Consultoría de Protección Contra Incendios: Servicios Especializados

El riesgo de incendio es una de las amenazas más críticas para cualquier negocio, y sin una protección adecuada, las consecuencias pueden ser devastadoras. En Securitas, comprendemos que la seguridad completa no es posible sin un sistema eficaz de prevención y respuesta ante incendios.

¿Quieres asegurarte de que tu empresa está segura y cumple con todas las normativas contra incendios? Somos la empresa líder en España en Ingeniería de Protección Contra Incendios.

¿Qué es la Ingeniería Contra Incendios (PCI)?

La Ingeniería Contra Incendios, también conocida como ingeniería PCI, consiste en aplicar los principios de la ciencia y la ingeniería a la protección de las personas, de los bienes y del medio ambiente de los efectos del fuego. En ocasiones también se le conoce como Ingeniería del Fuego.

¿Qué hace la ingeniería PCI?

Desde la PCI identificamos riesgos y diseñamos medidas de protección dirigidas a la prevención, control y buscamos la reducción de los efectos de los incendios. Ayudamos a arquitectos, diseñadores y propietarios en la evaluación de la seguridad de edificaciones y en la protección de los bienes.

Servicios Ofrecidos en la Consultoría de Protección Contra Incendios

Nuestra Consultoría de Protección Contra Incendios ofrece asesoramiento especializado en Ingeniería Contra Incendios, enfocados a la gestión del riesgo y seguridad de instalaciones. Nuestro conocimiento y enfoque en Consultoría de Protección Contra Incendios es nuestro activo más valioso.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

En este servicio, recopilamos y diseñamos las medidas necesarias para minimizar el impacto de los incendios en tu instalación. Estudiamos minuciosamente sus características y tus necesidades específicas. A partir de ahí, creamos un plan de seguridad contra incendios que cumpla estrictamente con la normativa vigente y que se adapte perfectamente a tus requerimientos.

Desde Cottés, entendemos la ingeniería contra incendios como el resultado de un proceso que tiene en cuenta la normativa y la regulación pero que, sobre todo, entiende el fenómeno del fuego y el humo y cómo se comportan en escenarios concretos. Por ello, estudiamos cada caso partiendo desde las características que hacen única cada instalación y analizamos la reacción concreta del incendio en esa circunstancia.

Una Consultora contra incendios como la nuestra realiza estudios en los siguientes ámbitos de protección activa, pasiva y de control de humo, pero si necesita cualquier otro estudio ponte en contacto con nosotros, y estudiaremos si podemos realizar el estudio que necesite.

Equipos de protección Activa

  • Sistemas de Detección, Control y Alarma de Incendios
  • Sistemas de Extinción basados en Agua (Sprinklers, Espuma, Agua Nebulizada,…)
  • Sistemas de Extinción NO basados en Agua (Agentes gaseosos, Polvo Químico, Aerosoles…)
  • Sistemas de Supresión de Explosiones

Equipos de protección Pasiva

  • Proyectos de Ingeniería
  • Dirección de Obra

Equipos de control del Humo

  • Control de Temperatura y Evacuación de Humos
  • Sistemas de Presurización de Escaleras

Además de estrategias y estructuras pensadas con la finalidad de cuidar cada una de estas durante un incendio, existen equipos que sirven de apoyo en momentos de caos. De esta manera se puede reducir considerablemente el fuego creando líneas que lo corte de manera inmediata, además de garantizar la seguridad contra incendios, tanto en la edificación como de las personas.

Algunos de estos equipos son el sistema de alarmas instalado en todo el edificio, ubicado en partes especificas según un plano de estudio, cualquier tipo de extintores también enfocados en áreas importantes, polvos, químicos, entre otros, mangueras, válvulas, mariposas, compuertas, hidrantes, rociadores, entre muchos otros que existen que permiten un apoyo importante y son parte del sistema de prevención y respuesta ante el fuego.

Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano

¿Por qué es importante la consultoría de protección contra incendios?

La protección contra incendios va más allá de la mera implementación de sistemas y tecnología de última generación. Requiere un enfoque integral que comprenda la evaluación de riesgos, la planificación estratégica y la capacitación adecuada. El compromiso no se limita solo a la fase de planificación y prevención, sino a responder de manera efectiva en caso de que ocurra un incendio. Esto incluye la coordinación con servicios de emergencia, la gestión de evacuaciones seguras y la minimización de daños.

Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgo es un proceso que se lleva a cabo para identificar y valorar los riesgos de incendio en un establecimiento. La evaluación de riesgo cuantitativa se efectúa aplicando un método matemático que permite cuantificar el riesgo de incendio en una instalación específica. Por otro lado, la evaluación de riesgo cualitativa se basa en la observación directa de la instalación y en entrevistas con los responsables de la misma.

Diseño Prestacional

Apostamos por el diseño prestacional, que huye de los sistemas tradicionales para dar con la mejor solución en diseño de sistemas contra incendios siempre con el objetivo de alcanzar la mayor seguridad. Con él, somos capaces de realizar simulaciones para determinar qué ingeniería contra incendios se adapta mejor en cada caso y cuál sería su grado exacto de fiabilidad.

Simulación de Incendios

Gracias a la simulación CFD (Computational Fluid Dynamics) es posible determinar el movimiento del humo, su variación de temperatura y de las especies que lo componen. La simulación de incendios es una herramienta potente para mejorar la capacidad de estudio del fuego y su comportamiento, de forma que nos permite saber cómo se va a mover en el espacio en el que queremos instalar una ingeniería de protección contra incendios.

Importancia de la Ingeniería PCI

La PCI es una rama de la ingeniería tan indispensable como cualquier otra, ya que ninguna construcción puede establecerse sin un sistema de prevención en riesgos contra incendios de manera legal y racional. No existe una forma en la que se puede realizar un trabajo de un proyecto en donde no exista un mecanismo de defensa. Para esto están presentes, de manera que con su trabajo y conocimiento puedan encontrar, según la estructura, todas las maneras existentes en crear un lugar seguro para las personas que estén dentro y para la estructura. La ingeniería del fuego pues, se encarga de ocupar todos los espacios, de manera que cumpla con cada una de las exigencias y requerimientos de la ley.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

Adaptación a las Normativas Vigentes

Nos ocupamos de todo el proceso para asegurarnos de que todas tus instalaciones contra incendios cumplan con la normativa vigente. Creamos un plan completo que recoge todas las medidas necesarias para prevenir emergencias y establece protocolos claros a seguir en caso de una emergencia.

Real Decreto 513/2017

El ámbito de aplicación de los criterios técnicos que deben cumplir los sistemas de protección contra incendios que incluye el RIPCI 2017 son aplicables a los sistemas que se instalen en edificios e industrias derivados de proyectos visados a partir del 12 de diciembre de 2017. Los únicos requisitos de carácter retroactivos que son aplicables a las instalaciones existentes en edificios e industrias son las inspecciones periódicas (art. 22 del RIPCI) y las condiciones de mantenimiento y conservación (art. 21 del RIPCI).

Señales Fotoluminiscentes y de Evacuación

El RIPCI aprobado por el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, no tiene carácter retroactivo respecto a las condiciones de instalación y especificaciones de materiales por lo que una señal fotoluminiscente que esté proyectada e instalada a la entrada en vigor del RIPCI 2017 no debe sustituirse por nueva señal que cumpla las nuevas prescripciones. El único requisito que si le es aplicable es el mantenimiento preventivo y las inspecciones periodicas.

Las señales de evacuación de un edificio o un establecimiento industrial forman parte de las condiciones de evacuación de personas y forman parte del condicionante de protección pasiva contra incendios. Por ello, el RIPCI no es competente para la regulación de este medio de señalización.

Servicios de INGESEG

INGESEG tiene servicios de ingeniería PCI de diversa índole.

  • Ingeniería contra incendios, diseño: Puede ofrecer a sus clientes su participación en todas las fases de la inversión y el diseño en el que aportará las mejores soluciones existentes en el mercado internacional.
  • Proyecto de Ingeniería contra incendios: Igualmente, INGESEG estará presente en la ejecución del proyectos de seguridad y protección contra incendios, en la que se implicará en la construcción, obteniendo un resultado de máxima calidad y eficacia. Por ultimo su explotación, donde adoptará procedimientos y estándar para su correcto y operativo funcionamiento.
  • Ingeniería contra incendios en edificios: INGESEG ha estado a la vanguardia de la aplicación de las nuevas herramientas y metodologías de diseño de seguridad contra incendios desde sus orígenes, ofreciendo la solución más segura a la vez que la más respetuosa con los criterios estéticos, funcionales y económicos que intervienen en los grandes proyectos.

Confianza y Experiencia

Muchos años de experiencia en consultoría contra incendios avalan nuestro trabajo. Contamos con la tecnología, los medios y el personal para crear los estudios que usted necesita. Estamos seguros que estaremos a la altura de su proyecto de edificación, creando un espacio seguro y confortable para las personas, con plazos de entrega muy rápidos y precios ajustados a la complejidad del trabajo.

tags: #consultoria #proteccion #contra #incendios #servicios