Emprendimientos para Adultos Mayores: Ideas y Oportunidades

Aunque al hablar de emprendimiento se suele pensar en emprendedores jóvenes, emprender después de los 50 años también es posible. Así lo demuestran los datos del II Mapa de Talento Sénior 2022 elaborado por la Fundación MAPFRE y publicado por el Centro de Investigación Ageingnomics.

Esta actividad emprendedora puede venir motivada por la detección de una oportunidad de negocio o por una necesidad, generalmente relacionada con las dificultades para encontrar un puesto de trabajo y mantenerse activo dentro del mercado laboral.

Ejemplos de Emprendedores Senior Exitosos

  • Harland Sanders: El fundador de la cadena de comida rápida KFC (Kentucky Fried Chicken) abrió la primera franquicia de la compañía en 1952, cuando tenía 62 años.
  • Carmen Hijosa: En 2013 y ya sexagenaria, Carmen Hijosa fundó Ananas Anam para comercializar su tejido: el Piñatex, una alternativa al cuero hecha a partir de las fibras de hojas de piña.

Ventajas de Emprender Después de los 50

Aunque en algunos casos la edad pueda ir de la mano de un desconocimiento de las tendencias y novedades tecnológicas punteras, emprender después de los 50 ofrece algunas ventajas frente al emprendimiento joven.

Los emprendedores de más de 50 años también cuentan con la ventaja de tener una red de contactos que puede ayudarles a impulsar su negocio, sobre todo si deciden emprender en el sector donde habían ido desarrollando su actividad profesional.

La situación económica y personal y de aquellos que deciden emprender después de los 50 también es más ventajosa que aquellos que deciden hacerlo en la treintena. Estos emprendedores, por norma general, se benefician de tener una situación económica más estable y suelen tener un colchón financiero que les protegerá en caso de que el proyecto no sea tan exitoso como se espera.

Lea también: Madera: Ideas para emprender

Claves para Emprender con Éxito Después de los 50

Emprender a los 50 o incluso a los 60 no difiere demasiado de hacerlo con 30 o 40. Independientemente de la edad con la que se afronte este reto, todo emprendimiento comienza con una idea de negocio e incluye una serie de procesos que todo emprendedor debe cumplir para poder darle forma.

En la carrera del emprendimiento, la constancia y la pasión por el proyecto resultan fundamentales, pero para emprender después de los 50 también es imprescindible adaptarse a las nuevas tecnologías y novedades del mercado. Además, también es aconsejable que estén al día con las nuevas tendencias tecnológicas.

Ejemplos de Ideas de Negocio para Adultos Mayores

Iniciar un negocio después del retiro puede ser divertido si se trata de ideas de negocio novedosas y de baja demanda física por parte del emprendedor. Se puede aprovechar la experiencia del pasado laboral, el conocimiento del mercado, y la red de contactos/clientes que se pueden beneficiar de los servicios.

  • Un negocio desde casa que requiere una inversión mínima de inventario, una computadora y buena conexión a internet.
  • Ya existen en el mercado franquicias pensadas en mayores de 55 años.

La Tecnología como Aliada para el Emprendimiento Senior

El aumento de la esperanza de vida provoca que muchas innovaciones tecnológicas vayan dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Además, el mundo digital es cada vez más accesible para todos, incluso para las personas de edad avanzada.

Cada vez son más los fabricantes de tecnología que deciden lanzar al mercado un móvil intuitivo y adaptado a las necesidades de las personas mayores. Estos móviles cuentan con las funciones más básicas: llamar, escribir mensajes y capturar fotografías. También existen los smartphones adaptados con funciones simplificadas. Los menús tienen los iconos mucho más grandes.

Lea también: Negocios con Rápido Retorno en España

Innovaciones Tecnológicas para la Salud y el Bienestar

  • Sillas de ruedas inteligentes: Suelen contar con unas láminas de goma para poder subir y bajar escalones que se despliegan automáticamente debajo de la silla.
  • Sensores para controlar la salud: La mayoría de sensores para controlar la salud utilizan el smartphone como vía de comunicación con la persona.
  • Google Glass de Aira: Una innovadora propuesta para personas ciegas o parcialmente ciegas.
  • Bicicleta con Street View: A través del servicio Street View de Google, puede transportar a la persona a cualquier camino o carreteras del mundo y pasar por ella como si estuvieras allí en tiempo real.
  • Zapatillas deportivas con GPS: Para personas con falta de orientación y la pérdida de memoria.
  • Cuideo Assist: El dispositivo de teleasistencia más completo del mercado gracias a la tecnología y a un centro de llamadas. Este botón tiene GPS y es móvil, por lo que la persona mayor puede salir del hogar con él y la familia puede saber dónde está con tan solo una llamada.

El Poder de Internet

Uno de los productos innovadores por excelencia es el Internet. Cada vez es más frecuente que las personas mayores lo usen. Internet puede proporcionar mucha ayuda a las personas mayores para mejorar su calidad de vida mediante varias aplicaciones: desde aquellas para controlar la salud hasta propuestas para mejorar la memoria.

Emprender después de los 50 es posible. Aunque los emprendedores sénior tengan que afrontar el reto de actualizarse según las tendencias e innovaciones del mercado, estos profesionales cuentan con la ventaja de tener una dilatada experiencia profesional que les ayudará a impulsar sus proyectos.

Lea también: Ideas para emprendedores rurales

tags: #emprendimientos #para #adultos #mayores #ideas