabilidad a medio o largo plazo, puede hacer que su compra no sea del todo interesante. Sin embargo, tenemos diversas fórmulas para disponer de un vehículo sin necesidad de tenerlo en propiedad y, quizá, nos resulte más económico.

Lea también: Consejos para Alquilar Coche sin Franquicia

  • Renting: Permite disponer de un vehículo de última generación, con todo incluído, por una cuota al mes. En el ‘todo incluído’ entra el mantenimiento, el cambio de neumáticos, las posibles averías, el seguro, la asistencia en carretera y algún detalle más.
  • Leasing: Se trata de un alquiler a largo plazo, como el renting, pero la responsabilidad del vehículo (mantenimiento, sustitución de consumibles, seguro, averías…) recae sobre el arrendatario.
  • Compra en propiedad: El vehículo es nuestro, con todo lo que ello conlleva en cuanto a gastos y obligaciones.

Coches de Empresa: Beneficios e Implicaciones Fiscales

Un coche de empresa es aquel vehículo que es propiedad de una empresa o entidad y se utiliza principalmente con fines profesionales y empresariales.

Ventajas de Proporcionar un Coche de Empresa

  • Mejora de la imagen corporativa: Proyecta una imagen más profesional y seria de la empresa.
  • Incentivo y retención de talento: Atractivo para atraer y retener a empleados talentosos.
  • Eficiencia y productividad: Facilita los desplazamientos de los empleados.
  • Control y seguimiento: Permite un mayor control sobre los vehículos y su utilización.

Implicaciones Fiscales

El uso de un coche de empresa se considera una retribución en especie, lo que tiene implicaciones en la nómina del empleado y en las cotizaciones a la Seguridad Social.

La valoración del coche de empresa se basa en factores como el coste de adquisición, el tipo de vehículo, las cargas e impuestos, la propiedad, su uso y posterior entrega, etc.

Aspectos a Considerar Antes de Proporcionar un Coche de Empresa

  • Evaluar los costes totales asociados a la adquisición, mantenimiento, seguros, combustible y depreciación.
  • Establecer una política clara y detallada sobre cómo se utilizarán los coches de empresa.
  • Identificar qué empleados necesitan realmente un coche de empresa.
  • Considerar opciones de movilidad más sostenibles.
  • Definir claramente los términos y condiciones del uso del coche de empresa a través de contratos.
  • Consultar con expertos fiscales para comprender las implicaciones fiscales.

Ejemplos de Coches Recomendados

A continuación, se presentan algunos ejemplos de coches que combinan lujo, deportividad y practicidad:

  • Porsche Cayenne: El SUV Premium que mejor combina deportividad al máximo nivel con practicidad real.
  • Range Rover Híbrido: La cima de la gama Range Rover en lujo, acabado, equipamiento y tecnología.

Tabla Resumen: Coches de Lujo para Empresarios

Marca Modelo Estilo Características Destacadas
Ferrari Varios Deportivo Exclusividad, velocidad, diseño icónico
Rolls Royce Varios Elegante Máximo lujo, confort, distinción
Tesla Model S, Model X Eléctrico Innovación, tecnología, sostenibilidad
Porsche Cayenne SUV Deportividad, practicidad, alta calidad

Lea también: Coches de alquiler en Dublín: evita sorpresas con la franquicia

tags: #coches #recomendados #para #empresarios