El Máster Universitario en Marketing y Comercio Internacional se caracteriza por su naturaleza multidisciplinar y transdisciplinar, abarcando una amplia gama de áreas vinculadas al programa.
Perfil de Ingreso y Acceso
El programa se dirige a titulados universitarios de cualquier especialidad. Así, podrán optar estudiantes titulados procedentes de áreas como empresa, economía, turismo, derecho, geografía, urbanismo, territorio, historia, ciencias políticas, informática, traducción, interpretación, ingeniería y otras áreas oficiales de enseñanza superior reconocidas en España.
Para el acceso al Máster, el estudiante deberá cumplir las condiciones generales exigidas en el R.D. 1. 2. Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de este tipo.
De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario.
Este Máster exige los requisitos previos de titulación y formación que dictan las correspondientes leyes. No pide la superación de una prueba de acceso; en cambio, establece la entrevista personal previa a la admisión.
Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos
Criterios de Admisión
Con carácter general, el criterio preferente para la ordenación de las solicitudes es la adecuación del perfil académico del candidato a los objetivos y contenidos del programa. También se tienen en cuenta otros criterios de evaluación como el expediente académico, el dominio de idiomas, la valoración de formación previa específica y la experiencia profesional relacionada con el perfil del Máster.
- Expediente académico (50%): Nota final del expediente académico.
El/La Coordinador/a del Máster podrá llevar a cabo una entrevista personal previa a la admisión. En ella se despejan las dudas que pueda suscitar la documentación aportada por el o la aspirante; pero, sobre todo, se obtiene información que no se refleja en las certificaciones expedidas por las universidades de procedencia y otras instituciones. Concretamente, la entrevista se centra en las expectativas, intereses académicos y profesionales inmediatos del candidato y a más largo plazo; experiencia laboral, otros estudios no reglados o conocimientos relevantes.
Plan de Estudios y Asignaturas
Para el logro de los objetivos propuestos, el plan de estudio se ha estructurado en forma de materias, dentro de las cuales están incluidas una relación de asignaturas que tienen por objetivo que el alumno llegue a lograr las competencias establecidas en el título. Se incluyen tanto materias obligatorias como optativas. Las materias optativas configuran las distintas especialidades incluidas en el Máster.
- Conocimientos genéricos de marketing (se obtiene tras cursar las materias obligatorias).
- Conocimientos de especialización (se adquieren cursando una de las cinc materias optativas).
Materias del Máster
- Materia 1. Desarrollo de habilidades sociales y directivas y entorno operativo de marketing.
- Materia 2. Diagnóstico estratégico del mercado en la planificación marketing.
- Materia 3. Estrategia, simulación y nuevas tecnologías.
- Materia 4. Especialidad comunicación. Universidad de Valencia.
- Materia 5. Especialidad distribución. Universidad Valencia.
- Materia 6. Especialidad investigación de mercados. Universidad Valencia.
- Materia 7. Especialidad marketing internacional. UNIVERSIDAD JAUME I.
- Materia 9. Trabajo fin de máster.
La oferta de cinco materias optativas da la opción al estudiante de completar sus conocimientos generales en marketing ahondando en aquella rama que más se ajuste a sus preferencias profesionales e investigadoras.
Itinerarios
1ª El estudiante matricula toda la obligatoriedad (34 créditos) y finaliza en febrero.
Lea también: Formación Gratuita en Marketing
2ª El estudiante matricula la obligatoriedad, menos las asignaturas obligatorias 40099-Habilidades directivas y 42048-Simulación y nuevas tecnologías, en su lugar pueden matricular dos optativas de la especialidad por la que accede al master.
Prácticas Externas
La asignatura Prácticas Externas es una materia curricular cuyo objetivo fundamental es fomentar una formación integral del estudiante mediante la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos al cursar el Máster, lo que facilita un contacto directo con la actividad profesional y la oportunidad de incorporarse al mundo profesional con un mínimo de experiencia.
Todas las prácticas están diseñadas para que los estudiantes que participan en ellas adquieran una experiencia profesional en situaciones y condiciones reales, aplicando los conocimientos, competencias y actitudes que se adquieren en los procesos de formación a lo largo de la titulación.
Movilidad Internacional
Los Másteres Universitarios, por su duración y características, en general no contemplan de manera específica la movilidad de sus estudiantes. No obstante, la Universidad Rey Juan Carlos cuenta con distintos programas de movilidad tanto para alumnos como para trabajadores de la Universidad (PDI y PAS) y dispone de procedimientos para la recogida y análisis de información sobre dichos programas de movilidad.
Salidas Profesionales
Los conocimientos adquiridos con el Máster pueden ser aplicados tanto en el sector público como en el privado, ya sea a nivel local, regional, nacional o internacional. Por otro lado, existe la posibilidad del ejercicio libre de la profesión.
Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?
Cabe destacar que las salidas profesionales con mayor demanda pueden agruparse en las cinco siguientes: sector público, docencia e investigación, ejercicio libre de la profesión, empresa privada y sector financiero, y áreas emergentes.
Información Adicional
- Centro responsable: Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa
- Lugar: sede Madrid - Vicálvaro
- Modalidad: Presencial
- Código del título: 6305
- Orientación: Profesional e Investigadora
- Nº de Créditos ECTS: 60 ECTS
- Duración del Máster: Un curso académico
- Oferta de plazas: 50 plazas.
tags: #master #marketing #internacional #programa #asignaturas