El marketing es una disciplina esencial en el mundo empresarial actual, ya que se encarga de identificar y satisfacer las necesidades del mercado para promover productos y servicios. Si estás interesado en trabajar en marketing, es fundamental conocer los principales requisitos que demandan las empresas, las áreas de especialización y las oportunidades laborales que esta profesión te puede ofrecer.
El marketing abarca una serie de actividades destinadas a comprender el mercado y diseñar estrategias que conecten productos o servicios con los consumidores. En los últimos años, la digitalización ha transformado el panorama del marketing, dando lugar al marketing digital, que utiliza herramientas y plataformas on line para alcanzar a audiencias específicas. Esta evolución ha incrementado la demanda de profesionales capacitados en marketing digital. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector de «Publicidad y Estudios de Mercado» representó el 1,5% del tejido empresarial español, mostrando un crecimiento respecto al año anterior.
Formación Académica y Habilidades Necesarias
Contar con una formación adecuada es fundamental, desde ciclos formativos de FP a grados universitarios. Por ejemplo, en Formación Profesional, que te preparan para el sector del marketing. La familiaridad con herramientas y plataformas digitales es esencial, ya que el marketing digital ha cobrado una importancia significativa en los últimos años. La capacidad de comunicarse de manera efectiva, tanto verbalmente como por escrito, es crucial en este campo, así como el desarrollo de otras habilidades clave como el trabajo en equipo, resolución de problemas o el pensamiento creativo.
El marketing es un campo en constante evolución, por lo que la formación continua es esencial. Participa en proyectos, prácticas o voluntariados que te permitan aplicar tus conocimientos y desarrollar habilidades prácticas. Desarrolla un portafolio que muestre tus proyectos y logros en el área de marketing.
Opciones de Formación
- Grado Medio en Actividades Comerciales: Actualmente es una de las opciones más populares para aquellos que no desean continuar estudiando hacia el Bachillerato.
- Grado Superior en Marketing y Publicidad: Es una de las opciones que mayor demanda tiene, debido a que la FP te forma en habilidades prácticas que demandan las empresas en un período más corto de tiempo de dos años.
- Grado Universitario de Marketing o Publicidad & RRPP: Es la opción para aquellos estudiantes que desean una formación más holística y con complementos formativos que no son especialistas de la propia carrera de marketing como literatura, lengua o historia.
Áreas de Especialización en Marketing
El marketing es una disciplina amplia que abarca diversas áreas y especialidades, cada una con funciones específicas y niveles de demanda en el mercado laboral. La demanda de profesionales o técnicos de marketing ha evolucionado con el auge de lo digital.
Lea también: ¿Qué se necesita para prácticas de Marketing Digital?
- Social Media Marketing: Gestión de la presencia y promoción en redes sociales.
- Investigación de Mercados: La investigación de mercados cada vez esta tomando más relevancia, debido a la información que dejan los clientes navegando a través del entorno digital.
- Branding: La gestión de las marcas y su reputación va más allá de la comunicación visual de la misma. Los especialistas en branding tienen una gran visión estratégica y suelen tener también conocimientos de diseño gráfico.
- Publicidad: Dentro de este ámbito, se combinan dos especialidades con profesionales muy diferenciados.
Plan de Estudios del Grado Superior en Marketing y Publicidad
El plan de estudios del Grado Superior en Marketing y Publicidad ofrece una formación práctica y completa. A continuación, se detallan algunos de los módulos que se estudian:
- Módulo: Políticas de marketing.
- Módulo: Medios y soportes de comunicación.
- Módulo: Diseño y elaboración de material de comunicación.
- Módulo: Investigación comercial.
- Módulo: Gestión económica y financiera de la empresa.
- Módulo: Lanzamiento de productos y servicios.
Oportunidades Laborales al Finalizar el Ciclo Superior
Cuando termines este ciclo formativo estarás capacitada/o para desarrollar las siguientes actividades profesionales:
- Asistencia a la investigación de mercados.
- Gestión de marketing y comunicación.
- Atención al cliente, consumidor o usuario.
Podrás trabajar como:
- Asistenta/e de la jefa(jefe de producto.
- Técnica/o de marketing.
- Técnica/o en publicidad.
- Técnica/o en relaciones públicas.
- Organizador/organizador de eventos de marketing y comunicación.
- Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
- Controladora/controlador de cursaje o emisión en medios de comunicación.
- Técnica/o en estudios de mercado y opinión pública.
- Técnica/o en trabajos de campo.
- Inspectora/inspector de encuestadores.
- Agente de encuestas y censos.
- Codificadora/codificador de datos para investigaciones de mercados.
Modalidades y Duración del Grado Superior
El Grado Superior en Marketing y Publicidad se ofrece en modalidad presencial y online, con una duración de 2.000 horas, distribuidas en 2 cursos para la modalidad presencial y entre 3 y 4 cursos para la modalidad online modular.
Modalidad: presencial / online.
Lea también: Plan de Estudios Doble Grado
Idioma: PRESENCIAL: castellano (c) / castellano bilingüe (2 módulos en inglés) (c-i) / euskera bilingüe (2 módulos en inglés) (e-i). ONLINE: castellano (c).
Créditos: 120 ECTS.
Duración: 2.000 horas / 2 cursos (presencial) / 3-4 cursos (modular online).
Nivel: 3 - Formación Profesional de Grado Superior.
Centros de Formación
Puedes estudiar el Grado Superior en Marketing y Publicidad en varios centros, tanto públicos como privados:
Lea también: Oportunidades en Marketing y Publicidad en Cáceres
- Públicos: CI María Ana Sanz (c-i) ONLINE (c) / IES Iturrama BHI (e-i) / CIP ETI (c-i).
- Concertados: CI María Inmaculada (c).
- Privados: CPrivado FP Foro Europeo Escuela de Negocios (c) / CPrivado FP Escuela de Estudios Profesionales de Navarra - EPNA (c).
Prácticas en Empresas: Un Componente Clave
Uno de los objetivos de la formación profesional es la cualificación de los estudiantes para el desempeño de una determinada profesión, así como facilitar su empleabilidad. Por eso, las prácticas en FP son fundamentales. Las prácticas en formación profesional son un módulo obligatorio para quienes cursan una FP, tanto en grado medio como en grado superior.
Cada estudiante cuenta con un tutor en el centro y otro en la empresa en la que realiza las prácticas y ambos acuerdan, coordinan y evalúan su programa formativo, a la vez que establecen su calendario de prácticas. La jornada de prácticas es similar al horario de trabajo de la empresa en la que se realizan las prácticas (generalmente, entre las 07:00 y las 22:00 horas) y, además, se realizan reuniones periódicas con el tutor del centro educativo para conocer la experiencia y la evolución del estudiante.
Es compatible realizar prácticas de FP a la vez que trabajas. Sin embargo, debes tener en cuenta ciertos aspectos: Tu contrato de trabajo no puede tener una duración superior a las 20 horas semanales. No puedes superar nunca las 8 horas de trabajo diarias, sumando tanto las horas de prácticas como de tu trabajo.
Las prácticas de FP son una oportunidad de desempeñar en un entorno laboral real todos los conocimientos aprendidos en el aula. Por eso, son imprescindibles para los estudiantes de FP de cualquier rama, ya sea un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o un Grado Superior en Marketing y Publicidad. Aplicar de forma práctica tu formación teórica mejorará tus habilidades y competencias de cara al mercado laboral, por lo que es fundamental para tu futuro.
Tabla Resumen de Módulos del Grado Superior en Marketing y Publicidad
Módulo | Descripción |
---|---|
Políticas de marketing | Estudio y aplicación de las estrategias de marketing. |
Medios y soportes de comunicación | Análisis y selección de los canales de comunicación. |
Diseño y elaboración de material de comunicación | Creación de contenidos publicitarios y promocionales. |
Investigación comercial | Recopilación y análisis de datos del mercado. |
Gestión económica y financiera de la empresa | Administración de los recursos financieros en marketing. |
Lanzamiento de productos y servicios | Planificación y ejecución de campañas de lanzamiento. |