Los 11 Mejores Podcast para Emprendedores Llenos de Inspiración

¿Eres de esas personas que se ha lanzado a esta inmensa aventura del emprendimiento? Esta lista de podcast para emprendedores es para ti. La hemos creado para que tanto aquellos que se inician en este mundo como los que tienen años de experiencia conozcan historias inspiradoras, herramientas, consejos y ayudas que pueden ser muy útiles.

Y es que este formato está ganando adeptos a la velocidad de la luz. La verdad es que no nos sorprende, pues te permite escucharlo mientras sales a pasear, a hacer recados o de camino a la ofi.

A continuación, te presentamos 11 podcasts que te llenarán de inspiración y te ayudarán en tu camino como emprendedor:

#1 Open Startups by Minimalism

Directamente desde el Campus de Google, Pepe Martín y Víctor Rodado, fundadores de Minimalism, dirigen este podcast para emprendedores basándose por encima de todo en la transparencia. De este modo hablan de márgenes, porcentajes y gestión de empresa… ¿Su objetivo? Abrir las puertas de otros negocios para que, poco a poco, haya una mayor transparencia en las empresas.

Por este programa han pasado grandes emprendedores como los fundadores de Blue Banana Brand, Muroexe o Tot-em.

Lea también: Descubre los Mejores Podcasts de Emprendimiento

Estos son algunos de sus episodios favoritos:

  • Too Good To Go | La alternativa al desperdicio de alimentos: En este episodio hablan de forma distendida con Jonathan Zarzalejo, CMO de Too Good To Go. Conocerás las cifras del proyecto y te enamorarás de él y su lema: “Salvar comida, ayuda al planeta”. ¡Toda una inspiración!
  • Tiny Home: el futuro de la vivienda. Minimalista, sostenible y en el campo: Donde invitan a los fundadores de Tinyhome a explicar su propuesta: Casas modulares, sostenibles, minimalistas y en el campo. ¿Lo conoces? ¡Escúchalo y descubre los detalles de este proyecto!
  • HEURA por Bernat Añaños: "La nueva era de la carne es VEGETAL": Pepe y Víctor charlan con Bernat Añaños, cofundador de Heura foods, una empresa que lucha por crear un impacto positivo en el desarrollo de un negocio potenciando el uso de la carne vegetal. ¡No querrás perdértelo!

#2 Una vida a tu medida

Es el podcast de viviralmaximo.net donde Ángel Alegre sorprende con entrevistas geniales a personas emprendedoras que explican los pasos que siguieron y los obstáculos que se encontraron. Si eres de aquellas personas que quiere crear su propio camino y construir una vida más libre, seguro que no te dejará indiferente.

Si quieres empezar a seguirlo, nosotros te recomendamos que empieces por estos episodios:

  • Cómo vivir haciendo lo que te gusta cuando te gustan muchas cosas: El protagonista de este episodio es Pau Ninja, un chico que hace mil cosas diferentes mientras vive de ingresos pasivos. Si como Pau, nunca has tenido una única vocación, sino muchas, este podcast para emprendedores te interesará a más no poder.
  • Cómo encontrar tu camino y crear una vida que te llene de verdad: Esther Rodríguez es toda una referencia de lo que es crear una vida a tu medida. En este episodio explica su experiencia. Ahora vive en su Tierra, Tenerife, trabajando en un proyecto que le apasiona realmente al que dedica 100 horas al mes porque quiere tener tiempo para viajar, pasear junto al mar, dedicarse a sus múltiples hobbies y disfrutar de su familia, pareja y amigos.
  • Sistemas, hábitos y herramientas para lograr lo que te propones: En este episodio, Marina Díaz, fundadora de Psicosupervivencia, explica las claves para convertirse en alguien que acaba lo que empieza y que consigue lo que se propone.

#3 The boss tank: ser tu propio jefe

Este podcast para emprendedores fue creado por Álvaro Rodríguez, quien cuenta con una amplia experiencia en el mundo empresarial y la creación de emprendimientos. Su objetivo es ser tu mejor aliado y que consigas lograr aquello que te propongas ayudándote a crear hábitos de éxito, a manejar equipos de trabajo o a obtener financiación para tu emprendimiento.

Si este podcast es lo que estás buscando, sobre todo no te pierdas estos episodios:

Lea también: Conocimiento PYME

  • Cuando una necesidad se convierte en un negocio Ft Andrea Gonzalez: En este episodio Andrea González, fundadora de Laika habla sobre el crecimiento durante la pandemia, cuál fue el proceso de creación de su proyecto y cómo lidiar con el éxito y la frustración.
  • Confesiones de una mente sin ideas: Si es así como te sientes, este episodio te ayudará. ¿Qué hacer cuando se nos va la inspiración? No temas, le ha pasado hasta a los mejores emprendedores… ¡Escucha este episodio y no te machaques tanto!
  • El marketing digital en tu emprendimiento: ¡No lo dejes de lado! El Marketing Digital es fundamental para cualquier emprendimiento y en este episodio le dan caña: por qué usarlo y cómo hacerlo. ¿Es tu producto o servicio apto para esta herramienta? ¡Descúbrelo!

#4 Libros para emprendedores

Con una audiencia digna de admirar, Luis Ramos, referencia de los podcast para emprendedores, comenta y resume libros para emprendedores de una forma súper amena. Está genial para aquellas personas que no tienen tanto tiempo como quisieran para leer.

Nosotros te recomendamos estos:

  • Hábitos de millonarios: Con este resumen del libro descubrirás herramientas que te serán de gran ayuda para reconfigurar tus rutinas sin importar si eres emprendedor, empleado, ejecutivo o estés incorporándote a tu primer trabajo.
  • Pensar rápido, pensar despacio: Con este libro abrirás los ojos a todas las vulnerabilidades que tenemos y que pueden llevarnos a tomar malas decisiones.
  • El juego infinito: Este episodio analiza el libro de Simon Sinek en el que narra las 5 claves que todo gran líder debe desarrollar para tener una mentalidad infinita, pues emprender no es como el fútbol o el ajedrez en que conoces a los jugadores, las reglas y cuándo termina, en una empresa el juego es infinito.

#5 Disruptivo

Juan Cerro nos trae este podcast para emprendedores que consiste en entrevistas curiosas a personas que tomaron la decisión de emprender en distintas industrias. Como habrás adivinado, se trata de emprendimientos disruptivos e innovadores. ¡Una gran fuente de ideas!

Estos nos han parecido especialmente curiosos:

  • Robotix: En este capítulo se entrevista a Roberto Saint Martín, fundador de Robotix, la primera escuela de robótica y nuevas tecnologías para niños. ¡Todo un plan para cambiar la educación en México!
  • El Buen Socio: servicios financieros éticos: Conoce a Karla Breceda, fundadora de El Buen Socio, una empresa que ofrece servicios financieros a emprendedores sociales y pequeños productores que no tienen acceso a sistemas de crédito adecuados. ¡Lánzate a conocer más sobre el capital social!
  • Lady Meche: Cosméticos que cambian vidas: Lady Meche es un proyecto de intervención social y empresarial que reduce los daños psicosociales que el tráfico sexual causa a las mujeres víctimas de esta lacra. En este episodio podrás escuchar la entrevista a Karina López, una de sus cuatro fundadoras y admirar este importantísimo proyecto.

#6 El show de superhábitos

Semanalmente, este podcast para emprendedores, con un tono cercano y alegre, entre mates y risas, comparte las herramientas y los hábitos que pueden hacer que iniciar un emprendimiento no sea tan complicado como pudiera parecer. Nos ha parecido muy guay. Puedes empezar con estos:

Lea también: Los mejores podcasts para emprendedores

  • Cómo salir de la zona de confort: Por eso, en este episodio te explican cómo salir de la conocida zona de confort y lo importante de emprender acciones, simples, pero incómodas.
  • Cómo enfocar en una idea y dejar de saltar entre varias: Por suerte, parece que existen ciertos pasos muy simples que pueden ahorrarte mucho tiempo con este dilema, y este episodio te los explica con total claridad. ¡Te ayudará!
  • Cómo construir confianza y credibilidad: ¿Sabes cuál es la clave? Entender cómo se relacionan la credibilidad y la confianza. ¡En este episodio lo entenderás mejor!

#7 TED Talks negocios

¿Quién no conoce TED Talks? Las personas innovadoras, empresarias e investigadoras de mercado más importantes del mundo comparten constantemente sus experiencias y opiniones en el escenario de TED. Ahora puedes escucharlos también en formato podcast en esta sección.

A nosotros estas nos han parecido geniales:

  • Las emociones detrás de nuestros hábitos monetarios: Esta charla de la mano de Robert A. Belle nos enseña de una forma amena cómo llevar un registro de nuestras transacciones para entender mejor nuestras decisiones de gastar y ahorrar.
  • Para salvar el clima tenemos que reinventar el capitalismo: La economista Rebecca Henderson imparte una charla en la que describe cómo el capitalismo está desestabilizando el medio ambiente y hace un llamamiento para que las empresas tomen cartas en el asunto y pongan su granito de arena para solucionar la crisis climática de la que son en gran parte responsables.
  • Dos preguntas para descubrir tu pasión y convertirla en tu profesión: En este episodio la emprendedora social Noeline Kirabo hace una reflexión sobre su trabajo en el que ayuda a jóvenes no escolarizados de Uganda a convertir sus pasiones en negocios realmente rentables y qué preguntas debes hacerte para hacer tu lo mismo.

#8 El valle de los Tercos

Desde el corazón de Silicon Valley, Diego Graglia y Fernando Franco nos traen este podcast para emprendedores donde entrevistan a emprendedores y fundadores de startups de habla hispana en la capital del emprendimiento americano. Con este podcast podrás teletransportarte a Silicon Valley y aprender de la experiencia de personas que tienen un panorama claro de cómo funciona el emprendimiento allí.

¡No te pierdas estos episodios!

  • Lecciones de Silicon Valley 2020: Sobrevivir al coronavirus: Este capítulo narra cómo funcionó Silicon Valley en tiempos de coronavirus y analiza si es más conveniente viajar allí o llevar la mentalidad Silicon Valley a tu propio mercado. ¡Escúchalo!
  • La startup anti-Silicon Valley que funcionó: ¿Se puede hacer una startup anti-Silicon Valley? ¡Descúbrelo en este episodio!
  • ¿Lanzar una startup global en español?: Laurence Fontinoy, una emprendedora belga, nos habla de Woom, una app de salud reproductiva que levantó 4 millones de euros y que tiene un millón de usuarias. ¡Conócela!

#9 Así lo hacemos

Con este podcast para emprendedores se nota que Joan Boluda y Álex Martínez, sus creadores, disfrutan realmente de lo que hacen. Ellos te explicarán en primera persona cómo llevan sus respectivas empresas de márketing digital. ¿Te interesa este sector? Entonces, ¿a qué esperas para seguir este podcast?

  • Así usamos programas de diseño: En este episodio nos cuentan los diferentes programas de diseño que podemos ir encontrando en el mercado y para qué nos pueden servir.
  • Así fidelizamos suscriptores en nuestro membership site: En este caso, Joan y Álex nos explican cómo implementar la gamificación para fidelizar y aumentar la retención de tu membership.

tags: #podcast #sobre #emprendimiento #consejos