El sector de la restauración rápida, y más específicamente el de los pollos rostizados, presenta una atractiva oportunidad de inversión. La demanda constante, la relativa facilidad de operación y la posibilidad de franquiciar reducen significativamente el riesgo para emprendedores. Sin embargo, el éxito no está garantizado.
Esta guía analiza detalladamente los aspectos cruciales para invertir con éxito en una franquicia de pollos rostizados, abarcando desde la selección de la franquicia hasta la gestión diaria del negocio, pasando por la evaluación de riesgos y la planificación estratégica a largo plazo.
¿Lo monto solo o en franquicia?
Abrir un restaurante es una aventura y un reto en uno. Una serie de actividades que llevar a cabo, una lista de decisiones que tomar, un plan de negocio sólido que preparar… En un momento así, es bueno tener apoyo. Alguien que pueda ayudarte a tomar las decisiones correctas, que comparta sus conocimientos y experiencia. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.
¿Es la comida rápida una buena idea para un negocio de restauración?
Sí, sobre todo si se apuesta por un establecimiento que sirva pollo crujiente con una capa dorada. Pero, ¿cómo puedes estar seguro de que este perfil de restaurante: comida rápida con pollo es la idea de negocio ideal?
- Las tiras de pollo probablemente gusten a todo el mundo, tanto a los adultos como a los niños. Sabrosos y nutritivos, son ideales tanto para una merienda rápida como para una cena.
- Esto es especialmente cierto si se utiliza el recubrimiento ya preparado para la restauración y las instrucciones de recubrimiento del productor de recubrimientos y adobos Holly Powder.
- El pollo rebozado y los platos que se preparan con él pueden envasarse fácilmente y servirse para llevar.
- Para preparar platos de pollo empanado solo se necesitan unas pocas piezas de equipamiento básico de hostelería. Puedes servir tus platos de pollo desde un food truck o para llevar, dirigiendo un restaurante en formato de cocina oscura.
- Tanto si decides dirigir un restaurante de comida rápida como un local de comida en un centro comercial, tanto si sirves pollo en una ventanilla como en un camión de comida, siempre podrás contar con el apoyo de Holly Powder.
Como productor de rebozado de pollo, no solo hemos adquirido un gran conocimiento sobre la preparación de pollo y de platos a base de pollo, sino que también hemos adquirido una gran experiencia en la gestión de restaurantes de pollo al estilo americano. No solo poseemos una red de franquicias y restaurantes asociados, sino que también ofrecemos una amplia gama de actividades de formación: proporcionamos apoyo en términos de conocimiento y práctica en la preparación de platos de pollo rebozado, te ayudamos a lidiar con las formalidades de la apertura de un restaurante y ofrecemos asesoramiento, dispuestos a compartir nuestra experiencia adquirida a lo largo de los años.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
¿Quieres saber cuanto cuesta abrir un restaurante, cuánto dinero gana un restaurante de pollos y cómo hacer realidad tu idea de comida rápida en una ciudad pequeña? Trabajando con Holly Powder, aprenderás a elegir los locales adecuados y a llevar a cabo un análisis correcto de los mismos. Te enseñamos a comprobar el lugar donde piensas abrir tu propio local de hostelería. ¿Cómo analizar la competencia? ¿Cómo evaluar las oportunidades de cooperación con los agentes locales? ¿Cómo y dónde buscar socios para actividades conjuntas? Antes de abrir un restaurante, conviene analizar la situación del mercado local.
¿Cómo equipar un establecimiento de restauración para que sea funcional? ¿En qué aparatos hay que invertir? ¿Necesitas una freidora profesional o es suficiente con una freidora? ¿Puedes prescindir de comprar un masajeador de carne mecánico? ¿Merece la pena invertir en una lámpara térmica? Con una organización adecuada de la cocina, la preparación de los alimentos se llevará a cabo de forma eficiente, cómoda y de acuerdo con los requisitos sanitarios y de seguridad. Entonces, ¿cómo organizar el espacio en consecuencia? ¿Qué puestos de trabajo hay que preparar?
Como productor de rebozado, tenemos un gran conocimiento de la técnica del mismo, así como experiencia práctica en la gestión de un restaurante. Por eso, además de los productos de marinado y recubrimiento, ofrecemos a nuestros clientes un útil material didáctico. La salud, la seguridad y los principios HACCP son extremadamente importantes. ¿Cómo se aplican los sistemas desarrollados para eliminar los riesgos en tu propio restaurante? ¿Cómo puedes garantizar eficazmente la seguridad de tu personal y tus clientes?
Si buscas un menú probado y completo a base de pollo empanado, ¡has llegado al lugar adecuado! Holly Powder compartirá contigo recetas de deliciosos platos a base de pollo. Te ayudaremos a crear una oferta interesante para tus clientes, te mostraremos cómo ampliar tu carta para que sea atractiva y variada, incluyendo al mismo tiempo platos que puedas preparar fácilmente en unos instantes. ¿Cómo servir los platos de acuerdo con las tendencias y normas actuales? ¿Cómo servir platos para llevar y ser ecológico? ¿Cómo poner en marcha un canal de reparto en un restaurante? Encontrarás las respuestas a estas y otras muchas preguntas que surgen a la hora de servir comida a nivel local y para llevar en nuestros materiales de formación.
Dirigir un restaurante combina muchas actividades extremadamente diversas. Desde la preparación de los alimentos hasta la gestión y las actividades de marketing. Con el apoyo de Holly Powder, puedes manejar todo. ¿Necesitas material gráfico profesional? ¿Necesitas fotos profesionales para anunciar tu restaurante? Holly Powder cuenta con una amplia base de datos de fotos originales, atractivos carteles, folletos y listas de precios, que puedes utilizar tanto en tus locales como para la promoción en las redes sociales. Ya sabes cómo abrir tu propio restaurante de pollo. Con el apoyo sustantivo y práctico de Holly Powder, recorrerás sin esfuerzo cada uno de los pasos: la selección y el equipamiento del local, los trámites para abrir un negocio, la elaboración de una oferta y la preparación de una estrategia publicitaria.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Pasos Clave para Adquirir una Franquicia
- Investigación de la industria: Investiga la industria en la que estás interesado en operar. Comprende la demanda del mercado, la competencia y las tendencias actuales en ese sector.
- Búsqueda y selección: Comienza buscando franquicias que te interesen y que se ajusten a tus habilidades y recursos. Puedes hacerlo a través de sitios web de franquicias, ferias de franquicias, consultores de franquicias o mediante la investigación directa de franquiciadores.
- Contacto inicial: Una vez que encuentres una franquicia de interés, comunícate con el franquiciador para obtener información adicional y expresar tu interés en adquirir la franquicia.
- Revisión del Dosier de Información pre contractual de la Franquicia: El franquiciador deberá proporcionarte un Dosier de Información pre contractual de Franquicia , que es un documento legal que contiene información detallada sobre la franquicia.
- Entrevista con el franquiciador: Por lo general, el franquiciador entrevistará a los candidatos para evaluar su idoneidad y su alineación con la marca.
- Evaluación financiera: Deberás proporcionar información financiera para demostrar que tienes la capacidad financiera para adquirir y operar la franquicia.
- Negociación y revisión del contrato: Una vez que hayas sido seleccionado como franquiciado, deberás revisar y negociar los términos del contrato de franquicia con el franquiciador.
- Firma del contrato: Una vez que ambas partes estén de acuerdo con los términos, se procederá a la firma del contrato de franquicia.
- Formación y preparación: El franquiciador proporcionará capacitación y apoyo antes de la apertura de la franquicia.
Seleccionar las Mejores Oportunidades y Compararlas para Decidir
- Decidir qué negocios puedo y quiero montar: El primer paso es centrar el negocio, ya que cambia mucho el proyecto. Debemos decidir, si nos conviene un restaurante, una tienda, un negocio de servicios a empresas, un negocio de servicios a particulares.
- PREFERENCIAS PERSONALES, CAPACIDADES Y HABILIDADES. Se trata de considerar qué aporta mi perfil al negocio. El dinero disponible limita qué puedo montar.
- Seleccionar las 5 mejores del negocio.
- De entre las marcas que te interesen, pide y consigue el Dosier de información pre contractual para conocer el contenido detallado.
- Aplica a la franquicia, rellenando el Cuestionario de Candidatura de la marca. Este es un documento que el franquiciador pide al candidato para conocerlo y evaluar su idoneidad.
- Muchas franquicias tienen acuerdos con Bancos para sus franquiciados. Con el dinero asegurado, se procede a firmar el local.
Evaluación de la Franquicia: Un Análisis Exhaustivo
Selección de la Franquicia: Más Allá del Brillo
La elección de la franquicia es crucial. No se trata solo de la popularidad de la marca, sino de la solidez del modelo de negocio, el soporte que ofrece la franquiciadora (capacitación, marketing, logística), los costos de franquicia (canon, regalías, inversión inicial), y el contrato de franquicia (términos y condiciones, cláusulas de rescisión). Es fundamental revisar detalladamente los estados financieros de la franquiciadora, analizar la rentabilidad de otras franquicias similares y buscar asesoramiento legal.
Análisis del Mercado: Competidores y Oportunidades
Un estudio de mercado exhaustivo es esencial. Esto implica identificar a la competencia (otras franquicias de pollos rostizados, restaurantes de comida rápida, establecimientos locales), analizar sus fortalezas y debilidades, determinar el precio promedio de mercado, y evaluar la demanda potencial en la zona elegida. Herramientas como el análisis PESTEL y el análisis de las cinco fuerzas de Porter pueden ser de gran utilidad.
Plan de Negocios: La Hoja de Ruta al Éxito
Un plan de negocios completo y realista es la base del éxito. Debe incluir un análisis de mercado, un análisis financiero proyectado (ingresos, gastos, flujo de caja), una estrategia de marketing y ventas, un plan operativo (gestión de personal, control de inventario, procedimientos de operación), y un análisis de riesgos. Este plan debe ser revisado y actualizado periódicamente.
Gestión del Negocio: Operaciones Diarias y Estrategias a Largo Plazo
Gestión del Personal: El Recurso Más Valioso
La selección, capacitación y motivación del personal son esenciales para el éxito. Un equipo bien capacitado, motivado y comprometido con la calidad del servicio es fundamental para fidelizar a los clientes. La implementación de un sistema de incentivos y un plan de desarrollo profesional puede mejorar la productividad y la retención del personal.
Control de Inventario: Minimizar Pérdidas y Maximizar Rentabilidad
Un sistema eficiente de control de inventario es crucial para minimizar las pérdidas por productos perecederos y optimizar la rentabilidad. Esto implica un sistema de seguimiento preciso, una adecuada gestión de compras y un control de stock riguroso. La implementación de un software de gestión de inventario puede simplificar este proceso.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Marketing y Ventas: Atraer y Retener Clientes
Una estrategia de marketing efectiva es esencial para atraer y retener clientes. Esto incluye la publicidad (online y offline), la promoción (ofertas, descuentos, programas de fidelización), y la gestión de la reputación online (opiniones en redes sociales, reseñas en plataformas de internet). La implementación de un plan de marketing digital es fundamental en la actualidad.
Riesgos y Mitigación: Anticipando los Retos
Riesgos Financieros: Control de Costos y Gestión del Flujo de Caja
La gestión financiera es crucial para la supervivencia del negocio. Es necesario controlar cuidadosamente los costos, gestionar el flujo de caja, y obtener financiación si es necesario. La planificación financiera a largo plazo es esencial para la sostenibilidad del negocio.
Riesgos Operacionales: Problemas con el Proveedor, Incidencias con el equipo
La gestión de riesgos operacionales implica identificar y mitigar posibles problemas, como retrasos en la entrega de suministros, averías en los equipos, problemas con el personal, etc. La creación de planes de contingencia es fundamental para minimizar el impacto de estos eventos.
Riesgos de Mercado: Cambios en las tendencias de consumo, competencia
El mercado es dinámico. Es necesario estar atento a los cambios en las tendencias de consumo, la aparición de nuevos competidores, y las fluctuaciones económicas. La adaptación al mercado y la innovación son claves para la supervivencia a largo plazo.
Análisis de Casos Específicos: Lecciones Aprendidas
Caso 1: El fracaso de "Pollos Dorados Express"
La franquicia "Pollos Dorados Express" cerró sus puertas tras dos años de funcionamiento. Un análisis exhaustivo revela varias fallas: ubicación inadecuada (zona con alta competencia y poco flujo peatonal), deficiente gestión de inventario (exceso de mercadería perecedera), y falta de una estrategia de marketing efectiva. Este caso ilustra la importancia de una planificación meticulosa y una evaluación realista del mercado antes de invertir.
Caso 2: El éxito de "Asados del Sur"
Por el contrario, "Asados del Sur" ha experimentado un crecimiento exponencial desde su apertura. Su éxito se atribuye a una cuidadosa selección de la ubicación (zona residencial con alta densidad de población), un excelente servicio al cliente, una estrategia de marketing digital efectiva (redes sociales, publicidad online), y una gestión eficiente del personal. Este ejemplo destaca la importancia de la ejecución y la adaptación al mercado.
tags: #franquicia #pollos #planes #requisitos #inversion