¿Dónde puede trabajar un licenciado en marketing? Salidas profesionales

Si estás considerando una carrera en el mundo de los negocios, el comercio y el marketing, es natural preguntarse sobre las salidas profesionales que ofrece este campo. Afortunadamente, el sector del comercio y marketing presenta numerosas opciones atractivas para aquellos que buscan un área dinámica y con un futuro prometedor. En este artículo, exploraremos en detalle las salidas de comercio y marketing, desde las opciones de formación hasta los posibles roles laborales.

Ciclos Formativos en Comercio y Marketing

Los ciclos formativos representan una excelente opción si buscas una formación práctica y directa para ingresar al mundo laboral. En el ámbito del comercio y marketing, existen diversas alternativas que te preparan para una amplia gama de salidas profesionales.

Descripción de los ciclos formativos disponibles

En España, puedes elegir entre diferentes ciclos dentro del ámbito del comercio y marketing. Por ejemplo, tienes el FP Comercio y Marketing que ofrece Linkia FP, una escuela especializada en formación profesional con un enfoque súper práctico. Aquí puedes estudiar cosas como gestión comercial, marketing digital o comercio internacional. Estos ciclos están pensados para que aprendas lo que de verdad piden las empresas hoy en día, desde cómo vender más hasta cómo usar las redes sociales para promocionar productos.

Diferencias entre los niveles de formación (Grado Medio y Grado Superior)

Hay dos niveles principales: Grado Medio y Grado Superior. El Grado Medio es perfecto si quieres empezar rápido y aprender cosas básicas como atención al cliente o gestión de tiendas. En cambio, el Grado Superior te da una formación más completa y te prepara para puestos con más responsabilidad, como dirigir campañas de marketing o analizar mercados. Por ejemplo, puedes estudiar marketing y publicidad online o elegir un FP Comercio Internacional si te interesa el mundo de los negocios globales. La diferencia está en el nivel de especialización y las salidas laborales que puedes conseguir.

Requisitos de acceso a los ciclos formativos

Para entrar en un Grado Medio, necesitas tener la ESO o un título equivalente. Si quieres ir a por un Grado Superior, hace falta el Bachillerato o haber aprobado una prueba de acceso. Además, en Linkia FP tienes opciones como los Ciclos Superiores a distancia, ideales si prefieres estudiar a tu ritmo desde casa. Sea cual sea tu caso, hay una vía para que puedas formarte en comercio y marketing.

Lea también: Guía para estudiar marketing digital en Bogotá

Salidas Profesionales en Comercio y Marketing

Una vez que terminas tu formación, ¿qué puedes hacer? Las salidas profesionales de comercio y marketing son muy variadas y dependen de lo que más te guste. Aquí te contamos las más destacadas.

Principales sectores de empleo para titulados en comercio y marketing

Con un título en este campo, puedes trabajar en tiendas, empresas de comercio electrónico, agencias de publicidad o incluso en departamentos de ventas de cualquier industria. Los sectores como el retail, la moda o la tecnología están siempre buscando gente preparada en comercio y marketing. Además, el mundo online ha abierto un montón de puertas, sobre todo en marketing digital.

Funciones y responsabilidades comunes en el ámbito laboral

En estos trabajos, tus tareas pueden incluir desde organizar promociones hasta estudiar qué quiere el cliente. Si te especializas en marketing, podrías encargarte de crear anuncios o gestionar redes sociales. En comercio, quizás te toque negociar con proveedores o planificar cómo vender más en una tienda. Son roles clave para que las empresas crezcan y lleguen a más gente.

Ejemplos de puestos de trabajo

Algunos ejemplos concretos de salidas profesionales son: gestor de ventas, que se ocupa de cerrar tratos y aumentar ingresos; responsable de marketing, que diseña estrategias para promocionar productos; o analista de mercado, que investiga tendencias para ayudar a las empresas a tomar decisiones.

A continuación, toma nota de los trabajos en marketing digital con más demanda:

Lea también: Guía para estudiar Marketing en España

  • Gestor de ventas
  • Responsable de marketing
  • Analista de mercado
  • Especialista en SEO
  • Social Media Manager
  • Content Manager
  • Analista Digital
  • E-commerce Manager

Cargos Principales en Marketing Digital

El marketing digital es un campo diverso que abarca una variedad de roles, cada uno crucial para diseñar e implementar estrategias efectivas.

  • Social Media Manager
  • Search Manager
  • Content Manager
  • CMO (Chief Marketing Officer)
  • Responsable de Inbound Marketing
  • Traffic Manager
  • Digital Product Manager
  • Analista Digital

Salidas del Grado Superior en Marketing y Publicidad

El auge del marketing digital y sus especialidades

En la actualidad, el campo del marketing digital se presenta como uno de los más dinámicos y prometedores en términos de oportunidades laborales. Con la creciente importancia de la presencia online para las empresas, la demanda de profesionales capacitados en marketing digital está en constante aumento. El marketing digital continúa su evolución, dando lugar a la aparición de nuevos perfiles profesionales que responden a las innovaciones y necesidades del mercado.

No existe un sector más transversal que el marketing digital, por eso sus salidas son casi infinitas. Desde trabajar como redactor, hasta ser un experto en paid media; pasando por dominar el SEO, el diseño web, la gestión de proyectos o trabajar como desarrollador.

Roles específicos en marketing digital

Aquí algunos roles específicos y sus funciones:

  • Especialista en Inteligencia Artificial Generativa: Este perfil se centra en la utilización de la IA generativa para crear contenidos innovadores y personalizados. Los especialistas en este campo aplican técnicas de IA para generar automáticamente textos, imágenes y vídeos, ofreciendo una personalización a gran escala y mejorando la eficiencia en la creación de contenido.
  • Experto en desarrollo y soluciones NoCode: La revolución NoCode está transformando la forma en que las empresas abordan la creación de herramientas digitales. Los expertos en NoCode en el marketing digital están capacitados para diseñar y desarrollar soluciones rápidas y eficientes sin necesidad de conocimientos de programación complejos.
  • SEO o Search Engine Optimization: El SEO es el posicionamiento natural en buscadores como Google.
  • SEM o Marketing de Buscadores: En este caso, también es posicionar nuestra página en buscadores o directorios pero pagando por ello.
  • Inbound Marketing: Consiste en invertir la pirámide del marketing.
  • Social Media Marketing: Las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz.
  • Marketing de afiliados o partners: La mejor manera de crecer es a través de acuerdos y colaboraciones con terceras partes.
  • e-Commerce: Es la traslación del comercio tradicional al mundo digital.
  • Publicidad programática: Es una forma de compra de audiencias a través de tecnologías como un DSP que permiten segmentar a las personas a las que quieres llegar cambiando el modelo de compra en publicidad tradicional. De esta manera, pujas por el medio donde es más barato impactarlos.
  • Diseño UX/UI: Se trata de diseñar las interfaces con las que el usuario interactúa. Dentro de los trabajador en marketing digital es uno de los perfiles con el salario más elevado.

Funciones de algunos puestos en marketing digital

  • Consultor SEM: El consultor SEM (Search Engine Marketing) se enfoca en la gestión de campañas publicitarias pagadas en motores de búsqueda, como Google Ads. Su trabajo incluye la creación, gestión y optimización de anuncios pagados para maximizar el retorno de inversión (ROI) de las campañas. El consultor SEM analiza palabras clave, ajusta ofertas, y mejora la segmentación de anuncios para alcanzar a la audiencia adecuada. Esta posición requiere un manejo excelente de plataformas de publicidad digital, habilidades de análisis y una comprensión profunda del comportamiento del consumidor.
  • Community Manager y Social Media Manager: El community manager es responsable de gestionar y moderar las comunidades online de una marca, interactuando con los usuarios en redes sociales y otras plataformas digitales. Su objetivo es construir y mantener una comunidad activa y positiva, responder a las preguntas y comentarios de los usuarios, y gestionar la reputación online de la empresa. Por otro lado, el Social Media Manager se centra en la planificación y ejecución de la estrategia de redes sociales de la empresa. Su trabajo incluye la creación de contenido, la programación de publicaciones, la monitorización del rendimiento y el ajuste de estrategias para maximizar el impacto de las campañas en las redes sociales.
  • Content Manager: El Content Manager se encarga de la creación, gestión y distribución de contenido digital para apoyar las estrategias de marketing de la empresa. Esto incluye la planificación de calendarios de contenido, la redacción de artículos de blog, la creación de guiones para videos, y la supervisión de la calidad y coherencia del contenido publicado en todos los canales digitales. Este rol requiere habilidades de redacción, creatividad, y un conocimiento sólido del SEO y las mejores prácticas de marketing de contenidos.
  • Analista digital: El analista digital es el profesional encargado de medir y analizar los datos de todas las actividades de marketing digital de una empresa. Su trabajo incluye la recopilación de datos de diferentes fuentes, como Google Analytics, redes sociales, y campañas de publicidad, para generar informes que ayuden a evaluar el rendimiento de las estrategias y tomar decisiones basadas en datos. Esta posición requiere habilidades analíticas fuertes, conocimientos en herramientas de analítica web y una capacidad para interpretar datos de manera que informen la toma de decisiones estratégicas.
  • E-commerce Manager: El E-commerce Manager es responsable de la gestión y optimización de tiendas online. Su trabajo incluye la supervisión de las operaciones diarias del sitio web, la implementación de estrategias para aumentar las ventas, la gestión de inventario y la coordinación con otros departamentos como marketing y atención al cliente. También es responsable de mejorar la experiencia del usuario en la tienda online y asegurarse de que el sitio esté optimizado para dispositivos móviles y motores de búsqueda. Esta posición requiere habilidades en gestión de proyectos, conocimientos de UX/UI, y una comprensión profunda del comportamiento de los consumidores online.

Dónde desempeñar estos puestos de trabajo

Ahora que ya conoces las principales profesiones de marketing, vamos a ver dónde poder desempeñar estos puestos de trabajo.

Lea también: Registro de franquicias en España: Paso a paso

  • Agencias de Marketing Digital: En las agencias de marketing digital buscan talento de manera constante y cuentan con diversidad de perfiles. Toda una oportunidad para poder especializarte en alguna de las ramas del marketing digital. Además, tendrás la oportunidad de trabajar en multitud de proyectos. Las agencias desempeñan su labor con diferentes clientes, provenientes de sectores muy dispares.
  • Departamentos de Marketing en Empresas: Cada vez son más las empresas que cuentan con un departamento propio dedicado al marketing digital. Este camino a seguir es el ideal, si te gusta un sector concreto. Por ejemplo, si eres amante de los viajes, podrías trabajar en el departamento de marketing de una cadena hotelera.
  • Emprendimiento: Otro de los posibles escenarios para desempeñar tu salida laboral en marketing digital es el camino del emprendimiento. Sin duda, la gran ventaja de esta opción es la libertad que gozarás como profesional. Así, uno de los requisitos para optar por este rumbo laboral es trabajar bien tu marca personal.

Ventajas de Estudiar Comercio y Marketing

Estudiar comercio y marketing no solo te abre puertas laborales, sino que también te da herramientas para crecer como profesional. Estas son algunas razones por las que merece la pena.

Desarrollo de habilidades prácticas y teóricas

En un FP como los que ofrece Linkia FP en su modalidad de fp online, aprendes cosas prácticas como usar programas de diseño o analizar datos, pero también entiendes cómo funcionan los negocios. Esto te hace estar listo para el día a día en el trabajo.

Oportunidades de crecimiento profesional

Con experiencia, puedes pasar de puestos básicos a otros con más responsabilidad, como jefe de equipo o director de marketing. Las salidas de marketing y comercio son un trampolín para construir una carrera sólida y con buen futuro.

Adaptabilidad a diferentes industrias

Lo bueno de este campo es que sirve para casi todo: desde vender ropa hasta trabajar en una empresa tecnológica. Esta versatilidad hace que las salidas profesionales sean súper atractivas si te gusta tener opciones.

Tendencias Actuales en Comercio y Marketing

El mundo del comercio y el marketing está cambiando rapidísimo, y estudiar esta área te pone en el centro de esas novedades. Aquí van algunas tendencias que están marcando el rumbo.

Impacto de la digitalización en el sector

Hoy en día, casi todo pasa por internet. Las empresas necesitan gente que sepa de comercio online y marketing digital para llegar a sus clientes. Esto ha hecho que las salidas estén más enfocadas en lo digital que nunca.

Nuevas herramientas y tecnologías utilizadas

Herramientas como Google Analytics, redes sociales o plataformas de anuncios son el pan de cada día en este sector. Si te formas en un FP Comercio y Marketing, aprenderás a usarlas y estarás un paso por delante.

Cambios en el comportamiento del consumidor

La gente compra diferente ahora: busca opiniones online, compara precios y quiere todo rápido. Entender estos cambios es clave para tener éxito en las salidas laborales.

Perspectivas Futuras en Comercio y Marketing

¿Y qué pasa a largo plazo? El futuro de este sector pinta muy bien, y te contamos por qué.

Proyecciones de crecimiento del empleo en comercio y marketing

Se espera que los trabajos relacionados con comercio y marketing sigan creciendo, sobre todo en áreas como el comercio electrónico y el marketing digital. Las empresas necesitan profesionales que las ayuden a adaptarse a un mundo cada vez más competitivo.

Nuevas oportunidades emergentes debido a cambios económicos y tecnológicos

Con la tecnología avanzando y la economía cambiando, surgen roles nuevos como especialistas en inteligencia artificial para marketing o gestores de sostenibilidad en comercio. Las salidas profesionales no paran de evolucionar, así que es un momento genial para meterte en este mundo.

Con todo esto, ya ves que el comercio y marketing tiene un montón de posibilidades. Si te animas a estudiar un FP, estarás dando el primer paso hacia una carrera llena de salidas. ¿Qué te parece? La tendencia laboral ha cambiado y la gran mayoría de empresas son digitales. En efecto, no es que sea una tendencia, es que la digitalización es una realidad. Hasta las empresas más pequeñas optan por lo online. Es por eso que la demanda de puestos relacionados con el marketing digital es innegable. Descubre en el siguiente artículo diferentes especialidades de marketing digital, así como distintos escenarios para desempeñar tu puesto soñado.

tags: #dónde #puede #trabajar #un #licenciado #en