Newsletter Emprende Aprendiendo: Ejemplos Inspiradores y Recursos Clave

En el dinámico mundo de los negocios, mantenerse al día con las últimas tendencias, estrategias y oportunidades es crucial para el éxito. Una de las formas más efectivas de lograrlo es a través de newsletters especializadas en emprendimiento, que ofrecen información valiosa y ejemplos inspiradores.

Si te mueves por el mundo de los negocios o estás a punto de entrar en él, te conviene estar al día de las novedades del sector. A veces los mejores sitios para informarse no son los grandes medios de información, en los que resulta más difícil filtrar lo que te interesa de lo que no. Es por ese motivo que hemos empezado a trabajar en este artículo en el que te daremos una listas de los mejores blogs para emprendedores.

Blogs Imprescindibles para Emprendedores

La lectura de blogs para emprendedores puede ofrecer una variedad de beneficios, como el acceso a ideas innovadoras, consejos prácticos para la gestión empresarial y motivación para superar los desafíos del emprendimiento. Los blogs pueden ser una herramienta valiosa para mejorar las habilidades de un emprendedor al proporcionar información actualizada sobre tendencias del mercado, estrategias de marketing y técnicas de liderazgo. Los blogs para emprendedores suelen abordar una amplia gama de temas relacionados con el mundo empresarial, como estrategias de marketing, gestión financiera, innovación, liderazgo, tecnología y desarrollo personal.

Elegir un buen blog para emprendedores que se adapte a tus necesidades implica identificar qué temas son más relevantes para tu negocio y tus intereses personales. Busca blogs que ofrezcan contenido de calidad y que sean reconocidos por su expertise en la industria.

Aquí te presentamos una lista de los mejores blogs para emprendedores:

Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo

  1. Emprendedores.es: Esta es la web de la revista Emprendedores, una de las publicaciones más reconocidas en España sobre el mundo del emprendimiento.
  2. IEBS Blog: El blog de la escuela de negocios IEBS es un recurso excelente para emprendedores interesados en marketing digital, innovación y desarrollo profesional.
  3. El Blog Salmón: Un blog de referencia en el mundo de la economía, el emprendimiento y las finanzas en español.
  4. Startupxplore Blog: Startupxplore es una plataforma de inversión en startups. Su blog ofrece artículos sobre inversión, financiamiento y el ecosistema emprendedor en general.
  5. Fundera Ledger (en inglés): Fundera ofrece contenido dirigido a emprendedores que necesitan guías financieras y consejos prácticos para manejar sus negocios.
  6. HubSpot Blog
  7. Forbes Emprende: Forbes ofrece una sección específica para emprendedores con artículos sobre liderazgo, innovación y casos de éxito.
  8. Blog de Shopify (en inglés y español): El blog de Shopify ofrece recursos para emprendedores en ecommerce, con artículos sobre cómo iniciar, gestionar y hacer crecer una tienda online.
  9. TechCrunch (en inglés): TechCrunch es una referencia mundial para conocer lo último en startups y tecnología.
  10. Neil Patel Blog: Neil Patel es un experto en marketing digital, y su blog ofrece contenido muy valioso para emprendedores que buscan optimizar su presencia en línea.
  11. Blog de Emprendedores: Un blog de Jesús Monleón, un emprendedor destacado en el ecosistema latino y director del Máster de Emprendedores de IEBS.
  12. Business Insider España: Versión en español del prestigioso portal estadounidense. Este blog ofrece un equilibrio entre noticias de actualidad y guías prácticas, con un enfoque en temas de tecnología, social media, empresas e innovación.
  13. Mujeres Consejeras: Creado por las fundadoras de Womenalia, la primera red social de networking para mujeres profesionales.
  14. Diario de Emprendedores: Este blog busca inspirar a personas que desean emprender y convertir su pasión en su carrera.
  15. El Referente: El Referente es un periódico digital centrado en emprendedores e innovación en España.
  16. Rincón del Emprendedor: Este blog fue creado para ofrecer un sitio centralizado donde los emprendedores puedan encontrar toda la información necesaria para iniciar un negocio, desde requisitos legales hasta oportunidades de financiación.
  17. Novobrief: Novobrief es una publicación bilingüe que cubre noticias sobre el ecosistema emprendedor español, enfocándose en startups e inversiones en España. Aunque su interfaz es en inglés, muchos artículos están en español.
  18. Founders & Tips: Fundado por Marc Noguera, este blog es una biblioteca de entrevistas a emprendedores de éxito de startups como Destinia, Groupon y PackLink.
  19. Entrepreneur en Español: Versión en español del blog Entrepreneur, una de las publicaciones de referencia para emprendedores.
  20. Descripción: Blog de Y Combinator, especializado en brindar consejos prácticos y herramientas para emprendedores.

Emprender a Cualquier Edad: Historias Inspiradoras de Emprendedores Sénior

¿Quién dijo que emprender es cosa de jóvenes? Lejos de ser una rareza, cada vez más personas mayores de 60 años se lanzan a crear sus propias empresas con éxito. Según el Monitor Global de Emprendimiento, a mayor edad del fundador, mayor tasa de éxito en la consolidación de los negocios. Además, un estudio reciente señala que los fundadores de más edad tienen más probabilidades de generar innovaciones en productos o servicios que aquellos más jóvenes.

Diversos factores explican por qué los séniors están abrazando el emprendimiento. Por un lado, la llamada silver economy está en auge: viven más años, con buena salud y mantienen ganas de aportar y reinventarse. ¿Quieres saber cómo afrontar la ruta de tu vida? Por otro lado, existen motivos económicos: algunos se ven forzados a emprender por necesidad, tras perder su empleo o afrontar jubilaciones anticipadas.

Conviene distinguir varios perfiles de emprendedores séniors: desde desempleados “involuntarios” que no encuentran cabida en el mercado laboral y deciden autoemplearse, hasta quienes con buena posición financiera se animan a “trabajar a su manera” y hacer lo que realmente les apasiona.

Con todo ello, traemos algunos casos reales de personas que lograron convertir sus ideas en empresas exitosas:

  • Ramiro López: A sus 65 años, fundó Mundimed, una plataforma de telemedicina interactiva. Ramiro identificó esta oportunidad durante la pandemia, al ver las carencias de la atención primaria, especialmente para mayores y gente en áreas rurales.
  • Julio Estalella: Decidió lanzarse a emprender por necesidad, dando origen a Salsas Quietud, una marca de salsa picante gourmet.
  • Yolanda Ruiz Piquer: Fundó SPiquer, una plataforma digital que democratiza la producción de vídeos profesionales. Yolanda lanzó SPiquer hace alrededor de 5 años, detectando que muchas empresas necesitan crear contenido audiovisual ágilmente.
  • Consuelo Pérez: En 2001 fundó ‘El Molino’, un herbolario de productos ecológicos. Su pasión por la salud la llevó a formarse en nutrición, dietética y fitoterapia, y a lanzar ‘Nutrialia’, un proyecto educativo y de asesoramiento alimentario.
  • Pepe García: Jubilado de Tomelloso, fundó en 2021 la Asociación «Súper Abuelos en el mundo» para mantener activos a los mayores y aprovechar sus habilidades adquiridas durante su vida laboral.
  • Harland Sanders: A los 65 años, Harland Sanders comenzó a franquiciar su receta de pollo frito, dando origen a Kentucky Fried Chicken (KFC).

Consejos para Emprendedores Sénior

  • Aprovecha tu experiencia acumulada, tus años de trabajo te han dado una capacidad superior de resolver problemas y perspectiva estratégica.
  • Apóyate en tu red de contactos, tras décadas de carrera, conoces a mucha gente en tu industria. Ese capital social puede abrirte puertas a socios, mentores, clientes e inversores.
  • Actualízate y aprende cada día, la tecnología y el mercado evolucionan rápido. Enfrenta la posible brecha digital con formación continua.
  • Planifica bien, pero no dejes que el miedo te paralice.
  • Pasión y propósito por delante del dinero, emprende en algo que realmente te motive.

Ejemplos Adicionales de Iniciativas Emprendedoras

Para más de 2.500 estudiantes de Burgos y su provincia el emprendimiento ha sido una experiencia que han incorporado al resto de sus conocimientos curriculares durante este curso escolar. En esta fiesta del emprendimiento, los escolares han culminado su etapa como emprendedores vendiendo sus productos y servicios en sus propios stands o escaparates, en contacto directo con el público. Esta iniciativa, que acerca el emprendimiento y el mundo empresarial a un alumnado diverso de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, pretende fomentar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, recrear el mundo de la actividad empresarial e inculcar actitudes como el esfuerzo personal, la innovación y el trabajo en equipo.

Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!

A lo largo de un curso escolar, los escolares crean y gestionan una cooperativa y se trabaja de manera multidisciplinar en distintas asignaturas. Además, se incluye un Espacio Virtual 3D, que ayuda al desarrollo del programa en el aula, un entorno a modo de experiencia gamificada donde los escolares realizan junto a su tutor o tutora el itinerario a lo largo de 10 zonas.

Se realizan Talleres para el alumnado participante. Su finalidad es profundizar en diferentes contenidos del proyecto. Con esta acción nos proponemos acercar al alumnado a la realidad de una institución financiera para que comprenda el rol que juega en el tejido social.

Aprendemos el significado de la marca, la importancia de crecer creativamente y la relevancia de conocer herramientas de comunicación que faciliten la fluidez de nuestro mensaje. Nos permite llevar a cabo una propuesta de trabajo colaborativo. Se les acerca el entorno empresarial, no sólo para conocer su producto o servicio final, si no para entender su funcionamiento y comprender las claves de la organización de su estructura. Ha llegado el momento de producir. El momento más ''especial'' para todos. Es la meta final que marca todo el proceso de trabajo de la cooperativa.

Contar con una marca potente es fundamental para sobresalir en un mercado saturado y competitivo. Aprendemos el significado de la marca, la importancia de crecer creativamente y la relevancia de conocer herramientas de comunicación que faciliten la fluidez de nuestro mensaje.

Es importante que los emprendedores se mantengan actualizados a través de blogs porque el mundo empresarial está en constante cambio. Las tendencias del mercado, las tecnologías emergentes y las nuevas prácticas comerciales pueden influir en el éxito de un negocio.

Lea también: Microempresas y Radio

Si crees que la única forma de poder empezar un proyecto sólido es a través de la formación, no te pierdas el MBA Online de IEBS.

tags: #newsletter #emprende #aprendiendo #ejemplos