Empresario autodidacta, abogado, perito, youtuber, autodenominado ex “trillonario”, y antes, “hipnólogo” o camarero. Son las muchas facetas de Javier López, fundador de la firma de intermediación de hipotecas CreditServices, que llegó a tener un millar de oficinas antes del reventón inmobiliario.
López, 52 años, es un emprendedor de origen muy humilde que encarna el arquetipo de hombre hecho a sí mismo, según las diversas entrevistas que ha dado en redes en los últimos meses. Criado en Sabadell, López, nunca ha figurado en los rankings de millonarios y parece ir tras la estela del conocido magnate y youtuber catalán José Elías, entrevistado hace tres semanas en ese podcast y oriundo de la cercana Badalona.
Elías, dueño de la Sirena o Audax Renovables, accionista de OHLA (antigua OHL), entre otras, es un empresario de la lista Forbes que presume de haberse hecho de oro tras arruinarse. Por su parte, López ha montado un podcast, 'Cuéntanos tu éxito', que lanzó el año pasado con su hijo, Xavier López, y suma más de 130.000 suscriptores en Youtube.
En entrevistas publicadas en los últimos meses, ha explicado cómo empezó de cero, en una familia emigrada de Utrera (Sevilla) a Catalunya que no tenía ni para el alquiler. Vivían de un huerto del padre, despedido tras un accidente de tráfico. Él de chaval tenía claro “el poder de la mente” y que iba a ser rico.
Se fogueó como camarero y aprendió teoría de marketing y empresa de forma autodidacta. Trabajó en una imprenta, de comercial “puerta a puerta” vendiendo enciclopedias, seguros, cursos de informática a domicilio... Aún menor de edad, llegó a dormir 45 días al raso tras una frustrada aventura empresarial en Las Palmas.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Llegó con billete de ida y 1.000 pesetas (6 euros) en el bolsillo, pero el que iba a ser su socio le engañó. En su afán por hacerse rico, se le ocurrió crear una guía de farmacias de guardia, Farmaguardia, en la que cobraba a los médicos por anunciarse. Al principio nadie pagaba el IVA, confiesa, pero aquello ya ha prescrito. Llegaron a tener unas 60 ediciones locales.
Llegó Internet y tuvo que reinventarse como consultor sobre franquicias. Asegura que le pedía consejo el fallecido José María Ruiz Mateos. Inicialmente la llamó Credit Bank, pero el Banco de España les obligó a cambiar el nombre, previa multa de 25 millones de pesetas. En cinco años tenían 1.000 oficinas mediante franquicias, 7.000 colaboradores y presencia en 21 países.
“Yo estoy encantado con que no me regule el Banco de España”, contaba a Cinco Días en 2007, poco antes del pinchazo de la burbuja. Con CreditServices estuvieron cerca de salir a Bolsa. Ha contado que tenía “26 secretarias” para él y rechazó una oferta de compra de un banco extranjero de más de 300 millones de libras.
Tenían acuerdos con entidades estadounidenses de primer nivel: Citibank, las financieras de General Electric o General Motors, Lehman Brothers. Según rememora ahora, firmaban “25.000 hipotecas al mes”, o 300.000 al año, frente a las “38.000” que, afirma, se firmaron en España el año pasado (en realidad fueron más de 400.000, según el INE).
En su última entrevista llega asegurar que facturaban “13.000 millones al año”. Con la caída de Lehman en 2008, CreditServices se fue al garete y López, que afirma que los bancos le dejaron tirado, llegó a estar investigado tras la demanda de un franquiciado por insolvencia punible.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Cuenta cómo con 30 millones de gastos fijos anuales y los ingresos de su empresa a cero [Me quedaban 22.000 euros en el banco], tuvo que hipotecar su casa y entregar varias viviendas como dación en pago; y que se negó a mandar a sus trabajadores al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Los despidió “con 45 días” y sin EREs, ERTEs ni concurso de acreedores. Le daba “vergüenza”. Ahora no lo habría hecho.
En la travesía del desierto tras el colapso de CreditServices, cuenta, perdió 30 kilos de peso. Rechazó ofertas para dirigir fondos buitre. En 2020 compareció como testigo en el juicio contra Luis Pineda, de Ausbanc, finalmente absuelto por el Tribunal Supremo junto al ultraderechista Miguel Bernad (Manos Limpias).
Tras el reventón del ladrillo, buscó diversas formas de reinventarse. Sin tener terminada la carrera de Derecho, pero con amplios conocimientos por su trayectoria, recibía muchas consultas de clientes con hipotecas que no podían pagar sus casos. Y vio otro nicho de negocio con Área Jurídica Global.
“La primera persona que canceló sus deudas en Ley de Segunda Oportunidad lo presenté yo. Y además es mi hermano”, afirma en el podcast con su hijo. En su última entrevista, asegura que ha negociado 25.000 de los 90.000 procedimientos realizados hasta ahora en España al amparo de esa norma.
En esas entrevistas, López afirma que su firma de servicios jurídicos ya tiene cerca de 200 abogados en plantilla y 240.000 clientes. Que abren “tres oficinas a la semana” y están comprando carteras de clientes de abogados que se jubilan, a los que ceden el 50% del negocio.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
“No tengo ningún crédito que yo haya gestionado con un banco que luego le haya reclamado. Son clientes nuevos”, afirma. El empresario administra más de una veintena de sociedades, muchas muy recientes y otras aparentemente inactivas, según el Registro Mercantil. La más antigua (se creó en 1998) es la empresa de la que cuelgan las webs de Área Jurídica Global, Área Jurídica y Financiera SL.
López se define como “obsesivo compulsivo” y admirador del expresidente de la Once y cofundador de Telecinco, Miguel Durán. Asegura que, con su firma jurídica ya rodada, acabó la carrera de Derecho en “año y medio” para demostrarle a su hija, Ari López [también abogada y con más de 367.000 seguidores en Instagram], que era posible hacerlo mientras trabajaban en el despacho “media jornada: doce horas al día”. Se licenciaron a la vez.
Pero “no he aprendido nada en la universidad que no supiera. En sus entrevistas, el empresario carga contra los trabajadores “huevones” que no rinden y predica cierta responsabilidad fiscal: “Si tu negocio no da para pagar un 25% de impuestos, hazte camarero”.
También asegura que es capaz de hipnotizar a alguien “en nueve segundos” y que de joven montó un centro de hipnosis. Iba bien, pero lo dejó porque no era “escalable”: no le iba a hacer rico. También explica su interés por el denominado pensamiento positivo, recogido en el libro de autoayuda El Secreto: sin ser “exageradamente egoísta”, con trabajo duro, “tienes que pensar que vas a ser multimillonario. Nunca te faltará de nada.
Convencido de que la Inteligencia Artificial va a cambiar muchas cosas a velocidad de vértigo, tiene gran interés por las sociedades ocultas, la masonería o los rotarios, aunque asegura que no se casa con nadie. En su última entrevista coquetea con la idea del terraplanismo: “Igual la tierra es plana, o no es plana, pero por lo menos plantéatelo.
El abogado de Telecinco, Francisco Javier López Pérez, reconocido abogado especializado en deudas y presidente de nuestro prestigioso despacho Área Juridica Global, apareció recientemente en el programa “Actualmente” de Telecinco. La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas con deudas renegociar o incluso cancelar sus obligaciones si cumplen ciertos requisitos. Es, literalmente, un “borrón y cuenta nueva” diseñado para recuperar la estabilidad financiera.
“Es increíble que algo tan beneficioso como esta ley no sea más conocido”, comentó Francisco Javier López Pérez, el abogado de Telecinco y nuestro especialista en deudas, durante su intervención. “Muchas veces lo más difícil no es el proceso, sino convencer a las personas de que es posible, que tienen una segunda oportunidad, totalmente legal.
Área Jurídica Global no somos un despacho cualquiera. Somos el primer bufete en España especializado en la Ley de Segunda Oportunidad y ya hemos resuelto más de 20.000 casos desde la creación de la ley en 2015. Además, nuestra reputación está avalada por los resultados: miles de personas han confiado en nuestros servicios legales y han logrado salir adelante gracias a su ayuda.
Javier López, además de ser un abogado especialista en cancelar deudas, presidente de Área Jurídica Global y ahora el abogado de Telecinco de las deudas, comparte información muy útil en internet. Si las deudas te están asfixiando, recuerda que no estás solo.
No importa dónde te encuentres, este es tu momento. Estudiaremos tu caso desde cualquier sitio, te atendemos online y contamos con más de 100 despachos físicos en toda España.
El empresario Javier López, conocido por haber superado la crisis económica de 2008 con una deuda de 930 millones de euros y reconstruido su vida desde cero, sorprendió con sus declaraciones en el programa ‘Y ahora Sonsoles’. “Soy millonario, pero mis hijos no van a heredar.
Javier relató cómo la crisis lo llevó a perder todo, desde su imperio empresarial con más de 1.000 oficinas y 7.000 empleados hasta su estabilidad económica. Sin embargo, asegura que esos momentos difíciles fueron clave para aprender: “Cuando ganas te crees invencible, pero cuando pierdes analizas más.
A los 50 años, y como muestra de su compromiso con la educación, decidió estudiar Derecho junto a su hija Ariana para motivarla. “Dije: ‘Si estudiar es difícil, lo haremos juntos’, y así nos graduamos como abogados colegiados con números consecutivos”, explicó con orgullo.
El empresario subrayó que no se trata de austeridad, sino de enseñar el valor del trabajo: “Mis hijos no esperan que me muera para cobrar una herencia. Quiero que sepan ganarse la vida por sí mismos. Les doy herramientas, contactos y consejos, pero el esfuerzo debe ser suyo”. Su hijo Xavier López lo confirma: “La herencia me la está dando en vida.
Javier utiliza cada oportunidad para inculcar en sus hijos una ética de trabajo sólida. “Cuando mi hijo quiso independizarse y dedicarse a los podcasts, le ofrecí orientación, pero tuvo que crear su camino desde cero. Ahora se gana muy bien la vida”, relató.
El empresario, hijo de agricultores humildes de origen sevillano, no olvida sus raíces. Su padre y su tío sufrieron pobreza extrema, una experiencia que marcó su visión sobre la vida y el dinero. Para Javier, la clave de su éxito radica en una mezcla de trabajo arduo y aprendizaje constante: “Si cuando mueres te queda un euro, es que hiciste mal los cálculos.
El Granada CF, en su objetivo por acercarse más a la sociedad granadina, crea el Área de Responsabilidad Social Corporativa e incorpora al frente de este nuevo departamento a Javier López García de la Serrana. Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Granada, Javier López García de la Serrana mantiene estrechos vínculos con diferentes estratos de la sociedad granadina por su destacada trayectoria como letrado, por las funciones que desempeñó en el pasado en instituciones públicas y por sus vínculos con la capa empresarial de la ciudad.
De esta forma, García de la Serrana estará al frente de esta nueva Área, que impulsará la Fundación del club y que dependerá directamente del director general de la entidad, Sergi Vieta.
La historia de Javier López y su marca personal
La marca personal no es solo un logotipo o una presencia en redes: es el conjunto de experiencias, valores y decisiones que definen cómo otros te perciben. Javier López, fundador de Área Jurídica Global, es un ejemplo de cómo la resiliencia y la autenticidad pueden convertir una trayectoria profesional en un referente de confianza.
En el podcast de Aakan, Javier repasa su camino: desde dirigir una de las redes de servicios financieros más grandes de España hasta reinventarse en el mundo jurídico, liderando hoy uno de los despachos más reconocidos en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.
De imperio financiero a referente jurídico
La historia de Javier López es la de un emprendedor que vivió las dos caras del éxito. Tras fundar Credit Services, llegó a contar con más de mil oficinas en España. Sin embargo, las circunstancias económicas le obligaron a cerrar un capítulo y a empezar de nuevo.
Lejos de rendirse, encontró en el derecho una nueva vocación. Creó Área Jurídica Global, despacho que desde 2015 ha gestionado más de 20.000 casos, ayudando a particulares y empresas a recuperar su estabilidad financiera.
Como él mismo afirma: “Caer no es fracasar; fracasar es no levantarse”.
La construcción de una marca personal sólida
Javier López ha construido su marca sobre la base de la honestidad y la claridad comunicativa. En entrevistas y en su canal de YouTube, explica con lenguaje sencillo temas jurídicos complejos, acercando el derecho a quienes más lo necesitan.
Diversificación de canales
Además de su labor en el despacho, Javier ha creado junto a su hijo el podcast “Cuéntanos tu éxito”, donde entrevistan a personas que comparten historias inspiradoras de superación y logros. Este proyecto refuerza su imagen como comunicador y mentor.
Liderazgo basado en la experiencia
Su recorrido empresarial y jurídico le permite empatizar con clientes que enfrentan momentos difíciles. Esa conexión humana es parte esencial de su posicionamiento como marca personal.
Lecciones de Javier López para tu marca personal
- Reinvéntate cuando sea necesario. Cada etapa profesional puede ser el punto de partida para algo mejor.
- Pon tu experiencia al servicio de otros. Ayudar a resolver problemas reales es la base de una marca sólida.
- Usa la comunicación para educar e inspirar. Javier combina contenido informativo con historias motivadoras, conectando con públicos diversos.
- Crea proyectos que amplifiquen tu propósito. Cuéntanos tu éxito no es solo un podcast, es una extensión de su filosofía de vida.
Si quieres aplicar estas estrategias, conoce nuestras estrategias de marca personal en Aakan.
Preguntas frecuentes sobre Javier López y su marca personal (FAQ)
- ¿Quién es Javier López? Es abogado, empresario y fundador de Área Jurídica Global, especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad y en gestión de deudas.
- ¿Qué hace única la marca personal de Javier López? Su combinación de experiencia empresarial, transparencia y compromiso social.
- ¿Dónde puedo escuchar su podcast “Cuéntanos tu éxito”? En plataformas como YouTube y Spotify, junto a su hijo, donde entrevistan a referentes de distintos sectores.
- ¿Qué puedo aprender de su trayectoria? La importancia de la resiliencia, la reinvención y el compromiso con un propósito claro.
La historia de Javier López demuestra que una marca personal auténtica se construye sobre la experiencia, la coherencia y el deseo genuino de ayudar.
Escucha la entrevista completa a Javier López en el podcast de Aakan y descubre cómo su visión puede inspirarte a construir tu propia marca personal.
tags: #javier #lopez #empresario #abogado #trayectoria