¿Quieres ser más productivo a la hora de gestionar tu negocio? ¿Conoces cuáles son los mejores software para gestión diaria de pymes y autónomos? Si sigues leyendo te daremos respuesta a estas preguntas, porque a continuación vamos a explicarte qué criterios debes de seguir para elegir las mejores herramientas de gestión empresarial.
Y además, vamos a darte un listado con los mejores software para gestión diaria de pequeñas y medianas empresas con los que conseguirás ser más eficiente gestionando tu negocio con coste mínimo. Sin duda, elegir los mejores software que te ayudan con la gestión diaria con tu Pyme o autónomos no es algo sencillo.
Por la naturaleza de la pequeñas y medianas empresas, existe una alta demanda de labores a realizar y poca mano de obra para ejecutar dichas tareas. Siempre hace mucha ilusión comenzar un proyecto empresarial, pero para que éste tenga éxito es necesario no solo invertir dinero sino también hay que desarrollar de forma eficaz una multitud de tareas. De esta forma se conseguirá ahorrar tiempo y mejorar la productividad.
Criterios para Elegir el Software Adecuado
Pero no todos los programas son válidos. No es nada fácil elegirlos de entre todos los que se venden en el mercado. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, considera lo siguiente:
- Presupuesto: No es recomendable utilizar aplicaciones informáticas piratas, de poco servirán para tu negocio. Además, hoy en día existen programas de calidad que son gratuitos e incluso aquellos que son de pago cuentan con versiones gratuitas para que los pruebes.
- Programas cloud: Hoy en día se utilizan mucho los programas cloud, son programas que permiten almacenar datos y acceder a éstos a través de Internet en vez de guardarse en el disco duro de un ordenador.
- Programa adaptado a tu negocio: Ten en cuenta siempre las distintas características de tu proyecto empresarial, y en base a ello elige el software que mejor vaya a adaptarse a dichas características.
Si bien existe una creencia de que las herramientas digitales especialmente dedicadas para empresas son costosas, esto no es necesariamente cierto. La mayoría de este tipo de software contempla versiones gratuitas, demos y versiones freemium que limitan algunas funcionalidades o brindan el software al 100% pero durante un tiempo limitado.
Lea también: Top 10: Apps de marketing que debes conocer
Beneficios de Usar Software de Gestión
Gestionar un negocio o una pyme conlleva realizar una multitud de tareas complejas que requieren de mucho tiempo. Ahorro de recursos.Puede que sea una frase trillada pero cualquier persona que se dedique a emprender sabe que «el tiempo es dinero» es un mantra irrefutable.
- Mejora el ámbito de trabajo: Poder gestionar el tiempo en forma eficiente implica distribuir la carga laboral en forma más eficiente y, por lo tanto, mejorar el clima laboral en manera efectiva.
- Incremento de la productividad: Más tiempo para tareas orientadas a objetivos comerciales y un mejor ánimo gracias al clima de la organización, hacen que reine la motivación laboral y por lo tanto la productividad.
Hace algunos años, era muy engorroso gestionar una pyme o un negocio, porque no existían aplicaciones informáticas para pasar la contabilidad, para facturar o para realizar un plan de marketing. Afortunadamente, los avances de la tecnología, y en concreto de Internet, han permitido que existan aplicaciones informáticas de todo tipo con las que se ha automatizado la gestión empresarial.
Software Esencial para Pymes y Autónomos
Actualmente, las pequeñas y medianas empresas (pymes) están en un entorno empresarial altamente competitivo y evolucionando. En este contexto, la eficiencia en la gestión de sus operaciones se vuelve fundamental para su éxito y crecimiento sostenible. Los softwares de gestión permiten a las pymes automatizar tareas rutinarias, mejorar la precisión en la recopilación y análisis de datos, así como agilizar la toma de decisiones.
Herramientas de Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
Los recursos humanos son la base de todo dentro de una empresa.
- Factorial: Nace en Barcelona para facilitar las tareas de gestión de recursos humanos. Siendo un magnífico gestor de documentos donde tienes la posibilidad de utilizar la firma electrónica para todos tus documentos. Delega tus tareas de rrhh en un software desarrollado especialmente a la medida de tus necesidades. ✅¡Utiliza Factorial gestionar los procesos de RR.HH.
Software de Contabilidad y Finanzas
- Quipu: Es un programa de contabilidad en la nube, que permite realizar la gestión administrativa y financiera de tu negocio de forma simple. Todos los documentos son compatibles Microsoft Office. Además puedes utilizar Google Drive como almacenamiento de datos, porque te permite guardar toda la información en la nube de forma segura y gratuita hasta 15 GB.
- Fintonic: Es una herramienta que te permite controlar tus finanzas de forma sencilla y organizada. Con esto podemos conocer el estado más destacado de las finanzas de la empresa, control de comisiones, sobregiros o dobles movimientos.
- Andromoney: Permite llevar la contabilidad de los gastos de la empresa, clasificarlos por categorías, tomarles fotos e incluso crear gráficos con los datos introducidos.
Herramientas de Productividad y Organización
- Google Tareas: Sirve para compartir, planificar y organizar el progreso de tus tareas.
- Google Keep: Te permite crear, editar y compartir notas con todo el tipo de información mediante el archivo de notas. Es una herramienta online gratis de las más completas que existen para organizar el trabajo.
- Trello: Es ideal para la coordinación de equipos de trabajo, es fácil e intuitiva.
- Rescue Time: Es uno de los mejores software para gestión diaria de pymes y autónomos para medir la productividad de tu trabajo. Con Rescue Time podrás analizar cómo empleas las horas de tu trabajo.
CRM (Customer Relationship Management)
El CRM o customer relationship management (gestión de las relaciones con el cliente) está basado en el marketing relacional.
Lea también: Éxito Digital con Aplicaciones
- Hubspot CRM: Destaca entre los mejores software para gestión diaria de pymes y autónomos. Su versión gratuita te permite que envíes 200 correos al día utilizando su galería con muchas plantillas y creando tu propio con un editor intuitivo.
- Salesforce: Es un líder en el mercado de software de gestión para pymes y clientes (CRM), reconocido por su enfoque centrado en el cliente y su capacidad para impulsar el crecimiento empresarial. Con Salesforce, las pymes pueden centralizar toda la información relacionada con sus clientes y prospectos en una sola plataforma basada en la nube.
- uSell CRM: Es optima para que los comerciales lleven a cabo el proceso de venta directamente desde el dispositivo móvil.
Herramientas de Marketing Digital
Si el centro de tu negocio está en el marketing digital, es una excelente opción.
- Hootsuite: Es una plataforma web y móvil para gestionar las redes sociales desde un único lugar. Desde Hootsuite podrás saber lo que la gente está diciendo sobre tu marca, programar publicaciones para varias cuentas y seguir las interacciones que se produzcan.
- Google Analytics: Es totalmente gratuita y proporciona una multitud de métricas para que puedas medir la eficiencia de tus campañas publicitarias así como analizar el tráfico de tu web.
- Google Search Console: Es una aplicación web gratuita imprescindible en cualquier negocio, ya que permite analizar cuáles de los contenidos de tu web son los que más interesan a tus leads.
Otras Herramientas Útiles
- Skype: Es una de las mejores aplicaciones gratuitas para comunicarse por vídeo o con voz.
- WordPress: Es la mejor plataforma para crear webs y blogs dada su facilidad de uso. Tiene planes de pago y una versión gratuita limitada en su versión wordpress.com en los que va incluido el hosting y el dominio.
- Slack: Es una plataforma de mensajería instantánea diseñada para equipos de trabajo.
- Dropbox: Es una herramienta de almacenamiento en la nube que te permite almacenar, sincronizar y compartir archivos de manera segura.
- Teamviewer: Permite acceder a cualquier ordenador y controlarlo desde la tableta o teléfono móvil.
Ejemplos de Software de Gestión Integral (ERP)
Los ERP para pymes suelen ser las soluciones digitales más completas.
- Holded: El software de gestión para pymes de Holded es, principalmente, un ERP. Pero es mucho más que un ERP. También incorpora un CRM que te ayudará a crear tu propio funnel de conversión, un software de recursos humanos, un TPV para tu ecommerce, un programa en el que hacer planificación y seguimiento de tareas y un programa de gestión de inventario para pymes.
- SAP: Es un ERP que, como tal, incorpora herramientas útiles para todas las áreas dentro de una misma empresa (desde recursos humanos hasta compras, gestión de materiales, marketing, etcétera). Es muy personalizable, se integra bien con otros tipos de software y cuenta con un control estadístico que nos permite visualizar en un solo vistazo el estado de cada departamento.
Aplicaciones Móviles para Autónomos
Es una realidad que la tecnología avanza a pasos agigantados brindándonos herramientas que facilitan el trabajo de los autónomos. Ayuda a los trabajadores por cuenta propia a aumentar su productividad, ahorrar tiempo y ser más organizados. Todo lo que necesitas es un teléfono inteligente y una tarifa de datos ilimitados.
- Anfix: Podemos disponer de múltiples modelos de facturas, tareas, maquetas o proyectos en modalidades o sectores como el comercio o la contabilidad. La aplicación ofrece plantillas para facturas, gestión de tareas, proyectos y más. Esta app nos permite emitir facturas y controlar los gastos de la actividad laboral en cuestión.
- GSuite: Cualquier autónomo o empresario que se precie accederá a las bondades de GSuite desde su dispositivo móvil.
Lea también: Marketing digital paso a paso