Aprendiendo a Emprender con Ibercaja: Fomentando el Espíritu Emprendedor en las Aulas

Fundación Ibercaja impulsa una nueva edición del curso “Aprendiendo a emprender con Ibercaja”, un proyecto con gran aceptación en la comunidad educativa que ya alcanza su decimotercera edición. Este programa educativo se centra en cultivar el espíritu emprendedor desde edades tempranas, así como el sentido de iniciativa, el trabajo en equipo, la superación de conflictos y la asunción de responsabilidades.

Nuestro programa «Aprendiendo a emprender» conecta muy bien con las competencias y con el desarrollo de metodologías activas como el aprendizaje por proyectos. En el panorama educativo actual, la enseñanza va mucho más allá de la adquisición de conocimientos teóricos; implica preparar a nuestro alumnado para afrontar los desafíos del futuro con seguridad, creatividad y autonomía.

Un Programa Educativo para el Desarrollo Integral

El programa está dirigido a los cursos de 5º y 6º de primaria, donde los propios alumnos son los protagonistas de su aprendizaje al crear y gestionar una cooperativa escolar. A lo largo de un curso escolar, los escolares crean y gestionan una cooperativa y se trabaja de manera multidisciplinar en distintas asignaturas. Se trata de un programa educativo que trabaja no sólo el espíritu emprendedor a edades muy tempranas, sino también el sentido de iniciativa, trabajo en equipo, superación de conflictos y asunción de responsabilidades, adquirir y desarrollar hábitos de comportamiento autónomo, tan importante en estas edades, además se puede trabajar de manera transversal en el aula con las diferentes materias a lo largo de todo el curso escolar.

El objetivo de esta iniciativa es acercar el mundo emprendedor desde la escuela, fomentando su creatividad, autonomía e iniciativa personal. Los escolares aprenden a crear y gestionar su propia empresa a lo largo del curso, adquiriendo habilidades y competencias para ser mejores personas y profesionales.

Los escolares crean la empresa, redactan sus estatutos, aportan el capital social, eligen los diferentes cargos y reparten responsabilidades. También participan en talleres de publicidad, creando su propia marca y logotipo, abren la cuenta de su empresa en una oficina de Ibercaja y aprenden la función que una institución financiera juega en el tejido social.

Lea también: Emprendimiento y Decisiones Estratégicas

Innovación y Nuevas Tecnologías en el Aula

Este curso se incorpora como novedad el uso de las nuevas tecnologías para facilitar la implantación del programa en el aula, gracias a una herramienta de la que podrán disponer todos los docentes de los centros educativos que quieran participar en este nuevo curso 2023-24. Además, se incluye un Espacio Virtual 3D, que ayuda al desarrollo del programa en el aula, un entorno a modo de experiencia gamificada donde los escolares realizan junto a su tutor o tutora el itinerario a lo largo de 10 zonas. Un Espacio Virtual/metaverso del programa donde el docente junto con el alumnado va realizando todas las actividades a modo de juego gamificado, además de varios recursos didácticos con los que contarán los docentes participantes. Y todo ello con el acompañamiento desde la coordinadora del programa a través tutorías generales, así como tutorías individuales, talleres para el alumnado, etc.

Con esta acción nos proponemos acercar al alumnado a la realidad de una institución financiera para que comprenda el rol que juega en el tejido social. Aprendemos el significado de la marca, la importancia de crecer creativamente y la relevancia de conocer herramientas de comunicación que faciliten la fluidez de nuestro mensaje. Nos permite llevar a cabo una propuesta de trabajo colaborativo. Se les acerca el entorno empresarial, no sólo para conocer su producto o servicio final, si no para entender su funcionamiento y comprender las claves de la organización de su estructura.

El Impacto del Programa

El programa educativo Aprendiendo a Emprender, que fomenta en las aulas el espíritu emprendedor a edades tempranas, sigue creciendo. Veintiséis nuevos centros se han sumado este curso, con lo que ya son 81 centros de todo Aragón los que participarán en este proyecto impulsado por Fundación Ibercaja, junto a los Departamentos de Educación, Cultura y Deporte, Economía, Empleo e Industria, y el Instituto Aragonés de Fomento.

El programa“Aprendiendo a Emprender” es un proyecto educativo de Fundación Ibercaja para escolares de 5º y 6ª de Primaria, en el que desde el año 2010 han participado más de 27.682 alumnos de más de 574 colegios, que han creado y gestionado 1.274 cooperativas escolares.

La directora general de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, Ana Moracho, ha sido la encargada de dar la bienvenida, junto a la jefa de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja, Mayte Santos. Moracho ha destacado la forma en que el programa “ofrece a los alumnos una oportunidad única para desarrollar habilidades clave para el futuro, fomentar su espíritu emprendedor y crecer como personas”. Se trata -ha dicho- de “una inversión en su desarrollo personal y profesional que les permitirá enfrentar los desafíos del futuro con mayor confianza y éxito”.

Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo

Por su parte, la jefa de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja ha incidido en que el impulso de la actitud emprendedora forma parte de una de las líneas de actuación de la entidad y esta iniciativa es la muestra perfecta de este compromiso. “Desde Fundación Ibercaja, tomamos el emprendimiento como una actitud ante la vida y por ello, centramos nuestra labor en impulsarlo y acompañar en este camino a los más pequeños. Esta iniciativa emprendedora es fundamental, donde también tienen un gran peso otras competencias como la colaboración o el espíritu crítico”, ha explicado.

El Proceso de Aprendizaje Emprendedor

En “Aprendiendo a emprender” creemos que construir un prototipo ayuda a desarrollar la motivación por el logro. ¿Cómo llevar una idea a un plano tangible? Los centros educativos que participan en «Aprendiendo a emprender» son modelo de creatividad y sentido de la iniciativa. La creación y diseño del logotipo de la cooperativa requiere de un esfuerzo de creatividad y un ejercicio de elaboración cuidadoso y de gran riqueza colaborativa.

El programa Aprendiendo a Emprender tiene como objetivo promover la iniciativa emprendedora y la creatividad de los escolares de 5º y 6º de primaria, trabajando de forma práctica e integrada en el curso lectivo, la creación de una cooperativa dedicada a la producción y venta de un producto.

Culminación del Proyecto: Mercados de Cooperativas Escolares

El resultado final de todo este trabajo se pone de manifiesto en los Mercados de Cooperativas Escolares que se celebran al final de curso. El momento más ''especial'' para todos. Es la meta final que marca todo el proceso de trabajo de la cooperativa.

Actividad gratuita, previa inscripción. Inscripciones durante el mes de octubre.

Lea también: Ideas de Artesanías Rentables

tags: #aprendiendo #a #emprender #ibercaja #programa