En los últimos años, las franquicias americanas han logrado posicionarse con fuerza en el mercado español, enfocándose en productos populares y modelos de negocios rentables. Si quieres apostar por el mundo de las franquicias, las americanas son una de las ideas de negocios más interesantes. A lo largo de este artículo, exploraremos algunas de las mejores franquicias que nacieron en Estados Unidos, pero que han encajado muy bien en España.
El Éxito de las Franquicias Americanas en España
El éxito de las franquicias americanas en España se debe a varios factores clave:
- Reconocimiento de marca: Muchas de estas enseñas tienen gran popularidad, incluso antes de llegar al país.
- Modelos de negocio sólidos: Las franquicias americanas suelen venir con un sistema probado y optimizado.
- Productos populares: Se enfocan en productos que tienen una alta demanda, como café, donuts y hamburguesas.
Franquicias de Cafeterías: Un Modelo Rentable
Crear o formar parte de una franquicia de cafetería puede ser una excelente idea de negocio. Al igual que con la gestión de empresas individuales, los modelos de negocios con franquicias deben tener bases sólidas para triunfar. Una franquicia de cafetería es aquella red de negocios que se establece con un franquiciador y varios franquiciados. En España, se trata de una excelente manera de invertir en hostelería, ya que evolucionan muy bien y generan rentabilidad.
Tener una franquicia de cafetería es sinónimo de rentabilidad. Su producto principal es el café, el cual es muy consumido en el mundo, incluyendo España, país donde se elige esa bebida por encima de otras. Aunque haya muchas cadenas que ofrecen café y alimentos para acompañarlos, el público es tan grande que sigue habiendo espacio para invertir.
Franquicias Americanas Destacadas en España
Si deseas invertir en alguna franquicia de cafetería, te presentamos trece opciones que tienen mucho éxito en España y el mundo:
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
- Starbucks: Esta cadena de cafeterías es una de las más exitosas de Estados Unidos y ha ingresado a muchos mercados alrededor del mundo. Starbucks Coffee Company ha estado comprometida desde su fundación en 1971 con trabajar con el abastecimiento de materia prima de un modo ético y la producción del mejor café arábica del mundo.
- Dunkin' Coffee: Es una cadena de tiendas especializadas en la venta de una gran variedad de rosquillas. Dunkin’ Donuts es la cadena líder mundial en productos horneados y cafés, con más de 3 millones de clientes por día.
- Tim Hortons: Es una de las franquicias líderes en el segmento de servicio rápido más grandes de Norteamérica. Fundada en Canadá en 1964, su menú incluye café, bebidas especiales calientes y frías, tés y smoothies de fruta.
- Ben & Jerry’s: Es una marca americana de heladerías superpremium que lidera el sector en Estados Unidos y que está presente en 11 países. Su presencia en España sigue creciendo, tanto en puntos de venta propios como en quioscos y espacios dentro de otros locales.
Otras Franquicias de Cafeterías Notables
Además de las franquicias americanas, existen otras opciones de cafeterías que han ganado popularidad en España:
- Santagloria Coffee & Bakery: Ofrecen productos deliciosos, desde bollería hasta aperitivos salados, zumos y, por supuesto, un buen café.
- Panaria: Un concepto que integra las cafeterías y los casual dining, con el pan como producto estrella.
- Meraki: Ofrecen muchas delicias en un solo lugar y brindan asesoría para entender el negocio y llevar la nueva ubicación al éxito.
Franquicias de Restauración Americana con Estilo Vintage
Desde hace unos años se lleva lo vintage, una corriente que pone de moda tendencias de pasadas décadas. Este estilismo se inspira en las últimas cinco décadas del siglo XX, por lo que los años 50 no se escapan. Hoy en día el estilo *fifties* es seguido e imitado por muchos negocios, especialmente aquellos dedicados a la restauración. Una de las novedades de esta moda son los establecimientos que han recuperado la verdadera esencia del *diner* americano, trayendo su famosa estética de luces de neón, música en *jukebox*, rock and roll y chicas *pin-up*. Todo ello para acompañar los menús más americanos: hamburguesas, patatas fritas, *smoothies*, tortitas.
Dos franquicias representan esta moda: Peggy Sue´s y Tommy Mel´s. Fue la primera la que comenzó con esta tendencia, abriendo su primer local en Madrid en 2006, mientras que Tommy Mel´s lo hizo dos años después, en 2009.
La esencia de estos negocios es vender *fast-food* de calidad a precios asequibles, que rondan la media de 13 euros por persona, acompañado de una estética emblemática y característica. En base a estas características, ambas franquicias se han convertido en dos de las más importantes en España, y todo ello lo han logrado en el período de crisis.
Top 10 Global Franchises de 2018
Según el Top 100 Global Franchises de 2018, elaborado por Franchise Direct, las franquicias de comida rápida lideran el mercado mundial:
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
- McDonald’s
- KFC
- Burger King
- Pizza Hut
- 7-Eleven
- Marriott International
- Re/Max
- Dunkin’ Donuts
- InterContinental Hotels Group (IHG)
- Subway
Este listado anual es un punto de referencia para los profesionales del sector, basado en el crecimiento, rendimiento financiero y acciones de responsabilidad social corporativa de cada franquicia.
McDonald’s: Es la franquicia más famosa del mundo. Nació en 1940, cuando los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron su primer restaurante en San Bernardino (California). En 1948, especializaron su negocio vendiendo hamburguesas producidas en serie. Y en 1954 se les unió como socio Ray Kroc, un vendedor de batidoras con el que se incluyeron en el menú los populares batidos americanos. Franquicia desde 1955 y en la actualidad tiene más de 36.500 locales en 200 países, con 1,9 millones de empleados.
KFC: En 1929, Harland Sanders abrió una gasolinera en North Corbin (Kentucky) y, un año después, le incorporó un restaurante, el Sanders Court & Cafe, donde freía pollo con receta propia. El éxito le llevó a ampliar el local y a abrir el primer motel de Kentucky. En los 50, Sanders comenzó a franquiciar como Kentucky Fried Chicken, concediendo la primera licencia a Pete Harman en Salt Lake City (Utah). Su receta de pollo frito, elaborada con 11 especias, sigue siendo secreta.
Burger King: Fundada en 1954, Burger King es la segunda cadena de franquicias de restauración de hamburguesas más grande del mundo. Conocida como creadora del Whopper, Burger King opera en aproximadamente 15.000 restaurantes en 100 países de todo el mundo. En España, hay más de 700 Burger King en los que trabajan en torno a 17.500 empleados.
Pizza Hut: Nació en 1958 en Wichita (Kansas) de la mano de los hermanos Frank y Dan Carney. Con 600$ que pidieron prestados a su madre, compraron un equipo de segunda mano y abrieron su primer establecimiento. Al cabo de un año, ya habían vendido su primera franquicia en Topeka (Kansas). A día de hoy, esta prestigiosa marca cuenta con más de 13.600 franquicias en todo el mundo.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
Ejemplos Adicionales de Franquicias
A continuación, se presentan algunos ejemplos adicionales de franquicias con presencia en España:
- Carrefour: Es la mayor empresa europea de distribución en el sector de la alimentación.
- Dia: Compañía internacional del sector de la distribución y la alimentación.
- Naturhouse: Grupo empresarial español dedicado al sector de la dietética.
- Lizarran: Franquicia de restaurantes de pinchos y tapas.
- No+Vello: Franquicia especializada en fotodepilación IPL.
- 100 Montaditos: Franquicia líder en el sector de la restauración organizada.
Consideraciones Finales
El sector de las franquicias de cafeterías ofrece diversas oportunidades para emprendedores. Las marcas mencionadas destacan por productos de calidad y adaptación a las tendencias del mercado. Ya sea buscando "cafeterías cerca de mí" o evaluando opciones de inversión, estas franquicias se presentan como apuestas seguras que combinan tradición, innovación y respaldo de marca.
Es esencial analizar cada opción cuidadosamente y considerar factores como la inversión inicial, el canon de entrada y el apoyo ofrecido por la franquicia. Con una investigación adecuada, es posible encontrar la franquicia ideal para alcanzar el éxito en el competitivo mundo de las cafeterías.
| Franquicia | Inversión Inicial (Aprox.) | Canon de Entrada (Aprox.) |
|---|---|---|
| Santagloria Coffee & Bakery | Desde 200.000 € | 24.000 € |
| Panaria | 120.000 € | 18.000 € |
| El Molí Pan y Café | Desde 118.000 € | 7.500 € |
| Goofretti | Desde 40.000 € | 8.000 € |
| Meraki | Desde 90.000 € | 12.000 € |
| Coffee Station | Desde 90.000 € | No hay |
| Dunkin´ Coffee | Desde 150.000 € | 25.000 € |
| Tim Hortons | 300.000 € | 15.000 € |
| Mas Q menos | Desde 200.000 € | 24.000 € |
tags: #franquicias #de #cafeterias #americanas #populares