Máster en Liderazgo y Dirección Pública en el INAP: Un Enfoque Innovador

El proceso de reflexión y análisis efectuado en el INAP para la puesta en marcha y posterior renovación de la acreditación del Máster Universitario en Liderazgo y Dirección Pública muestra algunos de los pasos que hay que seguir en materia de innovación de la formación de los directivos de las Administraciones Públicas.

Colaboración Interinstitucional y Autoexigencia

La colaboración entre ambas instituciones supone, entre otros aspectos, que el INAP asuma un alto nivel de autoexigencia por cuanto implica someter la viabilidad de un proyecto formativo a la evaluación de una entidad externa.

Esto se ha asumido como un reto estratégico dentro de la propia institución y está conllevando un cambio trascendental en la formación que se ofrece y en los procesos organizativos y de funcionamiento del INAP.

Baste citar la implantación del Sistema Interno de Garantía de Calidad que ha permitido que la Comisión de Calidad detectase propuestas de mejora.

Su implementación está teniendo un claro impacto en la calidad de la formación que el INAP ofrece a los estudiantes del Máster y es consecuencia de la implicación del personal del INAP y de la UIMP y del contacto directo y continuo con los estudiantes y los profesores.

Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos

Becas INAP-Fulbright: Impulso al Talento y la Innovación

Estas becas, fruto de la colaboración entre el INAP y la Comisión Fulbright España, están dirigidas a funcionarios del subgrupo A1 de la AGE con, al menos, 2 años de antigüedad en el subgrupo, y permiten la realización de estudios de posgrado en universidades de prestigio en Estados Unidos.

Su inclusión en el programa responde a los siguientes criterios:

  • Alineación con la dimensión de dirección estratégica, al ofrecer formación en políticas públicas, gestión pública, innovación y liderazgo en contextos internacionales.
  • Impulso a la gestión del talento, al reconocer y potenciar el desarrollo profesional de directivos públicos con alto potencial.
  • Fomento de la innovación institucional, al facilitar el acceso a experiencias y metodologías de vanguardia en la gestión pública global.

La EADPE contempla estas becas como parte de su repertorio de herramientas de excelencia, junto al campus virtual, el directorio de candidatos y las comunidades de aprendizaje.

Su prestigio internacional y su enfoque en la mejora de la función directiva las convierten en un instrumento clave para la profesionalización del liderazgo público.

Además, la participación en el programa INAP-Fulbright refuerza el posicionamiento de la EADPE en el contexto europeo e internacional, en línea con las recomendaciones de la iniciativa ComPAct de la Comisión Europea y con la Estrategia de Aprendizaje del INAP 2025-2028.

Lea también: Formación Gratuita en Marketing

Especialidades del Máster

Alta Gerencia Pública

Convocatoria: Resolución de 11 de agosto de 2025.

Esta especialidad aborda técnicas que los responsables de puestos gerenciales de alto nivel pueden aplicar para mejorar el rendimiento de las organizaciones públicas en ámbitos como la gestión estratégica de recursos y personas, la gestión de la calidad y la técnica normativa.

Materias y asignaturas de la especialidad:

  • Calidad en la organización y en la producción normativa: 7 créditos
    • Técnica normativa. Análisis de impacto normativo y mejora de la regulación: 3 créditos.
    • Gestión de la calidad e ingeniería de procesos: 4 créditos.
  • Desarrollo de personas en consonancia con los valores y la estrategia: 9 créditos
    • Estrategia y gestión de personal en las Administraciones públicas: 4 créditos.
    • Puestos de trabajo, competencias profesionales y rendimiento: 5 créditos.
  • Optimización de los recursos económicos y materiales para el logro de los objetivos estratégicos: 8 créditos
    • Contabilidad analítica: 4 créditos.
    • Contratación estratégica y responsable: 4 créditos.

Sociedad Digital

Esta especialidad aborda las tecnologías digitales desde la perspectiva de su impacto sobre la sociedad y la Administración pública, en su triple dimensión de utilizadora, impulsora y reguladora de las mismas.

Se facilitará la comprensión de las oportunidades que ofrece su incorporación a la gestión pública para la creación de valor público y para la transformación de la propia organización.

Su objetivo es capacitar a directivos y predirectivos sin conocimientos tecnológicos previos para participar activamente en el desarrollo de proyectos de digitalización.

Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?

Materias y asignaturas de la especialidad:

  • Sociedad digital: 24 créditos
    • El ecosistema digital: 6 créditos.
    • Datos y conocimiento: 6 créditos.
    • Servicios digitales para la sociedad: 6 créditos.
    • Marketing digital público: 6 créditos.

Comunicación de la Administración Pública

Esta especialidad aborda el establecimiento de relaciones más abiertas y fluidas entre las organizaciones públicas y su entorno.

tags: #master #liderazgo #inap