En el mundo del marketing, es crucial entender las diferentes estrategias disponibles para alcanzar a tu público objetivo de manera efectiva. ¿Sabes de qué hablamos cuando hablamos de ATL, BTL y TTL? Si te suenan a un idioma inventado, esta entrada de blog es para ti. Lo primero que has de saber es que estas siglas son clave en cualquier estrategia de marketing y buscan ayudarte a ti y a tu empresa a llegar más lejos. Pero, primero, vayamos al principio.
¿Qué es el Marketing BTL?
El Marketing Below the Line (BTL) es una herramienta poderosa que permite a las empresas crear conexiones más cercanas y personales con sus clientes y audiencia. En un mundo donde cada cliente es único, el BTL es esa herramienta especial que te permite adaptarte y conectar de manera más efectiva, rompiendo con lo tradicional.
El marketing BTL se refiere a estrategias que se centran en la comunicación directa con el consumidor, utilizando tácticas no masivas como promociones, activaciones de marca, eventos y marketing de guerrilla. La idea es crear una experiencia personalizada y memorable que conecte de manera más íntima y profunda con el público objetivo. Esta técnica se ha convertido en una pieza fundamental para lograr una campaña publicitaria efectiva.
En los últimos años, ha capturado la atención de varios profesionales porque a diferencia de las técnicas tradicionales de publicidad masiva ATL (Above The Line) esta estrategia va dirigida a públicos específicos y se caracteriza por el uso de la creatividad para generar el máximo impacto, generando a su vez una respuesta inmediata y medible.
ATL, BTL y TTL: Diferencias Clave
- ATL (Above The Line): Esta estrategia persigue llegar a un público amplio a través de canales de comunicación masiva.
- BTL (Below The Line): En contraposición a la estrategia mencionada más arriba, el BTL se centra en acciones más específicas y dirigidas a grupos de personas más concretos y que comparten características similares. El BTL es ideal para crear conexiones más profundas con la audiencia a la que te diriges y fomentar la lealtad de marca.
- TTL (Through The Line): Esta estrategia lo tiene todo, ya que combina elementos de ATL y BTL para lograr un enfoque más integral y holístico.
Características y Estrategias Clave del Marketing BTL
Una de las características más distintivas del BTL es su enfoque directo y personalizado. Esto se logra a través de tácticas que se dirigen a segmentos específicos de la audiencia, adaptándose a sus intereses, comportamientos y necesidades. Por ejemplo, un evento exclusivo para nuestros mejores clientes.
Lea también: Aplicaciones del Marketing Social
La creatividad e innovación son esenciales. Al no estar limitado por los formatos tradicionales de los medios masivos, el BTL ofrece un espacio para experimentar con ideas novedosas y únicas. Y esto a su vez, implica la participación del consumidor en eventos en vivo.
Otra ventaja es que suelen tener asociados costes más bajos en comparación con las campañas de ATL y destaca la capacidad para medir directamente los resultados de las campañas, que de nuevo a diferencia de las estrategias ATL, suele estar basada en estimaciones.
Algunos de sus canales más utilizados son las activaciones de marca, exposiciones, eventos corporativos o ciertos espacios públicos en los que se pueda interactuar.
Estrategias BTL Populares
En cuanto a las estrategias, son muchas pero las más populares son:
- Eventos o patrocinios: Estas experiencias hacen que el consumidor interactúe con la marca, aumentado la visibilidad de esta en un entorno más distendido y personal.
- Promociones y descuentos exclusivos: Al segmentar a la base podemos ofrecer descuentos únicos y promociones basadas en sus gustos, lo que nos permite ofrecer una mejor experiencia para el usuario.
- Marketing de guerrilla: Acciones muy llamativas, inesperadas o creativas que utilizan el entorno habitual de los usuarios para captar su atención o elementos inesperados.
- Publicidad en puntos de venta (POS): Acciones que se enfocan en llamar la atención del usuario en el establecimiento físico, como demostraciones de productos, cuya efectividad radica en la capacidad de influir en el último step antes de finalizar la compra.
Por este motivo, siempre es bueno combinar diferentes estrategias entre sí para tratar de maximizar resultados, y a día de hoy, no existe una que ofrezca una mayor visibilidad con baja inversión cómo los regalos publicitarios.
Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing
Ejemplos Inspiradores de Campañas BTL
Si alguna vez te ha sorprendido una acción de marketing en plena calle o una activación en un espacio público, probablemente estás experimentando lo que hace una agencia BTL. Estas agencias diseñan experiencias memorables que posicionan tu marca en el recuerdo.
Algunos ejemplos notables incluyen:
- Coca-Cola: Conocida por sus campañas centradas en compartir felicidad, instaló “máquinas de la felicidad” en universidades. Estas no eran las típicas máquinas expendedoras. La campaña se volvió viral, mostrando la reacción genuina de sorpresa y alegría de los estudiantes.
- Ikea: Para promocionar la apertura de una de sus tiendas en París, transformó la estación de metro de Madeleine en un showroom.
- Ben & Jerry’s: Como una tradición anual, Ben & Jerry’s celebra el “Free Cone Day” ofreciendo helados gratuitos a sus clientes.
- Nike: Para promocionar su línea de zapatillas de running, Nike organizó carreras urbanas no convencionales en varias ciudades del mundo. Estos eventos atrajeron a miles de participantes y espectadores, creando un impacto mediático significativo.
Otros Ejemplos Destacados
- Payless: Una firma de zapatos asequibles de EE. UU., organizó eventos, ferias comerciales o experiencias de marca para interactuar directamente con los consumidores.
- Netflix y Stranger Things: Un ejemplo de flashmob efectivo es la promoción de Netflix de la nueva temporada de Stranger Things en España.
- Google: Hace algunos años Google efectuó una campaña BTL para promocionar sus lentes de realidad virtual.
- HBO Max y Sex and the City: Para el lanzamiento de la segunda temporada de And Just Like That y a propósito del 25 aniversario de la icónica serie original, HBO Max llevó a cabo una campaña llamada Sex and the City Experience.
- Warner Bros. y Barbie: Previo al estreno de la película Barbie, la productora Warner Bros. y Mattel complementaron su campaña publicitaria ATL de anuncios en televisión y medios masivos al ofrecer experiencias BTL dentro del cine.
- Sephora: En un increíble Sunset Corner by Sephora, en una de las playas más icónicas de la isla, el equipo llevó maquillaje, música, animación con bailarinas y regalos marcheta, incluso tatuajes dorados de la marca que activaban descuentos en tienda.
Cómo Implementar una Estrategia de Marketing BTL Exitosa
Implementar una estrategia de Marketing Below The Line puede ser una excelente manera de alcanzar a los consumidores de manera más directa y personalizada. Aquí hay algunos consejos clave:
- Define claramente tus objetivos: ¿Qué quieres lograr con tu campaña? ¿Aumentar las ventas, generar más conciencia de marca, fidelizar clientes?
- Conoce a tu público: ¿Cuáles son sus necesidades, intereses y preferencias? ¿Cómo se comportan y cuáles son sus hábitos de compra?
- Sé creativo: Una de las ventajas del Marketing Below The Line es que te permite ser más creativo en la forma en que te comunicas con tus consumidores.
- Personaliza tu mensaje: Una de las principales ventajas del Marketing Below The Line es que te permite comunicarte de manera más personalizada con tus consumidores.
- Mide tu éxito: Al implementar una estrategia de Marketing Below The Line, es importante hacer un seguimiento y medir si funciona para poder ajustar esta estrategia en el futuro.
Consejos Adicionales para el Éxito
- Conoce a tu audiencia: Antes de elegir una estrategia, entiende bien quién es tu público objetivo. ¿Cómo se comportan? ¿Usan redes sociales o son más de medios de comunicación tradicionales? ¿Cuáles son sus motivaciones?
- Combina estrategias: Aprovecha lo mejor de cada mundo. Combinar tácticas ATL y BTL en una campaña TTL puede ser altamente efectivo para llegar a un público amplio y generar interacciones personalizadas.
- Mide y ajusta: Utiliza métricas de seguimiento para evaluar el rendimiento de tu campaña. Ajusta tus estrategias según los resultados para mejorar constantemente.
- Mantente actualizado: El mundo del marketing está en constante evolución.
Ahora solo te toca lanzarte y empezar a convertir. Analiza a tu público, define bien tus objetivos de marketing y determina qué tipo de estrategia de marketing es más adecuada para conseguir los resultados marcados.
Lea también: Estrategias de Marketing para Empresas
tags: #estrategias #de #marketing #btl #ejemplos