Franquicia de Supermercado Pequeño: Rentabilidad y Oportunidades en España

Montar una franquicia de supermercado ofrece múltiples ventajas, empezando por el acceso a un modelo de negocio probado con años de experiencia en el sector. Iniciar una franquicia de supermercado es adentrarse en un camino hacia la estabilidad financiera con múltiples beneficios. Esta opción de negocio atrae a emprendedores por su marca y estructura establecida, el apoyo constante del franquiciador y el alto potencial de crecimiento en el mercado de la alimentación y distribución.

Ventajas de las Franquicias de Supermercados

A continuación, exploraremos algunas de las ventajas clave que hacen de las franquicias de supermercados una elección atractiva para muchos empresarios:

  • Modelo de negocio probado: Las franquicias ofrecen un camino claro y testado hacia el éxito, reduciendo el riesgo empresarial. Algunas de las franquicias de supermercados más exitosas en España cuentan con más de 600 establecimientos distribuidos a lo largo del país, evidencia clara de un modelo de negocio altamente efectivo y estable que proporciona una base sólida para el éxito de sus franquiciados.
  • Marca reconocida: Al asociarte con una franquicia de supermercados, te beneficias inmediatamente de una marca ya conocida y respetada en el mercado. Esto atrae a los clientes que prefieren comprar en lugares que reconocen y confían, acelerando así la curva de crecimiento y aceptación de tu nuevo negocio.
  • Facilidades de financiación: Es habitual en este sector que la central ofrezca colaboración financiera, facilitando el aplazamiento de pago de los pedidos, incluso el llenado inicial de mercancía con un 100% de aplazamiento en el pago sin intereses.
  • Gran surtido de productos a precios ventajosos: Acceso a una amplia variedad de productos que responden a las tendencias de consumo y necesidades del mercado. Al pertenecer a una gran cadena de supermercados, podrás beneficiarte de economía de escala con proveedores e incluso rappels de compra para obtener mejores precios y ampliar los márgenes de beneficio.
  • Soporte continuo: Desde la formación inicial hasta el soporte operativo y marketing, los franquiciados reciben asistencia continua.
  • La estructura de las franquicias más rentables permite una rápida adaptación a las necesidades del mercado local a través de tiendas de proximidad, optimizando la experiencia de compra y satisfacción del cliente.
  • Además, la alineación con grandes cadenas de proveedores garantiza un surtido de productos diverso y de calidad, esencial para competir en el mercado actual.

Desventajas de las Franquicias de Supermercados

Aunque las franquicias de supermercados ofrecen numerosas ventajas, como cualquier modelo de negocio, también presentan ciertos desafíos que deben considerarse antes de emprender. Estos desafíos pueden influir en la toma de decisiones y en la estrategia general de operación de la franquicia. A continuación, destacamos algunas de las desventajas más significativas que pueden enfrentar los franquiciados en este sector.

  • Inversión Inicial: El montaje de una franquicia de supermercado puede requerir una inversión considerable en comparación con otros tipos de franquicias.
  • Dependencia del franquiciador: Los franquiciados a menudo deben seguir las directrices y políticas del franquiciador, lo que puede limitar la creatividad en algunos aspectos del negocio.

Consejos para Emprender en Franquicias de Supermercados

  • Investiga el mercado: Debes descubrir y entender las necesidades locales y asegurarte de que el surtido de productos y precios se alinea con estas.
  • Selecciona una ubicación estratégica: Elegir una ubicación con alto tráfico peatonal, con parking accesible o en áreas con poca competencia directa es fundamental, si quieres que más clientes entren en tu súper.
  • Realiza una gestión eficaz: Mantén un control riguroso sobre el inventario y las operaciones diarias para maximizar la eficiencia.

Aspectos Financieros Clave

¿Con qué margen se trabaja?: Los supermercados son negocios de mucho volumen con márgenes ajustados. Conocer este margen es importante ya que no todas las cadenas trabajan con los mismos márgenes. El nivel de precios de venta y de compra: en los supermercados es clave ser competitivo en los precios de venta dentro del entorno del negocio pero también en el nivel de precios de compra. Es un negocio de volumen y vender y comprar barato es clave.

Para conocer el nivel de precios de venta hay que entrar a detalle ya que los supermercados son negocios que venden miles de categorías de productos. Suelen tarificar barato los productos que recuerda la gente (ejemplo, la lata de coca cola) y caro los productos que no se recuerdan (ejemplo, el precio de un mata hormigas). Los supermercados son negocios que mueven mucho cash. Es clave conocer cuándo se cobra, cuándo se paga y cuánto dinero debo tener invertido en mercancías.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Las exclusividades de suministro y de oferta: ¿puedo comprar productos a otros proveedores?, ¿puedo ofrecer productos diferentes a los que me dice la marca?. Hay franquicias que dan libertad de compra, hay otras que exigen comprar a través de la central de compras. La marca es un elemento que atrae público. Una buena marca atrae gente. Los supermercados son negocios sofisticados que tienen análisis sofisticados.

Las empresas suelen tener departamentos expertos y con tecnología desarrollada. Entender bien cómo es el proyecto y qué se mira ayuda a evaluar si la zona dónde lo voy a abrir tiene potencial o no. Las tareas críticas de gestión: ¿Qué cosas debe hacer bien el franquiciado en este negocio para que tenga éxito? Cómo los márgenes son ajustados, es necesario aplicar la excelencia de gestión.

Un supermercado de éxito factura 6.000 € por metro cuadrado al año. La inversión para abrir un super es de unos 600 € por metro de local. El beneficio es del 5% de la venta. La rentabilidad sobre la inversión, se mueve entorno al 50% anual.

Tipos de Supermercados

  • Las tiendas de conveniencia: son locales más pequeños, situados en zonas de residencias. Su surtido está enfocado a las necesidades de compra continua y regular. La clave es que tienen una gama muy bien seleccionada, sin una excesiva profundidad. La profundiad son las alternativas de opciones dentro de la gama.
  • Los supermercados: Son tiendas grandes, con amplio surtido y profundidad de gama permitiendo tener de todo. Están pensadas para las grandes compras mensuales.
  • Los hipermercados: Son las grandes supefícies, con tiendas que pueden tener 2.000 m2 o más. Son las que tienen más amplitud de gama y más produndiad.

Opciones de Franquicias de Supermercados en España

El sector de las franquicias de los supermercados y la distribución alimentaria es uno de los más potentes del mercado y de la economía en general. Actualmente, se posiciona como uno de los más atractivos a la hora de invertir, pues cuenta con gran variedad de inversiones y tamaños. El consumidor de hoy en día, apuesta por un formato de supermercado de proximidad en el cual pueda encontrar una variedad de productos de grandes marcas, a la vez que varias secciones con alimentos frescos, todo esto combinado con el formato de comercio electrónico.

Algunas franquicias destacadas incluyen:

  1. Carrefour Express: Prestigio en las franquicias de supermercados. Es la mayor empresa europea de distribución en el sector de la alimentación. Inversión total: Desde 180.000 €.
  2. Coaliment: Calidad garantizada en supermercados de proximidad, especializada en productos frescos y locales. Inversión total: 90.000 € - 150.000 €.
  3. Alcampo: Franquicia líder en supermercados y tiendas de alimentación. Destaca por su práctica de comercio responsable y por asegurar una oferta constante en cuanto a la calidad de sus productos frescos y unos precios bajos. Inversión total: 160.000 €.
  4. Tradys: Servicio de proximidad y calidad. El supermercado franquicia Tradys, pertenece al Grupo HD Colvalco y destaca por ser establecimientos de proximidad, cercanos en ubicación y de carácter familiar. Inversión total: 80.000 € - 120.000 €.
  5. Unide: Franquicia de éxito en el sector alimentario con más de 90 años de experiencia y más de 600 tiendas en España. Inversión total: Desde 4.000 €.
  6. Spar: Presencia internacional en 48 países. Es una de las cadenas de franquicias de supermercados independientes más grandes del mundo. Inversión total: Depende del formato de franquicia.
  7. BM Shop: Compromiso con la relación calidad - precio. Esta red de franquicias de supermercados cuenta con más de 50 años de experiencia en este sector y es líder en la distribución de alimentos en la zona norte de la península. Inversión total: 160.000 €.
  8. Alsara Super: Amplio surtido de productos a precios competitivos. Inversión total: 36.000 €.
  9. Charter: Franquicia de la cooperativa Consum. Se ha establecido como una cadena de alta rentabilidad y una base consolidada que se sitúa en pequeñas poblaciones y barrios urbanos. Inversión total: 175.000 €.
  10. Covirán: Experiencia de compra única. Con más de 60 años de experiencia en el sector y más de 3.000 supermercados en España y Portugal. Inversión Total: Depende del formato de franquicia, Canon de Entrada: 7.000 €.

Franquicias de Supermercados para Pueblos

Las localidades de pocos habitantes son tan rentables como una gran ciudad, y más aún si se trata de una franquicia de supermercados. Muchos vecinos y ciudadanos tienen que hacer costosos y largos desplazamientos a las localidades cercanas para consumir productos de primera necesidad ya que no cuentan con esta oferta en sus poblaciones. Con las franquicias de supermercados esto se acabó. De este modo, el objetivo de las franquicias de supermercados es estar cada día más cerca del cliente y por ello se encuentran en constante búsqueda de los mejores inversores y emplazamientos.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

tags: #franquicia #supermercado #pequeño #rentabilidad