Franquicia Shifu: Opiniones y Expansión de la Cocina Japonesa en España

La gastronomía japonesa ha experimentado un crecimiento sobresaliente y se ha instalado como una de las favoritas en Occidente. Si estás interesado en el mundo de las franquicias, este tipo de cocina representa una excelente opción dentro de las ideas de negocio que están marcando tendencia. En el primer puesto de productos y servicios nipones encontramos claramente los restaurantes de cocina japonesa. El sushi y las franquicias de comida originaria de Japón son el segmento de comida especializada con mayor crecimiento porcentual en los dos últimos años superando a cadenas de pizzas, hamburguesas y bocadillos.

Lo mejor de este sector es que, a medida que se ha ido popularizando, también se ha sofisticado en cuanto a presentaciones y calidad de producto. Esta cocina no se basa solo en un bocado exquisito, sino en todo un arte y cultura. Lo bueno es que este arte no ha quedado reservado solo para los restaurantes independientes. Las franquicias de cocina japonesa también ofrecen un producto de exquisita calidad y a los mejores precios.

Si nos remontamos a hace algo más de diez años, la cocina japonesa era para muchos una auténtica desconocida. Se veía como un producto reservado para los paladares más cosmopolita, con un sonido que se relacionaba más con el cómic manga que con la alta gastronomía. En la actualidad, y por suerte, todo esto ha cambiado. Cientos de restaurantes japoneses ya tienen enorme peso en nuestro país.

Franquicias de Comida Japonesa en España

Para entrar más en detalle, con este artículo conocerás nueve franquicias importantes de sushi y comida asiática que han triunfado en España, y que seguro te encantará descubrir.

  • Sushicatessen: Es una franquicia popular y en la cual se tiene poco riesgo al invertir, ya que suele ser una de las más rentables del mercado.
  • Makitake: Se considera un concepto innovador y con las mejores propuestas de la comida natural de Japón. Para que te hagas una mejor idea, su concepto se basa en Tienda/restaurante y Urban Sushi Shop, algo que encanta a los españoles.
  • Sibuya: Referente en su sector, en Sibuya buscan a franquiciados que se involucren en la gestión del sushi bar, no a meros inversores, a quienes ofrecen formación y un control permanente del rendimiento del negocio, entre otras iniciativas de apoyo.
  • UDON: Es una franquicia de Noodle Bars, que ha sido inspirada en los UDON Ya de Japón, los cuales tienen más de 400 años de historia y hacen los famosos fideos orientales. El 84% de sus locales los gestionan multifranquiciados, “un dato que ilustra la solidez de una enseña con un crecimiento estable a doble dígito en los últimos ejercicios, que dispone de formatos adaptados a mercados específicos”.
  • Miss Sushi: Sin duda, el Sushi es una tendencia que no parece querer irse y la franquicias de sushi y comida asiática, Miss Sushi lo demuestra. Su concepto es el Fresh & Chic, y consiste en darle a la comida japonesa un enfoque más urbano y europeo. De lado dejan los espacios lujosos, para apostar por lugares frescos, cómodos y saludables.
  • Balón Tokio: Balón Tokio es una propuesta diferente, pero también está dentro de las franquicias de comida asiática. Dpto. Se trata de toda una oportunidad de inversión, altamente rentable.

Ramen Shifu: Una Experiencia de Street Food Japonés

Para ir finalizando, debemos mencionar a Ramen Shifu. Junto con el sushi, estos platos han ganado mucha popularidad y los encuentras con múltiples combinaciones. El concepto se orienta más al Street Food Japonés, pero con ingredientes frescos y exquisito sabor. El ramen se ha convertido en uno de los platos más populares de Japón, ganando también mucha popularidad en España.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

La franquicia Ramen Shifu combina esta propuesta gastronómica atractiva con un ambiente de taberna japonesa muy auténtico. Se trata de toda una oportunidad de inversión, altamente rentable.

Historia y Expansión

La historia de Ramen Kagura es muy especial, ya que nace como la idea de negocio de un japonés que se enamoró de una española y viajó hasta Madrid.

Fundada en 2017 por Guo Jianyong en Madrid, Ramen Shifu ha experimentado una notable expansión, contando con locales en diversas ciudades de España como Barcelona, Valencia, Alicante, Tarragona, Islas Canarias, Logroño, Zaragoza, Sevilla, Bilbao, Granada y Oviedo, así como en países como Italia, Luxemburgo y Portugal.

El Significado de "Shifu"

“Shifu” es una palabra de origen chino que significa literalmente “maestro” o “experto”, especialmente en una habilidad o arte. Se usa comúnmente para referirse con respeto a personas que dominan un oficio o una disciplina, como un chef, un maestro de artes marciales, un conductor o un artesano. En el contexto del restaurante Ramen Shifu, el término sugiere una combinación de respeto por el dominio del arte de preparar ramen y un guiño cultural asiático, fusionando elementos japoneses (como el ramen) con el término chino para “maestro”, para transmitir autenticidad y especialización.

Ambiente y Decoración

La decoración de los locales de Ramen Shifu está cuidadosamente diseñada para recrear el ambiente vibrante y auténtico de una calle japonesa, con una estética urbana que mezcla tradición y cultura pop. Farolillos rojos colgantes, rótulos de neón con caracteres japoneses, murales con personajes tipo anime, dragones orientales y grafitis llenan las paredes, creando un entorno visualmente estimulante y lleno de energía. Los muebles, en su mayoría de madera oscura o metal, evocan los puestos callejeros de Japón, mientras que la iluminación tenue con toques LED aporta una atmósfera acogedora pero moderna. Todo está pensado para transportar al comensal a un yokocho japonés -esos callejones llenos de pequeños locales de comida- y sumergirlo en una experiencia sensorial que va más allá del sabor del ramen.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

La Carta de Ramen Shifu

El concepto de Ramen Shifu se basa en ofrecer una experiencia de “street food” japonesa, con un ambiente joven y desenfadado. Su carta destaca por una amplia variedad de opciones de ramen. Además, ofrecen opciones veganas y una selección de platos picantes con niveles de picante personalizables. El caldo casero, elaborado durante cuatro horas siguiendo la receta original de la región de Hakata en Fukuoka, Japón, es uno de los elementos distintivos de la cadena.

Entre los entrantes más populares se encuentran las gyozas (4,95 €), el karaage (pollo frito japonés, 5,50 €), el takoyaki (bolas de pulpo, 5,50 €) y los edamame (3,80 €), ideales para compartir. Los bao buns, suaves y esponjosos, se sirven rellenos de pollo o pato por 4,95 € cada uno.

En el apartado de ramen, la estrella de la casa es el Tonkotsu Ramen (11,95 €), con su caldo cremoso y profundo, seguido por el Miso Ramen (10,52 €), el Fried Chicken Ramen (12,95 €), y opciones más atrevidas como el Spicy Fried Chicken Ramen o el Infierno Ramen Picante (ambos a 13,50 €), ideales para amantes del picante. Para quienes buscan alternativas sin caldo, el Mazesoba Pinattsu (9,95 €) ofrece una mezcla sabrosa con fideos, cacahuete y huevo a baja temperatura.

También destacan los platos de arroz como el Katsudon (9,95 €), el Kimchi Don (9,95 €) y el Arroz Kiku (9,95 €), todos con una excelente relación calidad-precio. Para el cierre dulce, el tradicional Dorayaki relleno de judía roja añade un toque auténtico.

La carta se complementa con bebidas como refrescos clásicos y cervezas japonesas como Kirin, Sapporo o Asahi, redondeando una propuesta ideal tanto para fanáticos del ramen como para quienes se inician en la cocina nipona.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Ramen en Sevilla

El ramen, originario de China y adoptado y adaptado por Japón, ha experimentado una notable expansión en Sevilla en los últimos años. Este plato de fideos de trigo en caldo ha ganado popularidad en la región, reflejando una tendencia global hacia la apreciación de la cocina asiática.

El auge del ramen se debe al creciente interés por la gastronomía asiática, impulsado por la globalización, el turismo y la multiculturalidad. Su versatilidad ha permitido adaptaciones con ingredientes locales, como el cerdo ibérico y el marisco de nuestras costas, atrayendo a un público curioso por nuevas experiencias gastronómicas. Además, su equilibrio entre sabor, calidad y precio, lo ha convertido en una opción popular entre jóvenes y adultos.

Las redes sociales han jugado un papel clave en su difusión, mientras que la expansión de franquicias y restaurantes especializados ha facilitado su acceso, consolidándolo como un plato de moda. En Sevilla, existen restaurantes destacados que ofrecen auténticas experiencias de ramen. Reconocidos por su calidad y autenticidad en la preparación de platos japoneses, estos establecimientos brindan a los comensales la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de platos del país nipón en un ambiente luminoso y colorido.

Ramen Shifu es una cadena de restaurantes que acaba de aterrizar en Sevilla y que esta especializada en ramen y comida asiática.

Conclusión

Con su crecimiento continuo, Ramen Shifu se ha consolidado como una de las principales cadenas de ramen en Europa, llevando la experiencia del ramen japonés a diversas ciudades y adaptándose a las preferencias locales sin perder del todo su esencia.

En un mundo cada vez más interconectado, donde los sabores viajan con la misma rapidez que las ideas, el ramen ha encontrado en Sevilla un terreno fértil para florecer y reinventarse. La llegada de estas propuestas no solo amplía el abanico gastronómico de la ciudad, sino que también refleja una nueva sensibilidad cultural: una que abraza lo exótico sin renunciar a lo cercano. Así, lo que antes era un plato lejano, hoy forma parte del paisaje urbano y emocional de una Sevilla que, sin dejar de mirar hacia sus raíces, aprende a saborear el mundo.

tags: #franquicia #shifu #opiniones