Si estás buscando una formación profesional que te prepare para el dinámico mundo del marketing y la publicidad, el Grado Medio en Marketing y Publicidad en Zaragoza es una excelente opción. Este programa te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en este sector competitivo.
¿Dónde estudiar FP Marketing y Publicidad en Zaragoza?
Si te preguntas dónde estudiar la FP de marketing y publicidad en Zaragoza, este programa te proporcionará las herramientas necesarias para convertirte en un profesional versátil, con habilidades en SEO, SEM, planificación estratégica y gestión de campañas digitales.
Cesur Zaragoza se destaca como Centro Oficial de Formación Profesional, ofreciendo una titulación oficial como Técnico Superior en Marketing y Publicidad. La ubicación de Cesur Zaragoza es una de sus mayores ventajas: Av. Ranilla, 5C.
Con la FP en marketing y publicidad, obtendrás una formación profesional en marketing y publicidad orientada a llevar al más alto nivel la comunicación de una empresa.
Si te preguntas dónde estudiar el ciclo superior en marketing y publicidad en Zaragoza, este programa te va a aportar las herramientas necesarias para convertirte en un profesional muy versátil, con habilidades en posicionamiento web, campañas de pago y análisis de datos.
Lea también: Requisitos Grado Superior Marketing
Metodología de Enseñanza
En este ciclo formativo, trabajarás con una Metodología Activa a través del Método ssórica, basado en la filosofía Montessori y adaptado a la FP, enfocada en proyectos prácticos directamente relacionados con el ámbito de la comunicación, marketing y publicidad.
Inspirados en la metodología Montessori, ponemos al alumno en el centro de su proceso formativo. Serás el motor de tu propio aprendizaje, con el acompañamiento cercano y constante del profesorado.
Durante el curso actual, se implementará la metodología de aprendizaje colaborativo basada en retos en el primer curso, en turno diurno.
Desde el inicio del grado, aplicarás tus conocimientos a través de prácticas en empresas líderes del sector del marketing y la comunicación. Gracias a nuestros convenios con empresas punteras, tu formación estará conectada con el mercado laboral.
Para ello, además de la practicidad del día a día en el aula, el Ciclo tiene una duración de 2.000 horas, de las cuales, 500h.
Lea también: Plan de Estudios Doble Grado
Durante tu formación de Grado Superior en Marketing y Publicidad adquirirás las competencias clave para desenvolverte en un entorno competitivo.
Contarás con masterclass con profesionales del sector, visitas a empresas y un contacto directo con la realidad del marketing y la publicidad desde el primer día.
Asignaturas del Ciclo Formativo
A continuación, te presentamos las asignaturas que forman parte del ciclo formativo de Marketing y Publicidad en Zaragoza:
- Gestión económica y financiera de la empresa (5 h/s)
- Políticas de marketing (7 h/s)
- Marketing digital (7 h/s)
- Investigación comercial (5 h/s)
- Itinerario personal para la empleabilidad I (3 h/s)
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) (1 h/s)
Requisitos de Acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior si cumples alguno de los siguientes requisitos:
Acceso Directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso Mediante Prueba:
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Es importante tener en cuenta que, si la demanda de plazas supera la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente.
Lea también: Periodismo y RR.PP.: Detalles del Plan
Pruebas de Acceso para Mayores de Edad
Existen pruebas de acceso para personas mayores de 25, 40 o 45 años que no posean una titulación académica que les permita acceder a la universidad por otras vías.
- Prueba de acceso para mayores de 25 años: Dirigida a personas que hayan cumplido los 25 años en el año natural de inicio del curso. No pueden presentarse quienes posean una titulación universitaria oficial o equivalente, una titulación de técnico superior de formación profesional, de artes plásticas y diseño o de técnico deportivo superior, ni quienes hayan superado las pruebas generales de acceso a la Universidad.
- Prueba de acceso para mayores de 45 años: Dirigida a personas que hayan cumplido los 45 años en el año natural de inicio del curso y que no posean ninguna titulación académica que les permita acceder a la Universidad por otras vías.
- Prueba de acceso a la Universidad para candidatos con experiencia laboral o profesional mayores de 40 años: Dirigida a candidatos con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad en el año natural de comienzo del curso académico.
Salidas Profesionales
Al finalizar el ciclo de Grado Superior en Comercio y Marketing, estarás capacitado/a para aplicar tus habilidades y conocimientos en empresas tanto públicas como privadas. Algunos de los puestos de trabajo más relevantes incluyen:
- Vendedor
- Representante comercial
- Promotor
- Teleoperador (call center)
- Administrador de contenidos online
- Comerciante de tienda
- Técnico en gestión de stocks y almacén
- Técnico en comercio exterior
- Técnico de marketing internacional
- Asistente del jefe de producto
- Técnico en publicidad
- Organizador de eventos de marketing y comunicación
Recursos y Servicios Complementarios
Además de la formación académica, la Universidad de Zaragoza ofrece una serie de recursos y servicios para apoyar a los estudiantes:
- Tutorías Académicas: Asesoramiento individualizado para la integración y adaptación al grado.
- Centro de Lenguas Modernas: Clases de idiomas internacionales (alemán, árabe, francés, inglés, italiano, etc.).
- Cursos de Verano: Programas intensivos en diversas localidades de Aragón.
- Oficina de Orientación y Empleo (UNIVERSA): Información, orientación y capacitación para la integración profesional.
- Feria de Empleo (EMPZAR): Contacto directo con empresas y asesoramiento para la búsqueda de empleo.
- Bibliotecas y Salas de Estudio: Amplios recursos bibliográficos y espacios para el estudio.
Acceso a la Universidad de Zaragoza
El acceso a las universidades públicas en España, como la Universidad de Zaragoza, se basa en un sistema de admisión competitivo. Se asigna una plaza en función del número de plazas disponibles para cada curso y las calificaciones obtenidas por los estudiantes.
Es importante tener en cuenta que el número total de plazas ofrecidas para cada curso se distribuye a través de un cupo general (alumnos de 'Bachillerato', Formación Profesional o aquellos con estudios preuniversitarios procedentes de sistemas educativos internacionales) y cupos reservados (estudiantes con discapacidad, deportistas de alto nivel/rendimiento, mayores de 25/45 o 40 años, titulados universitarios).
Las listas de admisión se publican en el tablón de anuncios oficial de la Universidad de Zaragoza [sede.unizar.es]. Los estudiantes en la lista de admitidos deben matricularse en las fechas establecidas para cada período en el calendario académico oficial.
En caso de que un estudiante sea admitido en un curso de grado que no sea su primera opción, permanecerá en la lista de espera de todos los cursos elegidos como prioridades. Una vez finalizado el primer período de matrícula, aquellos centros con plazas aún vacantes porque no todos los estudiantes admitidos inicialmente se han matriculado realizarán una serie de convocatorias públicas a las personas en las listas de espera. Cada convocatoria cubrirá a aquellos estudiantes en la lista de espera que tengan derecho a matricularse. En este punto, ya no serán llamados para aquellos otros estudios para los que solicitaron la admisión con un orden de preferencia inferior.
Plazos de Solicitudes (Año 2025)
- Del 15 al 30 de junio de 2025.
- Del 2 al 7 de julio de 2025 (FP Grado Medio y Superior).
- Del 7 al 14 de julio de 2025.
- Del 16 a 30 de junio de 2025.
- Del 14 al 29 de julio de 2025.
- 1º plazo: Del 2 al 22 de julio de 2025.
- 2º plazo: Del 28 de agosto al 2 de septiembre de 2025.
- Antiguos alumnos: Del 7 al 11 de julio de 2025.
- Nuevos alumnos: Del 14 al 18 de julio de 2025.
- Del 15 al 29 de mayo de 2025.
- Cursos de especialización: del 1 al 12 de septiembre de 2025.
- Grado Medio y Grado Superior (alumnado con derecho a permanencia): del 1 al 10 de septiembre de 2025.
- Del 16 de junio al 2 de julio de 2025.
- Del 3 al 11 de septiembre de 2025.
- Del 3 a 24 de junio de 2025.
- FP SEMIPRESENCIAL: del 16 de junio al 27 de junio de 2025.
- FP VIRTUAL: del 29 de agosto a 3 de septiembre de 2025.
- Del 1 al 7 de julio de 2025.
- Del 5 al 23 de mayo de 2025.