La gota fría más extrema ha provocado más de 200 fallecimientos en la Comunidad Valenciana, además de cientos de destrozos en esta región y también en Castilla La Mancha y parte de Andalucía. Entre las decenas de personas desaparecidas se encontraban cuatro reconocidos empresarios valencianos.
Doce días después de la tragedia, los equipos encargados de las labores de recuperación y rescate hallaron los cuerpos sin vida de Vicente Tarancón, fundador de la marca deportiva Luanvi, Miguel Burdeos, fundador del grupo empresarial SPB (Bosque Verde y Deliplus) y José Luis Marín, propietario de Colegios Siglo XXI, el grupo que gestiona Mas Camarena.
Según relataron los medios locales desde las primeras horas de la tormenta, los cuatro desaparecidos eran los comensales de una comida del 29 de octubre. Las últimas noticias que se tenían de ellos es que en torno a las 17.30 horas del fatídico día abandonaron el restaurante La Orza de Ángel. La pista se les perdió entre la carretera CV-378 y la CV-383 de Cheste unos veinte minutos después de salir del establecimiento. Se sabe que los empresarios se desplazaron hasta el restaurante en dos vehículos: un Volvo Xc60 de color gris y un Bentley también de tonos grisáceos.
Identificación de los Empresarios Fallecidos
En esta comida fatal del 29 de octubre estaban José Luis Marín Carbonell, propietario del grupo de escuelas privadas Mas Camarena, fundado en 1962 y que agrupa diecisiete centros educativos entre escuelas infantiles, colegios concertados e institutos de bachillerato internacional. La directora del conglomerado es Maite Marín Medina, hija del fundador ahora fallecido.
Otro de los fallecidos es Antonio Noblejas Sánchez-Migallón, un prestigioso economista que durante veinte años ocupó cargos de responsabilidad en la firma de auditoría Deloitte.
Lea también: DANA en Valencia: Luto Empresarial
Pero sin duda, de las cuatro personas fallecidas las más conocidas por el gran público eran Miguel Burdeos Baño, proveedor de Mercadona, y Vicente Tarancón Gómez, fundador y propietario de la marca de ropa deportiva Luanvi.
Miguel Burdeos: Fundador de SPB Global Corporation
En cuanto al primero, Burdeos, su empresa SPB Global Corporation (Suavizantes y Plastificantes Bituminosos) es uno de los proveedores históricos de Mercadona a través de las marcas Deliplus (cosméticos) y Bosque Verde (limpieza). La compañía fue fundada por el mismo Burdeos en 1979 y actualmente supera los 200 millones de euros de facturación, con unos beneficios superiores a los cuatro millones. Proporciona empleo a unos 600 trabajadores, lo que da idea de su peso en la economía de la comarca de la Foia de Bunyol.
En los últimos tiempos (2018), Burdeos había dejado el cargo de máximo ejecutivo de la compañía y fue sucedido por una de sus hijas, Gracia Clara Burdeos Andreu. Precisamente, hace un par de años fue premiada en los "Premios mujer empresaria" organizados por CaixaBank. Además, Burdeos suele figurar en los rankings estatales de mujeres líderes del mundo empresarial. La familia Burdeos controla el grupo empresarial mediante la sociedad patrimonial Gramami, que acumula unos activos de unos 48 millones de euros. El empresario fallecido controlaba tres cuartas partes del capital, mientras que su esposa, María Amparo Andreu, posee un 18% y cada uno de sus tres hijos, un 2%.
Desde SPB y Cleanity, se ha resaltado el “estilo de gestión”, la “ética intachable” y el “compromiso con su equipo” de Miguel Burdeos, vicepresidente de la CEV y líder en innovación como presidente de su Comisión de I+D+i. Sus compañías subrayan su papel crucial en la consolidación de la industria química valenciana, con un enfoque en prácticas responsables y sostenibles. La patronal valenciana ha expresado su pesar por su fallecimiento en redes sociales.
Vicente Tarancón: Propietario de Luanvi
Finalmente, el cuarto de los empresarios fallecidos en la tragedia es, como hemos comentado antes, Vicente Tarancón Gómez. A Tarancón se le conocía ampliamente por ser el propietario de Luanvi (Luis, Antonio y Vicente), un fabricante de ropa deportiva muy popular. La empresa factura cerca de 15 millones de euros anuales y da empleo a 90 personas.
Lea también: Maximiza tu Marketing Online
Hoy, el Valencia CF viste camisetas fabricadas por una multinacional, pero un par de décadas atrás quien equipaba al club blanco era precisamente Luanvi, una empresa nacida en los años setenta y que tiene la sede en Paterna, localidad donde precisamente se encuentra la ciudad deportiva del Valencia.
Antonio Noblejas: Economista y Ex Director General de EDEM
El hijo del exdirector general de EDEM, Antonio Noblejas, uno de los cuatro empresarios fallecidos aquel día -comió en Chiva junto a Vicente Tarancón (Luanvi), José Luis Marín (Colegio Mas Camarena) y Miguel Burdeos (SPB)- se preguntó en su declaración ante la juez por qué el 29 de octubre no se cerraron al tráfico las carreteras secundarias.
José Luis Marín: Propietario de Colegios Siglo XXI
Por último, se confirmó el fallecimiento de José Luis Marín, conocido empresario del ámbito educativo por fundar el grupo Colegios Siglo XXI, mercantil que reúne los centros educativos Mas Camarena, Camarena Valterna, Camarena Canet y 12 escuelas infantiles.
Circunstancias de la Tragedia
Uno de los debates abiertos es por qué no cerraron muchas más carreteras el 29 de octubre en aquellas zonas donde el agua empezó a caer con fuerza desde horas antes. Los cuatro empresarios salieron de comer de La Orza de Ángel en Chiva pasadas las cinco de la tarde, una hora en la que llovía con muchísima fuerza en la localidad. De hecho, el propietario del restaurante les advirtió de que circularan con precaución.
Noblejas y sus amigos circularon con libertad por la CV-3850 -la conocida carretera de Cheste- y llegaron hasta la rotonda 'de Lois', un punto en el que confluyen las ramblas de Chiva, Cueva Morica y Barranco Grande. A partir de ahí el trayecto es más difuso. La clave está en la conocida como rotonda del circuito, donde hay una escultura de un piloto y los trazados del Mundial de MotoGP del año en que se inauguró Cheste. La zona es una trampa mortal a la que se llevó a los empresarios o al menos, que nadie evitó.
Lea también: ¿Qué son las 4Ps del Marketing?
Ese desvío al Ricardo Tormo traza el perfil de una pequeña colina. Una patrulla en el punto más alto, junto al colegio de la Virgen de la Esperanza, hubiera evitado la tragedia, porque era imposible que el agua llegara hasta esa altura -de hecho, en los mapas cartográficos no hay huella de inundación en ese punto-. En ese punto, a esa hora de la tarde, cuando nadie controlaba el Poyo, fueron varios los vehículos que vieron una pista libre por ahí debido a los problemas que había en la A-3 y acabaron de lleno en la turbulentas aguas de la rambla.
El hijo de Noblejas, en su declaración ante la jueza Ruiz Tobarra, lamentó que no se hubieran tomado medidas en una zona que está plagada de barrancos y ramblas. A lo largo de la mañana, a pesar de que en Chiva y Cheste fueron dos de las localidades donde más llovió, no se cortaron apenas carreteras. A las 12:19 horas, según la información oficial que la Generalitat aportó a la jueza que instruye el caso, se interrumpió el tránsito en la CV-384 a la altura de Cheste camino de la CV-381. A las 15:41 horas, cuando volvió a arreciar, se cortó la CV-383. No hubo más decisiones hasta pasadas las seis de la tarde, cuando la situación ya era totalmente incontrolable. Unas medidas que resultaron insuficientes para poner a salvo a los conductores que seguían al volante tratando de salvar su vida.
En la misma zona que cayeron los cuatro empresarios lo hicieron también Elvira y Elisabeth, madre e hija, que forman parte de la lista de las 228 víctimas de la dana. Elvira salió de La Carreta para recoger a su hija en Cheste y volver al hostal para dejarla en el trabajo. La madre iba al volante y trató de llegar a su destino por varias vías. Ella también tomó la carretera del circuito que da al cauce de la rambla del Poyo.
Reacciones y Condolencias
Los familiares de Vicente Tarancón confirmaron su fallecimiento en torno a las tres de la tarde. La patronal valenciana fue una de las primeras en sumarse a los mensajes de condolencia por la pérdida de estos destacados empresarios. El grupo SPB, empresa líder en la fabricación de productos de limpieza y cuidado del hogar, que a su vez es uno de los proveedores más antiguos de Mercadona, destacó «el estilo de gestión», la «ética intachable» y el «compromiso con su equipo humano» de Burdeos, también vicepresidente de la Confederación Empresarial de Valencia, cuyas dos hijas también están vinculadas a la compañía como directoras generales.
El fallecimiento de Tarancón y Burdeos supone un duro golpe para el sector empresarial valenciano, pero también para el mundo del deporte en la comunidad. Ambos empresarios tenían una gran vinculación con algunas de las principales entidades deportivas de la ciudad.
La familia de Antonio Noblejas fue la primera que difundió la desaparición del economista y directivo que, en la actualidad, estaba en el equipo de Forlopd-Seguridad y Privacidad de Datos a través de redes sociales tras el citado encuentro de los cuatro amigos.
| Nombre | Empresa | Descripción |
|---|---|---|
| Miguel Burdeos | SPB Global Corporation | Proveedor de Mercadona (Deliplus, Bosque Verde) |
| Vicente Tarancón | Luanvi | Fabricante de ropa deportiva |
| Antonio Noblejas | Forlopd-Seguridad y Privacidad de Datos | Economista, ex director general de EDEM |
| José Luis Marín | Colegios Siglo XXI | Propietario de grupo de escuelas privadas |
tags: #cuatro #empresarios #fallecidos #noticias