Una tienda de aplicaciones es una app que te permite encontrar, instalar y mantener actualizadas otras. Están presentes en todos los sistemas operativos, y Android tiene una que viene instalada de fábrica llamada Google Play Store. El único inconveniente que tenemos es que no han lanzado una versión para teléfono móvil y todo lo debemos hacer mediante la web. Sin embargo, existen tiendas de apps de terceros que pueden estar cerca de la oficial, incluso ofreciendo herramientas que nos están en la tienda de la gran G, pero que pueden ser sumamente interesantes.
El lugar donde primero acudimos todos los poseedores de un terminal Android para descargar una aplicación es la tienda oficial Google Play Store, principalmente porque todos la tenemos ya preinstalada en nuestros dispositivos móviles y porque el catálogo de aplicaciones es absolutamente abrumador.
Estos requisitos normalmente se centran en que las aplicaciones sean seguras y no tengan ningún virus. Es ahí donde entran en juego las tiendas de aplicaciones alternativas, que puedes instalar en tu móvil mediante un archivo APK de Android. En ellas suele haber tanto apps que están como las que no están en la tienda oficial de aplicaciones de Google Play.
Tiendas de Aplicaciones Alternativas
Una de las principales características de Android, y que le diferencia de iOS, es que se trata de un sistema operativo abierto, en el que no estamos atados a la Play Store para descargar aplicaciones. Algunos fabricantes ya incluyen sus propias tiendas de aplicaciones, como la Galaxy Store en los Samsung Galaxy o la AppGallery en los Huawei, pero desde la web encontramos otras tiendas de aplicaciones para descargar apps y juegos en nuestros móviles.
Obtainium
Entre las tiendas de apps alternativas de Android, una de las que más ruido está empezando a hacer es Obtainium. Vamos a explicarte qué es y cómo funciona Obtainium, una tienda de aplicaciones alternativa para la Google Play Store. Por ejemplo, en el caso de que suelas instalar aplicaciones que no estén disponibles en Google Play mediante su APK, esta tienda de apps alternativa te facilitará esto, ya que puede trabajar con varios repositorios.
Lea también: ¿Es Admiral Markets un bróker transparente?
Obtainium te permite instalar y mantener actualizadas aplicaciones desde GitHub, GitLab, Forgejo, F-Droid, repositorios de terceros para la tienda Open Source, IzzyOnDroid, APKMirror e incluso tiendas como la Huawei App Gallery. Esto te va a ayudar a ahorrar mucho tiempo, ya que se automatizan muchos procesos que suelen tener que hacerse de forma manual.
Lo primero que tienes que hacer para usar Obtainium es descargar e instalar su APK desde la web oficial, cuya dirección es obtainium.imranr.dev. Aquí, podrás elegir la opción de descargar su APK universal para todos los dispositivos. Cuando instales la tienda, esta se abrirá con una interfaz muy limpia, minimalita y cuidada, con un estilo de diseño basado en el mismo Material You que usa Google para el resto de sus apps.
En la barra inferior de opciones de Obtainium, la principal es la de Aplicaciones. Es la lista de todas las aplicaciones que hayas instalado usando esta tienda alternativa. La función de búsqueda no funciona con todos los repositorios soportados, por lo que algunas tendrás que buscarlas a mano. Por último, debes saber que Obtainium es totalmente gratuito, y que está traducida al español, por lo que no tendrás problema para utilizarla.
Otras Alternativas Populares
- Aurora Store: Tienda de aplicaciones de código abierto con una interfaz cuidada y aplicaciones gratuitas.
- Uptodown: Creada en Málaga, ofrece una alternativa para descubrir y descargar gratis aplicaciones y juegos. Se pueden instalar en formato APK, XAPK e incluso del llamado Android App Pundle. Esta aplicación de Uptodown puede hacer copias de seguridad en formato XAPK.
- APKMirror: Repositorio de apps popular, perfecto para descargar actualizaciones o versiones específicas. Solo cuenta con versión web.
- Amazon Appstore: Tienda oficial de los productos Fire, disponible para otros dispositivos Android.
- F-Droid: Tienda Open Source con aplicaciones de código abierto y gratuitas.
- AppGallery: Tienda de Huawei, disponible para descargar en cualquier Android.
- Aptoide: Una de las alternativas más conocidas, con versión web y app descargable.
- App Finder: No es una tienda, pero es un complemento genial para la Play Store.
Más Opciones Disponibles
- Malavida: Esta es otra tienda española con un catálogo tan extenso que podría competir de tú a tú con la Play Sore. Además, es verdaderamente rápida a la hora ir colgado nuevo software para descargar. Todo se descarga en APK y se instala gracias a este tipo de archivos ejecutables de Android, siempre y cuando le demos permiso al fichero para que se instale en nuestro móvil o tablet. Malavida Todo el catálogo está dividido por categorías para que entremos apps de forma más sencilla, aunque tenemos un buscador que resulta muy cómodo. A esto debemos unir los tutoriales, trucos y secretos de muchas de las herramientas que ellos mismos ofrecen para su descarga. Y todo gratis.
- APKpure: APKpure tiene versión web, pero también se puede instalar en un terminal Android o una tablet, es indistinto. Como muchas de las que ya hemos visto, descarga el archivo APK o XAPK y después se instala en el dispositivo, pudiéndolo hacer desde la web o desde la versión de la tienda para Android. Podemos subir archivos APK sin problema, dentro de una página de verificación donde solo debemos decir si es una versión original o está modificada, para que aparezca en el catálogo. Además, al poder registrarnos, nos ofrecerá servicios que sean de la región donde estamos principalmente, aunque también de fuera.
Con todas las tiendas que te hemos mostrado podrás elegir bien todas tus apps, bajándolas de una u otra indistintamente, incluso podrías utilizarlas todas a la vez. Lo que está claro es que todas son excelentes alternativas a la Play Store. No solo podemos vivir del dominio de Google, también tenemos opciones fuera que son muy atrayentes.
Alternativas de Código Abierto y Privacidad
Te traemos una pequeña recopilación con las mejores aplicaciones para Android de código abierto y que respetan al máximo tu privacidad, de forma que si esto te preocupa tengas unas cuantas alternativas. Vamos a centrarnos en aplicaciones para Android, y en cada una de ellas incluiremos un enlace que lleva a la web de su proyecto, donde encontrarás los enlaces de descarga. Y como decimos siempre en Xataka Basics, esta es nuestra lista de propuestas, pero no quiere decir que sean todas las que hay.
Lea también: Guía de mercados en Corralejo
Tiendas de Aplicaciones
- Accrescent: Se centra en la privacidad y la seguridad del usuario.
- F-Droid: La tienda de aplicaciones alternativa más popular, centrándose en las aplicaciones de código abierto y gratuitas, también llamadas FOSS (Free and Open Source Software).
- FossDroid: Busca promocionar aplicaciones de código abierto en Android.
- Obtainium: Facilita el uso de apps desde fuera de Google Play, manteniéndolas actualizadas desde la fuente original.
Exploradores de Archivos
- Amaze File Manager: Ligero y bien diseñado con Material Design.
- Material Files: Diseño limpio y minimalista, con soporte para root y NAS.
- Ghost Commander: Explorador de archivos de doble panel, facilita copiar y pegar elementos.
Teclados
- AnySoftKeyboard: Personalizable con skins y modo de incógnito.
- FlorisBoard: Soporte para dispositivos antiguos con Android 6.0 o superiores.
- HeliBoard: Centrado en la privacidad y la personalización, no utiliza permisos relacionados con Internet.
- Indic Keyboard: Versátil para quienes tengan que escribir indi e indio.
- OpenBoard: Totalmente gratuito y de código abierto, no depende de Google.
- Simple Keyboard: Interfaz simple y minimalista, ocupa menos de 1 MB.
Galerías de Fotos
- Aves: Diseño bonito y elegante, analiza los metadatos y tiene compatibilidad con fotos panorámicas y vídeos en 360 grados.
- Fossify Gallery: Interfaz sencilla con soporte para todos los formatos.
Launchers
- KissLauncher: Extremadamente pequeño, ligero para móviles antiguos.
- Lawnchair: Interfaz basada en el diseño de los Pixel, se integra con las últimas funciones de Android.
- Olauncher: Muy minimalista, con apenas un menú lateral sobre el fondo de pantalla.
- OpenLauncher: Muy personalizable y versátil, aunque ya no recibe novedades.
- PieLauncher: Diseño basado en una rueda con iconos para acceso rápido.
- Rootless Pixel Launcher: Sencillo y extremadamente personalizable.
- Bliss Launcher: Facilidad para crear y navegar entre distintos grupos de apps.
Almacenamiento en la Nube
- NextCoud: Plataforma para crear una nube con tu propio servidor.
- Seafile: Sistema para sincronizar y compartir archivos, muy visual.
- Peergos: Sistema seguro y privado para almacenar y compartir vídeos, fotos, música o documentos.
- Proton Drive: Cifrado de extremo a extremo.
- PrivateStorage: No necesita cuenta de usuario, privacidad máxima.
Aplicaciones de Entrenamiento
- Fitotrack: Recopila los ejercicios que haces, orientada a la privacidad.
- OpenTracks: Almacena tus ejercicios, estadísticas y opción de añadir fotos a cada actividad.
- Gadgetbridge: Alternativa para reemplazar la app del fabricante de tu reloj o pulsera electrónicos.
- Wger: Administra tus ejercicios, pesas o incluso tu nutrición.
- Workout.lol: Crea rutinas de ejercicio basándote en tu equipación disponible.
Clientes de Correo Electrónico
- Tuta: Servicio de correo electrónico y calendario basados en la privacidad.
- Riseup: Ofrece herramientas de comunicación para personas o grupos que buscan liderar un cambio en la forma en la que usamos Internet, centrándose en la privacidad.
Aplicaciones de GPS
- OSMAnd: Cliente para acceder a Open Street Map (OSM), la alternativa gratis, abierta y colaborativa a Google Maps.
- Qwant Maps: Basado en OSM, alternativa a Google como buscador.
- Organic Maps: Mapas y GPS sin conexión y centrado en la privacidad.
Aplicaciones para Notas y Tareas
- AppFlowy: Alternativa a Norton abierta y privada, para tomar notas o gestionar tareas.
- Joplin: Para tomar notas con sincronización entre dispositivos y buen cifrado.
- Logseq: Alternativa a WorkFlowy en la que prima la privacidad.
- NextCloud Notes: Aplicación autoalojada para tomar y guardar notas.
- Notally: Sencilla y totalmente local para tomar notas.
Otras Alternativas a Considerar
La Play Store de Google, es un gran mercado de aplicaciones diseñado para satisfacer la mayoría de tus necesidades. Pero, ¿qué pasa si estás buscando algo diferente y especial? Aunque la Play Store de Google trabaja incansablemente para ser la mejor, existen algunos mercados de aplicaciones especiales, que podrían dar a la Play Store, una competencia por su dinero.
- Pandaapp: Todas las aplicaciones de la tienda son gratuitas, pero hay que tener cuidado con los juegos pirateados.
- Tienda de aplicaciones China con una amplia sección de búsqueda.
- Opera Mobile App Store: Amplia selección de aplicaciones a precios reducidos.
- Gran tienda de aplicaciones que ofrece trucos y recursos prácticos.
- Tencent: Tienda China que permite descargar aplicaciones Android directamente.
- GetJar: Ofrece todas las aplicaciones populares y otras que no se pueden encontrar en las tiendas más importantes.
- Cliente para computadora que permite descargar aplicaciones para Android y administrar el contenido en tu dispositivo.
- Diseñado para que sea muy fácil para los usuarios, encontrar las apps que están buscando.
- Ofrece una amplia selección de aplicaciones gratuitas y con grandes descuentos.
- Tiene aplicaciones para diferentes Sistemas Operativos móviles.
- Ofrece una manera limpia y fácil de acceder a las mejores aplicaciones de Android.
- Insyde Market: Ofrece una gran cantidad de aplicaciones gratuitas.
- Fue una de las primeras tiendas de aplicaciones en ser lanzada.
- Foro para que los usuarios de Android compartan trucos y hacks.
- Tienda China de aplicaciones Android muy popular.
- Cargada de aplicaciones pirateadas.
- Ofrece una clara distinción entre aplicaciones de pago y las gratuitas.
- Mercado de aplicaciones para Android relativamente nuevo.
- Amazon: Ofrece una amplia selección de aplicaciones Android en todas las categorías.
Administrador de Aplicaciones Android
Con estas potentes alternativas del mercado de aplicaciones de Android, puedes descargar una gran cantidad de aplicaciones útiles que pueden no estar disponibles o estar prohibidas en el mercado de aplicaciones de Android. Después de descargar tantas aplicaciones, ¿las instalarás una a una? ¡Definitivamente que No!
Para ello tenemos a Dr.Fone - Administrador del Móvil, un completo programa de gestión de dispositivos Android. Esta herramienta puede conectar el Android a la computadora para la transferencia bidireccional de datos, gestionar archivos, contactos, SMS y aplicaciones, y enviar mensajes de texto de la computadora al teléfono. Y, por supuesto, instalar masivamente las aplicaciones descargadas.
Para disfrutar rápidamente de la diversión de las apps descargadas de las alternativas del mercado de aplicaciones de Android, consulta el instalador APK para PC: Cómo Instalar un APK en Android desde la computadora . Echa un vistazo a cómo se instalan las aplicaciones desde la computadora en lotes.
Lea también: Sociedad de Valores Altura Markets bajo la lupa
tags: #mercados #android #alternativos #mejores #opciones