Franquicia Paco Martínez: Requisitos e Inversión en el Mundo de la Moda y el Viaje

El sector de la moda se encuentra consolidado en el mercado español e internacional, y sus marcas son de sobra conocidas. Éstas tienen perfectamente segmentado el grupo de consumidores a los que dirigir sus campañas de marketing y publicidad, y esta es sólo una de las razones del éxito que tiene el sector de la moda en nuestro país.

En España, las franquicias de Moda son una de las industrias con más dinamismo, aportando a la economía nacional una facturación de cerca de 6.000 millones de euros. Dicho sector representa una de las opciones de inversión más interesantes a la hora de plantearnos emprender un negocio. España es una de las principales productoras de moda del mundo y destacamos tanto a nivel de diseño como de distribución.

Existen marcas de reconocido prestigio, algunas de ellas son reconocidas franquicias de moda. Las franquicias de moda se subdividen en distintos sectores y especializaciones, desde la ropa en el segmento low cost hasta una gama media alta. Además, existen firmas especializadas en hombre, mujer, niños, e incluso bebés.

Mercancía en Depósito: Una Opción para el Franquiciado

Independientemente del sector en el que se ubique un negocio, cuando hay productos que comercializar, el aspecto donde se fijan todas las miradas es en el sistema de suministro elegido: ¿Por qué fórmulas se decantan las enseñas? ¿Existe una más beneficiosa que otra? Estas son algunas de las cuestiones que rondan al franquiciado.

¿Qué es más factible, la entrega en depósito de las colecciones con todo lo que eso significa para el franquiciado, o la compra en firme de los productos? Lo cierto es que ambas fórmulas están perfectamente definidas. Y, tanto desde el punto de vista jurídico como práctico, existen diferencias relevantes a tener en cuenta. Legalmente, es indiscutible el carácter mercantil de estos suministros, recogidos en sendos artículos del Código de Comercio de 1885.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Ventajas de la Mercancía en Depósito

La entrega de la mercancía al franquiciado es un aspecto clave para las enseñas. Aspectos legales, medición de riesgos, propiedad de la mercancía, preferencias de los franquiciadores... La moda, en todos sus aspectos, es uno de los sectores donde el sistema de entrega de la mercancía adquiere cierto protagonismo por la particularidad de los artículos y el sistema de entrega de las colecciones, además de influir sobre manera en la inversión necesaria para abrir un establecimiento.

Las condiciones pueden variar significativamente para el franquiciado, dependiendo de si la mercancía se entrega en depósito o es de compra en firme. “No hay riesgo de stocks sobrantes para el franquiciado, la inversión a la que tiene que hacer frente es más asequible y el riesgo para el franquiciado también es menor”, señala el director de la multinacional francesa de moda infantil Du Pareil... au même, Richar Vidal. Evidentemente, esta característica es importante para cualquier empresa: despreocuparse del stock supone optar por locales más pequeños, la elección del almacén ya no es importante y la inversión, por ende, se reduce.

La mercancía en depósito elimina problemas financieros para el franquiciado. El sistema de información te permitirá planificar el día a día, conocer la evolución de tu negocio, fijar objetivos y lo más importante obtener información de forma simplificada para poder tomar decisiones más adecuadas para tu negocio. Trabajamos constantemente para dinamizar periódicamente las ventas tanto a nivel colectivo como a nivel individual.

Desventajas de la Mercancía en Depósito

  • Menor margen: El depósito trabaja con menos margen que la compra venta en firme.
  • Control del stock: En depósito, el franquiciador decide del stock en tienda.
  • Rebajas e invendidos: En el caso del depósito el stock es del franquiciador y es quien realiza la rebaja y se queda el stock en caso de que no pueda venderlo. En firme, en cambio el franquiciado tiene el stock y decide qué rebajar.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de franquicias en España que utilizan el modelo de mercancía en depósito:

  • PRIZE: Trabaja con la mercancía en depósito, de tal forma que el franquiciado solo paga a PRIZE una vez ha vendido el producto.
  • Etam: La enseña ofrece la mercancía al asociado en depósito y recoge el producto sobrante al final de cada temporada.
  • Canada House: Desde la central ceden la ropa en depósito a todos sus establecimientos con lo que el franquiciado sólo paga lo que vende y lo que no, le será retirado sin cargo alguno.

Alternativas: Compra en Firme

“El franquiciado elige lo que va a vender y puede ir dirigiendo su tienda hacía el producto que más se ajuste a su propio mercado. Como cadena de moda, esta enseña de origen portugués entrega a sus franquiciados la mercancía tras su compra en firme, aunque con algunos matices, que le ha llevado a desarrollar un sistema más bien mixto, aprovechando las fortalezas de ambas fórmulas.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

La propiedad de la mercancía varía según se trate del sistema en depósito o de compra en firme. Si las colecciones son de pronto moda o quieren estar constantemente actualizadas, “pues cuanto más marcada sea la moda, mayor riesgo tienen los stocks sobrantes porque será difícil sacarlos en periodos de rebajas futuros”, señala Joaquín López; si se busca romper con la atemporalidad de los artículos... Se debe mirar quién tomará mejores decisiones de compra en el negocio; la central con su experiencia y visión multitienda o la tienda con su conocimiento de sus clientes y sus gustos. No es una decisión fácil pero se debe buscar la solución óptima en cada caso.

Paco Martínez: Un Modelo de Negocio Rentable

La franquicia Paco Martínez es una cadena de tiendas que aúna el mundo de la moda y del viaje en un único concepto. La historia de la empresa se remota a hace más de 50 años cuando a familia Martínez empezó fabricar bolsos en Pedreguer (Alicante), un pequeño pueblo a orillas del Mediterráneo. Poco a poco, lo que al principio era una pequeña empresa familiar se ha convertido en una gran compañía que lidera el sector retail en venta de bolsos, complementos de moda y maletas.

La franquicia Paco Martínez ofrece un modelo de negocio doblemente rentable para sus franquiciados dentro del sector de los bolsos y maletas de alta tecnología, gracias al dinamismo de las colecciones de sus dos productos principales: bolsos y viaje. Para contribuir al éxito los franquiciados y optimizar la rentabilidad de su inversión, la central franquiciadora facilita las existencias en depósito y pone a disposición del franquiciado los sistemas de gestión que permiten dirigir las actividades del establecimiento.

Trece años desde que se abrió la primera tienda avalan el saber-hacer del modelo de franquicia de Paco Martínez. Las marcas de moda que ofrecen complementos de vestir son muy populares debido a la alta demanda que tienen sus productos.

Otras Marcas de Moda en Franquicia

Aquí hay una lista de otras marcas de moda que ofrecen oportunidades de franquicia:

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

  • Grupo Reprepol
  • Koker
  • Mandarina Socks
  • 6th Avenue
  • 9,90 NueveNoventa
  • Acium
  • Adivat
  • Alberto Tabasso
  • Alma Bloom
  • Alora Tutto Bene Outlet
  • Amarillolimon
  • Amichi
  • Amy Gee
  • Apparenza
  • Aretha
  • AS Art in Silver
  • BCN Brand
  • Bijou Siglo XXI
  • Bijoux España
  • Black Laces
  • Brave Soul
  • Brutal Zapas
  • By Queralt Ruiz
  • Callaghan
  • Chiefs
  • CLP Spain
  • CND
  • Cossy
  • De Cosas, Hogar & Moda
  • Di Prego
  • Dick & Paul
  • 12 euros
  • Idó Cheap & Chic
  • Dolores Promesas Heaven
  • DP Concept Store
  • El Capote
  • El Vestidor
  • Eli Boutique
  • Encuéntralo
  • Euro - parr
  • Factory Marcas
  • Famous Brands
  • Fashion Outlet
  • Five - From 5 to 50
  • Forecast
  • Fruscío
  • Gafas Wave
  • Gatta
  • Hadaki
  • Hazel
  • Hello Pretty
  • Jerry's Lemon
  • Kanouka
  • Kcoqueta
  • KIOMA
  • Kira Moda
  • Krack Zapaterías
  • La Petite Maison
  • Like
  • Lola Casademunt
  • LOLA MODA Y CALZADO
  • Lollipops París
  • Lon Street
  • Lunabianca
  • Lune Bleu
  • L´Officina Della Moda
  • Macson
  • Manila Novias
  • Manoukian
  • MaxDream
  • MGO moda al mejor precio
  • Molgoy
  • Moolberry
  • Morgan de Toi
  • Muy Mía
  • Muy Mucho
  • Nitydo
  • Niza
  • No Name Sunglasses
  • No Repito Modelito
  • Noar Novias
  • NYC
  • October
  • Oops! - lo+oops! para ti y para tu casa
  • A. Inmobiliarias / S. Paco Roca
  • Pasarel.la
  • People Vision
  • Peter Cook
  • Peter Murray
  • Piel de Toro
  • Pontto
  • Rock Beach
  • Samarkhanda
  • Secretos de India
  • Shaaf
  • Smash!
  • Tentazioni
  • Trash and Soul
  • Trigo & Lino
  • Tutto Tempo
  • Tuzapato
  • Upper Nose
  • Vip & Chip
  • Vogue Vip Outlet
  • Za-patitos
  • ¿Cuándo es tu día?

Paco Martínez: Detalles de la Franquicia

Especializada en la venta de bolsos, maletas y complementos de moda, la cadena tiene su origen más primigenio en 1950, cuando Francisco Martínez Vicens inició su actividad, como fabricante de bolsos y artículos de cestería, en la localidad alicantina de Pedreguer.

Orientado tanto al autoempleo como a la inversión -según se detalla en su dossier corporativo-, la franquicia está pensada para emprendedores a quienes guste la moda, la atención y el asesoramiento al cliente, y con una clara visión comercial. “No es precisa la experiencia en el sector retail, pero éste será un factor de peso para minimizar el riesgo que implica toda acción emprendedora”.

En cuanto a la operativa de la cadena, indicar que la mercancía se entrega en depósito al franquiciado. “De este modo, el asociado no paga por adelantado la mercancía sino que la central se la facturará, una vez haya efectuado la venta”.

Soporte a la Red de Franquiciados

Si nos centramos en el soporte a la red, éste cristaliza en varios apartados:

  • El franquiciado recibe, en el momento del contrato, un manual de procedimientos que recoge los aspectos relativos a la gestión de la mercancía, a la imagen de tienda y a la comercialización de sus productos.
  • Antes de la apertura, recibirá formación durante tres días, a cargo de la central.
  • Una representación del equipo comercial de la marca acompañará al franquiciado en el proceso de apertura y en los días posteriores a la inauguración.

Requisitos del Local

  • Escaparate de aproximadamente 2 m.

Bolsos Outlet: Una Historia de Éxito

La historia de la franquicia Bolsos Outlet comenzó en 2011, con una tienda online (www.bolsosoutlet.com) que contaba en su catálogo con apenas 50 bolsos. Queríamos acercar a nuestro público las últimas tendencias en bolsos y accesorios, así como dar a conocer los distintos tipos: bolsos tote, bowling, clutch, satchel… cada uno con su interesante historia en el tiempo. Los bolsos son nuestra vida, nuestra ilusión y nuestra pasión. Nos enamoran sus colores y sus formas. De fiesta, de mano, de hombro, tipo shopper… ¡todos son preciosos! Informales, urbanos, elegantes, clásicos, para el trabajo.

En 2014, y como respuesta a las cientos de solicitudes de nuestras clientas, decidimos establecer nuestra primera tienda física. Después de haber pasado los últimos 5 años escuchando las necesidades de nuestras clientas más exigentes, hemos adquirido un nivel de conocimientos y experiencia sin igual en el mercado.

Inversión y Condiciones

  • Inversión inicial: 40.000 €
  • Derecho de entrada: 10.000 €
  • Zona de exclusividad: Sí
  • Amortización inversión: 1-2 años
  • Vigencia de contrato: 5 años
  • Población Mínim: 20.000 hab.

tags: #franquicia #paco #martinez #requisitos #inversion