El Instituto Centroamericano de Mercadotecnia y Publicidad es una institución que ha desempeñado un papel importante en la formación de profesionales en el campo del marketing y la publicidad en la región centroamericana. A continuación, exploraremos algunos aspectos clave relacionados con la comunicación, la docencia, la investigación y otros temas relevantes.
Docencia e Investigación
En los últimos años, se ha mostrado la docencia impartida en grados, másteres y resto de estudios oficiales. Además, se han definido tutorías por el docente para el curso académico 2025/2026. Los méritos de investigación pueden ser consultados seleccionando un tipo de mérito y el año.
Algunos temas de investigación incluyen:
- ASIMETRÍAS DE GÉNERO EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA DIGITAL.
- Toxicidad y violencias machistas en Instagram.
- Sostenibilidad del Tercer Sector de la Comunicación.
- Mulleres pontevedresas na rede.
- Narrativas digitales contra la desinformación.
- A Comunicación móbil.
- Fondo documental de la publicidad en Galicia, catalogación, análisis y divulgación de los anuncios gallegos a partir del s.XIX.
- As mulleres nas axencias de publicidade galegas.
- Audio geolocalizado.
Innovación Docente
Se han implementado nuevas estrategias docentes, como el podcasting didáctico y el vodcasting académico en las universidades. También se ha explorado la utilización de los podcast en la universidad española, tanto desde la institución como en la enseñanza.
Algunos ejemplos de innovación incluyen:
- Nuevas estrategias docentes.
- ¿Espectadores o creadores?
- Activismo social en la Web 2.0.
- El movimiento 15M.
- Ciberactivismo y redes sociales.
- Ellas hacen, otros dicen, ellas son.
- Nuevas narrativas audiovisuales: multiplataforma, crossmedia y transmedia.
- Televisión pública y pluralismo confesional.
- Radio friends.
- Los podcast en la educación superior.
Publicidad y Medios
Se han realizado estudios sobre la publicidad en diversos medios, incluyendo la radio y las aplicaciones móviles. También se ha investigado la presencia de estereotipos femeninos en la publicidad radiofónica española.
Temas relacionados con la publicidad y los medios:
- La publicidad en las radioAPPs ibéricas.
- Análisis de la presencia de la publicidad radiofónica en el palmarés de los principales festivales publicitarios.
- Representaciones de las mujeres en la publicidad.
- Voces femeninas en la publicidad radiofónica española.
- Estereotipos femininos na publicidade radiofónica española.
- Creatividad y formatos publicitarios.
- La publicidad basada en memes.
- Del banner al rich media.
Comunicación Digital y Redes Sociales
La comunicación digital y las redes sociales han sido objeto de estudio en diversos contextos, incluyendo la administración local, la política y el activismo social.
Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave
Ejemplos de temas en comunicación digital:
- Comunicación digital en la Administración local de Galicia-Norte de Portugal.
- Instituciones locales 2.0.
- El uso de los memes en la conversación política 2.0.
- Estrategias de las redes de mujeres científicas en social media.
- Social media y ciudadanía digital.
- Intoxicadores en redes sociales.
- Mecanismos de proyección de las cadenas de televisión española en los social media.
- Posicionamiento de los cibermedios españoles en las Redes Sociales.
- Empleo de los social media para fidelizar lectores.
Radio y Sonido
La radio ha sido un medio de comunicación ampliamente estudiado, desde sus formas convencionales hasta su evolución en la era digital. Se han analizado aspectos como la participación de los oyentes, la radio móvil y las radios corporativas.
Temas de estudio en radio y sonido:
- La investigación radiofónica española desde la perspectiva de su comunidad científica.
- La radio online y offline desde la perspectiva de sus oyentes-usuarios.
- Radios corporativas online.
- La radio móvil en España.
- La participación de los oyentes en la radio APPs españolas.
- Potencialidades educativas de las webradios universitarias.
- Radio, identidad y emigración.
- El papel de la radio en la emigración.
- LA FICCIÓN SONORA EN EL MARCO DE NARRATIVAS TRANSMEDIA.
- Radios universitarias en la Red.
- De la radiofonía hertziana a la Red, de la Web al móvil.
- Audiobranding.
Representaciones de Género
Los estudios sobre representaciones de género en los medios y la publicidad han sido un tema recurrente, incluyendo análisis de estereotipos femeninos y violencia simbólica contra las mujeres.
Ejemplos de estudios de género:
- Representaciones de género en la publicidad radiofónica.
- Estereotipos femininos na publicidade radiofónica española.
- Violencia simbólica contra las mujeres en los medios de comunicación.
- Impacto do antifeminismo na conversa social.
Otras áreas de estudio
Además de los temas mencionados, se han explorado otras áreas como el turismo y el big data, la música y los videojuegos, y la comunicación en la administración local.
Otros temas de interés:
- Turismo y Big data.
- Música y videojuegos.
- Comunicación digital en la Administración local de Galicia-Norte de Portugal.
Lea también: Liderazgo Femenino
Lea también: Instituto de Marketing Ágil: Formación Profesional
tags: #instituto #centroamericano #de #mercadotecnia #y #publicidad