Requisitos para Montar una Franquicia Informática en España

La informática se ha convertido en una herramienta clave para la mayoría de personas y negocios en la actualidad. Por ello, se necesitan profesionales cualificados que asesoren, comercialicen y reparen material electrónico y de ofimática.

Primeros Pasos para Abrir una Tienda de Informática

Al abrir una tienda de informática, una de las primeras decisiones será si trabajar como autónomo, crear una sociedad limitada (S.L.) o anónima (S.A.), una sociedad de bienes, o abrir una franquicia de una cadena. Asimismo, es necesario disponer de un local para abrir la tienda con los permisos en regla.

Ubicación Estratégica

En caso de no disponer de un espacio propio, recurrir al alquiler de locales comerciales es una buena idea. Se recomienda buscar una zona comercial transitada o cerca de centros de negocios y/o estudios, ya que esto atraerá a posibles clientes.

Personal Cualificado y Contabilidad

En algunos casos, puede ser interesante buscar personal cualificado para ayudar en la tienda. Será fundamental llevar la contabilidad del comercio para tener un control exhaustivo de los gastos e ingresos. Esta tarea es crucial y requiere llevar un libro de cuentas y presentar informes a la Administración correspondiente.

¿Montar el Negocio Solo o en Franquicia?

A la hora de iniciar un negocio, muchas personas se plantean entrar a formar parte de una franquicia, vista como una fórmula de éxito consolidada. En ese momento, comienza la búsqueda, principalmente a través de internet, para encontrar la franquicia más rentable, con más volumen de negocio y que implique un menor riesgo de pérdidas para el inversor.

Lea también: Requisitos e inversión: Franquicia Nespresso

Check-List para Emprender con una Franquicia

Es importante no olvidar nada a la hora de emprender con una franquicia, ya que cualquier detalle que se pase por alto podría suponer el declive del negocio. Si no tienes experiencia en el modelo de franquicias, es recomendable contar con el acompañamiento de un abogado especializado en franquicias durante el proceso.

El Perfil del Futuro Franquiciado

Frecuentemente, nos encontramos con perfiles amateur en el mundo de los negocios que se plantean ser su propio jefe. Algunos provienen de una situación de desempleo y deciden convertirse en empresarios, mientras que otros buscan aumentar sus ingresos creando una empresa como actividad paralela.

Ante su inexperiencia y desconocimiento del mundo empresarial, se preguntan qué sectores son los más rentables, dónde establecerse y con qué proveedores contratar los servicios. En algún momento, llegan al convencimiento de que para resolver tales cuestiones será más conveniente contar con la ayuda de empresas con amplio bagaje empresarial.

El problema surge cuando, desconociendo la forma de planificar y desarrollar un negocio, confían en una franquicia para que les oriente sobre cómo iniciarse en el proyecto, creyendo que a cambio de una contraprestación económica podrán obtener una propuesta de valor, formación adecuada y asesoramiento necesario para emprender su actividad comercial con éxito.

La Realidad de las Franquicias

No se tiene en cuenta que las franquicias son un negocio en sí mismo, que se nutren de franquiciados y que cuantos más franquiciados formen su red, más volumen de negocio harán y, por ende, más beneficio obtendrán. Por ello, estando interesados en conseguir el mayor número de franquiciados posible, en ocasiones proporcionarán una información sesgada, maquillada y, en ocasiones, apartada de la realidad que deberá enfrentar el futuro franquiciado.

Lea también: Requisitos y rentabilidad de Manolo Bakes

Preguntas Clave Antes de Invertir

  • ¿Realmente la franquicia tiene un know-how que justifique la cantidad a abonar en concepto de canon de entrada?
  • ¿Es una franquicia consolidada y de reconocido prestigio o simplemente se trata de una empresa cuyo desarrollo se fundamenta en la comercialización de una marca determinada?
  • ¿Están proporcionando datos precisos adaptados al establecimiento concreto que se va a aperturar o se están limitando a proporcionar Excel con un business case genérico?

Quizá, si nos fijamos en el contrato, encontraremos una cláusula que establezca que los resultados económicos de la actividad que se vaya a desarrollar dependerán de su capacidad de gestión empresarial. De esta forma, se desvincula la Franquicia de cualquier tipo de responsabilidad en la que pudieran incurrir como consecuencia de la discrepancia entre los cálculos iniciales proporcionados y los resultados futuros.

En todo caso, para conocer una franquicia a fondo, no deberemos conformarnos con la información que la propia franquicia nos haya proporcionado o lo que encontremos por internet, ya que puedan ser páginas creadas y pagadas por las propias franquicias para publicitarse. Sería muy útil obtener toda la información posible, recabada de otros franquiciados, por ejemplo, o a través del estudio de la viabilidad económica del proyecto llevado a cabo por un profesional especializado en ello.

La experiencia previa, el posicionamiento en el sector en el que opere y los informes sobre ventas, también serán datos útiles y necesarios para valorar si es conveniente y, sobre todo, viable, entrar a formar parte de la marca.

Negociaciones al Montar una Franquicia

Una vez iniciadas las negociaciones con el franquiciador, es importante seguir ciertos consejos para evitar firmar un contrato abusivo o con términos desconocidos. Las sorpresas, mejor antes de firmar.

  1. Pon en tela de juicio la información que te facilite el franquiciador. No siempre son veraces las previsiones de negocio o cifras de ventas.
  2. Estudia en profundidad los requisitos que exige la franquicia.
  3. Infórmate al máximo sobre las políticas de marketing y publicidad.
  4. Conoce la formación y asistencia que vas a recibir si abres la franquicia.
  5. Lee, analiza, relee, estudia y profundiza en cada punto del contrato de franquicia.

Los Contratos de Franquicia

Los contratos de franquicia se caracterizan por la cesión del know-how, el aprovechamiento de la trayectoria de la franquicia y el asesoramiento continuado, cuestiones que, si se materializan, proporcionarán al franquiciado una ventaja con respecto a las pymes que se hayan establecido de forma independiente. Sin embargo, la realidad es que, en ocasiones, los contratos de franquicia se presentan como contratos de adhesión: redactados por una de las partes unilateralmente, no admiten negociación ni modificaciones de sus términos y condiciones.

Lea también: Cómo Montar Franquicia Bonarea

Pasos para Montar una Franquicia Informática

Si estás pensando en qué franquicia puedes montar, el primer paso será decidir en qué ámbito de actividad operar. Existen en el mercado múltiples áreas a las que te puedes dedicar, si bien unas serán más interesantes que otras en la coyuntura actual. El primer paso será elegir, como decíamos, el sector.

  1. Investigación de Mercado: Analiza la demanda en tu área para determinar si hay suficiente interés en productos y servicios informáticos.
  2. Búsqueda y Selección: Busca franquicias que te interesen y que se ajusten a tus habilidades y recursos.
  3. Contacto Inicial: Comunícate con el franquiciador para obtener información adicional y expresar tu interés.
  4. Revisión del Dosier de Información Precontractual: El franquiciador deberá proporcionarte un documento legal con información detallada sobre la franquicia.
  5. Entrevista con el Franquiciador: El franquiciador evaluará tu idoneidad y alineación con la marca.
  6. Evaluación Financiera: Proporciona información financiera para demostrar que tienes la capacidad financiera para adquirir y operar la franquicia.
  7. Negociación y Revisión del Contrato: Revisa y negocia los términos del contrato de franquicia.
  8. Firma del Contrato: Una vez que ambas partes estén de acuerdo, se procederá a la firma del contrato.
  9. Formación y Preparación: El franquiciador proporcionará capacitación y apoyo antes de la apertura.

Ejemplos de Franquicias Informáticas en España

Algunas de las franquicias informáticas más destacadas en España incluyen:

  • APP Informática: Cadena líder con 28 años de experiencia, ofrece hardware de calidad, buen precio y servicio.
  • PCBOX: Compañía número uno en España con 130 establecimientos, especializada en accesorios informáticos y servicios tecnológicos.
  • PC Coste: Franquicia informática low cost de referencia en España.
  • TecnoShop: Especialista en telefonía, energía y alarmas.

Costos Iniciales Aproximados (Ejemplo: APP Informática)

El acondicionamiento de una tienda media puede costar entre 3.000 y 5.000€, con los siguientes gastos:

Concepto Coste Estimado (€)
Mobiliario (mesas, sillas, mostrador, estanterías) 1.500 - 2.500
Ordenador de gestión, impresora, etc. 600
Pintura del local 500 - 1.000
Cartelería/Rótulos 600 - 1.200
Alta teléfono / ADSL / Luz / Agua 100 - 200
Alta de autónomo / Sociedad Limitada Gratuita (autónomo) / 800 (S.L.)

Pasos Adicionales para la Franquicia APP Informática

  1. Alta de Autónomo / Sociedad Limitada: El alta de autónomo es gratuita e inmediata. Si decides trabajar con Sociedad Limitada el coste inicial es mayor, sobre 800€, pero es recomendable a largo plazo si piensas en tener una empresa sólida de futuro.
  2. Realización del Curso de Formación: Es de vital importancia la realización de un curso de formación online y el aprendizaje de nuestro software de gestión. Es un curso fácil pero indispensable. Te va a ayudar muchísimo.
  3. Firma de Contrato de Franquicia: Después de estos pasos, ya podemos firmar el contrato de franquicia.

Consideraciones Finales

Antes de tomar una decisión, es crucial evaluar todos los aspectos mencionados y buscar asesoramiento profesional para asegurar una inversión exitosa en una franquicia informática.

tags: #montar #franquicia #informatica #requisitos