El mundo de la hostelería está en constante evolución, y los negocios de crepes, gofres y tortitas se han mantenido como una opción atractiva y sostenible. Si estás considerando invertir en el sector alimentario, una franquicia de crepería podría ser una excelente alternativa. Aquí te presentamos una guía completa para entender este modelo de negocio y cómo puedes hacerlo rentable.
¿Por qué Invertir en una Franquicia de Crepería?
Montar un negocio de gofres, crepes y tortitas es una buena alternativa para aquellos que desean invertir en el área de alimentos. En primer lugar, no necesitas experiencia previa ni extensas capacitaciones. Además, las franquicias pequeñas que vemos con frecuencia en lugares como centros comerciales y cines, no necesitan mucha inversión.
Además, los negocios de gofres siempre han sido sostenibles en el entorno hostelero. La clave está en ofrecer un producto de alta calidad y adaptado a las necesidades del mercado actual.
Pasos para Montar una Crepería Exitosa
- Planifica las características de tu crepería: Lo ideal es iniciar con la planificación de la lista de productos que ofrecerás. Si tienes en mente vender gofres para ser consumidos fuera del local, es necesario que cuentes con envases y bolsas desechables adecuadas. Si por el contrario deseas que los gofres se consuman calientes en tu local, incluye un espacio suficientemente cómodo. Para ello, debes adquirir un par de mesas y sillas que hagan juego con la imagen corporativa del negocio. También, necesitarás equipos tecnológicos como ordenadores, impresoras, y demás equipamiento necesario para la administración de tu nuevo negocio. No olvides probar tus recetas e ingredientes con anticipación. Conversa con tus clientes potenciales e indaga sus preferencias.
- Adquiere el equipo necesario: Ahora, enfócate en la adquisición de planchas o una máquina de gofres. En este sentido, podrás elegir entre el tradicional gofre redondo, el típico gofre rectangular o el modelo de espiga, que curiosamente, es el preferido de todos. Mientras inicias, un equipamiento sencillo te irá bien. Entre otras maquinarias que puedes incluir a tu negocio de gofres está una heladera lo suficientemente grande. Además, puedes añadir una vitrina expositora para toppings, para resguardar tus productos mientras no están en uso. En cuanto a la maquinaria de gofres profesional, debes saber que hay muchas variedades, tamaños y modelos. Sin embargo, la buena noticia es que todas son muy accesibles.
- Difunde el producto en tu mercado objetivo: Si tu intención es ofrecer gofres al mayor, debes diseñar empaques atractivos que muestren la imagen del producto. Una estrategia efectiva es proporcionar muestras a revendedores y distribuidores. También, te recomendamos, programar demostraciones de los gofres en supermercados, farmacias, cines, entre otros.
- Contrata personal que comparta tus valores: Un negocio de gofres no amerita demasiado personal. Podrías contar con todo lo anterior, pero si tu personal no comparte tu visión de negocios, simplemente no avanzarás. Crea espacios para socializar tu proyecto de negocio, objetivos, misión, visión y valores. Además, procura que todos se capaciten simultáneamente en el manejo y mantenimiento de las máquinas.
- Implementa un software de gestión: Un software de gestión te ayudará a realizar las operaciones de tu negocio mediante la simplificación y automatización de los procesos. Contar con este tipo de aplicaciones reducirá de entrada los costos y hará mucho más eficiente el trabajo, ahorrando valioso tiempo para la empresa. Por otra parte, te sugerimos fortalecer tu negocio mediante el uso de aplicaciones delivery. Con ellas, el número potencial de clientes se multiplicaría. Ya que dada la pandemia, un gran sector de la población prefiere la comodidad de su hogar para solicitar y disfrutar sus alimentos.
La Importancia de la Variedad y la Adaptación
Un negocio de gofres no es solo la masa. También, debes incluir una gran variedad de toppings y coberturas para complacer todo tipo de gustos. Así, cada quien elegirá su gofre favorito en un mismo lugar. La creatividad será la clave para combinar infinitas opciones, aunque la favorita de todos casi siempre es la nata y el chocolate, combinado con frutas, helados, mermeladas y caramelos.
Si buscas la rentabilidad, lo mejor es combinar diferentes opciones en tu modelo de negocios. De esta manera, no limitarás tu oferta a un público reducido, ya que estarás ampliando sus opciones. Combina tu negocio de gofres con Crepe, helados o churros, y tus primeros pasos serán menos arriesgados.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
No te limites solo a vender postres. Considera todas tus opciones y ve siempre más allá. Los Gofres salados se han hecho tendencia para almorzar, merendar y cenar. Estos pueden combinarse con pollo, ensalada, salmón, queso, huevo, jamón, e infinitas opciones.
Rentabilidad y Factores Clave
La rentabilidad de este tipo de negocio dependerá de muchos factores, aunque está muy claro que no se requiere de experiencia previa. Lo más importante es aprender a preparar la receta correcta y el resto será mucho más sencillo.
Adaptación a las Necesidades Actuales
A lo largo de la última década, la aparición de alergias e intolerancias alimentarias están afectando a capas amplias de nuestra sociedad española. Si tienes un negocio o planeas iniciarlo, seguramente tu principal objetivo es brindar un servicio de alta calidad, pero dadas las circunstancias actuales, es necesario añadirle a ese primer objetivo, un servicio que se vea acompañado de seguridad tanto para ti como para la clientela.
¿No terminan de despegar las ventas de gofres, crepes y tortitas sin gluten en tu establecimiento? En Yogurshop, llevamos varios años dando vueltas a los preparados especiales para gofres, tortitas y crepes. Hemos desechado innumerables fórmulas similares a los productos más habituales que se encuentran en los supermercados, y los de las marcas especialistas en productos sin gluten, las cuáles, a nuestro juicio no terminan de dar con una fórmula que valga realmente la pena.
Ejemplos y Recomendaciones de Creperías
A continuación, se presentan algunas recomendaciones y experiencias de usuarios en creperías de diferentes lugares, que pueden servir de inspiración:
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
- París: Una crepería cerca del hotel en el Distrito IX es buena de precio y ofrece delicias, con personal que habla español y carta en español.
- Burdeos: L'Entrecôte es muy recomendable por su carne y patatas, con un menú fijo asequible.
- Bretaña (Francia): Varias creperías en ciudades como Vannes y Dinan ofrecen galettes y crepes de alta calidad.
- Toulouse: Las creperías son una buena opción con niños, y los gofres de la Belle Liégeoise son espectaculares.
- Cerca de Gare de Lyon (París): Se recomienda la Creperie Les Embruns, elegante y con precios contenidos.
Opiniones Adicionales y Consejos
- Hotel New Lafallete (Distrito IX, París): Cercano a varias creperías y restaurantes de todo tipo de precios.
- Restaurantes económicos en Ópera y Montparnasse (París): Le Bouillon Chartier y Le Petit Josselin son opciones populares.
Tabla Resumen de Recomendaciones
| Ciudad | Establecimiento | Comentarios |
|---|---|---|
| París | Crepería (Distrito IX) | Buena relación calidad-precio, personal amable que habla español. |
| Burdeos | L'Entrecôte | Carne y patatas muy ricas, menú fijo asequible. |
| Vannes (Bretaña) | Crêperie St Vincent | Galettes correctas y buen servicio. |
| Toulouse | La Belle Liégeoise | Gofres espectaculares. |
| París (Gare de Lyon) | Creperie Les Embruns | Elegante, precios contenidos y menú fijo. |
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
tags: #la #creme #creperie #franquicia #opiniones