El Programa Mentor pretende la inserción sociolaboral de jóvenes mayores de 16 años, tutelados por la Xunta de Galicia. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de estos chicos por medio de un proyecto individualizado que les garantice una inserción laboral y una capacitación para la vida independiente, de manera que al conseguir la mayoría de edad puedan ser plenamente autónomos.
En la actualidad está siendo desarrollado por el Instituto Gallego de Gestión para el Tercer Sector (IGAXES3) y financiado por el Fondo Social Europeo y la Consellería de Trabajo y Bienestar.
Está dirigido a jóvenes y jóvenes mayores de 16 años tutelados o ex tutelados, en guardia o conflicto social que quieran voluntariamente incorporarse al mundo laboral.
¿Qué es el Programa Xuventude Mentoring?
El programa Xuventude Mentoring tiene como objetivo favorecer la transición a la vida laboral de los jóvenes con estudios de grado o de formación profesional. Si tienes entre 18 y 30 años, has finalizado los estudios universitarios o de FP superior en Galicia y quieres acceder al mundo laboral esta es tu oportunidad.
Xuventude Mentoring es un programa integral de formación y mentoring destinado a la juventud con titulación para hacer de nexo de unión entre el mundo académico y el mundo laboral.
Lea también: TV y espíritu emprendedor
Cada año, alrededor de 140 familias gallegas participan activamente en un proyecto de integración de diseño particular, para los niños, niñas o adolescentes que, conviviendo en su hogar, se encuentran en una situación de riesgo.
La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha puesto este viernes en valor la importancia que tiene el programa Mentor para ayudar en la transición a la vida adulta de gente joven tutelada por la Administración autonómica. Lo hizo durante una visita a una de las viviendas que la Xunta destina a adolescentes que se benefician de esta iniciativa de inserción sociolaboral, en la que participan cada año casi 700 jóvenes de las cuatro provincias gallegas.
La conselleira ha destacado que en el próximo año la Xunta seguirá consolidando los programas de transición a la vida adulta, a los que destinará 3,1 millones de euros. Además, ha explicado que el objetivo del programa Mentor es facilitar el mejor escenario posible para que los menores que están en el sistema de protección puedan desarrollarse tanto personal como profesionalmente, facilitándoles las herramientas que necesitan para su formación y emancipación una vez que superan la mayoría de edad.
En concreto, a través del Mentor se ofrece ayuda, asesoramiento y seguimiento profesional a jóvenes de entre 16 y 21 años que están bajo la responsabilidad de la Xunta, un apoyo que se puede extender hasta los 25 años en algunos casos.
El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, puso hoy en valor la importancia que tiene el programa Mentor para ayudar en la transición a la vida adulta de gente joven tutelada por la Administración autonómica.
Lea también: Desarrollo del Liderazgo Público
El programa Mentor comenzó a desarrollarse en Galicia hace más de dos décadas, convirtiéndose en una de las primeras en ofrecer a los menores tutelados esta propuesta. Además, en el año 2022 la Xunta impulsó el programa Mentor Rural para promover la empleabilidad de estos jóvenes en ayuntamientos distintos a las principales áreas urbanas de Galicia, donde tradicionalmente se venía desarrollando el programa Mentor.
Este es un proyecto piloto que se implantó en las provincias de Lugo y Ourense para promover la revitalización de estas zonas geográficas y la igualdad de oportunidades.
Lea también: Definición de Marketing Integrado