Emprende Mercados Valladolid: Reactivando el Corazón Comercial de Valladolid

Emprende Mercados Valladolid nace con el objetivo de facilitar la búsqueda de locales vacíos, con traspaso previsto o relevo generacional en los mercados municipales de Valladolid.

Con esta herramienta se facilitará a los emprendedores el acceso a estos locales y permitirá a los mercados seguir llenos de vida y continuar siendo punto de encuentro de los ciudadanos, así como referentes de la buena gastronomía, los productos de calidad y el servicio cercano y amable de toda la vida.

Este proyecto será el escaparate de espacios comerciales y de restauración ubicados en los mercados municipales que, por una razón u otra, no se encuentran explotados actualmente.

¿Qué es Emprende Mercados Valladolid?

Emprende Mercados Valladolid es una iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid, la CEOE de Valladolid y la Cámara de Comercio con el objetivo de revitalizar estos espacios que tienen un gran potencial.

Víctor Martín, concejal de Comercio, Mercados y Consumo, ha presentado el proyecto 'Emprende Mercados Valladolid' con la finalidad de fortalecer los mercados municipales.

Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!

Esta iniciativa, gestionada por la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo y cofinanciada con fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene dos ámbitos claros de actuación.

Por un lado, se busca reactivar los puestos actualmente cerrados en los mercados municipales y apoyar el emprendimiento y el desarrollo de nuevas ideas de negocio. Por otro, y respecto a los puestos aún en funcionamiento, el objetivo es asegurar la continuidad de estos negocios mediante una gestión anticipada de las transmisiones.

Adicionalmente, tanto la CEOE como la Cámara de Comercio ofrecen asesoramiento a todos los interesados en abrir un negocio en cualquiera de los cinco mercados, como son del Val, la Marquesina, El Campillo, la Rondilla y Delicias.

Beneficios de Emprender en un Mercado

Emprender en un mercado es una aventura llena de tradición y conexión.

Iniciar un puesto en el mercado implica costes más bajos que una tienda o restaurante, reduciendo el riesgo financiero. Los mercados son ecosistemas vibrantes que fomentan cooperación y apoyo entre comerciantes.

Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo

Los mercados de abasto son el corazón de los barrios. En ellos se ofrece un trato cercano y de confianza. Los comerciantes no son personas extrañas, pues a diario despachan sus mejores productos a los clientes, aconsejan sobre cómo cocinarlos o qué está de temporada y brindan precios ajustados a la calidad de lo que ofrecen.

Las personas que gestionan los puestos de los mercados de abasto pasan a ser un miembro más de la familia y amigos. Estos son los puntos fuertes de estos espacios y, por ello, son un lugar con muchas ventajas en el que emprender.

Características de la plataforma www.emprendemercadosvalladolid.es

Ahora toda la información sobre los puestos que hay libres, los tenderos que dejarán sus negocios por jubilación y todos los servicios que ofrecen los mercados está a disposición de los emprendedores a través de la web www.emprendemercadosvalladolid.es. A tan solo un clic de distancia, cualquier persona podrá acceder a toda la información que se presenta de forma muy sencilla.

La web www.emprendemercadosvalladolid.es tiene varios aspectos destacados que son interesantes para las personas que desean abrir un nuevo negocio.

  • En primer lugar, cuenta con un buscador de puestos en los mercados. Esto permite conocer al emprendedor sus dimensiones y características.
  • Otro de los puntos fuertes de este portal es que permite a hacer un autodiagnóstico, es decir, permite introducir una serie de datos y arroja una puntuación para ver la capacidad de emprendimiento de esta persona interesada en un puesto de un mercado.
  • Y además, ofrece formación. Todos los cursos que se han desarrollado hasta ahora sobre digitalización de comercios y gestión se han puesto en marcha con gran éxito de participación y bajo una gran demanda.

A través de un mapa interactivo, los interesados pueden filtrar su búsqueda por ubicación, dimensiones, o usos posibles, y acceder a fichas detalladas con información sobre dimensiones, tasas, equipamiento y ayudas fiscales disponibles.

Lea también: Microempresas y Radio

Inversión y Financiación

Con una inversión total de 185.145 euros, el Ayuntamiento aporta 171.430 euros, de los cuales el 80% está financiado por fondos europeos.

La Cámara de Comercio de Valladolid contribuye con 13.715 euros.

Esta actuación forma parte del proyecto ‘MeVa Mercados de Valladolid: avanzando hacia la excelencia’, que cuenta con financiación de fondos Next Generation-EU canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, procedentes de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización que gestiona la Secretaría Estado de Comercio.

Plan Formativo

Además del apoyo a los puestos de mercado, el programa incluye un plan formativo para el sector comercial en general, con énfasis en competencias digitales y herramientas de gestión empresarial.

Además del "apoyo" a los titulares tanto actuales como potenciales de los puestos de mercados, el programa incluye un plan formativo para el sector comercial en general, "con énfasis en competencias digitales y herramientas de gestión empresarial".

En lo que respecta al segundo eje, este se refiere a un apartado de formación, que también se podrá encontrar en la plataforma y que atiende a la necesidad de formación detectada entre la sociedad vallisoletana.

Por otro lado, el programa incluye un plan formativo para el sector comercial, al que ya se han apuntado 262 personas, agotando así todas las plazas de las sesiones programadas.

Emprende Mercados Valladolid se encargará de todas las gestiones relacionadas. Simplificamos el proceso para que puedas concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

Promoción

Asimismo, ha explicado que la promoción de la plataforma se realizará a través de la difusión de un vídeo por redes sociales y también mediante la colocación de carteles promocionales del programa en los puestos vacíos de los diferentes mercados municipales.

tags: #emprende #mercados #valladolid #que #es