Todo Riesgo con Franquicia de 180 Euros: Definición y Funcionamiento

Un precio inferior frente al seguro de coche a todo riesgo hace ganar la batalla en el mercado a los seguros a todo riesgo con franquicia, pero es importante que sepas qué tipo de riesgo estás asumiendo, cuando te decantas por asegurar tu vehículo con una póliza de estas características.

¿Qué es la franquicia en los seguros de coche?

El término de franquicia ya está bastante popularizado, pero para que no te queden dudas, recuerda que la franquicia es una cantidad económica -fija o porcentaje- que valora en euros, el riesgo que tú asumes en la protección de tu coche. Siempre debe estar reflejada de forma específica y concreta en la póliza que firmes.

Las compañías aseguradoras ofertan a sus clientes diferentes cantidades como franquicias, lo más habitual es que se trata de una cantidad fija que suele ir desde los 60 hasta los 1.200 euros, aunque la horquilla es muy amplia y, en principio, no existe una limitación. Cuanto más alta sea la franquicia más baja será la prima a pagar, pero también mayor el riesgo y el gasto que asumes como titular.

Riesgo compartido

La clave de los seguros con franquicia y lo que hace posible que sean más baratos, es que el titular del seguro asume parte del riesgo en forma de gasto. La compañía aseguradora no es la única responsable de pagar tus siniestros; la responsabilidad es compartida: tú -como titular del seguro con franquicia- asumes una parte, previamente pactada, y la aseguradora se hace cargo del resto.

Un ejemplo de cómo se aplica el riesgo compartido y la franquicia en los gastos: si tu coche sufre un golpe mientras aparcas y la reparación del mismo cuesta 500 euros, con un seguro con franquicia de 300 tú pagarás esos 300 euros y la aseguradora 200. En el caso de haber tenido un todo riesgo sin franquicia, tú no hubieras pagado nada.

Lea también: Protección Completa en tu Seguro

¿Dónde se aplica la franquicia de los seguros de coche?

Con la proliferación de seguros a todo riesgo con franquicia, son muchas las variedades de póliza que se circunscriben dentro de este tipo de seguros. La gran diferencia suele ser en qué coberturas se aplica o no la franquicia, existe un margen de diferencia que las aseguradoras suelen emplear.

Ten cuenta que la franquicia se aplica en los daños propios siempre que tú seas el culpable. Esto implica que tendrás que pagar en los casos de daños de aparcamiento o en los accidentes donde no haya terceros implicados. Cuando en el siniestro hay varios vehículos involucrados y la responsabilidad no está clara, puede que tu compañía te ofrezca arreglar tu coche pagando tu parte de franquicia para adelantar el arreglo; pero si finalmente se dirime que el culpable es otro vehículo, este asumirá el total de los gastos y recuperarás la franquicia pagada.

¿Cómo funciona un seguro todo riesgo con franquicia?

Contratar un seguro a todo riesgo con franquicia significa asumir una parte del coste de la reparación en cada siniestro. Esa cantidad, llamada “franquicia”, puede variar según lo que se pacte en la póliza: por ejemplo, 200 €, 300 € o 600 €.

La forma más habitual de aplicación es por siniestro, no por pieza reparada. Sin embargo, conviene valorar bien qué cantidad estás dispuesto a asumir en caso de siniestro, especialmente si utilizas el coche con frecuencia o en zonas de aparcamiento estrechas.

Antes de contratar, revisa en detalle cuándo y cómo se aplica la franquicia en cada cobertura incluida, ya que pueden existir matices según el tipo de siniestro o la compañía aseguradora.

Lea también: Definición de Bases de Datos en Marketing

¿Cuándo no se aplica la franquicia en los seguros de coche con franquicia?

Si tú no eres el responsable de un siniestro, tu compañía no tiene que asumir ningún gasto y tú tampoco, es decir, no es efectiva la franquicia. El seguro del vehículo culpable tiene que asumir el total de los gastos. En esta circunstancia, es indiferente que tu seguro sea a todo riesgo con o sin franquicia.

El seguro de responsabilidad civil -obligatorio para circular- tampoco se rige por franquicia. Es decir, la compañía siempre asume el gasto total que supongan los daños causados a terceros, de acuerdo con lo suscrito en la póliza. Esto supone que si tienes un accidente, eres el culpable y causas daños a terceros; la compañía pagará a los afectados el total de sus facturas y la franquicia se aplicará solo en los gastos que tú generes.

Coberturas de robo e incendio en los seguros a todo riesgo con franquicia

Las coberturas por robo e incendio suelen estar incluidas de forma específica e independiente en los seguros a todo riesgo, tanto en los que aplican franquicia como en los que no. Por ello, en principio, los siniestros por robo o incendio no estarían sujetos a franquicia y es la compañía de seguros la que se hace cargo por completo del gasto o la indemnización pertinente.

En su intento por ofrecer a los clientes grandes ahorros al suscribir el seguro de coche, hay compañías que sí aplican la franquicia en las coberturas de incendio y robo, aunque no es lo más común, pero puede darse. Es esencial, por tanto, que te fijes en este detalle concreto antes de firmar tu póliza a todo riesgo con franquicia, ya que en caso de que la franquicia sí se aplique en robo e incendio, debe estar especificado en el contrato.

La franquicia es la participación del asegurado en el coste del siniestro por la cantidad contratada.

Lea también: Alquiler de coches: ¿Qué es la franquicia?

Esto se ve mejor con ejemplos.

  • Valor absoluto: Se establece un valor absoluto como franquicia.
  • Valor porcentual: El valor de la franquicia se determina como un porcentaje del valor del siniestro, normalmente se acota con un minimo y un máximo.

Vemos el ejemplo. Franquicia del 10% del siniestro con un mínimo de 150€ y un máximo de 1.500€, Con un siniestro de 6.000€, la franquicia sería el 10% de esta cantidad, es decir 600€ y además se encuentra entre el valor mínimo y el máximo establecido. Porque en un siniestro de 1.000€, el 10% serían 100€ y no se encontraría en los parámetros establecidos como mínimo y máximo, así que la franquicia sería el mínimo que son 150€.

  • Franquicia progresiva: No se establece un valor fijo en la franquicia, sino que esta va variando aumentando progresivamente con el número de siniestros que se producen en la anualidad del contrato.
  • Franquicia temporal: Donde se establece un espacio temporal que se resta en la indemnización del siniestro.

La franquicia es una forma de abaratar el precio del seguro. Es como si realizaras una apuesta. «Apuesto a que este año no voy a tener siniestros». Y si gano la apuesta ahorro un importe interesante en el precio del seguro. ¿Y si la pierdo?

Contratar los seguros con franquicia es muy interesante pero lo fundamental, en todos los casos, es explicarlo muy bien por parte de las compañías y de los mediadores para no tener problemas a la hora del siniestro, ya que a los clientes se les puede olvidar que la tenian contratada y acabar con una gran insatisfacción con el servicio dado, o puede que no hayan entendido bien su funcionamiento y eso dará lugar a frustraciones y malentendidos después.

Su funcionamiento podría variar según la compañía, ya que cada una podrá aplicar su criterio y poner sus normas, pero en la práctica la gran mayoría de las compañías han unificado criterios y funcionan de manera muy similar.

La franquicia se aplica por siniestro en teoría.

El problema radica en que cuando pasa el tiempo, todos en nuestros coches, vamos acumulando pequeños golpes y rayones del día a día debido al uso que no son muy visibles.

Cuando tienes contratada la garantía de daños propios con franquicia y quieres dejar el coche como nuevo, das un parte de daños en general en todo el vehículo. El problema está en determinar el número de siniestros y por tanto el número de franquicias a aplicar, ya que podrían ser decenas.

Por lo tanto, las compañías lo que han hecho para estos casos es establecer una franquicia por cada lateral del coche y una por techo y capó. Eso sí, también se puede dar un parte de daños por todo el vehículo y aplicarse una sola franquicia.

Elegir un seguro a todo riesgo con o sin franquicia dependerá de tu presupuesto, del tipo de vehículo, de su antigüedad y del importe que estés dispuesto a asumir en caso de siniestro.

La edad del vehículo, el uso, el precio… son algunos de los muchos factores que influyen a la hora de asegurar un coche. En muchos casos, todos estos aspectos estarán relacionados con la diferencia de coste y con las coberturas que se ofrecen.

A la hora de decidir elegir un seguro de coches con o sin franquicia, es necesario conocer bien a qué hace referencia este término. Franquicia por siniestro: se refiere a todos los daños que se hayan producido a consecuencia de un único hecho accidental.

La ventaja principal del seguro a todo riesgo con franquicia radica en su menor coste para el usuario ya que, al asumir éste un importe de cada reparación, la aseguradora verá reducida la siniestralidad -el usuario no dará nunca partes por daños propios cuyo importe sea inferior a la franquicia acordada-, y esto le permite ajustar más el precio del seguro.

Ejemplo: Tienes un accidente con tu coche y tienes que cubrir los costes de reparación. Tienes un seguro de coche con franquicia de 200 euros. El coste de reparación asciende hasta los 500 euros.

El seguro a todo riesgo con franquicia sale a cuenta para usuarios con un buen expediente de siniestralidad, que no suelen dar partes, o para aquellos que no utilizan el vehículo a diario o lo usan sólo de forma ocasional, ya que el riesgo de sufrir un percance se reduce notablemente.

¿Cómo fijar el importe de la franquicia?

Si contratas un seguro con franquicia, ¿qué significa? Que se aplicará en los siniestros relacionados con las coberturas a las que afecte: en los supuestos de daños propios, como norma general. Y en los supuestos de pérdida total por robo y por incendio, en algunos casos.

Hay una relación directa entre franquicia y prima del seguro. Cuanto más alta sea la franquicia, más bajo será el precio de la póliza. Porque disminuye el riesgo que la compañía corre.

Si tú asumes esas pequeñas reparaciones de importes inferiores a la franquicia, la compañía sale ganando; literalmente ahorra dinero. Más aún si eres de los que nunca ha tenido ningún percance con su vehículo o apenas conduces (lo que disminuye la probabilidad de siniestro).

Si eres buen conductor o haces un uso ocasional lo más probable es que no tengas que asumir más gastos que la prima del seguro y lo rentabilices de la mejor manera posible. También significa disfrutar de otras ventajas.

Como los descuentos en la franquicia por reparar tu coche en uno de los talleres concertados de tu aseguradora: verás reducirse la parte que tú pagas. Compañías como Mutua Madrileña y AXA, ofrecen este ahorro.

La franquicia afecta, fundamentalmente, a una cobertura: la de daños propios. Por eso la encontramos siempre como apellido de los seguros a todo riesgo. Si se diera este supuesto, tú pagas la parte de la reparación correspondiente a dicha franquicia, si le causas daños a tu coche.

Ahora bien. También podrías tener un seguro a terceros ampliado con franquicia. Algunas aseguradoras la aplican en los siniestros de robo (en menor medida, también en los de incendio).

Si te dan a elegir un seguro a terceros ampliado con franquicia, ¿qué significa?

En el caso de que sufras un accidente en el que tu coche quede siniestro total y cuentes con un seguro a todo riesgo con franquicia lo habitual es que esta se deduzca de la indemnización. Y por si no lo sabes, te puedes quedar con un coche siniestro total cuando te descuentan el valor de los restos. También pueden incluirlos en la indemnización, si se los quedan ellos.

No hay una franquicia estándar en un seguro de coche. En nuestro comparador, puedes encontrar seguros con franquicias desde 220 euros hasta 400 o 500 euros. Depende de la compañía.

En lo que respecta al seguro de daños contra cosas cubierto por el Consorcio de Compensación de Seguros, el asegurado debe asumir un 7 % “de la cuantía de los daños indemnizables producidos por el siniestro”, como se puede leer en cualquier condicionado de seguros de coche, en la parte correspondiente a la cobertura de acontecimientos extraordinarios.

A efectos de reparaciones (y de aplicar franquicia) debemos saber en cuántas partes se divide un coche. Son cinco: frontal, cada uno de los laterales, parte trasera y techo. Cada golpe en cada una de ellas supone presentar un parte diferente. Y que la franquicia se aplique en cada uno.

Según un estudio de nuestro comparador, 7 de cada 10 conductores que contratan una póliza sin incluir la franquicia no la amortizan. Para sacarle partido al seguro a todo riesgo se deberían dar tres partes al año donde seamos los culpables del siniestro. Dependerá de cada caso.

Si contratas un seguro de coche a todo riesgo sin franquicia, el gasto deja de ser repartido para corresponderle en su totalidad a la aseguradora.

Si el siniestro queda fuera de la cobertura, la situación da un giro de 180 grados: eres tú quien debe pagar la reparación.

Como ya has podido comprobar, no hay dos seguros de coche con franquicia iguales. Cada compañía diseña sus propuestas, sumando ventajas, garantías extra o mejores condiciones, para competir con el resto. El punto de partida debe ser siempre la relación calidad-precio. Lo que te ofrecen por una determinada prima, y con qué condiciones.

Poder comparar tipos de seguro con franquicia en entidades diferentes al mismo tiempo te permite de forma sencilla identificar el seguro con franquicia más idóneo. Al realizar una búsqueda con nuestro comparador de seguros de coche puedes consultar las coberturas y condiciones de cada póliza y cotejar las que más te interesen.

En Qualitas Auto puedes contratar tu seguro a Todo Riesgo con Franquicia desde solo 211€*. Te lo explicamos con un ejemplo: Imagina que contratas tu seguro a Todo Riesgo con Franquicia de 90€. En caso de accidente, si el coste de reparar los daños es de 500€ en total, tú solo tendrás que pagar 90€ y nosotros nos encargamos del resto. Tú solo pagas la “franquicia” establecida al contratar tu seguro. Esta puede ser 90€, 190€, 290€, 390€ o 600€.

Ambas modalidades incluyen las mismas coberturas. La principal diferencia entre el seguro a Todo Riesgo y el Todo Riesgo con Franquicia, es que con la Franquicia el asegurado asume parte de los gastos derivados de los daños, que puede ser 90€, 190€, 290€, 390€ o 600€, según la cantidad fijada al contratar.

En un Todo Riesgo con Franquicia, esta franquicia solo se aplica a la cobertura de Daños Propios. Es decir, solo se aplica para las reparaciones o indemnizaciones por daños en tu vehículo causados sin tercero responsable. Por tanto, todos los daños por accidentes sin culpa, robo, incendio, partes de lunas, etc., quedarán cubiertos sin franquicia.

Son varias las opciones de las que se dispone al asegurar un coche: desde un seguro a todo riesgo (con franquicia o sin ella), más completo, a un seguro a terceros, más básico. En este artículo, y con detalle, nos vamos a centrar en el primero y, más en concreto, en su modalidad “con franquicia”, explicando en qué consiste, qué cubre, cómo funciona y cuál es su precio (habitualmente), entre otros aspectos.

tags: #todo #riesgo #con #franquicia #de #180