El marketing de olor es una estrategia que tiene por objetivo potenciar la identidad de marca de un negocio a través de la utilización de una fragancia propia. Los olores conllevan un gran vínculo emocional en nuestra mente sin necesidad de un estímulo consciente, de ahí el gran potencial que tienen este tipo de estrategias. Si estás leyendo este artículo ha llegado el momento de darle un fuerte impulso a tu branding de olor.
¿Qué es el Marketing Olfativo?
El marketing olfativo es una técnica de ventas offline que apela a los sentidos del cliente, evocando emociones a través del olfato mediante el uso de diferentes olores, fragancias y aromas que, además de impactar, conecta al potencial cliente con el producto o marca y el recuerdo evocado. Esta técnica busca crear una experiencia sensorial que refuerce la identidad de una marca y mejore la percepción del cliente.
Esta técnica permite atraer una mayor cantidad de clientes lo que a su vez genera un aumento en las ventas del producto, sin utilizar estrategias de marketing agresivas ni intrusivas. El uso de los sentidos es el tipo de estrategia que interviene de forma directa en tus decisiones de compra, especialmente el marketing olfativo ya que a través del olfato el cerebro tiene una capacidad más grande para poder recordar.
Imagina que entras en una tienda y, antes de ver los productos o escuchar la música ambiental, hueles un aroma que te recibe, te abraza y te invita a quedarte. De los cinco sentidos, el olfato es el que más impacto tiene en la memoria y las emociones. Además, el olfato está directamente conectado con el sistema límbico, la parte del cerebro que gestiona las emociones y los recuerdos. Por eso, un aroma agradable puede hacer que un cliente se sienta cómodo, seguro y dispuesto a comprar.
El Branding Olfativo consiste en diseñar y crear la identidad olfativa exclusiva de tu marca: tu odotipo. Es como un logotipo invisible, una firma sensorial que comunica tus valores, te diferencia radicalmente de la competencia y crea una conexión emocional profunda y duradera con tus clientes.
Lea también: Innovación Fenpal en Marketing Olfativo
Influencia de los Aromas en la Decisión de Compra
Los aromas por lo general, generan sensaciones que de alguna manera u otra inciden en la decisión que pueda tomar un cliente, con respecto si comprar un producto o no en tu negocio. Esto es porque si el olor que percibe el público dentro de tu tienda es agradable, obviamente su sensación también lo será y ese bienestar le hará considerar realizar la compra.
El marketing olfativo es tan poderoso que además de incrementar las ventas de tu producto también ayuda a robustecer tu marca al asociar los aromas con el estado de ánimo que dichos aromas le producen.
Varios estudios han demostrado que una persona que percibe un olor puede cambiar su estado de ánimo, según sea un aroma agradable mejora hasta en un 40% y si por el contrario el olor es desagradable, su estado de ánimo puede tornarse en mal humor. Es bien sabido que un cliente de buen humor es más receptivo a escuchar ofertas y responde mejor a los estímulos que le puedan tentar a comprar. Igualmente, los aromas atractivos harán que el público permanezca más tiempo dentro de tu negocio lo que fijará tu marca en su memoria.
¿Por qué influyen los aromas en el marketing de un producto?
Esta influencia sucede gracias al poderoso equipo que conforman el sistema límbico del cerebro y la glándula olfativa:
- El sistema límbico gobierna los recuerdos y las emociones asociadas a estos.
- La glándula olfativa se encarga de registrar los aromas.
Este equipo conecta perfectamente y es lo que le otorga tanto dominio al sentido del olfato.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Cómo Influyen los Olores en el Marketing de tu Empresa o Negocio
El marketing olfativo se centra en el impacto que produce el sentido del olfato en la decisión de una persona en el momento de comprar un producto offline. Tomando como punto de partida la evocación emocional te daremos una serie de tips que ayudarán en tu estrategia comercial:
- Los olores ayudan a evocar emociones y recuerdos.
- Los olores afectan el comportamiento de los consumidores.
- Los olores pueden influir en la percepción de la calidad de un producto o servicio.
- Los olores agradables mejoran la experiencia de compra del cliente.
- Los olores pueden hacer sentir que el cliente se sienta bien o mal.
- Los olores pueden intervenir en la conexión entre el cliente y la marca.
Por lo tanto, el marketing olfativo representa una herramienta muy importante para tu empresa o negocio si lo que buscas es atraer clientes y estimular sus intenciones de compra. Un cliente satisfecho evocará el momento en que estuvo en tu negocio y lo asociará con una experiencia agradable, lo que fijará el recuerdo de tu producto, marca o servicio en su memoria.
¿Cómo es el Aroma de tu Empresa o Negocio?
Independientemente del ámbito al que se dedique tu empresa o negocio no debes dejar de utilizar el marketing olfativo para conectar con las emociones de tus clientes. En la actualidad, es común ver a muchas empresas personalizar el aroma de sus locales para captar a los clientes.
Para el cerebro es más fácil memorizar los olores, dando la capacidad al sentido del olfato de recordar más de diez mil aromas diferentes. Ejemplo de esto, son los parques temáticos de Disney en donde usaron la estrategia de marketing olfativo, impregnando el ambiente con olor a palomitas lo que despierta el apetito de sus usuarios y les incentiva a consumir.
Otros ejemplos del uso de marketing olfativo son algunas cadenas de restaurantes, cafeterías, hoteles, cines, concesionarios de carros y gimnasios… Para los negocios dedicados al sector textil, el uso de aromas definidos en sus tiendas y productos ha servido para definir sus marcas. Olores tales como la vainilla, el chicle, el cuero, incluso de cigarrillos, son los aromas más utilizados como referentes.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Consideraciones Clave en el Marketing Olfativo
El uso de los aromas como estrategia de marketing para tu negocio o tu empresa es como un arte que no todos saben utilizar. Hay aromas que por sí solos no transmiten absolutamente nada, pero que al ser combinados crean una fragancia capaz de generar sensaciones de autenticidad sobre un producto o marca.
Por lo mencionado en el párrafo anterior, es fundamental definir los objetivos que persigues al utilizar el marketing olfativo. Esos objetivos pueden ser los siguientes:
- Reforzar la imagen de tu marca o producto
- Atraer al público para que se sienta agradado con el ambiente dentro del negocio lo que hará que permanezca más tiempo en él.
- Aumentar el volumen de ventas.
- Mejorar la percepción que tiene el público sobre tu producto.
Así de simple… todo lo que hemos mencionado en los objetivos se pueden alcanzar usando otro tipo de estrategias, pero no debes olvidar el porcentaje de recuerdos que almacena el cerebro a través del sentido del olfato, eso es lo que hace la diferencia con este método de marketing.
Otros aspectos a tomar en cuenta sobre el poder de los aromas y el marketing
Así como es importante atraer al público con una fragancia agradable, es igual importante saber que un olor desagradable puede alejar a los clientes y perjudicar tu negocio. Por lo tanto es imprescindible mantener tu local limpio y perfumado.
Otro punto que se debe tomar en cuenta es que el uso correcto del marketing olfativo no se debe reducir solo al ámbito comercial; el entorno laboral también debe ser atendido para generar en tus empleados efectos positivos lo que se traduce en mayor productividad.
NOTA: Un buen olor influye en el estado de ánimo del trabajador de manera favorable.
Sabemos que te gustaría saber cuáles son los olores más recomendados para utilizar en tu empresa y por eso te daremos una lista de ellos:
- Lima o limón.
- Jazmín.
- Lavanda.
¿El secreto?... Todos ellos contribuyen positivamente porque ayudan a calmar los nervios y favorecen la concentración.
Marketing Olfativo y Logo Olfativo
Como lo hemos venido mencionando, para muchas marcas es importante el uso del marketing olfativo y por eso no escatiman en gastos en el momento de invertir sus recursos para crear sus estrategias de mercado. Un punto al que han dedicado tiempo y dinero es al logo olfativo, con la finalidad de representar con este los valores de la marca, el carácter de la misma y la diferencia de su marca o producto en el mercado.
El logo olfativo se convierte entonces en la identidad corporativa de la marca. El logo olfativo fortalece la empresa o negocio o la marca de tus productos, despertando la experiencia sensorial de los clientes y conectando sus emociones, asociándola de forma directa con lo que les ofreces (productos o servicios).
El logo olfativo debe nacer de un arduo análisis y estudio del segmento al cual está dirigido tu negocio o empresa; sin embargo, existen varios elementos que no puedes dejar pasar en el momento que decides implementarlo como estrategia de marketing:
- Debe estar ajustado al perfil del cliente que buscas.
- Debe ser único y original.
- Debe estar bien diferenciado del de la competencia.
- Debe transmitir los valores de tu corporación.
- Deben ser acordes a la cultura del lugar donde se encuentre tu negocio.
- Deben incorporarse de forma gradual y no ser abrumador.
En este punto es válido mencionar que si se mezclan varios aromas, el uso del marketing olfativo no será ventajoso para tu negocio. Además, aun cuando un buen aroma permita que los clientes se queden un rato largo dentro del local, el buen servicio, trato y atención también son fundamentales para la experiencia de su compra.
Algunos Aromas que Influyen Positivamente en el Consumidor
El marketing olfativo ha logrado identificar ciertos olores que son considerados agradables y que su influencia en la decisión de compra de un producto, es positiva. A continuación te diremos cuáles son y el porqué de su influencia:
- Vainilla: se ha comprobado que su efecto en el cerebro es de calma y relajación. También es asociado a la felicidad y la comodidad.
- Canela: es recomendado su uso para lograr que tus clientes evoquen las sensaciones que encuentran en la comodidad del hogar.
- Lavanda: al igual que la vainilla tiene propiedades relajantes, eso le da un grado de popularidad en cuanto a su uso en la industria cosmética y en artículos de cuidado personal, tales como gel de baño, champú y otros. También es muy usada en aromaterapia.
- Limón: se asocia directamente con la limpieza y la frescura. Su uso es muy frecuente en productos de higiene dentro del hogar.
Como verás el uso del marketing olfativo se recomienda en la venta de productos que buscan conectar con la calidez y el confort de los clientes.
Ejemplos de Marketing Olfativo
A continuación, algunos ejemplos prácticos de cómo se pone en acción el marketing olfativo:
- Hoteles de lujo: Utilizan aromas exclusivos para crear una experiencia inolvidable asociada a la calidad y el confort.
- Tiendas de ropa: Emplean fragancias para influir en el comportamiento de compra, creando ambientes que inviten a los clientes a permanecer más tiempo en la tienda.
- Restaurantes: Utilizan aromas apetitosos para estimular el apetito y mejorar la percepción de la comida.
- Marcas de cosméticos: Incorporan aromas distintivos en sus productos para reflejar su identidad y mejorar la experiencia del usuario.
- Productos de limpieza para el hogar: Utilizan fragancias frescas y agradables para transmitir la idea de limpieza y frescura.
Casos de éxito
- Cinnabon: Hornea bollos de canela cada 30 minutos para atraer a los clientes con el aroma de sus productos recién horneados.
- Casinos de Las Vegas: Descubrieron que los clientes apostaban un 45% más en las zonas perfumadas.
- Starbucks: Eliminaron el olor de la cocina mientras preparaban sándwiches de huevo para mejorar la experiencia del cliente.
Ventajas del Marketing Olfativo
Son muchos los beneficios que aporta la incorporación de una estrategia de Marketing Olfativo a cualquier negocio:
- Mejora la experiencia del cliente: Los olores pueden transformar la atmósfera de un espacio, haciendo que los clientes se sientan más cómodos y bienvenidos.
- Aumenta las ventas: Gracias a una fragancia profesional, tus clientes se sentirán cómodos y permanecerán más tiempo en tu local.
- Mejora el rendimiento de tus trabajadores: Conviene mantenerlos motivados y cómodos para que den lo mejor de si mismos, y esto se logrará implementando el aroma adecuado.
- Es económico: En comparación con otras estrategias de marketing, el Marketing Olfativo no supone grandes costes para la empresa.
- Refuerzo de la identidad de marca: Un aroma específico asociado con una marca puede convertirse en un sello distintivo, facilitando el reconocimiento y recordación de la marca por parte de los clientes.
- Influencia en las decisiones de compra: Los aromas tienen la capacidad de influir en las decisiones de compra al evocar emociones positivas. Un olor agradable puede aumentar la percepción de calidad y el atractivo de los productos o servicios, impulsando así las ventas.
- Diferenciación competitiva: En un mercado saturado, el marketing olfativo se convierte en una herramienta innovadora y altamente efectiva a la hora de diferenciarse de la competencia.
¿Cómo Construir una Estrategia de Marketing Olfativo?
Construir una estrategia de marketing olfativo no se basa solo en elegir un olor bonito:
- Analiza tu marca:
- ¿Qué sensaciones quiero generar en el cliente al entrar?
- ¿Cuál es mi personalidad como marca?
- ¿Mi cliente ideal cómo es?
- Elige una familia olfativa base:
- ¿Qué emociones quieres transmitir?
- ¿Cuál es tu tono?
- El aroma tiene que ser coherente con esto.
- Test en tienda:
- Haz pruebas reales.
- No es lo mismo oler un aroma en una tirita de papel que tenerlo funcionando durante horas.
- Prueba durante un par de días distintas opciones.
- Ajusta la intensidad:
- No todos los espacios necesitan la misma cantidad.
- Hay que regular el difusor según el tamaño del local y su ventilación.
- Evita aromas demasiado intensos o que puedan saturar.
¿Debo Usar el Mismo Aroma en Todas Mis Tiendas?
Depende:
- Opción 1. Un único aroma para todas: Refuerzas identidad.
- Opción 2. Variantes adaptadas: No todos los espacios son iguales. Más difícil de mantener.
Pero si decides cambiar el aroma con frecuencia, asegúrate de que los nuevos olores siguen siendo coherentes con la marca.
¿Se Usa Todo el Día o en Momentos Concretos?
- Uso continuo
- El marketing olfativo no siempre se mide con cifras exactas. Puedes hacer encuestas internas o pedir feedback al equipo de tienda.
Empresas de Marketing Olfativo
Algunas empresas se especializan en crear aromas corporativos y ofrecer servicios integrales de marketing olfativo. Estas empresas pueden ayudarte a:
- Crear un aroma corporativo desde cero.
- Aromatizar los locales de la empresa.
- Proporcionar el aroma al cliente en diferentes formatos para que pueda comercializarlo entre sus clientes.
El Olor del Éxito
En conclusión, si quieres que un aroma realmente conecte con tus consumidores y sus emociones, debes escoger el olor que te represente. Que el cliente sea tocado por la fragancia de tu producto y que cada vez que sienta ese aroma, automáticamente evoque los valores de tu marca.
Recuerda que el cliente no te recordará por el producto en sí, sino por la emoción que le genera. Esa emoción nacerá si tu estrategia de marketing olfativo está bien diseñada y si su aplicación es la correcta.
El marketing olfativo, usado muy sutilmente puede ser la herramienta más efectiva a la hora de comercializar tu marca, servicio o producto ya que su propiedad de desencadenar recuerdos en el cliente, les hace sentir la necesidad de volver a vivir lo que están rememorando a través del sentido del olfato.
Es más impactante el marketing olfativo, incluso más que el propio uso del visual thinking o el claim marketing, ya que recordar un aroma es mucho más fácil que recordar una imagen o un audio.
Tabla Resumen de Aromas y sus Asociaciones
| Aroma | Asociaciones | Uso Recomendado |
|---|---|---|
| Vainilla | Calma, relajación, felicidad, comodidad | Tiendas de confort, spas |
| Canela | Hogar, calidez | Cafeterías, tiendas de decoración |
| Lavanda | Relajación, limpieza, cuidado personal | Spas, tiendas de cosméticos |
| Limón | Limpieza, frescura | Productos de limpieza, tiendas de higiene |