Afedeco, o Federación Patronal De Empresarios De Comercio De Baleares, es una asociación con una trayectoria consolidada en la defensa de los intereses del sector comercial y de servicios en las Islas Baleares. Su misión principal es representar y asesorar a las empresas, facilitando su desarrollo y contribuyendo al fortalecimiento económico de la comunidad empresarial balear. Afedeco se erige como un punto de referencia para los empresarios, ofreciendo un amplio abanico de servicios y apoyo en diversos ámbitos.
Servicios y Ubicación de AFEDECO
Afedeco ofrece una gama de servicios diseñados para cubrir las necesidades de las empresas del sector comercial y de servicios. La opinión media de los usuarios sobre Afedeco es de 5 sobre 5 estrellas, lo que refleja la alta valoración que reciben por su profesionalidad y servicio. Esta valoración, respaldada por múltiples comentarios positivos, subraya la confianza que las empresas depositan en la institución.
La ubicación de la sede de Afedeco es C/ Aragó, 215, 1er piso, Llevant, 07008 Palma, Illes Balears, España, lo que facilita el acceso a sus profesionales y servicios. Además, la accesibilidad de las instalaciones, con acceso para sillas de ruedas, garantiza que todos los usuarios puedan acceder a sus servicios de manera cómoda y segura. La página web, accesible en afedeco.es, ofrece una visión completa de sus actividades, servicios y noticias relevantes para el sector.
Para obtener información más detallada sobre Afedeco y sus servicios, se recomienda visitar su página web: afedeco.es. En la página se pueden encontrar datos de contacto actualizados, información sobre eventos y actividades, así como documentos relevantes para el sector.
AFEDECO y la Situación del Comercio Minorista en Baleares
La Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (AFEDECO) ha lanzado una seria advertencia: los indicadores oficiales del comercio minorista no muestran la realidad del pequeño comercio de proximidad en las islas y generan una visión distorsionada del sector. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Baleares lidera el crecimiento del comercio minorista en España.
Lea también: FEPU y el Crecimiento de Puertollano
Sin embargo, AFEDECO recalca que estas cifras engloban actividades muy diversas -desde gasolineras hasta hipermercados y gigantes del e-commerce-, lo que enmascara la situación crítica que atraviesan las “botigues de siempre”.
La presidenta de AFEDECO, Joana Manresa, subraya que el auge del comercio online explica buena parte del crecimiento registrado. “Plataformas como Amazon, Aliexpress o Shein disparan los datos, pero no tributan aquí ni generan riqueza local. Al contrario, intensifican la competencia desleal y debilitan al comercio tradicional”, denuncia.
Frente a ello, las pymes comerciales se enfrentan a realidades mucho más duras: alquileres elevados, presión fiscal, cambios de consumo y la fuerza del canal digital, factores que no quedan reflejados en las estadísticas oficiales.
Por todo ello, AFEDECO reclama una revisión de la metodología estadística que permita distinguir entre los distintos formatos de comercio minorista y diseñar políticas públicas realistas. “El comercio local no necesita cifras maquilladas ni discursos complacientes. Necesita apoyo efectivo para competir en igualdad de condiciones y seguir siendo un motor económico, social y cultural de Baleares”, concluye Manresa.
La patronal de empresarios del comercio de las islas sostiene que Baleares no puede ofrecer ofertas y descuentos permanentemente al tratarse de una comunidad turística.
Lea también: Impulso al comercio local por Facpyme
"Nos hemos convertido en una comunidad low cost y la gente ya no busca calidad, sino gangas", se lamenta el presidente de Afedeco, al explicar el cambio de hábito del consumidor. Aún así, los comerciantes son conscientes del cambio de paradigma en el consumo y el pequeño comercio. "Hay que adaptarse a los nuevos tiempo", sentencia Gayà.
El presidente de Afedeco ha defendido en Onda Cero Mallorca que los residentes puedan contar con precios diferentes a los que pagan los viajeros.
«Desde AFEDECO estamos dando el primer paso para ver luz al final del túnel que se inició a finales del año pasado y se ha agravado con la pandemia sanitaria que estamos viviendo.
Campaña de Dinamización Comercial
En una nota de prensa, la federación ha explicado este viernes que se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Mallorca. Durante 14 días, se pretende dinamizar y dar a conocer el tejido comercial de las calles de Palma y aumentar la participación del público motivando su interacción.
La campaña nace con la pretensión de conseguir viandantes, clientes y clientes potenciales de las calles elegidas para la acción: Olmos, San Miguel, Porta Pintada, Jaime II Jaime III, Tous Ferrer y Velázquez. La idea es que los viandantes se hagan una foto con los anteojos ideados para esta campaña bajo las indicación de unos actores que les explicarán el sentido de esta acción y el premio que pueden conseguir. Finalmente, entre todos los participantes, se hará el sorteo final.
Lea también: Formación en PRL con FEVEC
Se trata de un proyecto enmarcado en el Programa de Apoyo al Comercio Minorista de Cámara España, que cuenta con un presupuesto de actuación de 20.700 euros y está cofinanciado por la Secretaría de Estado de Comercio y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Afedeco se presenta como una organización dinámica y comprometida con el desarrollo del tejido empresarial balear, ofreciendo un servicio integral y adaptado a las necesidades de las empresas.
tags: #afedeco #federacion #patronal #de #empresarios #de