Las franquicias de heladerías representan una opción de inversión atractiva dentro del sector de la restauración y el comercio minorista. Este tipo de negocio se caracteriza por ofrecer productos de alta demanda, especialmente en temporadas cálidas, aunque muchas heladerías han logrado mantener una clientela estable durante todo el año gracias a la diversificación de productos y la innovación en sabores y presentaciones.
Rentabilidad de una Franquicia de Heladería
La rentabilidad de las franquicias de heladería se puede analizar a través de un ejemplo hipotético en el que se invierten 30.000 €. Con esta inversión inicial, se estima que las ventas anuales pueden alcanzar los 180.000 €. A partir de estas ventas, el beneficio neto sería de 36.000 €. Estos números sugieren una rentabilidad sobre la inversión (ROI) del 120%, lo cual indica que no solo se recupera la inversión inicial, sino que se obtiene una ganancia significativa sobre esta. Este nivel de rentabilidad demuestra que las franquicias de heladería pueden ser extremadamente lucrativas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos números son ejemplificativos y pueden variar según la ubicación, la gestión del negocio, la competencia, y otros factores del mercado.
Factores que Influyen en la Rentabilidad
- Ubicación: La ubicación estratégica es un factor determinante para el éxito de cualquier franquicia de heladería. Elegir el lugar adecuado para establecer el negocio puede influir significativamente en su desempeño, atracción de clientes y, en última instancia, en su rentabilidad.
- Competencia y Demografía: Es importante considerar la competencia cercana y el perfil demográfico del área para asegurar que el mercado objetivo coincide con el producto ofrecido.
- Accesibilidad y Visibilidad: La accesibilidad y visibilidad del local, junto con la facilidad de estacionamiento para los clientes, también son aspectos cruciales que contribuyen al éxito de la franquicia.
Variación de Ventas por Temporada
- Incremento de ventas: Durante los meses de verano, especialmente de junio a agosto, las franquicias de heladerías pueden experimentar un aumento sustancial en sus ventas.
- Disminución de ventas: Con la llegada del otoño y posteriormente el invierno, las ventas tienden a disminuir. En algunos casos, la facturación puede caer entre un 30% y un 50% respecto a los meses de verano.
Modelos de Franquicia de Heladería
Existen diversos modelos de franquicia de heladería, cada uno con sus propias características y requerimientos:
- Heladería artesanal al estilo italiano: Este modelo tradicional se basa en una heladería de tamaño reducido (50-80m2), donde los productos se elaboran diariamente y se muestran al público para su venta directa en tarrinas. Además, se complementa con productos secundarios como smoothies, batidos, crepes y granizados.
- Heladería express: Basado en el helado suave o soft, este modelo se caracteriza por su autoservicio, permitiendo que los clientes personalicen sus helados.
- Yogurtería: Aunque ha experimentado un boom en España en los últimos cinco años, su popularidad está comenzando a declinar. Sin embargo, sigue siendo bien recibido a nivel mundial, especialmente con un fuerte concepto de marketing.
- Heladería con cafetería: Esta tendencia está cobrando fuerza en grandes ciudades, donde se busca optimizar el espacio y el tiempo de apertura debido a los altos costes de alquiler.
Aspectos Legales y Trámites
Todo negocio tiene ciertas consideraciones legales, pero la apertura de una franquicia de heladería y establecer un negocio local, el aspecto legal y el papeleo asociado suelen generar diferentes inquietudes en los inversores. Es donde, muchos emprendedores se encuentran inciertos respecto a los permisos requeridos y la gestión de estos procesos. Por ello, es recomendable buscar el apoyo de una asesoría especializada para facilitar estos trámites. Este paso incluye la verificación de la disponibilidad del nombre comercial, apertura de una cuenta bancaria con el capital social, y la redacción de los estatutos de la empresa, que deben ser firmados ante notario. Además, el asesor gestionará el registro fiscal en la Agencia Tributaria y presentará el diseño técnico del establecimiento, preparado por un arquitecto o ingeniero.
Lea también: Franquicia panadería en España
Las licencias de actividad y construcción son emitidas por el ayuntamiento correspondiente y varían según la localidad. Para locales destinados a la producción y venta de helados, que cumplen con ciertas normativas sanitarias, se requieren licencias específicas. Antes de la inauguración, la heladería debe superar inspecciones de sanidad y seguridad laboral, cumpliendo con las normativas de higiene para obtener la autorización sanitaria necesaria para operar. Así mismo, es imprescindible satisfacer los requisitos de seguridad, incluyendo medidas contra incendios, salidas de emergencia y protección laboral.
Ejemplos de Franquicias de Heladerías Rentables en España
El sector de las heladerías en España se consolida como una opción de negocio rentable ideal para emprendedores que buscan una inversión segura en la hostelería. A continuación, algunos ejemplos de franquicias que han demostrado ser exitosas:
- Jijonenca: Con décadas de experiencia en el sector de los helados artesanales y una imagen reconocida en toda España, abrir una franquicia de Jijonenca se ha consolidado como una oportunidad de negocio sólida y rentable. Con una inversión inicial moderada y un retorno operativo atractivo, el modelo de negocio destaca por su solidez, potencial de ingresos y respaldo de una marca líder.
- Gelatiamo: Gelatiamo es una marca de helados artesanales italianos que nació en 2006 y está considerada como una de las franquicias más rentables en España. Ofrece productos fríos y calientes, por lo que es un negocio rentable a cualquier hora del día.
- La Central Heladera: Apuesta por la tradición y los ingredientes naturales.
- Portobello: Una heladería gourmet con diseño cuidado y sabores exclusivos. Apuesta por una imagen elegante y experiencia diferenciada.
- Hand’s: Pensada para el público joven y digital.
- Misuu: Helado, gofres y toppings en un entorno visualmente atractivo. Espacios diseñados para atraer a un público joven.
- Hi Cream: Una propuesta moderna que apuesta por ingredientes orgánicos.
- Winter´s Roll: Innovadora heladería que ofrece helado enrollado al momento, creando una experiencia interactiva y visual para el cliente. Apuesta por sabores originales y presentaciones creativas.
Inversión Necesaria para Abrir una Franquicia de Heladería
El coste de abrir una franquicia de heladerías varía según la marca, el formato de negocio y la ubicación. Se pueden encontrar opciones desde unos 15.000 euros en modelos como kioscos hasta inversiones que superan los 100.000 euros si se opta por un local completo en zonas premium.
Para hacer un presupuesto para montar una heladería se tiene que tener claro el modelo de negocio. En este caso voy a tomar de referencia una heladería tradicional. Hay que contar con maquinaria, licencias, local, mobiliario y un buen puñado de gastos que a veces se olvidan.
A continuación, se presenta una estimación de los costos:
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
| Concepto | Coste Estimado |
|---|---|
| Acondicionamiento del local | 300 € - 30.000 € |
| Maquinaria de heladería | 300 € - 40.000 € |
| Mobiliario y decoración | 1.000 € - 15.000 € |
| Licencias, permisos y trámites legales | 2.000 € - 4.000 € |
| Software de gestión | 100 € - 2.000 € |
| Stock inicial de ingredientes y consumibles | 3.000 € - 6.000 € |
| Marketing y lanzamiento | 1.000 € - 3.000 € |
Según el modelo de negocio que hayas elegido, la ubicación, el tamaño y demás, la inversión total aproximada puede salir entre 7.000 - 100.000 €.
Claves para el Éxito
La clave para transformar una visión en realidad y asegurar el éxito en el vibrante mundo de las heladerías reside en una planificación meticulosa, una ejecución cuidadosa y, sobre todo, una pasión por brindar experiencias memorables.
Factores a considerar:
- Equilibrio entre tradición e innovación: Otro factor importante es la amplia variedad de sabores y formatos que ofrecen. Las franquicias de heladerías satisfacen a todo tipo de clientes, desde aquellos que buscan sabores exóticos o ediciones limitadas hasta quienes prefieren opciones saludables.
- Apoyo al franquiciado: El modelo de franquicia destaca por el apoyo al franquiciado y ofrecen modelos de negocio flexibles.
Las franquicias de heladerías combinan tradición artesanal, innovación constante y un respaldo, lo que las convierte en una de las opciones más sólidas y rentables para emprender dentro del sector de la hostelería.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
tags: #franquicia #heladeria #artesanal #rentabilidad