Respondamos de inmediato a una de las preguntas más frecuentes: ¿sale rentable alquilar un coche en Malta? La respuesta es sí.
El transporte público en Malta es capilar, pero no está precisamente pensado para los turistas. En general, es muy fácil llegar al área de Valeta, pero si necesitas moverte de un pueblo a otro la cosa se complica.
Cualquier camino estará lleno de trasbordos y cambios de autobús (en cualquier caso, deberías leer nuestro artículo sobre autobuses en Malta para hacerte una idea). Además, los autobuses en Malta tardan una eternidad en llegar a su destino.
Por ejemplo, si quieres llegar a Gozo en autobús ( la salida del ferry se hace en Cirkewwa) desde Sliema, se tarda una hora y 25 minutos para un trayecto de 28 km de carretera (aquí el horario oficial).
Y un último detalle: las playas más frecuentadas en verano son, obviamente, aquellas a las que se puede acceder en autobús.
Lea también: Consejos para alquilar coche en Roma
Consideraciones Importantes Antes de Alquilar un Coche
Antes de alquilar un coche hay que tener claras unas cosas importantes:
- Tráfico y conducción por la izquierda
- Edad
- Multas y códigos de circulación
- Carburante
- Coste del alquiler
- Tarjeta de crédito & depósito
- Franquicia & seguro
- Aparcamiento & Alojamiento
- Foto al alquilar
- CVA en Valeta
- Malta y Google Maps
1. Tráfico y Conducción por la Izquierda
Conducir en Malta es un verdadero reto: dado que se conduce por la izquierda.
Además hay que cruzar pueblos constantemente para moverse, el tráfico es caótico, los malteses no usan el intermitente y no ceden la prioridad.
El simple tramo de Sliema - Cirkewwa (28 km) puede llevar hasta 45 minutos si lo realizas a la hora incorrecta. Por ello te sugerimos buscar caminos alternativos, por ejemplo, puedes llegar a Mellieha a través de Manikata, en lugar de cruzar la Bahía de San Pablo.
2. Edad
Para alquilar un coche en Malta es necesario tener al menos 21 años por ley, pero siendo menor de 25 el coste del alquiler es superior por lo que no resulta muy conveniente. No todas las personas alquilan coches a mayores de 70 años.
Lea también: Alquiler de coches en Oporto: Lo que debes saber
Algunas compañías requieren de un certificado médico adjunto (en ese caso la compañía te informaría de ello).
3. Multas y Códigos de Circulación
El límite de alcohol es de 0,8 gr/l (más alto que en España). El límite de velocidad en los centros urbanos es de 50 km/h. En las escasas secciones de doble carril es de 70 u 80 km/h.
Si te ponen una multa, la policía se pondrá en contacto directamente con la compañía y te cobrarán la multa directamente en la tarjeta de crédito pasados unos días.
Las cámaras fijas están señalizadas: para saber dónde están recomiendo esta app, en la que se señalizan todas ellas: TomTom Autovelox (para android).
Si te ponen una multa de aparcamiento intenta pagarla de inmediato yendo a la estación local: las compañías suelen cobrar gastos administrativos desorbitados por tramitar este tipo de gestiones.
Lea también: Alquiler de Coches a Todo Riesgo Menorca
4. Carburante
La mejor opción posible a la hora de alquilar es la de lleno/lleno (a veces la mitad del tanque): te dan el coche con el depósito lleno de combustible, lo devuelves del mismo modo.
De no existir esta opción en nuestro contrato suele implicar que se se llena el tanque, o medio tanque, en el momento de la recogida y esto no es algo bueno. ¿Por qué? Porque vas a pagar más (la gasolina en Malta es más barata que en España) y si queda gasolina sobrante al entregar el coche no existe posibilidad de reembolso.
A menos que vayas a Gozo en coche, se tardan al menos 3 días en consumir un depósito lleno de gasolina en Malta.
5. Coste del Alquiler
El coste mínimo para alquilar un coche en Malta oscila entre los 10 € en enero hasta los 30 € en agosto.
Cuando hablamos de mínimo nos referimos a un coche pequeño (indicado como clase A en alquileres), alquilado por al menos 3 días, sin extras, en condiciones normales.
Si alquilas un coche por un solo día el coste es mayor, si lo alquilas por una semana, obviamente el precio por día se ve reducido.
En agosto el problema es encontrar un coche por lo que si tienes la idea de hacerlo en persona puede ser complicado.
Personalmente, yo prefiero leer el contrato con calma y tramitar todo desde mi casa en lugar de verme superado por las prisas en el aeropuerto.
6. Tarjeta de Crédito & Depósito
Para alquilar un coche en Malta suele ser necesario contar con una tarjeta de crédito para el depósito inicial. La única excepción Swift Car Hire, que explicaremos al detalle a continuación.
La tarjeta de crédito ha de contar con límite acorde con la franquicia del seguro. Los negocios locales no suelen aceptar o aceptan de mala gana American Express debido a las altas comisiones.
Las tarjetas de crédito rotativas (carte revolving, como la visa electron) no son consideradas tarjetas de crédito.
Si la tarjeta de crédito tiene un límite inferior a la franquicia (generalmente entre 700 y 1.000 €), el coste del alquiler puede aumentar mucho ya que la compañía puede contratar una póliza adicional.
Es la típica cláusula en letra pequeña que puede hacer que el coste del alquiler se triplique con algunas compañías, como GoldCar.
7. Franquicia & Seguro
Los seguros que suelen incluirse son los de accidentes (CDW, Collision Damage Waiver) y los de robo (TDW, Theft Damage Waiver).
Normalmente se aplica una franquicia de 700 €: si causaras 1000 € en daños, se te cobrarán esos 700 €.
Con frecuencia la franquicia puede bajarse hasta 100 €, pagando una tarifa adicional que puede oscilar entre los 10 y 20 € diarios.
Yo lo recomendaría, pero es comprensible que el coste extra pueda resultar muy alto, así que valora tus experiencias previas a la hora de decidir.
Las roturas de cristales o pinchazos de ruedas no suelen estar incluidos en el seguro estándar.
8. Aparcamiento & Alojamiento
Malta sufre de una carencia crónica de falta de aparcamiento. Y más aún en verano, sobre todo en los centros turísticos como San Julián y Bugibba.
Por ello te aconsejamos reservar un hotel con aparcamiento interno, o bien, resignarte a pagar un aparcamiento privado.
Sliema es un caso a conocer: por las mañanas encontrar un lugar en el que aparcar es el pan de cada día, pero tras las salidas de los oficinistas y antes de la caída de la noche hay un lapso de tiempo en el que resulta más sencillo aparcar: aproximadamente en las 18:00 y las 20:00.
La policía local tiene un carácter fiscal respecto a los lugares en los que está prohibido aparcar: está prohibido aparcar en los lugares donde hay una doble línea amarilla (generalmente cerca de las intersecciones) y cerca de las paradas de autobús (línea en zig zag).
Aprovecha la movilidad: alquilar un coche te permite buscar un alojamiento en áreas menos transitadas. Los apartamentos fuera de las áreas turísticas son mejores y cuestan lo mismo o menos.
9. Foto al Alquilar
No nos referimos a las fotos turísticas de playas o monumentos, sino a las que tienes que hacer cuando revises el vehículo y antes de tomar posesión de este.
Mientras el empleado rellena el formulario, haz fotos de cada rasguño o abolladura que encuentres y asegúrate de que todo consta por escrito.
10. CVA en Valeta
El Controlled Vehicular Access (Acceso Controlado de Vehículos) en Valeta es una suerte de tarifa de ingreso por entrar en coche a la capital maltesa y cubre todas las carreteras internas de Valeta (Aquí el mapa), a excepción del paseo marítimo.
El sistema funciona desde las 8:00 hasta las 18:00 de lunes a viernes, con algunas excepciones que hacen que resulte un tanto caótico: te recomendamos que durante el día dejes el coche en el hotel ya que no es fácil pagar a no ser que estés registrado en la web.
Ten en cuenta que si incumples con estas tarifas la suma se deducirá de tu tarjeta de crédito con numerosos costes administrativos en adición, por lo que no cuentes con salirte con la tuya.
11. Malta y Google Maps
Google Maps será el vuestro mejor aliado a la hora de encontrar un recorrido en Malta, sobre todo si podeís tenerlo conectado ya que así podeís tener informaciones actualizadas sobre el tráfico.
Todavía hay que tener en cuenta que hay muchas calles con los sentidos únicos invertidos, y en general el mapa no está muy actualizado.
Dónde Alquilar un Coche en Malta
Alquilar un Coche en el Aeropuerto
Hay muchas compañías presentes en el aeropuerto de Malta, y de hecho, hoy casi todas las compañías en Malta preveen la entrega del coche directamente en el aeropuerto.
El aeropuerto ofrece la mejor relación calidad-precio entre las empresas internacionales, ya que todas están en un mismo lugar y se hacen competencia.
Puedes comparar todos los precios de las compañías presentes en el aeropuerto usando comparadores como Discover Cars: este comparador ofrece la posibilidad de contratar un seguro adicional que también cubre los daños inferiores a la franquicia.
Si decides alquilar tu coche directamente al llegar a Malta, tienes que saber que en el aeropuerto, durante la temporada alta, puedes perder un par de horas entre la cola y los módulos.
Si te vas antes de abrir o después de cerrar las oficinas puedes dejar las llaves en un casillero junto a las oficinas de alquiler. La recogida fuera del horario de oficina conlleva un recargo.
Los precios y servicios ofrecidos varían de una compañía a otra.