El modelo de negocio de la franquicia se ha convertido en una de las fórmulas más exitosas y populares para emprender en diversos sectores. Tanto si eres un emprendedor que busca invertir como si eres un empresario que quiere expandir su negocio, este sistema ofrece grandes ventajas.
¿Qué es una Franquicia?
Una franquicia es un modelo de negocio en el que una empresa (el franquiciador) concede a otra persona o entidad (el franquiciado) el derecho de usar su marca comercial, productos, servicios, y métodos operativos a cambio de ciertas contraprestaciones económicas.
El Franquiciador: Esta es la empresa que concede a la franquiciada el permiso para utilizar su marca, nombre comercial y diseño de tienda. En la mayoría de los casos, estos elementos no pueden ser alterados para garantizar la consistencia y calidad de la marca.
El Franquiciado: Es el propietario del negocio que realiza las inversiones necesarias para ponerlo en funcionamiento. El franquiciado invierte y gestiona el negocio con el objetivo de ganar el beneficio y cobrar su sueldo. Se convierte en su propio jefe.
El franquiciador forma al franquiciado y le da soporte continuado. Su beneficio es que aumenta el valor de su marca y recibe ingresos del franquiciado. El franquiciado tiene derechos y obligaciones.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Ventajas de Montar una Franquicia
- Las franquicias suelen tener un modelo de negocio probado y exitoso.
- Las franquicias a menudo operan bajo marcas conocidas y establecidas.
- Los franquiciadores suelen ofrecer capacitación inicial y continua, así como asistencia en áreas como gestión, marketing, operaciones y recursos humanos.
- Como parte de una red de franquicias, es posible beneficiarse de las economías de escala en la compra de suministros y equipos, lo que puede llevar a costos más bajos y márgenes de beneficio más altos.
- Los franquiciados tienen acceso a una red de apoyo de otros franquiciados que pueden compartir experiencias y mejores prácticas.
Costes de Crear una Franquicia
Montar una franquicia implica varios costes que el franquiciado debe tener en cuenta antes de embarcarse en este modelo de negocio.
- Canon de entrada: Es el pago inicial que el franquiciado hace al franquiciador por el derecho de utilizar su marca, modelo de negocio y el know-how.
- Royalty mensual o anual: Es una tarifa periódica que el franquiciado paga al franquiciador, y puede estar basado en un porcentaje de las ventas brutas o ser una cantidad fija.
- Canon de publicidad: Muchas franquicias también requieren el pago de un canon de publicidad para financiar las campañas de marketing nacionales o locales. Este canon suele ser un porcentaje adicional de las ventas brutas, generalmente entre el 1% y el 5%.
- El franquiciado debe acondicionar el local para cumplir con los estándares de la marca, lo que puede implicar reformas importantes.
Por último, cabe destacar que se suele aconsejar disponer de un fondo de maniobra para los primeros meses, pues los beneficios pueden no llegar de inmediato con la apertura.
Requisitos para Abrir una Franquicia
Abrir una franquicia en España requiere cumplir con varios requisitos legales y administrativos.
- Para gestionar la franquicia por cuenta propia o con pocos empleados, la opción más común es darse de alta como trabajador autónomo.
- Cada comunidad autónoma en España tiene sus propias normativas y requisitos para la apertura de negocios.
- El Real Decreto 2485/1998 regula la actividad franquiciadora en España. En esencia, este establece que el franquiciador debe haber operado al menos dos años antes de poder franquiciar su modelo de negocio.
- Otro requisito es el contrato de franquicia, un documento clave que regula la relación entre el franquiciador y el franquiciado. Aunque no tiene requisitos formales sobre el contenido, debe cumplir con la regulación del Código Civil y de la Ley de Defensa de la Competencia.
Una vez que la franquicia comience a operar, es imprescindible cumplir con sus obligaciones fiscales como cualquier otra empresa. Asimismo, si se opta por contratar empleados para la franquicia, es necesario también cumplir con las normativas laborales en cuanto a contratación, Seguridad Social, y prevención de riesgos laborales.
Pasos para Montar una Franquicia
Montar una franquicia en España es un proceso estructurado que implica varios pasos clave para asegurar que el negocio se implemente de manera exitosa.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
- Antes de seleccionar una franquicia, es crucial realizar una investigación exhaustiva del mercado en el sector por el que se quiera optar.
- Una vez identificado el sector de interés, es momento de elegir la franquicia que mejor se adapte a las expectativas y posibilidades de cada cliente.
- Una vez elegida la franquicia, el siguiente paso es contactar al franquiciador para obtener más información. Para ello, lo ideal es solicitar el Dossier Informativo de la franquicia, donde se detallan aspectos como la inversión inicial, los requisitos, el soporte ofrecido y las proyecciones de rentabilidad.
- La revisión del contrato es uno de los pasos más críticos, pues este documento regula los derechos y obligaciones de ambas partes.
- Montar una franquicia implica una inversión inicial que puede variar según el tipo de negocio. Entre dichas cantidades, se incluyen el canon de entrada, la inversión en infraestructuras o los Royalties mensuales.
- La ubicación del local es otro factor decisivo en el éxito de la franquicia. En este sentido, se debe elegir una zona estratégica, con buena visibilidad, fácil acceso y que cuente con el público objetivo adecuado. Asimismo, el local debe cumplir con los requisitos del franquiciador en cuanto a tamaño, diseño y distribución.
- Para ello, el franquiciador debe haber operado al menos dos años con éxito antes de franquiciar su modelo de negocio.
- Tras haber completado los pasos anteriores, llegaría el momento de la inauguración, para el cual se recomienda organizar con el franquiciador una campaña de marketing para la apertura del local. También es importante asegurarse de que el equipo haya recibido la formación adecuada del franquiciador.
Tipos de Franquicia
Existen diversos tipos de franquicia, que se adaptan a diferentes modelos de negocio:
- Franquicia comercial: El franquiciado vende productos o servicios bajo la marca del franquiciador.
- Franquicia de distribución: El franquiciador fabrica y distribuye productos que el franquiciado vende en su establecimiento.
- Franquicia de producción: El franquiciado produce los bienes que vende siguiendo los métodos, fórmulas y procesos del franquiciador.
- Franquicia de servicios: El franquiciado ofrece servicios bajo la marca del franquiciador.
- Franquicia industrial: El franquiciador concede la licencia para que el franquiciado fabrique productos con su marca y tecnología.
También se pueden clasificar según su alcance y estructura:
- Franquicia individual: Un franquiciado obtiene la licencia para operar una única unidad.
- Franquicia máster: El franquiciador otorga los derechos exclusivos para explotar la franquicia en un área geográfica determinada.
- Franquicia regional: Similar a la franquicia máster, pero a una escala más reducida.
- Franquicia de córner: El franquiciado se instala en una sección dentro de otro establecimiento ya existente.
- Franquicia de conversión: Una empresa ya existente se convierte en franquiciada de una red.
Desventajas de las Franquicias
- La principal desventaja de las franquicias es la falta de autonomía.
- Dependencia del franquiciador: El éxito del negocio puede depender en gran medida de las decisiones estratégicas del franquiciador.
- Contratos rígidos.
Financiación para Franquicias
Abrir una franquicia es una excelente oportunidad para emprender con el respaldo de una marca consolidada. Sin embargo, uno de los mayores retos al comenzar es conseguir financiación para franquicia, ya que se requiere una inversión inicial significativa.
Afortunadamente, existen distintas opciones que pueden facilitar el acceso al capital necesario para poner en marcha tu proyecto.
Opciones de financiación:
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
- Préstamos bancarios.
- Líneas ICO.
- Ayudas y subvenciones.
- Crowdfunding.
- Business angels.
- Aceleradoras empresariales.
Franquicias Rentables
Las franquicias rentables son formas de servicios o bienes, que no productos sino ideas y empresas, organizadas por otra persona que las administre y haga crecer su volumen de negocio en el mercado.
Entre otros factores que influyen a la hora de convertir una franquicia en un negocio rentable debemos destacar que es de vital importancia la ubicación (en el caso de estar hablado de una enseña que base su fortaleza en la afluencia de público, este caso podría ser un restaurante, una tienda o cualquier otro negocio situado en plena calle).
Directorio de Franquicias en España
En España existen más de 1.400 redes de franquicias activas, abarcando una gran diversidad de sectores, desde alimentación y restauración hasta servicios y retail. Además, hay un total de 4.958 empresas que han concedido franquicias.
Franquicias Hoy es la plataforma especializada en la búsqueda y comparación de franquicias en España que conecta a emprendedores e inversores con empresas franquiciadoras. Los usuarios pueden explorar un directorio de franquicias organizadas por sectores, inversión y rentabilidad, filtrar opciones según sus intereses y solicitar información directamente a los franquiciadores.
Existen cerca de 2.000 oportunidades de franquicia donde poder elegir e invertir con opciones que van desde modelos de baja inversión hasta negocios que requieren un mayor capital.
Si necesitas ayuda para elegir la franquicia ideal, nuestro equipo de expertos te asesora sin compromiso.
Si representas una franquicia y deseas captar más franquiciados, te ofrecemos la mejor visibilidad en el sector. Con Franquicias Hoy, tu franquicia llegará a miles de emprendedores e inversores interesados en invertir.
tags: #franquicia #pago #facil #requisitos #inversion #rentabilidad