Argumentos a Favor y en Contra del Marketing

Al empezar una empresa, los emprendedores se enfrentan a numerosas preguntas. Mientras construyen la infraestructura y el modelo de ingresos, desarrollan los productos y servicios, y descubren cómo administrar las operaciones diarias. Además, deben abordar cómo comercializarán la empresa y atraerán a nuevos clientes. En este caso, tener una estrategia de marketing ágil en una etapa temprana es esencial para el éxito futuro, pero a menudo se pasa por alto. Y con la gran cantidad de recursos y posibilidades se puede volver confuso.

Hay que tener en cuenta que las estrategias de marketing ayudan a la organización en la tarea de comercializar sus productos o servicios al público. Crean campañas dirigidas que hacen llegar su mensaje a los consumidores más importantes. Asimismo, las estrategias de marketing exitosas deben adaptarse a lo que sea sostenible y realista para la capacidad de crecimiento de la empresa.

El marketing es una disciplina que consiste en un conjunto de actividades por las cuales se planifica con antelación la forma de aumentar y satisfacer la demanda de productos o servicios que tiene una finalidad mercantil. Mediante la creación, promoción y distribución física o digital de tales mercancías o servicios. Como cualquier disciplina, el marketing tiene sus argumentos a favor y en contra. Es imprescindible que el marketing y las ventas trabajen en conjunto.

A continuación, se analizarán los diferentes argumentos a favor y en contra del marketing.

Argumentos a Favor del Marketing

  • Mantiene el Enfoque: La estrategia de marketing es perfecta para analizar lo que se ha programado y cómo se está trabajando en función de los objetivos propuestos.
  • Satisface las Necesidades de los Futuros Clientes: Contar con una estrategia de marketing bien estructurada y vinculada a una fuente de información al detalle de sus públicos objetivos le permitirá anticipar las necesidades de sus clientes. Y en cierta medida, incluso atraer a otros que no estaban aún decididos a adquirir sus productos o servicios.
  • Ayuda a Descubrir la Ventaja Competitiva: Al mantenerse en continua interacción con sus clientes, entender sus necesidades y conservar la adquisición de información proveniente de sus públicos objetivos, es posible que encuentres lo que hace única a tu empresa. Es decir, comprendes porque tu producto es mejor que el producto de la competencia y porque prefieren comprarlo en tu negocio o contigo y no en otro lugar.
  • Posibilidad de Innovación: Al conocer lo que tus públicos están buscando, se abre una puerta para la creación de nuevos productos o categorías de productos que satisfagan justo esas necesidades que has identificado. La innovación no solo se trata de ideas totalmente nuevas y trascendentes.
  • Mayor Alcance: Además, la estrategia de marketing mejora la comprensión del mensaje y llega de manera más eficaz a un grupo más grande de clientes objetivo.
  • Asimismo, puedes reubicar recursos que no se están empleando de forma eficiente permitiendo así cortar gastos innecesarios.

Argumentos en Contra del Marketing

  • Independientemente de la estrategia de marketing que se utilice, si no tiene un embudo o canal de ventas efectivo y optimiza sus conversiones, estos argumentos a favor del marketing se convertirán en contra debido a que se estará dejando dinero sobre la mesa.
  • Difícil de Generar Impulso: Se tarda mucho tiempo en preparar una estrategia de marketing y más en implementarla, por lo que al principio será un desafío generar impulso.
  • Costes: La ejecución de estrategias de marketing exitosas a menudo requiere tiempo, dinero y recursos y, especialmente para una empresa pequeña, eso puede ser frustrante o incluso puede provocar su quiebra.
  • Exposición de las Debilidades: De igual forma como uno puede adquirir información de los públicos objetivos con un plan estratégico, el subproducto de esa información ayuda a reconocer e identificar debilidades de la empresa, de los propietarios y empleados del negocio, incluso revela las debilidades del mismo plan.
  • Decisiones Erróneas: No saber qué hacer con la información recopilada, sea por desconocimiento o simplemente por no darle la debida importancia, puede impactar negativamente en el negocio.
  • Además, si no está en orden los frutos de la estrategia, hay que regresar a la mesa de planeación y proceder a realizar los ajustes necesarios, lo que derivará en más tiempo y dinero invertidos.
  • Para enmendar esta situación se requiere tener la fortaleza y madurez necesaria, pues esta se puede volver todo un desafío. Esa falta de comprensión va provocar que se tomen decisiones de marketing erróneas, lo que puede derivar en el desperdicio de recursos, que en caso de negocios pequeños puede ser la diferencia entre continuar o dejar de existir.

Marketing Verde: Un Enfoque Sostenible

Los valores de los consumidores han avanzado hacia nuevas tendencias y productos que buscan la preservación de la naturaleza y el medio ambiente. Para poder captar a este nuevo tipo de consumidores han surgido nuevas estrategias de comunicación, las conocidas como “marketing verde” o “marketing ecológico”.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

El marketing verde se apoya en todas las herramientas de información del marketing tradicional para ayudar a crear la toma de conciencia y facilitar la compresión de los nuevos problemas medio ambientales. Para ello resulta imprescindible abordar una estrategia de marketing razonable y acorde con la identidad de la marca. Una moneda siempre tiene dos caras, y el marketing verde no es una excepción.

Ventajas del Marketing Verde

  • Nuevos Segmentos de Público: Permite llegar a nuevos segmentos de público que están concienciados de los problemas actuales y de la necesidad de implementar cambios en los procesos de producción y estrategias de comunicación.
  • Mejora la Imagen de la Empresa: Al trabajar con un concepto innovador y, además, al estar comprometidos con cuidar del entorno, esto provoca que muchos clientes vean la empresa con otros ojos.
  • Fidelización de Clientes: Los clientes que se identifican con los valores ecológicos tienden a ser más leales a las marcas que comparten su visión.
  • Eficiencia en Procesos: El marketing verde no solo se trata de promover productos ecológicos, sino también de optimizar los procesos para ser más eficientes.
  • Diferenciación: En un mercado saturado, las empresas que adoptan el marketing verde pueden diferenciarse de la competencia.

Desventajas del Marketing Verde

  • Costos Adicionales: Adaptar todo el proceso de producción e innovar en los procesos conlleva muchos gastos adicionales que algunas personas no están dispuestas a llevar a cabo.
  • Proveedores Limitados: Los productos o servicios responsables son más difíciles de conseguir, de modo que hay menos proveedores con los que poder contar.
  • Segmento de Población Reducido: Hoy en día este tipo de marketing verde, o también llamado marketing sostenible, va dirigido a un segmento de la población, aún reducido.

Marketing Digital vs. Marketing Tradicional

La publicidad, para que tenga sentido, debe utilizar canales que den a conocer los productos o servicios que está anunciando. Para ello, existen los medios de comunicación, y dentro de éstos los soportes. En este sentido, la publicidad podríamos dividirla en dos grandes bloques, que en un sentido coloquial denominamos OFF, para dirigirnos a lo tradicional, y ON para referirnos a la más moderna y digital.

Ambas formas de enfocar la publicidad son válidas, por lo que se puede utilizar una de ellas o las dos en sintonía. No son excluyentes, sino complementarias. A la hora de diseñar el plan de medios hay que detectar cuales son las soportes más adecuados para que los medios que se utilicen sean los más efectivos. Diseñar una buena estrategia asegurará que la campaña tenga resultado, y de esta manera se pueda potenciar una marca o empresa creando notoriedad y por lo tanto ventas.

En la batalla entre el marketing digital y el marketing tradicional, la clave estará en que estudies a tu audiencia y sus necesidades a fondo.

Característica Marketing Digital Marketing Tradicional
Alcance Elimina límites geográficos Audiencia más amplia
Medición Medible en tiempo real Revisión al finalizar campañas
Costo Generalmente más bajo Generalmente más elevado
Interacción Inmediata Limitada

Errores Comunes en Marketing

Muchas veces ser un gran experto en un producto no te hace el mejor vendedor de dicho producto. Sabes las características, las etapas de fabricación, sus materiales… pero no sabes explicar tu producto al posible comprador, al que las cientos de características del producto le importan poco, porque sólo está buscando una de ellas. Cualquier artículo o servicio debe ser explicado desde el punto de vista del cliente.

Lea también: Más sobre Consultoría de Protección Contra Incendios

  • No Definir al Comprador Ideal: El problema de las pequeñas empresas y, sobre todo, de los emprendedores que empiezan, es que no tienen muy claro quién es ese comprador ideal para ellos.
  • Carecer de Comerciales: Organizar tu pequeña o mediana empresa de manera que todos los trabajadores sean comerciales y sepan vender tu producto. Esa puede ser la clave del éxito.
  • Invisibilidad del Negocio: Dar a conocer tu negocio es una de las principales tareas de cualquier empresario. El problema viene a la hora de elegir el medio y los recursos.
  • Errores en el Precio del Producto: El precio del producto es fundamental para el éxito de la empresa y éste debe ser percibido como “justo” por el consumidor o cliente.
  • Descoordinación entre Marketing y Ventas: Las acciones de marketing deben ir coordinadas con lo que se deba vender en cada momento y eso no siempre ocurre.
  • No Tener un Plan de Marketing: Tener claro cuándo conviene vender una cosa u otra hace que el plan de marketing sea más efectivo y eficaz.
  • Carecer de Imagen de Marca: La reputación te la dan tus clientes con el paso del tiempo. Pero para eso tú debes tener una Imagen de Marca reconocible, diferenciable de tu competencia.
  • No Tener una Correcta Presencia Online: Si tengo en ella un número de teléfono de contacto, ese número de teléfono está siempre atendido por un profesional que sabrá resolver las preguntas, dudas o quejas del que llame.

Lea también: Condiciones del Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

tags: #argumentos #a #favor #y #en #contra