Diferencia entre Marketing Estratégico y Operativo

Para abordar el marketing digital es fundamental tener en cuenta dos conceptos básicos: el marketing estratégico y operativo. Todavía siguen existiendo empresas y profesionales que los confunden o que creen que forman parte de un único concepto global. Sin embargo, es fundamental saber diferenciarlos. En este artículo encontrarás la definición de cada concepto y sus características propias.

¿Qué es el Marketing Estratégico?

El marketing estratégico, como su propio nombre indica, está orientado al análisis y el estudio de la evolución de los mercados en un tiempo extenso. El marketing estratégico se enfoca en el largo plazo y en la planificación de la estrategia de marketing, lo cual es esencial para establecer una dirección clara y establecer objetivos a largo plazo. El marketing estratégico se basa en una visión más amplia de tu negocio, es decir, en encontrar su punto de origen y su destino.

Por lo tanto, se podría decir que el marketing estratégico es lo que realizan las empresas que disponen de una estrategia de marketing clara y documentada, la cual guía toda la actividad. Una estrategia de marketing debe tener algunas metas y objetivos muy claros que está intentando lograr. El marketing estratégico actúa como una especie de “cerebro” de la empresa, para llevar a cabo unas previsiones de carácter global. El mercado estratégico identifica los mercados que plantean nuevas oportunidades y en los que sería posible introducirse a largo plazo mientras que el operativo llega a los mercados ya existentes.

El marketing estratégico detecta los servicios y las necesidades a cubrir. El marketing estratégico plantea nuevos nichos de mercado donde introducirse tras un plazo estimado de tiempo. Una de las características más relevantes del marketing consiste en la capacidad de planificar el futuro de tu empresa. La supervivencia de la misma dependerá de la capacidad que tenga de adaptarse y anticiparse a los cambios que vengan. Es por eso que el objetivo del marketing estratégico consiste en conocer las necesidades presentes y futuras de tus consumidores. También localizar los nuevos nichos de mercado. Este tipo de marketing te hace reflexionar sobre los valores de la compañía para saber de dónde partimos y hasta dónde queremos llegar.

La clave del marketing estratégico está en ese análisis previo que se realiza antes de fabricar un producto o idear un servicio. Las campañas de marketing estratégico incluyen el estudio de cómo es la situación de mercado, observando a la competencia y verificando cuáles son las necesidades de los consumidores.

Lea también: Construyendo Lazos con Clientes

Herramientas del Marketing Estratégico

  • Análisis DAFO: Es una herramienta con la que la organización hace un análisis interno (fortalezas y debilidades) y un análisis externo (amenazas y oportunidades).
  • Matriz Ansoff: Conocida también como matriz producto/mercado o vector de crecimiento, es un recurso que guía a las empresas a crecer en mercados en los que ya operan o en nuevos por explorar.
  • Las 5 Fuerzas de Porter: Centra el análisis y medición en la intensidad de competencia y rivalidad que puede existir en una industria.

¿Qué es el Marketing Operativo?

El marketing operativo consiste en la aplicación de las estrategias y tácticas de marketing en la operación diaria de una empresa o negocio. Se denomina marketing operativo a la gestión comercial clásica que hace utilización de las políticas mix marketing. Se denomina marketing operativo a la gestión comercial clásica que hace utilización de las políticas mix marketing. Este marketing es mucho más visible, dado que opera a corto plazo. Con el marketing operativo, se suelen tomar medidas para alcanzar los objetivos fijados.

Es la sección del marketing más táctica, pues de encarga de poner en práctica las acciones en el mercado. Estas acciones tienen sus propios tiempos, plazos y objetivos a corto plazo. El Marketing Operativo es una estrategia que desarrolla acciones comerciales inmediatas para el alance de los objetivos de una empresa. El marketing operativo es el medio para alcanzar los objetivos fijados por una empresa en cuanto a la estrategia de marketing.

Se trata de definir las acciones de promoción y comunicación que se pondrán en marcha. Los objetivos pueden ser diversos y variados. Con el marketing operativo se pasa a la acción para conseguir los objetivos fijados. En resumen, podríamos decir que se trata de definir cuáles son las características de tu producto o servicio y fijar el precio adecuado.

Las campañas de Search Engine Marketing (SEM) son un claro ejemplo de marketing operacional, ya que se persiguen una metas concretas en un reducido espacio de tiempo. La publicidad en redes sociales, las promociones y la comunicación para el lanzamiento de productos también están incluido en el marketing operativo.

➥Funcionamiento: en marketing operativo trabaja con el marketing mix: producto, precio, distribución y comunicación. Trabaja directamente para vender un producto o servicio a través de una promoción. Esto es un claro ejemplo de marketing operativo.

Lea también: Estrategias de marketing

Ejemplos de Acciones de Marketing Operativo

  • Publicidad de precios con descuento para promocionar nuevos productos o atraer a nuevos clientes.
  • Campañas de Search Engine Marketing (SEM).
  • Publicidad en redes sociales.
  • Promociones y comunicación para el lanzamiento de productos.

Principales Diferencias entre Marketing Estratégico y Operativo

Es importante diferenciar el marketing estratégico del operativo porque cada uno tiene un enfoque y objetivos diferentes. Si se confunden o se mezclan ambos enfoques, puede llevar a decisiones y acciones ineficientes y descoordinadas, lo cual puede perjudicar el éxito de una empresa o negocio. Una de las principales evidencias entre ambos es su horizonte temporal.

Una de las principales diferencias entre el marketing estratégico y el operativo es su función. En este sentido, el primero busca conocer a sus consumidores. Saber cuáles son sus necesidades actuales y futuras. Aunque el marketing estratégico y el marketing operativo se complementan entre sí dentro del plan de marketing, se diferencian en sus enfoques. El marketing estratégico se enfoca en el medio y largo plazo, mientras que el marketing operativo lo hace a corto plazo.

Tabla comparativa:

Característica Marketing Estratégico Marketing Operativo
Enfoque Largo plazo, planificación Corto plazo, ejecución
Objetivo Definir la dirección y objetivos generales Implementar acciones para alcanzar objetivos
Visibilidad Menos visible Más visible
Horizonte temporal Medio y largo plazo Corto plazo
Función Conocer al consumidor y sus necesidades Promoción y comunicación

La Importancia de Ambos Tipos de Marketing

Ambos tipos de marketing son importantes y complementarios en el éxito de una empresa o negocio. El marketing estratégico y el marketing operativo son dos tipos de disciplinas diferentes pero que, sin embargo, van de la mano. Aunque se ocupan de diferentes aspectos del marketing, ambas estrategias ocupan un lugar dentro del plan global de marketing empresarial. De hecho son secuenciales y dependientes entre sí.

En pocas palabras, si el marketing estratégico es el encargado de guiar por el buen camino a la empresa mediantes estrategias, el marketing operativo es el que pone en marcha estas estrategias. El Marketing operativo tiene como gran valor ser una herramienta de utilidad para crear estrategas de marketing efectivas.

Lea también: Comparativa: Marketing Digital y Clásico

Realmente sí que podrían existir independientemente el uno del otro. Sin embargo, ni el mejor plan de marketing estratégico podría conseguir unos resultados favorables sin el marketing operativo. Y viceversa. Sea como sea, siempre es mejor trabajar con ambos.

Muchas empresas cometen el error de centrarse únicamente en esta parte del marketing dejando de lado la estrategia. A corto plazo ven resultados los cuales confunden con acciones exitosas, sin fijarse que existe un camino más corto, rentable y sostenible por el que pueden avanzar hacia los objetivos. Esto sucede principalmente en las Pymes, ya que las empresas más grandes no se pueden permitir realizar acciones sin una estrategia, planificación, medición o seguimiento.

tags: #diferencia #entre #marketing #estratégico #y #operativo