Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), la nueva socimi de Alquiler Seguro, ha iniciado su cotización en BME Scaleup con el tradicional toque de campana en la Bolsa de Madrid. ASAM tomó como referencia un precio de 13,8 euros por acción, bajo el código 'SCASM', lo que implica una valoración total de la compañía de 5 millones de euros.
El acto estuvo liderado por el presidente y consejero delegado de la sociedad, Sergi Gargallo, quien destacó la importancia de este hito para el crecimiento de la oferta asequible en el mercado del alquiler, y por el director gerente de BME Scaleup, Jesús González Nieto.
¿Qué es BME Scaleup?
BME Scaleup, junto con BME Growth, forma parte de los mercados de crecimiento impulsados por BME y está orientado a empresas en expansión como scaleups, pymes, socimis o negocios familiares. Este segmento flexibiliza los requisitos de incorporación y proporciona la transparencia necesaria para facilitar la entrada de inversores.
Este nuevo mercado de BME se dirige especialmente a las 'scaleups', compañías con un modelo de negocio probado, en fase de crecimiento acelerado durante al menos tres años, con una facturación mínima de un millón de euros y/o una inversión de al menos esa cantidad.
Este mercado, que ofrece la necesaria transparencia a los inversores y simplifica los requisitos de incorporación para las compañías, también está abierto a otro tipo de empresas como pymes, socimis o negocios familiares que buscan un primer contacto con los mercados de capitales.
Lea también: Consejos para alquilar coche en Roma
Requisitos para cotizar en BME Scaleup
Para cotizar en este mercado una compañía debe ser sociedad anónima, contar con consejo de administración, estar acompañadas de un asesor registrado en el mercado y publicar las cuentas anuales auditadas.
Alquiler Seguro Asset Market (ASAM): Estrategia y Objetivos
Según ha informado BME, Alquiler Seguro Asset Market es una socimi promovida por Alquiler Seguro que está enfocada en la gestión de viviendas dispersas de alquiler asequible, con el objetivo de ofrecer soluciones habitacionales accesibles y contribuir a la modernización y profesionalización del sector del alquiler.
ASAM es un vehículo de inversión centrado en la gestión de viviendas en disperso de alquiler asequible, que pretende ser parte de la solución en un mercado que adolece de graves problemas como la falta de oferta de inmuebles para dar respuesta a las necesidades de una demanda en expansión.
ASAM aspira a canalizar toda la experiencia de más de 17 años de trayectoria de Alquiler Seguro para poner en marcha una iniciativa "atractiva" para los inversores que contribuya a facilitar el acceso a una vivienda en España.
Según Gargallo, «los 25.000 propietarios de Alquiler Seguro experimentan día a día la seguridad de cobro garantizado de sus rentas y la rentabilidad en la gestión integral de sus inmuebles.
Lea también: Alquiler de coches en Oporto: Lo que debes saber
ASAM ofrece actualmente un precio de renta media de 749 euros al mes, un 32% por debajo del precio medio de alquiler por vivienda en España, situado en 1.106 euros según los últimos datos publicados por el Observatorio del Alquiler, impulsado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos.
La cartera de ASAM Socimi está compuesta por viviendas situadas en las zonas de mayor demanda del mercado del alquiler en España, principalmente en las capitales de provincia y sus áreas metropolitanas, donde la demanda supera ampliamente a la oferta disponible.
Cartera de ASAM
La cartera de la socimi está formada por 38 viviendas repartidas en diferentes provincias, entre las que destacan Barcelona y Madrid. Dos de ellas en régimen de nuda propiedad, ocupadas actualmente por sus usufructuarios. Su valoración ronda los 7,2 millones de euros, de acuerdo con los datos de Sociedad de Tasación.
En lo que respecta a la ubicación, 14 están situados en Madrid, uno en Murcia, uno en Bilbao (Vizcaya), uno en Oviedo (Asturias) y 21 en la provincia de Barcelona.
Los situados en zonas periféricas son mayoritariamente viviendas en edificios desarrollados entre 1960-1980, en promociones con calidades muy básicas, orientadas a dar cabida en la ciudad a los aumentos de población de aquellos años de desarrollo. Muchas de ellas carecían de ascensor, que en algunas se han ido implantando posteriormente. No obstante, algunos de los situados dentro de la M30 en Madrid tienen un perfil de tipo medio y medio-alto.
Lea también: Alquiler de Coches a Todo Riesgo Menorca
Impacto en el Mercado del Alquiler
ASAM ha confirmado que se prepara para su salida a bolsa en los primeros días de diciembre "marcando un hito en su proceso de consolidación". Este paso se enmarca en una estrategia que apuesta por la compra de viviendas para destinarlas exclusivamente al alquiler residencial de larga duración, lo que permitirá ofrecer soluciones de vivienda estables a aquellas personas que actualmente se encuentran excluidas de este mercado, ha destacado la compañía.
Según Gargallo, ha hecho hincapié en el acceso a la vivienda. «Cada vez es más complicado acceder a la vivienda. Nos encontramos por debajo de la media europea.
El debut de ASAM en bolsa coincide con un momento de intenso debate sobre el papel de las socimis, agitado por las recientes medidas del Gobierno que buscan limitar los precios del alquiler en zonas tensionadas y aumentar los impuestos sobre beneficios no distribuidos de las socimis del 15% al 18%.
Otras SOCIMIs en BME Scaleup
Inmobiliaria Marbella Socimi ha registrado su Documento Inicial de Acceso al Mercado (DIAM) para su incorporación a BME Scaleup, convirtiéndose en la octava empresa en hacerlo en lo que va de año. El Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones ha considerado que la compañía cumple con los requisitos necesarios para su admisión a este segmento de crecimiento de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
El Consejo de Administración de la empresa ha fijado como precio de referencia para el inicio de la contratación de sus acciones los 4,00 euros por título, de acuerdo con un informe de valoración elaborado por un experto independiente. Esta cifra sitúa la valoración total de la compañía en 20 millones de euros.
Cupulas Properties SOCIMI desarrolla su actividad en el segmento hotelero, con un modelo de negocio basado en la adquisición de inmuebles para su posterior arrendamiento a operadores especializados. La compañía centra su estrategia en activos ubicados en centros históricos y cuenta con sus principales inversiones en la provincia de Alicante.
El Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones ha comunicado que Cupulas Properties SOCIMI cumple los requisitos para incorporarse al mercado BME Scaleup. Se trata de la séptima compañía que registra un Documento Inicial de Acceso al Mercado (DIAM) en estos mercados de crecimiento en lo que va de 2024.
El Consejo de Administración de la sociedad ha fijado un precio indicativo de 1.670 euros por acción para su debut en el parqué, lo que supone una valoración total de 8,3 millones de euros.
Durante 2024, los mercados incorporaron a 23 nuevas compañías y actualmente suman más de 150 empresas admitidas a negociación.
| SOCIMI | Precio por Acción | Valoración Total | Sector |
|---|---|---|---|
| Alquiler Seguro Asset Market (ASAM) | 13,8 euros | 5 millones de euros | Alquiler asequible |
| Cupulas Properties SOCIMI | 1.670 euros (indicativo) | 8,3 millones de euros | Hotelero |
| Inmobiliaria Marbella Socimi | 4,00 euros (referencia) | 20 millones de euros | Residencial |