Contar con un equipo bien preparado es clave para el éxito de cualquier empresa. En un contexto en el que cada día tiene más peso el trabajo remoto y en el que la deslocalización de los empleados dentro de las organizaciones ya es un hecho, es donde el digital training cobra más sentido que nunca.
¿Qué es la Consultoría de Formación?
La consultoría de formación permite diseñar planes de capacitación a medida, alineados con las necesidades reales de la organización y los cambios del mercado. Si estás buscando optimizar la formación en tu empresa, la consultoría de formación puede marcar la diferencia.
Beneficios de un Plan de Formación Estructurado
- Ayuda a que los empleados se mantengan actualizados y motivados.
- Cuando la empresa invierte en su desarrollo profesional, ellos se sienten valorados, lo que se traduce en mayor compromiso y productividad.
Pasos Clave en la Consultoría de Formación:
- Diagnóstico de necesidades: Identificar qué competencias requieren los empleados para mejorar su rendimiento.
- Elegir metodologías adecuadas: Puede ser formación presencial, online o combinada.
Gracias a la tecnología, hoy en día existen múltiples herramientas para facilitar la formación dentro de las empresas. Por ejemplo, una compañía del sector tecnológico invirtió en capacitación en inteligencia artificial y automatización. Otro caso es el de una empresa de retail que mejoró la atención al cliente mediante talleres especializados en habilidades de comunicación.
Digital Training: La Formación del Futuro
¿Qué es el Digital Training?
El digital training o formación digital se puede entender de diferentes maneras. Como la aplicación de las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje, por un lado, o como la transformación digital de las personas y organizaciones, por el otro.
Beneficios del Digital Training
Instaurar programas de formación continua en las empresas se traduce en un aumento en la productividad de sus empleados, pero hacerlo a través del digital training todavía tiene un impacto mayor en el rendimiento del negocio porque:
Lea también: Aprenda NIIF para PYMES
- Una de las principales ventajas de la formación digital es su gran flexibilidad y el ahorro de tiempo en desplazamientos que supone.
- A diferencia de otro tipo de formaciones, el digital training permite adaptar la formación a las necesidades individuales de cada empleado.
- Como consecuencia, conseguimos un upskilling real que contribuye al crecimiento personal y profesional de los trabajadores a la vez que mejora sus niveles de desempeño.
- Además, como el trabajador percibe que la empresa se involucra en su desarrollo de manera personalizada, incrementa su compromiso con la misma y disminuye la tasa de rotación. Lo cual mejora la reputación y la imagen de marca de la empresa.
La Importancia del Digital Training Personalizado
Para que el digital training sea realmente efectivo no es suficiente con instaurar una plataforma de e-learning, sino que se trata de aplicar un proceso de aprendizaje personalizado.
En Cegos fuimos pioneros en el campo de la formación a distancia. Ya en 2001, cuando apenas se conocía el término digital training, desarrollamos nuestros primeros módulos online para facilitar los procesos de aprendizaje continuado en las empresas. Pero, con el tiempo, nos dimos cuenta de que, a pesar de resultar una solución muy cómoda tanto para empleados como para las organizaciones, los módulos preestablecidos no siempre se adaptaban a las necesidades reales de cada empleado. Por lo que decidimos darle otra vuelta de tuerca a nuestras plataformas de e-learning para conseguir que cada experiencia formativa fuera única y personalizada.
Y así es como nace la metodología 4REAL. Una modalidad de digital training basada en el aprendizaje experiencial que, gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías, permite adaptar los conceptos trabajados durante la formación a cada puesto de trabajo mediante la práctica de ejercicios dinámicos y la resolución de diferentes desafíos junto al resto de compañeros. Y todo eso sin renunciar a la comodidad y la accesibilidad que supone la educación a distancia.
Pero, en nuestro caso, la personalización no solo tiene lugar durante la formación, sino que empieza mucho antes. En Cegos ponemos todo de nuestra parte para que los cursos que impartimos ofrezcan resultados tangibles a las empresas. Por ese motivo, antes de empezar con la formación, definimos conjuntamente con ellas los objetivos que quieren alcanzar y, proponemos el plan de formación más adecuado , en base a ello.
Formación Bonificada: Cursos Fundae
Los cursos de Fundae están suponiendo una auténtica revolución formativa para los trabajadores y, por consiguiente, para las empresas. Esto es así, ya que las empresas van a poder bonificar sus cuotas a la Seguridad Social siempre que cumplan los requisitos y bajo unos determinados límites. El objetivo final es conseguir un tejido productivo más competente, más profesional y de más calidad para el país.
Lea también: Formación Profesional Detallada
¿Qué es Fundae?
Fundae (Fundacion Estatal para la Formacion en el Empleo) es un organismo publico, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ayuda a las empresas a formar a sus trabajadores en numerosos ámbitos. Está íntimamente ligado al SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal) , en cuanto a planificación, gestión y seguimiento de las iniciativas de formación. Su objetivo es poner a disposición de las empresas el acceso a una amplia oferta formativa de carácter gratuito y favorecer, así, la formación de sus trabajadores.
A pesar de que tiene una naturaleza similar a la gestión privada, en su composición están todos los organismos de relevancia presentes: Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas del país. Por este motivo, se le conoce también como fundación tripartita.
Fundae se financia a través de fondos públicos. Por ello, Fundae y bonificaciones van de la mano, ya que las empresas que contratan sus servicios pueden disfrutar de reducciones o exenciones en las cuotas que tienen que abonar a la Seguridad Social por sus trabajadores. Además, favorecen el acceso, vía subvenciones, a todos los trabajadores (en activo y desempleados) que deseen acceder a los cursos de este organismo.
Tipos de Formación Bonificada
La formacion bonificada es muy extensa, ya que abarca a numerosos sectores productivos y, además, a la práctica totalidad de la masa laboral del país.
La crisis por la COVID-19 ha supuesto el inicio de un gran proceso de transformación digital en la práctica totalidad de los sectores productivos de la economía española. Por ello, muchas empresas han decidido formar a sus empleados en este ámbito (comercio online, códigos QR, ciberseguridad debido al teletrabajo, etc.). En Fundae hay cursos bonificados para aumentar las competencias digitales. El contenido de los mismos es muy variado: marketing digital, inteligencia artificial, cloud computing, redes sociales, power automate, 5 G, scrum, etc.
Lea también: Profundizando en LAUDE CONSULTORIA Y FORMACION
Aparte de los cursos específicos, existe un amplio catálogo de formaciones según el sector y el tipo de trabajador. La fundación tripartita en cursos obtiene un alto reconocimiento por parte de empresas y trabajadores, de ahí su numeroso contenido.
Existen 6 colectivos que pueden verse beneficiados de los cursos bonificados:
- Trabajadores ocupados.
- Trabajadores o socios de cooperativas, ONG o sociedades laborales.
- Trabajadores acogidos a un ERTE o ERE.
La formación abarca a una amplia capa de sectores: actividades físicas y deportivas, metal, pesca, administración y gestión, textil, transporte y logística, sanidad, etc.
Cómo se Bonifican los Cursos Fundae
Para disfrutar de las citadas bonificaciones es imprescindible contar con crédito de formación. Este es la cuantía de la que dispone la empresa durante todo el año como una ayuda para la formación de sus empleados.
Ahora bien, ¿cómo saber el crédito? Se calcula en función de los importes cotizados por la compañía, así como en la plantilla media. En caso de duda, es recomendable verificar los datos de los recibos de liquidación de cotizaciones del año anterior. Es la suma de las bases de cotización por 0,7 %. Además, se establece un porcentaje final de bonificación según el número de trabajadores:
| Número de trabajadores | Porcentaje de bonificación |
|---|---|
| De 1 a 9 | 100 % |
| De 10 a 49 | 75 % |
| De 50 a 249 | 60 % |
| Más de 250 | 50 % |
Por otro lado, hay un crédito adicional de bonificación por el tiempo facilitado al personal para realizar un PIF.
Una vez se tenga claro el crédito con el que se cuenta, la gestión de la bonificación se realiza a través de una app de Formación Programada para Empresas.
Antes de bonificar la formación, se han de seguir una serie de pasos básicos:
- Comunicar a los trabajadores el contenido de la formación, así como la duración.
- Realizar la formación de cursos Fundae.
- Comunicar la finalización del curso en la app.
Una vez llegados a este punto y hasta que se presente el boletín del mes de diciembre del año natural, se puede aplicar la bonificación que corresponda en los recibos de liquidación.
Aparte de los requisitos citados anteriormente, la empresa que opte por las bonificaciones debe estar al corriente en los pagos a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social.
Es muy importante conservar la documentación que acredite las acciones formativas por las cuales se ha practicado la bonificación, ya que puede ser requerida en cualquier momento durante un plazo de 4 años.
Ventajas del Training en una Empresa
El training en una empresa es una de las acciones empresariales que más beneficios trae a las corporaciones. Y es que el training empresarial permite capacitar a los empleados y mejorar el rendimiento de los trabajadores en sus puestos de empleo.
Beneficios Clave del Training Empresarial:
- Es la principal gran ventaja de invertir en training en una empresa. Así pues, gracias a la capacitación empresarial los empleados tienen una mejor comprensión de su rol y responsabilidad dentro de la corporación.
- Con el training para empresas los empleados sienten que están invirtiendo en su formación y que la empresa deposita su confianza en ellos. Así, los trainings que realmente favorezcan el desarrollo de tus equipos mitigarán cualquier posibilidad de fuga de talentos.
- Y es que la mayoría de los trainings para empresas ayudan a que todos los trabajadores participen y colaboren entre ellos en busca de un objetivo común. Es por ello que estos programas ayudan a mejorar el clima laboral.
- Una organización que invierte en training es bien vista tanto del prisma empresarial como del social.
- Otra de las ventajas del training en una empresa es el acceso a nuevas tecnologías y programas. La invitación de profesionales para impartir formaciones a los trabajadores o los programas de training que traen nuevas tecnologías permiten que tanto la organización como sus trabajadores estén al tanto de las nuevas tendencias y nuevos programas informáticos del sector.
On Job Training
El On Job Training es una práctica de formación en la que un coach observa el trabajo de un vendedor y posteriormente le asesora para perfeccionar el proceso de venta. El On Job Training es excelente para formar a líderes o grupos de trabajo, permitiéndoles perfeccionar su trabajo. Permite al coach observar en la realidad comercial del día a día cuáles son los hábitos del líder en cuestión, cómo se comunica, cómo motiva al equipo, etc.
Cómo implementar On Job Training:
- Preparar: es necesario informar a la persona que va a experimentar el Job Shadowing sobre el método, para que tengan claro su objetivo durante el proceso de aprendizaje.
- Mostrar: un mentor mostrará desde su propia experiencia y ejecución de sus funciones cómo se hace su trabajo. Mientras que el profesional tutorizado ejercerá de observador con tal de interiorizar lo aprendido.
- Permitir: se trata de un proceso bidireccional en el que además de enseñar, se ha de permitir al profesional realizar el trabajo por él mismo.
Beneficios de On Job Training:
- Mejora el ratio de ventas: aumento de las ventas entre un 10% y un 20%.
- Da a conocer el know-howde una empresa, ayudando a los empleados a absorber la misión, visión y valores de una empresa. También facilita el aprendizaje de procedimientos, normativa de la organización.
- Permite conocer de primera mano las buenas prácticas de un líder en tiempo real.
- Ayuda al nuevo empleado-observador a crear una red de networking interna, estableciendo relaciones con su responsable, sus compañeros de equipo y con el resto de empleados; y externa, facilitando sus primeros contactos con sus clientes.
- Sirve para mejorar la comunicación interna y la colaboración dentro de los miembros de la organización.
- Puede servir como prueba tanto para la empresa como para el empleado. Es decir, podemos valernos del On Job Training para asegurarnos de que una propuesta de traslado, ascenso, etc.
Es una clara apuesta por la optimización del departamento comercial, centrándose en una de sus principales claves del éxito: las personas.
tags: #trening #formacion #y #consultoria #definicion