Programa de Liderazgo para la Gestión Pública: Contenido y Desarrollo

El programa de Experto Universitario en Liderazgo y Gestión Pública es un título propio de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, diseñado con la vocación de asistir la urgente regeneración del perfil del directivo público.

Este programa se basa en una sólida formación en clave ético-antropológica, que permite afrontar con solvencia y liderazgo de servicio los actuales retos de la acción política y la administración pública.

Objetivos del Programa

  • Profundizar en la misión y el liderazgo del directivo público.
  • Aprender, a partir de casos reales, a analizar la toma de decisiones en las organizaciones públicas.
  • Entender las claves socioeconómicas actuales así como las tendencias más innovadoras que están moldeando el ecosistema mundial.
  • Aprender habilidades y técnicas clave para el trabajo en la función pública como la comunicación o la negociación.
  • Analizar las mejores prácticas del mundo de la empresa y estudiar su posible aplicación o adaptación al Sector Público.

El participante también podrá diagnosticar y mejorar sus competencias directivas. El temario del programa aborda las áreas de interés necesarias para una buena gestión de los recursos públicos.

Contenido del Programa

El programa aborda temas cruciales para la administración pública moderna:

  1. Gestión de los recursos humanos.
  2. Gestión por competencias y evaluación del desempeño.
  3. Gestión de la confianza y dirección de personas en la Administración Pública.
  4. Transparencia, participación y gobierno abierto.
  5. Especial referencia a la Ley de Transparencia de la C.
  6. Horizontes de cambios legislativos en las AAPP: hacia una superación del modelo de la Ley 30/92.

Participantes y Colaboradores

El programa cuenta con la participación de diversos expertos en gestión pública, derecho administrativo y ciencia política.

Lea también: TV y espíritu emprendedor

Entre los colaboradores se encuentran:

  • Licenciado en Derecho, por la Universidad de Valencia. Profesor asociado de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia. Secretario de Administración Local, categoría superior. Secretario municipal en el Ayuntamiento de Valencia. Máster en Dirección y Gerencia Pública por la Universidad Politécnica de Valencia. Profesor colaborador en el INAP, en el IVAP y en la Diputación de Valencia. Técnico de Administración General de las Entidades Locales y de la Generalitat Valenciana (en excedencia). Funcionario de Administración Local Cuerpo A1 (Técnico de Administración General), nivel 29.
  • Licenciado en Derecho, por la U.N.E.D. Diplomado en Dirección y Gerencia Pública en Administración Local por el INAP-MAP 1994. Diplomado Universitario de especialización en Contratos Públicos. Universidad de Deusto 2011. Profesor colaborador del INAP en cursos sobre gestión de RR.HH., dirección pública y calidad en los servicios públicos, desde 2001. Profesor colaborador de la FEMP en cursos sobre gestión de la calidad, desde 2004.Profesor colaborador de la Federación Riojana de Municipios en cursos sobre contratación pública, gestión de RR.HH.
  • Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la UPF. Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la UAB y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UCM. Ha sido director de la Escuela de Administración Pública de Cataluña, presidente de Ivàlua y vicepresidente del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del Departamento de Justicia. En la UPF ha ocupado los cargos de vicerrector de Docencia y de vicerrector de Planificación y Evaluación, decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Gestión Pública, director del CQUID y delegado del rector por la Planificación Estratégica. Su ámbito de investigación es la gestión pública (nuevos diseños institucionales, dirección pública, teoría de la organización, reforma administrativa, recursos humanos, gobierno electrónico y partenariados público-privados). Ha publicado 16 libros y 120 artículos científicos sobre la materia.
  • Licenciado en Derecho. Secretario de Administración Local, Categoría Superior. Actualmente Secretario del Ayuntamiento de Sedaví. Profesor Conferenciante en Universidad Católica de Valencia.
  • Doctora en Ciencia Política por la UCM y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG). Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología (UCM) y en Derecho (UNED). Master en Organización y Recursos Humanos (ESIC). Ha sido investigadora en el Departamento de Gobierno y Administración del IUIOG (1994-1998) y profesora de Ciencia Política, Administración y Gestión Pública en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC, 1995-2007) y la Universidad Autónoma Madrid (2007-2008). Dirigió el Master en Relaciones Internacionales y Cooperación con América Latina (URJC). Fue secretaria de redacción de la Revista Española de Ciencia Política (2005-2007) y es evaluadora para varias revistas científicas internacionales.
  • Licenciado en Derecho. Profesor de Derecho Administrativo en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública desde 2001. Director del Área de Organización, Innovación y Calidad del Ayuntamiento de Catarroja. Implicado en la generación de valor e impactos positivos en la sociedad desde el trabajo y la dirección profesional de las administraciones públicas. Cuenta con una amplia experiencia, apoyada de resultados tangibles, en liderazgo de equipos y proyectos de modernización, cambio, innovación y mejora en la administración pública cuyos resultados han sido merecedores de múltiples reconocimientos en el ámbito estatal en los últimos 10 años. Completa su implicación en aras de un sector público profesional, competitivo y legitimado por sus resultados mediante: - La participación en distintos proyectos, alianzas, foros y grupos de trabajo nacionales que persiguen la misma estrategia.
  • Informático. Jefe del Servicio TIC del Ayuntamiento de Valencia. Ha sido Jefe de Sección de proyectos TIC de la Diputación de Valencia entre 2005 y 2007.
  • Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE, E-3). Doctoranda en la Universidad de Valencia. Letrado Especialista en Derecho Público (Derecho Administrativo).
  • Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Secretario del Departamento de Derecho Público de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
  • Licenciado en CUNEF, MBA por el IESE, Master in Public Administration por la Harvard Kennedy School y Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos. Es el Presidente de la Asociación de Alumni de la Harvard Kennedy School en España y miembro de varios Consejos de Administración Como Socio de Parangon Partners, se dedica fundamentalmente al Asesoramiento de Alta Dirección, Consejos de Administración y Búsqueda de Directivos. Durante diez años dirigió varios Departamentos en el IESE trabajando con un gran número de directivos y con las principales compañías nacionales e internacionales; y fue el creador y Director del Center for Public Leadership and Government. Su experiencia en Gestión Pública ha sido desarrollada en su posición como Director de Políticas Sociales del Gabinete del Presidente del Gobierno de España.
  • Profesor Titular de Organización de Empresas, en el Departamento de Dirección de Empresas “Juan José Renau Piqueras” de la Universidad de Valencia. Fundador y principal investigador del IECO. Como director del Instituto, señala las líneas de investigación y coordina los estudios de doctorado y los trabajos postdoctorales de los miembros. Está especializado en temas relacionados con el liderazgo y con la construcción de confianza basada en el comportamiento ético dentro de la organización. Es Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia (1998), y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la misma universidad. Es Permanent Research Fellow en la Harvard University Real Colegio Complutense y Regular Visiting Scholar en la Universidad de Bentley (Massachusetts).
  • Licenciada en Ciencias de la Información, especialidad Publicidad y Relaciones Públicas. Doctora en Comunicación Empresarial e Institucional en 2007 con más de 15 años de experiencia como consultora e investigadora a nivel nacional e internacional en varias empresas e instituciones. En la actualidad, ejerce como profesora asociada en la Universitat Jaume I, Departamento de Ciencias de la Comunicación, en el que imparte docencia en inglés.
  • Licenciado en Psicología (Universitat de Barcelona) y PDD por el IESE. Fue fundador y Socio-Director durante 18 años de la consultoría de formación y selección “Directa, CDO, SL”. Entre otras actividades es miembro del consejo de administración de la empresa hispano-finlandesa LAPPSET ESPAÑA VR, S.L. Es especialista en habilidades directivas, presentaciones persuasivas, negociación y dirección de personas. En los últimos veinte años ha impartido formación a directivos de empresas nacionales y multinacionales de múltiples sectores. Profesor colaborador del INAP, del IAAP y del IVAP. Profesor asociado en los programas de Executive Education del Departamento de Dirección de Recursos Humanos de ESADE Business School. Es autor de los libros “Las 27 virtudes del código secreto…” 2010 y de “27 respuestas para…” 2012 los dos en Ed.
  • Funcionaria de la Administración local con habilitación de carácter estatal, Subescala de Intervención Tesorería, categoría superior. Licenciada en Ciencias de la Información, especialidad periodismo, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional como conductora principal de los espacios informativos y programas especiales de RTVV, además de dirigir y presentar distintos espacios de debate y actualidad. 20 años dedicada al mundo de la comunicación.
  • Licenciado en Filosofía y en Derecho por la Universidad de Valencia y por la UNED, respectivamente. Abogado (Colegiado núm. 15210) adscrito al Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia, con una Tesis Doctoral sobre la Ética en los programas de Gestión de la Calidad Total aplicados a la Gestión Pública. Profesor Acreditado Doctor por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP).

Además, el programa cuenta con la colaboración de:

  • D. CARLOS ALONSO PEÑA - DIRECTOR DE LA DIVISIÓN
  • D. VICTOR BALBAS VALDERRABANO - JEFE DE LA DIVISIÓN TIC
  • Dª. ANA BARRERA PICON - SUBDIRECTORA GENERAL
  • Dª. CONCEPCIÓN CAMPOS ACUÑA - CONSULTORA EXPERTA EN GESTIÓN PÚBLICA Y FORMADORA
  • D. AITOR CUBO CONTRERAS - DIRECTOR GENERAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
  • Dª. MAR FERNANDEZ FERNANDEZ - SECRETARIA GENERAL ADJUNTA DE INFORMÁTICA
  • Dª. ANGELA GONZALEZ MONTES - Experta Nacional Destacada en la UE
  • D. ÁNGEL MARTÍN SERRANO - SUBDIRECTOR ADJUNTO
  • D. MANUEL PEREIRA GONZÁLEZ - JEFE DE DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
  • Dª. ANA RAMIREZ PRADILLA - VOCAL ASESOR
  • D. FERNANDO SALAZAR GONZÁLEZ - INSPECTOR COORDINADOR

Un programa específico, diseñado y organizado por el INAP, para preparar al personal predirectivo de la Administración del Estado para el desempeño de funciones directivas públicas a través del ejercicio del liderazgo eficaz, profundizando en la gestión de equipos, cuyo resultado sea la creación de valor público, mostrando casos de éxito donde se incluyen las tecnologías disruptivas como la robotización, IA y estrategia del dato para la transformación digital de las Administraciones públicas.

Lea también: Definición de Marketing Integrado

Lea también: Oportunidades para estudiantes

tags: #programa #de #liderazgo #para #la #gestion