Alterhome Franquicia: Opiniones y Análisis Detallado

Los apartamentos turísticos están ganando terreno en el sector hospitality, una realidad que no se puede obviar. A pesar de las diferentes protestas y problemas que se han ido encontrando, sobre todo en los centros de las ciudades como Madrid o Barcelona, es una forma de alojarse que muchos turistas demandan y que les gusta.

¿Qué es Alterhome?

Alterhome se presenta como una de las franquicias de mayor crecimiento en España desde su apertura a nuevos Local Partners, brindando apoyo a cualquier persona que quiera montar su propia gestora de viviendas turísticas. Gracias a su metodología y tecnología exclusivas, aseguran que darás los pasos correctos desde el principio, evitando el "prueba y error".

Trayectoria de Alterhome

En 2011, Chema González fundó Alterkeys con gran éxito, siendo pionero en España al incluir el sector antes incluso que Airbnb. Además, tuvo como inversor a Juan Roig, propietario de Mercadona, y en 2015 Room Mate adquirió esta empresa. Chema González es también el presidente de la Asociación de Gestores de Apartamentos turísticos y viviendas vacacionales de la Comunidad de Madrid (ASOTUR) y el representante de la Federación Nacional de Asociaciones de Gestores de Apartamentos turísticos y viviendas vacacionales (FEVITUR). Un empresario enamorado del sector turístico que busca facilitar el trabajo a los propietarios de las viviendas, así como defender sus derechos.

De hecho, en una entrevista, Chema González explicó su cambio del sector bancario a la creación de Alterkeys: "Desde pequeñito siempre he sido emprendedor, siempre estaba con nuevas ideas para emprender. Me metí en el mundo financiero porque, con franqueza, era donde más pagaban. Quería intentar codearme con los mejores y cobrar lo máximo posible. Por otra parte, yo tenía una casa en Londres muy grande que dejaba vacía casi siempre y pensé: ¿por qué no alquilo? Y así surgió la idea hace 13 años y sé que de este sector ya no me voy a ir".

Sobre la compra de Alterkeys por Kike Sarasola en 2015, González comentó: "Fue un cambio importante porque éramos una empresa pequeñita de 16 personas y pasamos a formar parte de un grupo de más de 500 personas donde todo era un poco menos ágil, se tenían otros criterios en cuenta y teníamos una visión diferente del negocio. Después de esto, nos dimos cuenta de que el sector de la vivienda turística estaba muy poco profesionalizado, así que lanzamos Alterhome para ayudar a los propietarios que tienen viviendas turísticas o viviendas que podemos gestionar turísticamente".

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Alterkeys es una plataforma muy similar a Airbnb que pone en contacto a dueños de la vivienda con viajeros. Lo que hacen ahora con Alterhome es como hace Marriott o Meliá, no son los dueños de las viviendas porque no las compran, pero son los que hablan con los dueños y le dan una rentabilidad mensual garantizada.

El Rol de Chema González en el Sector Turístico

No solo eres el CEO y fundador de Alterhome, sino que también estás vinculado con los propietarios de apartamentos turísticos de otra manera porque eres el Presidente ASOTUR y el Representante de FEVITUR.

En cuanto a la legalidad, todos los apartamentos de Alterhome cumplen la normativa. No es que tengan licencia, porque hay una tipología de alojamientos que no tienen que tener licencia.

Entre viviendas, edificios pequeños, hoteles boutique, hostels, etcétera, tienen casi 500 alojamientos y están ahora mismo en 12 ciudades de España y ciudades como Santander, Barcelona, Valencia, Alicante, todas las Islas Canarias, Sevilla, Málaga, Madrid.

Lo que van a hacer principalmente en España es tener más presencia en las ciudades donde están. Y, por otro lado quieren dar el salto a Estados Unidos.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Alterhome ofrece un seguro a medida para el alquiler vacacional, ya que el seguro del hogar no está pensado para que tú recibas viajeros en tu vivienda y que sea una actividad económica. Hace unos cuantos años se sentaron con un bróker de seguros, con Intermundial y crearon el primer seguro que existe en el mundo para esto, atendiendo a las necesidades específicas. Si tu vivienda, por lo que sea, no se puede alquilar porque hay termitas, se multiplica el número de días que está cerrado y te lo cubre.

Es fundamental para ellos. Lo que sí saben es que analizando data conocen qué es lo que realmente busca el viajero.

Algunas buenas, algunas malas y algunas regulares. Como hay diferentes comunidades, hay de todo. Van a ver qué pasa en Madrid porque han estado en juicios con el antiguo consistorio, cuando lideraba Carmena, y ahora están negociando con el Ayuntamiento para crear una normativa que tenga sentido para los vecinos, para los propietarios de viviendas convencionales y para los propietarios de viviendas turísticas cumpliendo la legislación para que todos podamos estar en armonía. Abogan porque se pidan requisitos, pero a veces se mezclan intereses sociales y políticos que hacen que no siempre lo que es bueno para todos prime.

Sobre la armonía a la hora de convivir entre vecinos y turistas, se tiene que tener densidad correcta y entender que vivir en la Plaza Mayor o vivir en la Gran Vía no es una cosa para todo el mundo porque también es caro. Madrid tenía el centro muy abandonado y hace unos años, la gente no iba a La Latina o a Lavapiés y gracias a diferentes políticas, ahora suscitan interés. En Madrid hay más o menos al año 210.000 viviendas en alquiler, de las cuales el alquiler turístico representa más o menos unas 13.000 viviendas en todo Madrid ciudad. Con lo cual estamos hablando que ni un 2% de todo el parque de viviendas corresponde a alquiler turístico y hay un 6% de viviendas en Madrid cerradas porque los dueños no quieren abrirlas, porque no les gusta la política de alquileres convencionales. Evidentemente, hay una falta de vivienda, eso es innegable.

Los hoteles también se suelen quejar de este tipo de competencia, que se suele decir que es desleal. Chema González no está de acuerdo y cree que este negocio cada vez es más fuerte y los hoteles quieren defenderse, pero tiene que ser estableciendo un mejor producto, conociendo mejor a sus clientes y adaptándose a sus necesidades. Las prohibiciones no tiene ningún sentido porque somos una evolución de lo que demanda el mercado. Es como si los taxistas quisieran prohibir Uber. Lo han intentado, pero al final tienen que convivir juntos y los taxistas han aprendido muchas cosas de Uber y viceversa. Muchos hoteles se han dado cuenta de que tienen que estar en este sector y el primer hotel del mundo que hizo esto fue RoomMate cuando les compró.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Chema González también ha apostado mucho por invertir en start-ups tecnológicas con sociedades como Back Unicorn Investments, la impulsora de Alterkeys. Cuando empezó a emprender en 2011, eran muy poquitos. Ahora ve un nivel que cada vez es más fuerte y eso es muy bueno, porque cuando tienes un ecosistema de gente emprendedora eso se retroalimenta. El problema que le ve es que el ecosistema todavía no está tan maduro como las ideas y como las personas y las empresas nos gustaría que estuviesen. Por ejemplo, para él el mayor problema es la capacidad de inversión que tienen los inversores españoles para invertir en start-ups en unas condiciones justas, es decir, la misma start-up con el mismo mercado, con el mismo crecimiento en México o en España, vale mucho menos en España que en México o en Estados Unidos. A pesar de que hay ciertas ayudas gubernamentales que le gustan, no es demasiado ágil el montar una empresa, la administración y los costes aparejados que ello conlleva.

Además, participa en altercrypto, un grupo de emprendedores apasionados por el mundo crypto, web3… No tiene ninguna duda de que hay muchísimo humo en el mundo cripto y es muy peligroso porque pueden engañar a la gente. Pero dentro de todo esto, sí que cree que el mundo del Bitcoin ha llegado para quedarse. Ofrece una serie de alternativas a los sistemas tradicionales financieros o de dinero que sí que hay que estudiar muy bien. Además, por ejemplo, la tokenización es algo que cada vez se está viendo porque permite una inversión mucho más líquida. Es más sencillo invertir en un activo a través de un token que en la escritura en notario. Va a haber más inversión porque se va a hacer más líquida, se va a hacer más sencilla la inversión y uno de Japón puede comprar una casa en Jerez de la Frontera de forma mucho más sencilla, con lo cual cree que es bueno para el mercado. Va a haber más transparencia. En vez de ser a la venta alternativa, nos vamos a convertir en un sector alojativo principal que reunirá cada vez a más personas, porque cada vez más gente viaja unos meses y cuando viaja pues no te quieres quedar en un hotel, prefieres quedarte normalmente en una casa.

La Franquicia Alterhome: Una Oportunidad de Negocio

Alterhome ofrece un método probado que permite a cualquier persona, sin necesidad de comprar ninguna vivienda ni tener experiencia previa en el sector, montar su propio negocio de alquiler turístico y de medias estancias, rentabilizando una cartera de más de 30 viviendas en menos de 9 meses. Gracias a su tecnología y servicios de alto valor añadido, automatizan una parte importante del día a día para que sólo tengas que centrarte en aumentar tu portafolio de viviendas y asegurarte de que estén en un estado óptimo.

Con más de 13 años de experiencia gestionando viviendas turísticas en todo el mundo, Alterhome ha desarrollado una fórmula registrada llamada Vacation Rental Speedy System, que permite iniciar un negocio de alquiler vacacional desde cero en el menor tiempo posible, generando la máxima rentabilidad por cada vivienda gestionada.

¿Qué Recibirás al Convertirte en Local Partner?

  • Formación para que sepas tanto de este negocio como ellos.
  • La Tecnología más avanzada del mercado, la cual te permite automatizar una gran parte del trabajo diario y obtener mayores rendimientos.
  • Se encargan de llevarte a los viajeros, asegurándose de generar la máxima rentabilidad por vivienda en cada reserva.
  • Atención 24/7 a cada viajero para garantizar una experiencia excepcional.
  • Condiciones especiales porque ya eres parte de su red de socios.
  • Apoyo y seguimiento continuo para que alcances tu máximo potencial.

¿Por Qué Ser Parte de su Comunidad?

  • Flexibilidad para trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Podrás ganar altos ingresos (si te lo tomas en serio).
  • No estarás solo, evitando los errores que otros cometen al empezar.
  • Porque este sector no va a hacer más que crecer en los próximos 10 años.
  • Porque, después de 2 años, tu negocio funcionará (casi) en piloto automático, generando rentas por viviendas que no has tenido que comprar.
  • Porque es un trabajo dinámico, donde conoces a mucha gente y te lo pasas bien.
  • Porque no existen oportunidades como esta que, sin arriesgar prácticamente nada, puedas generar tantos ingresos.

Gracias a su experiencia en el sector, pueden decir con tranquilidad que conocen bien los errores que se suelen cometer a la hora de iniciar un negocio como este. Por eso dan las herramientas para evitarlos y en caso de cometerlos, las soluciones que se deben tomar para superarlos. Hoy día, sus afiliados reciben las soluciones a cada desafío sin pasar por las prueba-error que tuvieron que pasar ellos.

Buscan personas con ganas de comerse el mundo, que quieran emprender, tener su propia empresa y que no tengan límites. Deben tener habilidades comerciales y ser inconformistas, con ganas de crecer cada mes, cada día, con la humildad de querer aprender de aquellos que ya han pasado por ello.

Además, son los primeros en probar cada funcionalidad, mejora o cambio que se produce en Alterhome, es decir, no sólo trabajan para mejorar la vida del franquiciado, sino que también lo hacen para ellos mismos, pues tienen muchos centros propios. Ofrecen un negocio estable incluso en tiempos de crisis, de alta demanda y con mucha proyección.

Inversión y Rentabilidad

La inversión va desde 13 995€ hasta 24 600€, dependiendo de tu ritmo. El Canon de entrada varía si ya tienes un negocio funcionando y quieres unirte a ellos para ser más eficiente, o si quieres arrancarlo desde cero; en ese caso el canon es de 18,400€. Salvo esta pequeña inversión, que se utiliza principalmente para formar al equipo franquiciado, no se requiere ninguna otra inversión, como tener un local, esto, unido a la rápida generación de ingresos de nuestro modelo, permite que se recupere la inversión en muy poco tiempo, antes incluso del primer año.

Ejemplo de Rentabilidad

Para darte una idea aproximada, aunque esto varía en cada ciudad, una propiedad gestionada por Alterhome, o sus franquiciados, genera, de media, unos 2.200€ al mes, con un margen por vivienda de entorno al 30% (unos 660€), y unos costes cercanos al 18%. Su plan está creado para llegar a 100 viviendas en el año 4, e incluso antes, dependiendo de la ciudad y de la intensidad que le ponga el franquiciado, pero suponiendo que gestione un pequeño portfolio de 30 viviendas, ya estaría teniendo un ebitda de 50.000€.

Su negocio tiene varias ventajas que lo hacen único. Además de que es muy sencillo de entender - todo el mundo ha alquilado una vivienda para pasar unos días de vacaciones alguna vez - y de estar dentro de dos ... Los apartamentos turísticos están cada vez más ganando terreno en el sector hospitality, es una realidad que no se puede obviar.

¿Qué dicen los clientes y empleados?

Las reseñas de Alterhome son predominantemente negativas, con clientes que se quejan de apartamentos sucios y en mal estado, así como de malos tratos en el proceso de alquiler. Por otro lado, hay empleados que valoran positivamente la oportunidad de crecimiento dentro de la empresa.

Opiniones negativas de clientes

  • Apartamentos sucios y en mal estado.
  • Malos tratos en el proceso de alquiler.
  • Incumplimiento de contratos.
  • Falta de profesionalidad.
  • Problemas para obtener reembolsos.

Opiniones positivas de empleados

  • Ambiente de trabajo dinámico.
  • Oportunidades de aprendizaje.
  • Equipo joven.

Es importante tener en cuenta que las opiniones pueden variar y es recomendable investigar a fondo antes de tomar una decisión sobre la franquicia Alterhome.

tags: #alterhome #franquicia #opiniones