Franquicia de Accesorios para Dama Rentable en España

El sector de la moda en España es uno de los más dinámicos y con mayor peso en el sistema de franquicias nacional. Dentro de este sector, las franquicias de accesorios para dama representan una oportunidad de negocio segura para emprendedores que buscan invertir en un mercado con alta demanda y atractivo para diversos públicos.

El Sector de la Moda en el Sistema de Franquicias Español

Para tener una visión global, es importante considerar los accesorios y complementos dentro del sector de la moda. Según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el sector moda es el tercero que más factura en el sistema de franquicias nacional, superado únicamente por alimentación y hostelería/restauración. Actualmente, existen 204 redes operando en el sector moda en España.

En 2015, el sector moda generó un volumen de negocio de 2.101,9 millones de euros, superando los 2.069,4 millones registrados en 2014, lo que representa un aumento de 32,5 millones de euros. Además, este sector empleaba a 24.211 personas a finales de 2015, un incremento de 212 empleados en comparación con el año anterior.

En España, las franquicias de Moda son una de las industrias con más dinamismo, aportando a la economía nacional una facturación de cerca de 6.000 millones de euros. España es una de las principales productoras de moda del mundo y destacamos tanto a nivel de diseño como de distribución.

¿Por qué Invertir en Franquicias de Accesorios y Complementos de Moda?

Las franquicias de accesorios y complementos de moda son un negocio seguro debido a que ofrecen artículos necesarios para todas las personas. Esta alta demanda, constante durante todo el año y para todos los públicos, convierte a este sector en una opción atractiva para emprendedores.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Las franquicias de moda se subdividen en distintos sectores y especializaciones, desde la ropa en el segmento low cost hasta una gama media alta. Además existen firmas especializadas en hombre, mujer, niños, e incluso bebés.

Ejemplos de Franquicias de Accesorios y Complementos de Moda

A continuación, se presentan algunos ejemplos de franquicias que operan en el sector de accesorios y complementos de moda en España:

  • 9Noventay9: Franquicia de moda low cost con prendas procedentes de Europa y precios únicos.
  • 9,90 NueveNoventa: Boutique de ropa y complementos de moda económica y con estilo, con moda 100% europea.
  • Bissú: Marca nacional de bolsos y complementos de moda que opera bajo el sistema de mercancía en depósito.

Otras Franquicias

  • Lola Casademunt: Tienda de accesorios de moda y complementos para la mujer femenina y coqueta.
  • PRIZE: Empresa española de distribución y venta de artículos de bisutería, complementos y accesorios de moda.
  • Accessorissimo: Ofrece una gran variedad de accesorios y complementos de moda para mujer.
  • Aïta: Tiendas especializadas en el diseño y comercialización de complementos de moda y accesorios para la mujer moderna.

Tabla Comparativa de Franquicias

Para facilitar la comparación, se presenta una tabla con algunas de las franquicias mencionadas y sus características principales:

Franquicia Descripción Inversión Total (Aprox.) Ventajas
9Noventay9 Moda low cost con precios únicos Variable Prendas europeas, análisis de ubicación
Bissú Bolsos y complementos en depósito Variable Mercancía en depósito, formación continua

Franquicias de Moda para Mujer: Un Mercado en Expansión

El sector de moda de mujer es uno de los más extensos del mercado, que no ha parado de crecer en los últimos años. La innovación tecnológica de las marcas ha contribuido al aumento de la venta de ropa de mujer, quienes tienen la opción de comprar de igual forma en tienda física que online. Además, también han crecido a gran velocidad, haciéndole frente los periodos de crisis, las tiendas de moda low cost, que cuentan con las tendencias del momento, a precios muy asequibles.

Algunas de las franquicias de moda para mujer más destacadas son:

  • Elisa Muresan: Franquicia de moda ecológica con confección local y materiales sostenibles.
  • Mango: Marca de referencia con varias líneas de moda y asesoramiento continuo.
  • Diez Euros: Cadena de franquicias con precios únicos y alta rentabilidad.
  • Coosy: Firma líder con prendas innovadoras y exclusividad de zona.
  • Koker: Franquicia de moda low cost con novedades semanales y diseño de tienda.
  • Poéte: Franquicia con estética de cuento y estilo parisino.

Factores Clave para el Éxito de una Franquicia de Accesorios

Para asegurar la rentabilidad de una franquicia de accesorios, es crucial considerar los siguientes factores:

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

  1. Ubicación: Una tienda bien ubicada puede facturar el doble que una mal ubicada.
  2. Productos: Ofrecer productos de buena calidad, diferenciados y con una buena relación precio/valor.
  3. Surtido: Tener una variedad adecuada de productos para satisfacer las necesidades de los clientes.
  4. Marca y Formato: Una marca conocida y una decoración atractiva pueden atraer a más clientes.
  5. Análisis Financiero: Evaluar la cuenta de resultados tipo y las previsiones de ventas y márgenes.
  6. Gestión de Stock: Optimizar el sistema de suministro y los plazos de cobro y pago.

En resumen, las franquicias de accesorios para dama ofrecen una oportunidad de negocio rentable en el dinámico sector de la moda en España. La estructura industrial del sector moda está muy atomizada geográficamente y extendida principalmente en el formato de Franquicia. La mayoría de las empresas son pymes (pequeñas y medianas empresas), con una media de 34 trabajadores. Sólo un 0,4% cuenta con un efectivo superior a 500 trabajadores.

La composición de la demanda se mantiene bastante parecida a lo largo de los años, siendo algo más de la mitad la moda para mujer, sobre el 40% la de hombre y un 10% para niño. Actualmente los grandes grupos industriales de confección producen y distribuyen sus productos, a través de tiendas propias o franquiciadas con distintas marcas y enseñas. El sector moda es uno de los más importantes en la distribución a través de franquicias. Normalmente son negocios relativamente pequeños, que dependen de tener una buena ubicación, un buen producto y una oferta buena en precio/valor.

Consideraciones Adicionales para la Ubicación y los Productos

La ubicación: ¿dónde ubico la tienda de accesorios? Esta es una decisión fundamental que marcará las ventas que pueda conseguir y también el beneficio. Una tienda bien ubicada factura el doble que una mal ubicada. Para conocer cómo ubicar nuestro negocio preguntaremos al franquiciador qué tiendas tiene abiertas, en qué tipo de ubicación están, cuántos metros cuadrados tienen y qué venta por metro cuadrado están sacando.

Los productos: ¿son buenos los productos de la franquicia?. En los negocios detallistas el producto juega un papel importante. Que se un buen producto, que se diferencial, que tenga marca o que sea barato. Necesitamos tener una buena oferta. Para poder comparar varias franquicias, será muy útil ir a las tiendas y comparar los productos y los precios.

El surtido: qué familias de productos se venden y cuántos hay de cada familia. La marca y el formato: ¿Tiene la marca la capacidad de vender más?. Si la franquicia es una marca conocida atraerá clientes. Si la tienda tiene una decoración llamativa, atraerá clientes y si la franquicia sabe realizar marketing (revistas de moda, tv,..), se atraerán clientes.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Análisis Financiero y Beneficios

Analizar la Cuenta de Resultados tipo o previsional: Deberemos analizar la Cuenta de explotación tipo de la franquicia o la previsión que nos den y ver si es creíble e interesante.

Las cifras de ventas: del local, por metro cuadrado, por mes, por día de la semana.

Los márgenes: Es importante averiguar cuáles son los márgenes medios teniendo en cuenta las rebajas y los invendidos. ¿Cuál es el sistema de suministro?

El alquiler: ¿cuánto se paga al mes?, ¿a cuánto se paga el metro cuadrado?, ¿cuánto pesa el alquiler sobre ventas?. ¿En qué niveles de ubicación /precio nos debemos mover?.

El beneficio de la tienda de moda y accesorios: ¿Cuál es el beneficio medio esperado?, ¿cómo me afectan las variaciones de ventas?.

Los plazos de cobro y de pago: en una tienda es importante saber cuánto tiempo la mercancía en stock de media y cuándo tengo que pagar. Si de media, tengo la mercancía 1 mes en la tienda, la cobro al contacto, y la pago a 60 días, significa que tengo 30 días de margen para pagar. Si pago a 15 días y la tengo 30 días en stock, deberé financiar estos 15 días.

tags: #franquicia #de #accesorios #para #dama #rentable