Cómo llegar al Covent Garden Market: Guía de Transporte Público

El barrio de Covent Garden en Londres, situado en el corazón de la ciudad, es un destino imperdible durante tu visita. Covent Garden Piazza (Londres, WC2E 8RF) es el nombre oficial de la plaza, conectando con avenidas clave como Holborn, Charing Cross Road y The Strand. Hoy en día, miles de turistas y londinenses disfrutan de sus alrededores, aprovechando su ubicación estratégica.

Llegando a Covent Garden: Un Enfoque Práctico

Covent Garden está excepcionalmente bien conectado con el resto de Londres. Su ubicación central facilita el acceso mediante transporte público, taxi o incluso caminando, si se encuentra en una zona cercana.

1. Metro (Tube): La Opción Más Rápida y Eficiente

El metro de Londres es la forma más rápida y cómoda de llegar a Covent Garden. Las estaciones más cercanas son:

  • Covent Garden Station (Piccadilly Line): Situada en el acceso norte de la plaza.
  • Leicester Square (Northern y Piccadilly Lines): A unos 5-10 minutos a pie del mercado.
  • Charing Cross (Northern, Bakerloo y Jubilee Lines): A unos 15-20 minutos a pie.

Es crucial consultar el mapa del metro de Londres antes de viajar para determinar la ruta más eficiente según su punto de origen. La aplicación oficial de Transport for London (TfL) también resulta invaluable para la planificación del viaje y la obtención de información en tiempo real.

2. Autobús: Una Opción Económica y Escénica

Numerosas líneas de autobús pasan por Covent Garden, ofreciendo una opción económica y, a menudo, escénica. La ventaja del autobús reside en su capacidad para cubrir una amplia gama de rutas y su accesibilidad para personas con movilidad reducida. Sin embargo, el tiempo de viaje puede ser más largo que el del metro, dependiendo del tráfico. Los autobuses de las líneas 9, 13, 15, 23, 139 y 153 paran en Trafalgar Square y Aldwych, ambos lugares a unos pocos minutos andando de la plaza de Covent Garden en Londres. La línea de autobús RV1 para directamente en Covent Garden.

Lea también: Covent Garden: Tradición y modernidad en Londres

Para encontrar las líneas de autobús más convenientes, utilice el planificador de rutas de TfL, introduciendo su punto de origen y Covent Garden como destino. Recuerde verificar la frecuencia de los servicios, especialmente durante las horas punta.

3. Taxi o Vehículo Privado: Comodidad y Flexibilidad

Los taxis negros de Londres y los servicios de transporte privado ofrecen la mayor comodidad y flexibilidad. Son ideales para aquellos que viajan con mucho equipaje o prefieren un servicio puerta a puerta. Sin embargo, esta opción suele ser la más cara.

Tenga en cuenta que el tráfico en el centro de Londres puede ser intenso, especialmente durante las horas punta. Planifique su viaje con anticipación y considere posibles retrasos.

4. Caminando: Ideal para Descubrir el Entorno

Si tu hotel está en el centro de Londres, lo más seguro es que puedas llegar andando en pocos minutos aprovechando que hay muchas cosas para ver alrededor. Si se aloja en una zona cercana a Covent Garden, caminar puede ser una excelente opción para disfrutar del ambiente y descubrir los encantos ocultos del camino. Muchos hoteles y atracciones turísticas se encuentran a una distancia razonable a pie del mercado.

Más Allá del Transporte: Consejos para una Visita Inolvidable

Llegar a Covent Garden es solo el primer paso para disfrutar de su magia. Para una experiencia completa, considere estos consejos:

Lea también: La Operación Market Garden al detalle

  • Planifique su visita: Covent Garden puede estar muy concurrido, especialmente durante los fines de semana. Planifique su visita con anticipación para evitar las multitudes y aprovechar al máximo su tiempo.
  • Verifique el horario de apertura: El horario de apertura de las tiendas y restaurantes puede variar. Verifique los horarios antes de su visita para evitar decepciones. La zona comercial de Covent Garden en Londres abre todos los días de la semana.
  • Aproveche los espectáculos callejeros: En Covent Garden suele haber música en directo y artistas callejeros todos los días. Covent Garden es famoso por sus artistas callejeros. Dedique tiempo a disfrutar de sus actuaciones.
  • Explore las calles aledañas: No se limite al mercado principal. Explore las encantadoras calles aledañas para descubrir joyas ocultas. La zona de Seven Dials está localizada dentro del barrio de Covent Garden, pero hay que salirse de la piazza para llegar. Aquí nos encontramos con una plaza pequeña en la que convergen 6 calles donde encontramos tiendas y restaurantes. Neal’s YardPor último, hay que mencionar el patio de Neal’s Yard, un rincón compuesto por edificios singulares y de enorme colorido que te trasladará al Londres de la década de los 60.
  • Disfrute de la gastronomía: Alrededor de Covent Garden hay muchísimos restaurantes, y personalmente os podemos recomendar el restaurante Sarastro para una cena diferente. Covent Garden ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde puestos de comida callejera hasta restaurantes de alta cocina. Deleite su paladar con las delicias locales e internacionales.
  • Visita la iglesia de St Paul´s: En un lado de Covent Garden pasa por desapercibida la iglesia de St Paul´s, la iglesia conocida como la iglesia de los actores por su histórica relación con el teatro de Londres. Para llegar a ella tenemos que entrar primero a sus jardines, que he de decir son un oasis de tranquilidad cuando Covent Garden está lleno de gente porque casi nadie sabe que puede entrar aquí!

Qué Encontrar en Covent Garden

Cuando hablamos de Covent Garden en Londres hablamos realmente de la plaza de Covent Garden. Ésta plaza alberga un mercado con puestos, tiendas y restaurantes. En el centro de la plaza nos encontramos con el mercado cubierto que tiene tres plantas y os recomiendo recorrerlo de principio a fin. Aquí encontramos galerías con música en directo y una zona con mercadillo artesanal. Además hay puestos de comida para llevar, tiendas de ropa y accesorios y tiendas de chocolate, té y café. Encontraréis una tienda de juguetes muy famosa, además de cafeterías y restaurantes y un estanco con historia. En las calles que hay alrededor de ésta plaza nos encontramos con numerosos restaurantes y bares.

Mercados en Covent Garden

  • Apple Market: Apple Market, el mercado de manzanas, es el nombre que tiene el mercadillo artesanal localizado dentro del edificio de mercado de Covent Garden. Aquí suelen haber aproximadamente unos 40 puestos en los que venden artículos artesanales, incluyendo bisutería, cuadros y pañuelos por ejemplo. Lo que no encontrarás aquí es ni un puesto de manzanas!
  • Jubilee Market: En la zona sur de la plaza de Covent Garden en Londres nos encontramos con el Jubilee Market, un mercadillo cubierto en el que encontrarás una amplia variedad de puestos. Destacan los artículos artesanales, pero encontrarás desde joyas y ropa hasta antigüedades y artículos típicos de un mercado. Además encontrarás una amplia variedad de puestos de comida, con opciones que incluyen el tradicional desayuno inglés, crepes y batidos, patatas asadas e incluso un restaurante italiano. De Martes a viernes el mercadillo abre de 10.30 am a 7 pm. Durante éstos días podemos encontrar una amplia gama de productos, plantas para cestas de picnic, tarjetas de felicitación para souvenirs, productos de belleza y equipos de jardinería. Durante los fines de semana el mercado abre de 10 am a 6 pm y destaca la sección de manualidades Arts & Crafts.

Tiendas Emblemáticas

  • Benjamin Pollock's Toyshop: La juguetería de Benjamin Pollock se fundó en 1856 en la zona de Hoxton de Londres. En el año 1980 la tienda fue trasladada a Covent Garden. Ésta tienda está especializada en la venta de juguetes de la época Victoriana, y es particularmente famosa por sus tradicionales teatros de papel de juguete. Podréis encontrar tanto piezas originales como reproducciones, con precios que oscilan entre las £8.95 y las £795.00. Aunque la juguetería de Hamleys es la más famosa de Londres y una que visitarás al pasar por la calle comercial de Regent Street en el centro de Londres, la tienda de juguetes de Benjamin Pollock es una de las pequeñas tiendas que no te puedes perder. Realmente considero que es un pequeño rincón secreto de ésta plaza en Londres, ya que aunque la entrada a la tienda está en el centro de la plaza y es una de las que más destacan y llaman la atención de la gente al pasar, al tener que subir unas escaleras para llegar a la tienda parece que mucha gente no se atreve a entrar.
  • Segar & Snuff Parlour: La tienda Segar & Snuff Parlour es una de las tiendas más tradicionales de la plaza de Covent Garden en Londres. En éste estanco nos encontramos con una gran variedad de puros de La Habana además de muchos otros puros de marcas menos conocidas. Podemos encontrar tabaco exclusivo, una amplia selección de tabaco suelto mezclado por expertos y diferentes tabacos especializados.

Pubs y Restaurantes

  • Punch and Judy: El pub Punch and Judy de Covent Garden es uno de los pubs más famosos de Londres. Su nombre hace referenecia a dos marionetas muy famosas del Reino Unido: Punch y Judy. Punch y Judy son las protagonistas de un espectáculo de marionetas que tuvo lugar por el primera vez en Covent Garden el 9 de mayo de 1662, y cuyos protagonistas, las marionetas “Mr Punch” y su mujer “Judy” se convirtieron en los personajes más conocidos de espectáculos de marionetas en todo el Reino Unido. El pub ofrece una amplia selección de cervezas y bebidas y también sirven comida tradicional de un pub británico durante todo el día de lunes a domingo. Dispone de varias plantas, pero lo mejor es la terraza desde la cual podrás obtener unas maravillosas vistas a la plaza y es sin duda uno de los mejores sitios para tomarse una cerveza un día de verano en Londres.

Atracciones Culturales

  • Royal Opera House: La Royal Opera House es un teatro de espectáculos que además es sede de la compañía Real de Ópera y del Ballet Real de Inglaterra. El teatro fue construido en el año 1856, y su auditorio que tiene un aforo de 2268 espectadores, cuenta con cuatro pisos de palcos y una galería superior. Como rincón secreto, os contaré que en la terraza de la Royal Opera House hay un bar - restaurante, y tiene unas vistas estupendas. Tengo que decir que la entrada de la Royal Opera no invita a entrar, porque parece que hay que tener entrada para entrar, pero la verdad es que cualquiera puede entrar. Dentro hay una tienda muy chula, además de una cafetería y varios restaurantes, con la Terraza en la última plaza.
  • Museo de Transporte de Londres: El museo de transporte de Londres es uno de los museos que más nos gustan de Londres, y lo recomendamos especialmente si vas a visitar Londres con niños. Visitar éste museo significa realizar un fascinante recorrido por la evolución de los diferentes métodos de transporte público a lo largo de la historia de Londres.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

tags: #covent #garden #market #como #llegar #transporte