En el mundo digital actual, los emprendedores se enfrentan a un sinfín de desafíos y oportunidades. La tecnología se ha convertido en un aliado indispensable, y contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.
Una de las razones por las que los dispositivos móviles se han vuelto tan populares es el uso de apps. Dentro de las principales ventajas que convierten a las apps móviles en una gran herramienta de trabajo para todo tipo de emprendedores es su accesibilidad. Precisamente ese es el tema del que voy a hablarte en este artículo. Veremos que cada una de ellas permite mejorar un aspecto específico de las necesidades de los emprendedores y freelancers modernos.
El año en que vivimos ha marcado el auge definitivo del emprendedor aumentado: quien combina visión, intuición y las herramientas de inteligencia artificial generativa adecuadas. ¿El resultado? Una ventaja competitiva imposible de igualar por los que no la están utilizando.
En el juego del emprendimiento, la IA no sustituye a los humanos, pero sí a los emprendedores que no saben usarla. Estas herramientas son tus nuevos colaboradores digitales. 📈 Recuerda: la ventaja ya no está en tener recursos, sino en saber orquestarlos con inteligencia.
Los emprendedores que aprenden más rápido y filtran mejor la información toman mejores decisiones.
Lea también: Top 10: Apps de marketing que debes conocer
A continuación, te presentamos una selección de aplicaciones esenciales para emprendedores digitales, organizadas por categorías, que te ayudarán a optimizar tu tiempo, mejorar la comunicación, automatizar tareas y mucho más:
1. Gestión del Tiempo y Productividad
Uno de los mayores desafíos para los emprendedores digitales es gestionar el tiempo de forma eficiente. Por tanto, disponer de aplicaciones móviles para la gestión del tiempo de manera eficiente es hoy en día fundamental.
- Trello: Si tienes un proyecto entre manos, Trello puede ser tu salvación. Trello es una herramienta de gestión de proyectos basada en tableros y tarjetas. Se trata de una app de organización colaborativa, en la que a través de un intuitivo sistema de etiquetas de colores, puedes ver quién está trabajando en cada tarea y el estado de cada una de ellas. Permite agregar listas, adjuntar archivos, dejar comentarios y compartir tableros. Pero no solo tienes por qué crear proyectos colaborativos, también puedes utilizarlo para tus proyectos personales y organizar los pasos que debes dar y tenerlo todo organizado en un mismo lugar. Puedes organizar tus ideas, asignar tareas, establecer fechas límite y colaborar con otros miembros de tu equipo de forma visual y sencilla.
- Notion: Notion es una app todo en uno: bloc de notas, gestor de tareas, calendario, base de datos y mucho más. Te permite tener todo centralizado en un solo lugar, con una interfaz intuitiva y personalizable. Una combinación perfecta para planificar tu día a día. Puedes programar reuniones, tareas recurrentes y recibir recordatorios en tiempo real.
- Pocket: La inspiración se encuentra en todas partes, pero no siempre podemos leer ese artículo que nos parece tan interesante o ver ese vídeo inspirador. La aplicación Pocket resuelve ese problema, ya que permite al usuario administrar diferentes listas de lectura y consumir los contenidos guardados en múltiples formatos, incluso sin conexión.
- Toggl Track: Toggl Track es un software de seguimiento de tiempo que te permite etiquetar diferentes tareas y proyectos para que puedas saber exactamente cuánto tiempo dedicas a cada tipo de trabajo.
- Google Calendar: Google Calendar destaca por su faz intuitiva y por permitirnos una total integración con otras aplicaciones móviles de la marca. Otra ventaja es que permite a cualquier usuario con acceso al calendario que edite los eventos importantes.
2. Comunicación y Colaboración
En los tiempos que corren, comunicar es tan importante como respirar. Tener un contacto fluido con los miembros de tu equipo o con tus clientes es muy importante.
- Slack: Plataforma de mensajería instantánea para equipos.
- Microsoft Teams: Herramienta de comunicación empresarial con videollamadas, chat y colaboración en documentos.
- Zoom: Ideal para reuniones virtuales. Plataforma de videoconferencias con gran estabilidad y opciones avanzadas de webinars y reuniones.
- Google Meet: Solución de videollamadas integrada con Google Workspace, ideal para reuniones rápidas y colaborativas.
- Tango: Tango facilita la realización de videollamadas de calidad y llamadas de voz que no consumen la tarifa contratada.
- HiBox: HiBox es un servicio de gestor de tareas, chat interno y videoconferencias en grupo. Además, HiBox cuenta con un asistente virtual que incorpora “Inteligencia Artificial”, que le permite ir aprendiendo en base a tu actividad y a la de tu equipo.
3. Diseño y Creación de Contenido
Y, por supuesto, si quieres destacar entre tanta competencia, es imprescindible cuidar tu imagen. Contar con un diseño web de tienda online a medida te permitirá proyectar profesionalidad y atraer la atención de tus clientes desde el primer clic.
- Canva: Se trata de una herramienta de diseño para principiantes que te ayudará a crear todo tipo de contenido visual como facturas, presupuestos, post para redes sociales, presentaciones y mil cosas más sin morir en el intento. Una de las apps más populares para diseño gráfico. Tiene plantillas para todo tipo de contenido: publicaciones para redes, presentaciones, logos, carteles, etc. Canva Magic Studio: ideal para no diseñadores. ¿Tienes una idea? Hazla visible.
- Adobe Express: La versión ligera y accesible de Adobe para emprendedores. Creación rápida de gráficos, vídeos y redes sociales.
- Leonardo.AI: Una imagen vale más que mil palabras… y una imagen bien hecha por IA vale aún más si no tienes un equipo de diseño. Diseña imágenes, renders y prototipos de producto sin necesidad de Photoshop.
- Gamma.app: Storytelling visual en formato página o presentación.
4. Automatización y Marketing Digital
Llevar las redes sociales de nuestra empresa es esencial, pero no siempre es fácil. Automatiza, personaliza y escala tu marketing sin equipo técnico.
Lea también: Mejores apps para la gestión empresarial
- Metricool: Una herramienta española que te permite programar publicaciones, analizar estadísticas y gestionar tus redes sociales desde una sola plataforma. Similar a Metricool, pero con un enfoque internacional.
- Make.com: Conecta apps, automatiza procesos y ahorra horas diarias en tareas repetitivas.
- Opus Clip: Si no estás creando contenido en vídeo, estás perdiendo alcance. Y si lo haces sin IA, estás perdiendo tiempo. Convierte vídeos largos en clips virales con subtítulos y zooms automáticos.
- Pictory: Transforma artículos o guiones en vídeos con voz, imágenes y ritmo dinámico. El contenido sigue siendo rey, pero el tiempo es limitado.
- ElevenLabs: ¿Quieres narrar un vídeo, lanzar un podcast o crear audio para tu marca? Voces humanas hiperrealistas en múltiples idiomas.
- Notion AI: Ordena tus ideas, redacta artículos o crea listas y resúmenes sin esfuerzo.
5. Contabilidad y Finanzas
Una de las cosas básicas a la hora de llevar una empresa, es la de llevar la gestión financiera al día. Poder crear presupuesto online de forma rápida y precisa, controlar tus gastos y planificar tus ingresos es fundamental para que tu negocio sea viable y crezca con bases sólidas.
- Holded: Especialmente pensada para pymes y emprendedores, Holded permite facturar, controlar gastos, gestionar inventario y analizar resultados desde una sola plataforma.
- Debitoor: A la hora de la facturación, Debitoor es una app fantástica para llevar la contabilidad en la nube y manejarla perfectamente desde el móvil, la tablet e incluso el ordenador.
- Expensify: Si quieres llevar un control exhaustivo de tus gastos, Expensify es perfecta.
6. Otras Herramientas Útiles
- Google Drive: Con este servicio de alojamiento en la nube puedes guardar archivos y tenerlos perfectamente sincronizados y seguros en diversos equipos o terminales.
- Evernote: Evernote es la agenda definitiva, totalmente digital y… ¡totalmente gratuita! Es la agenda digital más usada hoy en día y la mejor valorada por los usuarios. Un bloc de notas es un compañero inseparable del autónomo, el freelance, el empresario, el profesional, etc. En este caso, uno de los mejores es Evernote, que permite escribir ideas, recopilar formatos como vídeo, texto, dibujos, audio e incluso PDF, te deja añadir comentarios a las notas e incluso sirve para guardar facturas y recibos.
- CamScanner: Con esta App transformarás tu móvil (celular) o tableta en un escáner de documentos o textos.
- Lightroom: Con Lightroom podrás dar un paso más allá y no sólo editar imágenes y fotografías desde tu móvil o celular, sino también desde tu cámara digital.
- Google Fotos: Y es que «Google Fotos» es capaz de sincronizarse con tu smartphone y subir a tu unidad virtual cada uno de los archivos que crees con él. Éste es, obviamente, un caso típico de cualquier emprendedor, que con tantos asuntos en la cabeza, se nos puede olvidar hacer backups de nuestros archivos.
Tabla Resumen de Apps para Emprendedores
| Categoría | App | Descripción |
|---|---|---|
| Gestión del Tiempo | Trello | Organización de proyectos con tableros y tarjetas. |
| Gestión del Tiempo | Notion | App todo en uno: notas, tareas, calendario, base de datos. |
| Comunicación | Slack | Mensajería instantánea para equipos. |
| Diseño | Canva | Creación de contenido visual con plantillas profesionales. |
| Marketing | Metricool | Gestión y análisis de redes sociales. |
| Contabilidad | Holded | Facturación, contabilidad y gestión empresarial. |
Lea también: Marketing digital paso a paso